Gendarmería de Chile llevó a cabo una operación en 36 penales, incautando 294 armas blancas, 231 celulares y una cantidad significativa de drogas. Estas acciones forman parte del Plan de Seguridad Penitenciaria, enfocado en combatir el crimen organizado dentro de las instituciones carcelarias.
Aunque las primeras informaciones sugerían una explosión, Gendarmería indicó que se trató de un amago de incendio, el cual se generó en un hotel residencial ubicado en el centro de Antofagasta, destinado a personal de Gendarmería de dicha ciudad.
La cannabis sativa (marihuana), pasta base y cocaína son las sustancias más decomisadas entre el 2020 al 2023. Tanto en 2022 como en 2023, se decomisaron 300 kg de marihuana de todas las cárceles chilenas. Año tras año han ido aumentando su presencia en los distintos recintos penitenciarios del país, pero una cuarta droga asoma con fuerza dentro de los penales: la ketamina. En este reportaje, Fast Check CL revela el número de decomisos y los centros penales más fiscalizados en Chile.
El domingo pasado, el ministro de Justicia Luis Cordero aseguró en Tolerancia Cero (CNN Chile) que el 90% de las mujeres privadas de libertad son jefas de hogar, mientras que el 85% son madres cuando ingresan a las cárceles. Luego corroborar las cifras con Gendarmería y el Poder Legislativo, Fast Check califica el discurso público como real.
La fundación Red de Acción Carcelaria compartió en sus redes sociales que el 47% de las mujeres privadas de libertad en Chile «están en calidad de imputadas, es decir, aún inocentes frente a la ley». Al revisar los datos de Gendarmería y de la propia ONG, Fast Check calificó el contenido como real.