José Antonio Kast afirmó que en el gobierno de Sebastián Piñera hubo 2.790 homicidios, y que en el de Gabriel Boric, desde su inicio hasta junio de este año, ya van más de 3.157. Sin embargo, esto es falso, pues según cifras oficiales del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, durante la administración de Piñera y en lo que va de la de Boric, hubo 3.878 y 2.916, respectivamente.
Circula en Facebook una imagen que supuestamente mostraría una nota de La Tercera, donde se asegura que José Antonio Kast estaría siendo investigado por el «Caso Audio». Fast Check calificó esto como falso: no hay registros de una nota de La Tercera que mencione esa información.
Se afirma en redes sociales que Sven von Storch, exasesor en asuntos internacionales de la campaña de José Antonio Kast, habría sido detenido en Alemania luego de organizar un golpe de Estado. Sin embargo, von Storch no aparece en la lista de los detenidos, por lo que calificamos el contenido como #Falso.
En una publicación de Facebook se compartió que José Antonio Kast declaró en la Radio Bio Bio que «no permitiré que se apruebe el cuarto retiro del 10%, la gente floja y hambrienta de nuestra nación tendrá que trabajar, mucho menos daré bonos en mi presidencia». Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que no hay registro de que el candidato presidencial haya dicho esto o algo similar.
Fast Check CL revisó las menciones y propuestas más relevantes para el cambio climático disponibles en los distintos programas de Gobierno de los siete candidatos presidenciales, encontrando similitudes y distintos énfasis a la hora de abordar la emergencia climática y los desafíos del medioambiente.
En Instagram se compartió una imagen en la que se asegura que el candidato presidencial José Antonio Kast tiene un apartado en su programa que dice «Coordinación Internacional Anti-Radicales de Izquierda». Fast Check CL leyó el programa del candidato y pudo comprobar que efectivamente en el punto 33 de la página 27 se menciona dicho apartado.
El 16 de septiembre, el Servicio Electoral de Chile publicó los aportes transferidos a las campañas presidenciales de cuatro de los siete aspirantes a la moneda. Fast Check CL revisó las cifras, donde el candidato independiente por Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, es quien posee más aportes de campaña, acumulando $69.960.401 en total.