¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Anatomía del sistema penal: más de dos tercios de las cárceles cerradas están desbordadas y el 19% se encuentran en estado de “hacinamiento”

El sistema penitenciario en Chile experimenta un sostenido crecimiento de su población penal, evidenciado principalmente en el sistema “24 Horas” —régimen cerrado—, donde la cifra global alcanza el 136% de capacidad total. Fast Check CL examinó todas las cárceles del país circunscritas a este régimen, detectando un desborde en el 76% de ellas y una crítica situación de hacinamiento en las regiones de Atacama y el Maule. En 2023, las autoridades proyectaban 50 mil reos a 2024; sin embargo, se estima que para el cierre de este año el número podría llegar a ser de 60 mil convictos.

(Video) “Esta es la reacción del Ministro de Finanzas de Níger porque tiene un plazo de horas para devolver todo el dinero que se robó”: #Falso

En redes sociales y plataformas web circula un video donde, supuestamente, se ve al Ministro de Finanzas de Níger llorando. Según afirman las publicaciones, la autoridad debe devolver un dinero robado, de lo contrario, será ejecutado. Pero tal contenido es #Falso. El hombre no es el ministro de dicha cartera, ni tampoco llora porque será fusilado.

Ministra de Justicia: “En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar. Además, creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios”: #Falso

En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar