Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.

Partidos políticos y candidatos declararon gastos por $84 mil millones en las elecciones 2024: Servel deberá hacer la revisión para calcular reembolsos

Para las elecciones 2024, la UDI fue el partido que más gastó, con $2.411 millones en campañas. Le siguen el Partido Republicano con $2.331 millones y RN con $2.180 millones. En cuarto lugar queda la DC con un gasto declarado por $1.702 millones. A nivel de candidatos, el más gastador fue Claudio Orrego con $1.219 millones, seguido por Francisco Orrego con $953 millones y Macarena Santelices con $760 millones.

Desde Jesucristo a Carlos Peña: ¿quiénes son los pensadores fundamentales para las nuevas generaciones de derecha en Chile?

El desapego político de las juventudes es un problema que va en constante auge, obligando a los distintos partidos a actualizar sus ideales y dar respuestas a las demandas. Fast Check CL se inmiscuyó en las nuevas generaciones de la derecha chilena para conocer las ideas e intelectuales que marcan su hoja de ruta ante un escenario de crisis política y que resultan fundamentales para entender su rol en la sociedad.

¿Misterio sin resolver?: Ocho escándalos de corrupción municipal pendientes de justicia

Cuatro exalcaldes de la UDI, dos de RN, un PS y una independiente están aún en la mira de la Justicia chilena por casos de corrupción. ¿Qué ha pasado con las investigaciones? ¿Qué penas arriesgan los exediles en caso de ser formalizados? En este explicativo, Fast Check detalla sobre esto y da cuenta del estado actual de estos ocho casos emblemáticos, los que acumulan cerca 145 mil millones de pesos defraudados.

(Video) “Gabriel Boric agradeciendo las quemas del Metro”: #Falso

Circula desde la semana pasada una publicación que asegura que Gabriel Boric, cuando era diputado, agradeció las quemas del metro. La publicación adjunta un video como prueba, pero en este no se escucha a Boric agradecer las quemas del metro. De hecho, el exdiputado condenó los hechos de violencia e incendios en varios pasajes del programa, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“El artículo 7 lo dice tal cual: ‘el consentimiento de los pueblos originarios para cada una de las normas que le afecte'”: #Real

En medio de una discusión en el programa Mesa Cental (Canal 13) entre los convencionales Carol Bown (UDI) y Marcos Barraza (PC), este último catalogó como falso los dichos de Brown, en torno a que un articulado garantiza el consentimiento de los PP.OO. para las normas que les afecte directamente. Sin embargo, de acuerdo a lo que aparece en el borrador de la constitución, los dichos de Carol Bown son reales.

(2º Parte) Fact Checking constitucional: las principales desinformaciones y dudas que provocan los artículos aprobados

Desde que en la Convención se comenzó con la aprobación de las normas que integrarán el proyecto constitucional, nos preguntan constantemente si es cierto o no lo que en redes sociales se dice sobre cada una de estas propuestas: si se aprobó el derecho a migrar, si Elisa Loncon tendrá una pensión vitalicia, si se eliminó el derecho a la propiedad, etc. Finalmente, y con la mayoría de los artículos listos para ser «armonizados» en un texto final, Fast Check CL aclara las desinformaciones sobre la nueva Constitución.

(Imagen) “Coloma no” del Partido Igualdad sobre la reelección del diputado UDI, Juan Antonio Coloma: #Chequeado

En Facebook, el Partido Igualdad subió un post el 14 de noviembre, en donde hacen las siguientes afirmaciones: las comunas del Distrito 14 han sido declaradas zonas de escasez hídrica; la empresa Agrícola Viento Norte fue multada por robo de agua; que el representante legal de esa empresa es tío y financista de campaña del diputado Juan Antonio Coloma (UDI); y que este último está en una Comisión Mixta de la reforma al Código de Aguas. Fast Check CL concluyó que hay tres aseveraciones reales y una imprecisa.

Candidaturas al Senado: Chile Podemos Más concentra el 90% de los aportes realizados por personas naturales

Fast Check CL revisó el registro de los distintos tipos de aportes realizados a las candidaturas al Senado, detectando una alta concentración en las filas oficialistas, donde se aglutina el 90% de los aportes por personas naturales. También se advierte que la UDI es el partido con el mayor monto de donaciones. Esta es la primera parte de un especial donde se abordarán todas las aristas del financiamiento para las candidaturas senatoriales.

