“Usaron mi cara con inteligencia artificial”: el punto ciego en Chile y las iniciativas que buscan regular esta práctica

Influencers, músicos, actores y políticos han estado expuestos a la suplantación de su rostro o voz —a través de inteligencia artificial— marcando un hito y nuevos problemas para el reguardo de la privacidad y los datos personales. En Chile, estos casos son cada vez más frecuentes y, por ahora, no hay una regulación específica que regule esta práctica. Fast Check CL te explica cómo lo está abordando el mundo, sus alcances en nuestro país y los proyectos en el Congreso que buscan ponerle un freno.

“La Unión Europea votó en contra de un alto del fuego en Gaza”: #Falso

Se ha difundido una imagen de la votación que realizó la Unión Europea en la que se señala que hubo 294 votos en contra para darle un alto al fuego a Gaza. La imagen muestra la votación respecto a si los eurodiputados debían incluir en su agenda un debate respecto a la situación en Gaza. En todo caso, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.

Caos en Medio Oriente: ¿Qué sucede en Israel y Gaza?

El pasado sábado, Hamas —grupo que controla de facto la Franja de Gaza— desplegó un ataque en contra de Israel, quienes inmediatamente respondieron sobre el territorio palestino ¿Quién es Hamas? ¿Cómo surge el conflicto entre Israel y Palestina? Fast Check CL repasa alguno de los hitos en este explicativo.

Legislaciones globales sobre inteligencia artificial

Aquí te presentamos las leyes y políticas sobre IA de Australia, Brasil, Canadá, Unión Europea, la India, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Singapur, Corea del sur, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

“El Parlamento Europeo condena el comunismo y obliga al Estado Español a retirar los reconocimientos, honores y calles a todos sus agentes”: #Impreciso

Se ha viralizado que el Parlamento Europeo condenó al comunismo, obligando a España a retirar todos los reconocimientos relacionados con esta ideología. Esta información es #Imprecisa, ya que es efectivo que la institución europea condenó a los regímenes totalitarios estalinistas, pero este no contiene ningún mandato hacia España u otro país europeo a retirar monumentos.

¿Es viable regular las “fake news”?

El debate sobre la regulación de las desinformaciones concita adherentes y detractores con políticos que declaran la necesidad de regular las “fake news”, mientras que  otras voces afirman que se “atentaría con la libertad de expresión”. ¿Es viable legislar para combatir los bulos? En este blog de Fast Check CL te mostramos las distintas miradas de los expertos.

Experiencia internacional: ¿Cómo la Unión Europea enfrenta las “fake news”?

El combate por la desinformación y los intentos para regular este fenómeno han sido un desafío para la Unión Europea (UE) quienes han implementado medidas como un Código de Buenas Prácticas con la adhesión de grandes plataformas como Meta y Google, además de una Ley de Servicios Digitales. ¿De qué tratan? En este artículo de Fast Check te lo explicamos. 

Portada de revista ‘Time’ con el rostro de Putin transformádose en Hitler: #Falso

Una imagen que se ha viralizado masivamente en publicaciones de redes sociales, muestra una supuesta portada de la revista 'Time' con el rostro de Vladimir Putin montada con el bigote de Adolf Hitler. Como título lleva: "The return of history". Sin embargo, esta portada no es oficial de la revista Time, se trata de una imagen montada por un diseñador gráfico.

Las principales claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania

En los últimos meses la tensión entre Rusia y Ucrania ha marcado la agenda internacional, lo que ha significado el acopio de tropas militares entre ambas naciones y la posibilidad de una invasión rusa. Fast Check CL te entrega las principales claves para entender este entramado geopolítico que, además, involucra a Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN.

TikTok y el uso de datos personales ¿sabes qué datos entregaste?

Algunos creen que Tik Tok, la red social más descargada del último tiempo, podría tratarse de una técnica de “espionaje” por parte del Gobierno Chino hacia Estados Unidos. El equipo de Fast Check CL investigó y consultó a expertos para conocer qué tan comprometedoras son las políticas de privacidad de ésta y otras aplicaciones y cómo acceden a los datos personales de las personas.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar