En una publicación de Facebook se aseguró que José Antonio Kast, mientras fue diputado, no presentó ningún proyecto y tuvo una asistencia al Congreso del 4% en 2016 y 14% en 2017. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que el candidato presidencial ingresó en total 255 proyectos de ley durante los 16 años que estuvo como parlamentario. Además, tuvo una asistencia al Congreso del 89% en 2016 y 52% en 2017.
En Facebook se compartió que un migrante había declarado: «Llevo nueve meses en este país, me he esforzado y sacrificado mucho vendiendo caramelos en puestos callejeros, merezco mi vivienda propia y digna para poder traer a toda mi familia. Por eso estoy con el Señor Boric». Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay registro de la frase entregada. Además, la imagen fue tomada por un fotógrafo que trabaja en Colombia y no en Chile.
A través de una publicación de Facebook se dijo que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) «partió diciendo que las víctimas por supuestas violaciones a los DDHH eran miles (2019), luego eran a cientos (2020) y en 2021 lograron acreditar solo a 7 personas». Fast Check CL calificó como Engañosa tal información porque toma hechos reales para dar a entender una realidad diferente sobre el tema.
En una publicación de Facebook se aseguró que el virus del Covid-19 no había matado a ningún político. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que han fallecido varios políticos en distintos países por coronavirus, entre ellos, se encuentra el ministro de Defensa de Colombia, un congresista republicano de Estados Unidos, un alcalde de Brasil y el Primer Ministro de Esuatini.
En una publicación de Facebook dicen que es un crimen que los niños utilicen mascarilla porque puede afectar a sus pulmones que están en desarrollo. Fast Check CL clasificó como falso el contenido, ya que efectivamente la OMS no recomienda las mascarillas a niños menores de cinco años. Sin embargo, esto se da porque no tienen la capacidad de usarlas de la manera adecuada y no porque afecten a sus pulmones en desarrollo, como se declara en el post.
Fast Check CL
El 20 de septiembre, la página de Facebook 24/7 compartió una imagen con dichos del convencional Rodrigo Rojas Vade, donde admite que renunció a la Convención Constitucional de manera simbólica, recibiendo aún remuneraciones por el cargo. Fast Check CL considera esta publicación como #Falso.
El candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue vinculado a una frase en redes sociales, la cual indica: «Eliminaré el rodeo, esta tradición ya no nos representa al igual que la bandera». Fast Check CL calificó como Impreciso que esta oración sea atribuida a él, puesto que retrata una verdad y una mentira: por un lado, es cierto que él ha dicho abiertamente que el rodeo no debería seguir desarrollándose debido al maltrato animal que este conlleva, pero por otro, es falso decir que ha pronunciado que esta actividad no lo representa al igual que la bandera del país.
En una publicación de Facebook se ha insinuado que las vacunas autorizadas contra el Covid-19 contienen grafeno, material que, según explicitan, puede manipular las emociones mediante radiofrecuencia en el cerebro. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación entregada, ya que las vacunas Covid-19 aprobadas no contienen grafeno. Además, los expertos sostienen que dicho material no tiene la capacidad para ingresar al cerebro y controlar las emociones.
En Facebook se aseguró que el bicarbonato de sodio sirve para eliminar las manchas, arrugas y ojeras del rostro. Fast Check CL calificó como falsa la afirmación, ya que distintos expertos en el área sostienen que no existe evidencia científica que demuestre que el bicarbonato de sodio tenga estas propiedades en el rostro. Al contrario, señalan que puede ser dañino para la piel.
El día de hoy, Fast Check CL, único medio de fact checking en Chile, certificado por International Fact Checking Network (IFCN), se suma al programa de verificadores independientes de Facebook. De esta forma, Fast Check CL podrá combatir la desinformación en redes como Instagram y Facebook, de forma efectiva, quitando viralización a publicaciones falsas y que engañen a la ciudadanía.
En Facebook se compartió una imagen que asegura que tres empresas pesqueras le pagaron 17 millones de pesos a Jacqueline Van Rysselberghe para que defendiera sus intereses. Además, señalan que la ex senadora declaró: «No puedo vivir con menos de 9 millones de pesos mensuales». Fast Check CL pudo comprobar que es real que tres pesqueras donaron 17 millones a su campaña política en 2013, pero es falso que haya afirmado que no puede vivir con menos de 9 millones.
En Facebook, un usuario publicó una imagen vinculando a Fernando Salinas, constituyente de La Lista del Pueblo, con la frase: "Hay que acabar con la propiedad privada". Fast Check CL…
En Facebook se compartió una imagen en la que se asegura que «Alberto Abarza es campeón paralímpico de natación en Tokio 2020, aprendió a nadar en la Teletón». Fast Check CL calificó como real la aseveración, ya que Alberto Daza y la Teletón confirmaron la información.
Una imagen con el mismo diseño gráfico utilizado por el Partido de la Gente (PDG), fue difundida en redes sociales con la siguiente consigna: "Ni socios ni militantes ni compañeros ni camaradas, en el PDG somos clientes". Fast Check CL calificó como falsa la imagen difundida en Twitter, pues corresponde a un editado de la imagen original, publicada el sábado 21 de agosto en el fanpage oficial del Partido de la Gente (PDG) en Facebook.
En los últimos días a comenzado a circular en redes sociales una publicación que afirma que se descubrió que Daniel Jadue, actual alcalde de Recoleta, tiene una mansión ubicada en Los Ángeles (EE.UU.). Tras una búsqueda inversa de la imagen, pudimos constatar que se trataba de una fake news y la estructura de la foto en realidad era una mansión del videojuego GTA V.
Fast Check CL calificó como real una publicación de Facebook que muestra dos imágenes comparativas del sector Bajos de Parrasía en la comuna de San Felipe. La primera corresponde a 2005 y la segunda a 2021 y muestran el avance de la sequía en la comuna de la Región de Valparaíso.
El abogado chileno, Eduardo Waghorn, publicó el pasado 31 de marzo, en su cuenta oficial de Facebook, un video de aproximadamente 37 minutos donde cuestiona un decreto exento emitido el 29 de marzo por el Ministerio de Salud. El documento firmado por el ministro de Salud, Enrique Paris, contiene información sobre la vacunación obligatoria contra la influenza para el 2021, dirigida a ciertos grupos objetivos. En el video, el abogado emite una serie de frases en oposición tanto al contenido del decreto como de la administración de vacunas contra la influenza y Covid-19.
Una publicación de Facebook asegura que Banco Estado sólo considera al padre como tutor legal de las y los hijos al momento de abrir una cuenta de ahorro para ellos. Fast Check CL verificó esta información consultando las leyes correspondientes y al banco involucrado, resultando ser falsa.
A través de redes sociales se compartió una publicación que aseguraba que Nescafé engañaba a personas porque su producto principal no contenía café. Fast Check CL investigó la marca y la procedencia de la información entregada y pudo comprobar que la afirmación es falsa.
Fast Check CL comprobó que los medios verificadores de noticias, certificados por la Red Internacional de Verificación de Datos, en su mayoría reciben aporte del grupo de Soros y otras empresas, pero no significa que todos reciban donaciones o que estén influenciados por dicho grupo.
Distintos medios de comunicación replicaron un video que supuestamente estaba vinculado a la emboscada ocurrida en Metrenco, que terminó con el deceso de un Carabinero. Sin embargo, este video corresponde a otro delito ocurrido el mismo día en las cercanías del lugar.