Diputada Gael Yeomans (CS) sobre el proyecto CAE: “Es difícil hablar a priori cuando el contenido no está sobre la mesa”

El segundo tiempo del Gobierno está en marcha, pero no exento de problemas en las negociaciones en el Congreso. Gael Yeomans, diputada por Convergencia Social, lanza sus críticas a la derecha por tener un «ánimo» de obstaculizar los avances de la administración de Gabriel Boric. A su juicio, desde la oposición no ha habido autocrítica sobre hechos del pasado: «Ahora, prácticamente, todo es culpa de quiénes se movilizaron, ya no le llaman estallido social, sino delincuencial».

“La Administración del Presidente Boric es el Gobierno que registra la mayor deuda de Chile desde 1991”: #Real

En 'X' una usuaria afirmó que la mayor deuda desde 1991 se registró durante la administración del presidente Boric. Tras revisar los datos de Hacienda, Fast Check califica el contenido como real. Desde la cartera señalan que el Ejecutivo está logrando estabilizar la deuda y que, durante esta administración, la deuda ha aumentado en menor proporción que en los gobiernos anteriores.

“Entre 2022 y 2024 hemos destinado 300 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos de todo el país”: #Real

La afirmación del presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024, asegura que “entre 2022 y 2024 hemos destinado 300 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos de todo el país”. Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Ministerio de Educación y se concluyó que dicha información es real, ya que han sido otorgados $306.559.761.614 para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos. 

“Ya hemos construido más de 1800 viviendas de emergencia”: #Real

Durante la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric abordó información referente al megaincendio de la región de Valparaíso. Al respecto mencionó que se han construido 1.800 viviendas de emergencia hasta la fecha. Fast Check CL se comunicó con Senapred, quienes corroboraron las cifras entregadas por el mandatario, por lo que se calificó la información como real.

“Hemos logrado disminuir, en los dos años de nuestro gobierno, en un 37% los hechos de violencia en la zona (sur), respecto a los dos años anteriores”:  #Real

En el desarrollo de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que los hechos de violencia en la macrozona sur del país han disminuido en un 37% en comparación a los dos años anteriores al gobierno actual. Fast Check CL confirmó que esta información es real, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior.

Lupa a los dos años de Gabriel Boric: un 50% de sus iniciativas legislativas se han convertido en leyes

Ad portas de la tercera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, repasamos su gestión legislativa, junto con aquellos traspiés y desafíos que ha debido sortear el gobierno de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. ¿Cuántas leyes actuales son iniciativas propias del Gobierno? ¿Qué leyes de seguridad destacan? Las respuestas a estas preguntas y más, en este artículo de Fast Check CL.

La historia de Nora Cortiñas: cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo que falleció a los 94 años

Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo y destacada activista por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 94 años según confirmó su familia. Su compromiso comenzó en 1977, cuando su hijo fue detenido y desaparecido por el régimen militar argentino, y desde entonces, dedico su vida a liderar la búsqueda de respuestas, e verdad y justicia para los desaparecidos.

Lo que dejó la reunión de la madre de Tomás Ross con el Presidente: exención de impuestos y compromiso con proyecto de ley para enfermedades poco frecuentes

Camila Gómez, madre de Tomás Ross, culminó su caminata de 1.300 kilómetros desde Chiloé hasta La Moneda para entregar una propuesta al Presidente Gabriel Boric en favor de los pacientes con distrofia muscular de Duchenne. La reunión, en la que también participó la ministra de Salud Ximena Aguilera y Marcos Reyes, presidente de la Corporación Familias Duchenne, resultó en importantes compromisos, incluyendo la exención de impuestos sobre los 3.600 millones de pesos recaudados para el tratamiento de su hijo, y el patrocinio de un proyecto de ley para enfermedades poco frecuentes.

La actriz Gabriela Hernández dijo: “Yo le hice campaña a Gabriel Boric, era una gran oportunidad para el espectáculo teatral y de eso no recibimos nada, hasta el día de hoy es una gran estafa”: #Falso

Circula en Facebook una imagen que muestra a la actriz Gabriela Hernández criticando la gestión cultural del gobierno de Gabriel Boric, calificándolo incluso como «una gran estafa». Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de estas afirmaciones y la misma actriz lo desmintió.

(Video) “Piñera 75 mil viviendas en 90 días y Boric 143”: #Impreciso

Se ha viralizado por redes sociales un video que asegura que Sebastián Piñera logró construir 75 mil viviendas en 90 días, mientras «Boric 143». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que Piñera entregó 75 mil viviendas tras el 27F, pero en el gobierno de Boric hay más de 1600 viviendas instaladas y no 143, como se plantea.

Informan llegada masiva de inmigrantes “para este 14 de mayo por acuerdo internacional humanitario con Haití”: #Falso

Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.

Explicativo: Luis Castillo: la historia del indultado que “llamó a seguir luchando” y que terminó condenado a cuatro años de cárcel

Este lunes, Luis Castillo —indultado por el Presidente Gabriel Boric en 2022— fue condenado a cuatro años de cárcel por los delitos de robo con intimidación y violencia. Su caso fue un problema para el Gobierno desde un principio: amplio historial delictivo y una detención por presunto secuestro un año después. Esta es la historia de un reincidente que, en algún momento, llamó a «seguir luchando».

Presidente Boric tuiteó: “Hemos firmado con la Presidenta de la Cámara de Diputados mi continuidad y ahora ya gobierno por decreto”: #Falso

Desde que se ratificó la nueva mesa de la Cámara de Diputados, presidida por Karol Cariola, circula en redes sociales un supuesto tuit del presidente Boric en el que asegura que, con el permiso de la presidenta de la Cámara Baja, empezará a gobernar por decreto. Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de tal tuit y tiene detalles que delatan su falsedad.

¿Qué es el ENADE? Los detalles del principal encuentro empresarial en Chile y su versión 2024 

Organizado por el ICARE, el Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE) es un evento crucial para la comunidad empresarial. Con la participación del Presidente Gabriel Boric y destacados líderes del sector público y privado, el ENADE 2024 abordará temas clave como el crecimiento económico y la seguridad, con el potencial de influir en las políticas económicas del país y en las decisiones de inversión empresarial.

Sergio Caniuqueo, historiador mapuche: “Creer que las comunidades en conflicto se iban a plegar al Gobierno, fue un elemento que ellos visualizaron en su cabeza, pero no en la realidad”

Historiador mapuche, consultor e investigador, Sergio Caniuqueo conversa con Fast Check CL, examinando las tensiones en el mundo mapuche, las políticas de la administración de Gabriel Boric y las lecciones del progresismo tras dos procesos constitucionales: «Hay una derrota ideológica en el sentido que finalmente abandonaron su programa ciudadano y volvieron a los esquemas conocidos», reflexiona.

Explicativo “Exijo respeto”: Lo que dejó el primer encontrón diplomático de Chile con la Argentina de Milei

Respeto, cautela y una llamada para pedir disculpas. Esta semana, Chile vivió su primer encontrón diplomático con la Argentina de Javier Milei tras las declaraciones de la ministra de Seguridad en el vecino país, Patricia Bullrich. En ese sentido, Patricia Bullrich había dicho que Hezbolá —a raíz del conflicto en Medio Oriente— tenía presencia en Iquique, norte del país. A contra mano, las autoridades oficialistas salieron a responder.

Las razones del Gobierno de Chile para enviar una nota de protesta a Argentina

El presidente Gabriel Boric ha decidido respondido oficialmente a las declaraciones de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, respecto a la presunta presencia de Hezbollah en el país. Boric, haciendo hincapié en el respeto hacia Chile, ha anunciado el envío de una nota de protesta a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual ya ha sido entregada a la Embajada argentina en Chile.

(Imagen) “Presidente Boric no autoriza bono trimestral para Carabineros de Chile”: #Falso

Después del crimen cometido hacia el teniente Emanuel Sánchez Soto en la noche del miércoles 10 de abril, empezó a circular en las plataformas un supuesto titular del periódico La Tercera, informando que el presidente Boric no autorizó un bono trimestral para la policía uniformada. Sin embargo, el contenido viral es falso: La Tercera no ha publicado esto y dicho bono no existe.

Fernando Atria: “Si el Frente Amplio no logra sacudirse de esa definición generacional, no va a ser el partido de la izquierda chilena para el futuro”

Abogado, ex constituyente y profesor de la Facultad de Derechos de la Universidad de Chile. Fernando Atria, en conversación con Fast Check CL, repasa lo que ha sido el tránsito del país por dos procesos constitucionales, las concesiones del progresismo y el futuro que le depara al sector: «Es fundamental que pueda generar un proyecto que interpele al ciudadano hoy, que no sea un conjunto de afirmaciones románticas», declara.

¿Qué dicen los informes de Estadio Seguro?: Documentos evidencian que clubes y la ANFP han fallado reiteradamente en la seguridad dentro de los estadios

Aunque la tasa de violencia en los estadios ha aumentado sostenidamente en el tiempo, las sanciones judiciales por infringir la ley siguen estancadas. Fast Check CL tuvo acceso a las cifras y a los informes técnicos que confecciona Estadio Seguro, evidenciando faltas de control de parte clubes y la ANFP a la hora de resguardar la seguridad de las personas.

