Se ha hecho viral una cadena de WhatsApp que denuncia la detención de Alejandro Boric Yáñez, supuesto pariente del mandatario, por desórdenes públicos en Ñuñoa y portar un arma de fuego. Sin embargo, no existen registros de un Alejandro Boric Yáñez y Carabineros desmintió esta información, por lo que se calificó el contenido como falso.
Una cadena de WhatsApp advierte que se enviarán fotos del terremoto de Marruecos por la plataforma y, al abrir las imágenes, este hackeará el celular en pocos segundos. No obstante, esta cadena circula con otros eventos catastróficos y no adjunta evidencias respecto al contenido que dice. Por esta razón, Fast Check CL califica la información como #Falsa.
Si necesitamos conocer alguna información, probablemente Google es el primer buscador que se nos viene a la mente. Sin embargo, esta plataforma está quedando atrás y TikTok está ocupando su lugar. De hecho, en 2021, TikTok destronó brevemente a Google como el dominio más popular del mundo, según Cloudflare, una empresa de software y datos.
Circula una cadena con la que se asegura que «mañana comienza la nueva regla de WhatsApp que permite usar fotos tus fotos», por lo que todo lo que «has publicado se podrá publicar a partir de hoy». Pero esto es falso. Se trata de un mensaje que data de 2021 y que ha sido desmentido en reiteradas ocasiones por la aplicación.
Circula un mensaje con el cual alertan que «están asaltando a domicilio con orden judicial. Conocen hasta tu número de cédula». No obstante, esto es falso. Se trata de una cadena de WhatsApp que ha sido desmentida en reiteradas ocaciones.
Está circulando una cadena de WhatsApp en el que se advierte a los usuarios sobre un próximo fraude. No obstante, los pasos del sufragio que señala la cadena no son los correctos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
WhatsApp es una aplicación gratuita, con un sistema que resguarda la privacidad y con un alto alcance convirtiéndose así en un terreno atractivo para las desinformaciones. Desde la compañía han implementado herramientas para limitar los envíos de mensajes y también se han asociado con medios de verificación con el fin de frenar esta práctica. En este artículo de Fast Check CL te contamos las políticas de WhatsApp en contra de la desinformación.
Durante estos días, a través de una cadena de Whatsapp se afirmaba que en Alemania habrían encontrado una cura para el coronavirus. Entre los argumentos que entregan es que no se trata de un virus, sino una bacteria y que esta conduce a una trombosis. Del mismo modo, indica que la aspirina sería una forma de contrarrestarla. Fast Check CL verificó esta información concluyendo que es Falsa.
En las últimas horas a comenzado a circular una imagen anunciando que la empresa Aguas Andinas cortará el suministro de su servicio en 27 comunas de la Región Metropolitana. Desde la sanitaria desmintieron la situación y Fast Check CL comprobó que se trata de una noticia del 2016.
Fast Check CL verificó un mensaje del tipo cadena que se hizo viral en WhatsApp sobre un supuesto cobro, que la compañía empezaría a implementar, a menos que se compartiera muchas veces el mensaje y fueras reconocido como usuario frecuente. Conversamos con WhatsApp y descartamos que este sea cierto.
Algunos creen que Tik Tok, la red social más descargada del último tiempo, podría tratarse de una técnica de “espionaje” por parte del Gobierno Chino hacia Estados Unidos. El equipo de Fast Check CL investigó y consultó a expertos para conocer qué tan comprometedoras son las políticas de privacidad de ésta y otras aplicaciones y cómo acceden a los datos personales de las personas.
Fast Check CL, revisando información oficial de las AFP sobre el proceso de retiro de los fondos de pensiones de manera excepcional por la pandemia de hasta un 10%, catalogó como falso un mensaje de WhatsApp, que previene un plan para que las personas retiren el 10% del 10% de sus ahorros.
Fast Check CL verificó un mensaje viral en WhatsApp que afirmaba que la fecha de desconfinamiento empezará desde el 1 de agosto. Esta información es falsa por inconsistencias de forma y fondo.
El equipo de FastCheckCL recibió diferentes cadenas por RR.SS, en donde se informaba de una “hibernación” para la Región Metropolitana. Sin embargo, el ministro de Salud, horas después, desmintió el contenido de este mensaje en su cuenta de Twitter.
El texto viral de WhatsApp "Gobierno decreta crisis nacional y cuarentena, no se podrá circular después hrs. 15:00 a nivel nacional por coronavirus" es falso.
Este miércoles 13/11 ha circulado un audio de WhatsApp donde se escucharía al Gral. Director Mario Rozas diciendo: “Tienen todo el respaldo de este General Director. ¿Cómo lo demuestro? A nadie voy a dar de baja por procedimiento policial”, seguido de aplausos.