“En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional”: #Falso

En su campaña electoral en la franja de TV de la Unión Demócrata Independiente (UDI), la candidata a diputada, María Ignacia Castro, expresó: «En la Constituyente ya propusieron cambiar el nombre al país, y nos quieren cambiar la bandera, y nos quieren cambiar la canción nacional». Lo anterior ya fue desmentido por Fast Check CL , en base a los dichos de su compañera de coalición que compite por un cupo en el Senado, la actual senadora por la región de Los Ríos, Ena Von Baer.

¿Quién es el candidato republicano José Antonio Kast?

El líder y presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, es actualmente candidato para convertirse en el próximo Mandatario de Chile: por segunda vez consecutiva está en la carrera presidencial, pero esta vez de la mano de su nuevo partido, no exento de polémicas, creyendo tener más posibilidades de conseguir los votos. Hoy, Fast Check CL te ofrece este Especial para que te enteres de quien es este personaje.

Diputados gastaron más de $408 millones en arriendo de vehículos durante 2020

Fast Check CL accedió a los contratos de arriendo de vehículo de 53 diputados, quienes durante 2020 desembolsaron más de $408 millones por este concepto. Parlamentarios de Chile Vamos representan más de dos tercios del total, de los cuales 9 de ellos contaron hasta con dos autos en arrendamiento durante el ejercicio legislativo en pandemia.

Senador Iván Moreira propone eliminar toda mención sobre orientación sexual, género e identidad de género porque son frases “culturales sin sustento legal” que “afectan a iglesias evangélicas”: #Real

El pasado 20 de marzo, se discutió en la Comisión de Derechos Humanos del Senado las indicaciones para el proyecto de ley que modifica y fortalece la Ley Zamudio. Entre ellas, las del senador Iván Moreira (UDI), quien es integrante de la Comisión, no pasaron desapercibidas por el Movilh, el cual se alzó contra el parlamentario en Twitter: «Ahora senador Moreira propone eliminar toda mención a derechos LGBTIG+ en la Ley Zamudio. Dice que "la orientación sexual o afectiva, el género y la identidad o expresión de género" son frases "culturales sin sustento legal" que "afectan a "iglesias evangélicas"». Fast Check CL pudo corroborar que lo expuesto es Real.

(Twitter) “Ya que estamos hablando de la Yuyuniz Navas recordemos cuando en un post de Instagram (Borrado por ella) justificó los abusos a niñxs, argumentando que ‘sus almas lo necesitaban'”: #Añejo

La candidata a constituyente por el distrito 9, Yuyuniz Navas, quien va a la carrera por un cupo UDI del pacto «Vamos por Chile», realizó, en diciembre del año 2019, comentarios en torno a su estilo de vida y creencias espirituales, donde un usuario le preguntó, de acuerdo a lo planteado por ella, si un niño que fue abusado ¿necesitó serlo porque su alma así lo requería?, a lo que Navas respondió que sí, necesito ser abusado. El tema se transformó en una controversia del momento, y ahora con su candidatura a la Convención, este ronda nuevamente. A partir de lo anterior, teniendo en cuenta que se trata de una información 100% verídica pero del año 2019, es que Fast Check CL lo califica como Añejo.

Constanza Hube: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional, la libertad económica es sagrada ante todo»: #Falso

A través de las redes sociales se difundió una imagen donde se le atribuía a la candidata a constituyente por el distrito 11, Constanza Hube, a propósito del incendio provocado en la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, la siguiente frase: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país». Fast Check CL corroboró de que se trata de una información falsa, pues Hube nunca pronunció tales dichos.

Senado aprueba el retiro del 10% de las AFP: #Real

El senado de Chile votó a favor del retiro del 10% de las AFP, por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, despachando el proyecto de ley a la Cámara de origen, en donde se votará su último trámite legislativo.

Bancada del 1% Fast Check CL
Bancada del 1% Fast Check CL

¿Cuál es la bancada del 1%?

Fast Check CL identificó a los parlamentarios denominados "del 1%", que son electos con pocos votos, pero arrastrados a la victoria por sus compañeros de lista con muchos votos.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar