Después de que Fast Check CL diera a conocer que la compra del inmueble del expresidente Salvador Allende por 24 mil UF tuviera como una de las beneficiarias a la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, la UDI y RN decidieron acudir a Contraloría y al Consejo de Defensa del Estado, respectivamente, para definir la legalidad de la transacción.
El desapego político de las juventudes es un problema que va en constante auge, obligando a los distintos partidos a actualizar sus ideales y dar respuestas a las demandas. Fast Check CL se inmiscuyó en las nuevas generaciones de la derecha chilena para conocer las ideas e intelectuales que marcan su hoja de ruta ante un escenario de crisis política y que resultan fundamentales para entender su rol en la sociedad.
Cuatro exalcaldes de la UDI, dos de RN, un PS y una independiente están aún en la mira de la Justicia chilena por casos de corrupción. ¿Qué ha pasado con las investigaciones? ¿Qué penas arriesgan los exediles en caso de ser formalizados? En este explicativo, Fast Check detalla sobre esto y da cuenta del estado actual de estos ocho casos emblemáticos, los que acumulan cerca 145 mil millones de pesos defraudados.
En redes sociales se compartió una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli) que votaron en contra del proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Fast Check CL revisó la votación de la iniciativa, pudiendo comprobar que la información es real.
Circula desde la semana pasada una publicación que asegura que Gabriel Boric, cuando era diputado, agradeció las quemas del metro. La publicación adjunta un video como prueba, pero en este no se escucha a Boric agradecer las quemas del metro. De hecho, el exdiputado condenó los hechos de violencia e incendios en varios pasajes del programa, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
Se ha vuelto a viralizar un supuesto tuit de la exministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, donde se refiere a una antigua fotografía del dictador Augusto Pinochet. No obstante, el tuit es falso, pues no existen registros de él, además, la cuenta no existe.
Fast Check CL revisó el registro de los distintos tipos de aportes realizados a las candidaturas al Senado, detectando una alta concentración en las filas oficialistas, donde se aglutina el 90% de los aportes por personas naturales. También se advierte que la UDI es el partido con el mayor monto de donaciones. Esta es la primera parte de un especial donde se abordarán todas las aristas del financiamiento para las candidaturas senatoriales.
Fast Check CL accedió a los contratos de arriendo de vehículo de 53 diputados, quienes durante 2020 desembolsaron más de $408 millones por este concepto. Parlamentarios de Chile Vamos representan más de dos tercios del total, de los cuales 9 de ellos contaron hasta con dos autos en arrendamiento durante el ejercicio legislativo en pandemia.
La Franja Electoral 2021 para constituyentes ha inundado los 15 minutos previos a los noticiarios de los respectivos canales abiertos. En esta, los diferentes pactos, partidos políticos y personas independientes han levantado material para presentarse al público votante, así como también mostrar sus propuestas, ideas y posturas. Desde allí, hay campañas que han utilizado cifras para darle más sustento a su proyecto electoral, uno de ellas es la de Renovación Nacional (RN), partido político perteneciente a la lista «Vamos por Chile», la cual postula lo siguiente: «42% de los pacientes de Fonasa deben esperar un año una cirugía». Fast Check CL averiguó sobre aquella cifra, la cual terminó estando desactualizada, por lo que se la calificó como Añeja.
Catalina Parot (Evopoli) va por su cuarta elección. Tras analizar los aportes de campaña en el Servel, Fast Check CL, pudo constatar que la expresidenta del Consejo Nacional de Televisión, alcanza la cifra más alta de aportes únicos, siendo solo comparable con partidos políticos. En total, registra 718 millones de pesos para la campaña del próximo 11 de abril del 2021 a la elección por el cargo de intendenta de la Región Metropolitana.
A través de redes sociales se comenzó a divulgar un comunicado que hacía alusión a una reunión informal en la que habría participado el parlamentario de RN en la comuna de San Clemente. Fast Check CL comprobó esta información y la declara como falsa.
El senado de Chile votó a favor del retiro del 10% de las AFP, por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, despachando el proyecto de ley a la Cámara de origen, en donde se votará su último trámite legislativo.
Fast Check CL, mediante revisión de prensa y documentación histórica del Congreso Nacional en el año 2002, comprobó que es real que hubo un proyecto liderado por diputados/as de Renovación Nacional para el retiro del 10% de las pensiones a fin de superar la crisis económica.
Esta tarde con 95 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la idea de legislar un proyecto de reforma constitucional, que permite a los afiliados de las AFP, sacar hasta un 10% de sus ahorros previsionales con motivo de la crisis del Covid-19. Del total de los parlamentarios que votaron a favor, 13 miembros de Chile Vamos se alinearon con la Oposición.
Es falso lo anunciado ayer 8 de abril por la subsecretaria Paula Daza, sobre la recontratación de Rosa Oyarce en el gabinete del Ministerio de Salud en el equipo Covid-19, tras ser desvinculada como Seremi de Salud RM,
El día de ayer en la transmisión de la Comisión del Trabajo del Senado, al enterarse de que el diputado Diego Paulsen fue electo como el presidente de la Cámara Baja, el senador Letelier trató de niños a los diputados y diputadas del FA que se abstuvieron de votar.
La imagen corresponde al 9 de abril de 2019 y se realizó después de una operación a la vista, que tuvo la diputada Núñez, tal como lo muestra en su imagen en Facebook.