La cónsul de Chile en Japón, Tamara Morales, “hace solo 3 años se tituló de Administración Pública y hoy gana 10 millones de pesos”: #Impreciso

Se afirma que la cónsul de Chile en Japón, Tamara Morales, se habría titulado hace tres años de administradora pública y estaría recibiendo un sueldo mensual de 10 millones de pesos. Si bien es real que recibe una remuneración cercana a este monto, es falso que se haya titulado hace tres años, la profesional cuenta con ocho años de experiencia profesional desde que egresó. Por lo que la información se calificó como #Imprecisa.

“Polola” de Gabriel Boric “ya era funcionaria grado 16, ganando en promedio 990 lucas. Ahora la subió a grado 10 y gana más de 2 palos y medio”: #Falso

Desde el fin de semana que circula en redes sociales que Paula Carrasco, persona que se le ha vinculado con el presidente Boric, trabajaba para el Estado como funcionaria grado 16 pero, que en diciembre, subió a grado 10. Después de revisar Transparencia Activa y contactar con el Ministerio del Medio Ambiente, Fast Check califica la afirmación como falsa.

“Gobierno financia baile artístico andino costo $289 millones”: #Falso

Desde el 6 de enero que circula en redes sociales un video que muestra a personas bailando música andina en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, la cual sería una intervención cultural financiada por el Gobierno por 289 millones de pesos. Sin embargo, esto es #Falso: el baile no recibió financiamiento público.

“Las Condes, durante mucho tiempo, ha estado al mando del mismo partido político y eso ha tenido que ver con que se hayan generado grandes focos de corrupción…”

En medio de un año cargado de noticias en torno a casos de corrupción, Fast Check CL conversó con el periodista y fundador de América Transparente, Juan José Lyon. En este espacio, quien ha sido una de las principales voces públicas sobre los casos de corrupción municipal, habló sobre el particular caso chileno y el de su propia comuna, Las Condes, la cual ha investigado desde hace años y de la que su diagnóstico es lapidario.

El segundo proceso constitucional tuvo un 79% menos desinformación que el primer proceso

Cuatro años duró el proceso constitucional chileno, con dos propuestas rechazadas que ofrecían una visión país completamente disímiles entre sí. Fast Check analizó todos los contenidos almacenados en nuestra base de datos durante este periodo y pudo determinar que en el segundo proceso, hubo un 79% menos de desinformación que en el primer proceso. Este análisis solo funciona con la desinformación detectada por Fast Check y no representa una realidad representativa de lo que ocurrió.

“Luis Castillo figura en listado de beneficiados con pensión de gracia otorgada por presidente Boric”: #Falso

Se comparte en redes sociales que Luis Castillo, el indultado por el presidente Boric que fue detenido la semana pasada, recibe una pensión de gracia otorgada por el mandatario. La información habría sido entregada aparentemente por La Tercera, pero esto es falso: el periódico no hizo aquella publicación y el nombre de Castillo no aparece en el listado de personas que reciben pensiones de gracia.

LUN: “Boric tiene el promedio más bajo de todos los jefes de Estado desde el retorno a la democracia”: #Falso

En redes sociales se viralizó la portada del día 13 de marzo de Las Últimas Noticias, donde se menciona que Boric es el presidente con menos aprobación ciudadana desde el retorno a la democracia. Sin embargo, esto es falso. LUN en esa fecha publicó a Pedro Pascal en su portada, no a Gabriel Boric. Además, el presidente no tiene el promedio más bajo de aprobación desde el retorno a la democracia.

Fake Awards 2023: La mentira del año la eliges tú

La fake news más grande del 2023 la eliges tú. Por cuarto año consecutivo queremos que todas y todos nuestros lectores voten por la noticia falsa que les pareció la más importante de todo el año. Te invitamos a leer los 10 artículos que están compitiendo y votar por uno de ellos.

(Video) “Javier Milei le responde el saludo a Boric”: #Engañoso

Después de que el presidente Gabriel Boric saludara a Javier Milei por su triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina, empezó a circular un video que mostraría la respuesta del presidente electo, llamando a los chilenos a que puedan sacar al «empobrecedor de Boric». Sin embargo, el registro es de julio pasado y no tras el triunfo de Milei, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

¿Quién fue Roberto Thieme? La muerte de un instigador del golpe militar

El pasado domingo falleció Roberto Thieme, exmiembro de Patria Libertad, organización de extrema derecha que se dedicó a perpetrar atentados para desestabilizar al gobierno de Salvador Allende. En este explicativo, Fast Check CL repasa por los principales hitos de Thieme, quien años después tildó a Pinochet de «traidor» y comprometió su voto por Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar