Fiscalía presentó una querella por violación de secreto contra Carlos Palma basada en chats entre el persecutor y Luis Hermosilla. En ellas el fiscal entregó escuchas telefónicas de una causa reservada por narcotráfico al abogado, quien nunca fue parte de la investigación. Según Palma se trataba de “ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.
Antonio Guzmán Neira entregó un mandato judicial a Juan Pablo Hermosilla para que lo represente en una querella en que acusa al fiscal Felipe Sepúlveda de “revelación de secretos” respecto a la investigación del Caso Primus, donde Guzmán es imputado por estafa.
Después de cuatro meses desde que se revelaran los chats entre el exfiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, la municipalidad de Vitacura decidió querellarse por revelación de secreto en contra de Guerra, tras conocerse que este último presuntamente filtró información al abogado Hermosilla sobre la investigación, que mantenía el Ministerio Público, en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.
En redes sociales se está difundiendo que uno de los hermanos Hermosilla aseguró que -el ahora Subsecretario de Interior- Luis Cordero está involucrado en otros actos de corrupción. Esto es #Falso, revisamos registros oficiales y no hay rastro de que alguno de los hermanos haya dicho lo que se les atribuye en la publicación.
El abogado pide que se investigue el origen de las filtraciones de los chats con Hermosilla, que están en poder de Fiscalía. Además, solicita que se requieran los celulares de los eventuales filtradores y que se llame a declarar al autor del artículo, a quien acusa de no distinguir entre “aquellos mensajes que podrían tener algún tipo de interés para la investigación y aquellos que nítidamente no tienen ninguna relevancia penal”.
En el matinal Contigo en la Mañana, el alcalde de La Florida Rodolfo Carter se refirió a la contratación del exfiscal Manuel Guerra en su comuna, afirmando que fue contratado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). Esto es falso: Carter presentó a Guerra al COSOC como único candidato a "Fiscal de la Gente" luego de declarar por cerrado el concurso anterior.
A partir de chats revelados por Ciper, el padre acusa que Hermosilla y Vivanco coordinaron la defensa de la jueza Donoso durante su acusación constitucional por favorecer la libertad condicional de Bustamante. La querella imputa cohecho, además de soborno por una "cena de agradecimiento".
Un video de YouTube que se ha compartido en redes sociales asegura que el senador socialista, Fidel Espinoza, reveló que la familia de la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvo involucrada en el Caso Hermosilla. Fast Check calificó esto como engañoso, pues la información fue revelada por Ciper y el senador Espinoza únicamente aportó un antecedente que complementa la información que vincula al primo de la ministra con el caso de corrupción.
El último año el Poder Judicial se ha visto más que nunca antes en aprietos debido a las revelaciones del celular de Luis Hermosilla, donde queda huella de gestiones para realizar nombramientos en diversas cortes. A ello se suman otros casos en que las decisiones de los magistrados han sido públicamente repudiadas por favorecer a criminales o cuestionadas por los conflictos de interés que acarrean. Aquí un listado de los magistrados cuestionados.
Un verdadero terremoto ha experimentado la Corte Suprema luego de que se conocieran más detalles de las conversaciones entre Luis Hermosilla y la ministra Ángela Vivanco, quien actualmente se encuentra suspendida de sus funciones. Más allá de la gravedad del caso, el debate acerca de un sistema de nombramientos emerge con fuerza en medio de uno de las crisis más importantes del último tiempo. ¿Cuáles son las deficiencias del actual?¿Qué se debe mejorar?¿Qué países son un ejemplo? Todas las respuestas, en este explicativo.
Los chats entre Leonarda Villalobos y un socio de su bufete de abogados, con fecha posterior a la grabación del audio del Caso Hermosilla, ponen de manifiesto la ira de la abogada contra Rodrigo Topelberg y su recién fichado defensor, José Clemente Coz. "Fue pupilo de Hermosilla”, "Es un weon mala clase" y que “hay un acápite para Josecito” en el testamento del padre de Hermosilla, fueron solo algunos de los intercambios por mensajería que demuestran las primeras fisuras entre los involucrados en el caso.
La ex animadora testificó ante Fiscalía tras verse involucrada en chats y transferencias del Caso Audio. Según Fiscalía, Hermosilla y Villalobos habrían pagado por información de la empresa de Tomicic a funcionarios del SII y TGR. Durante el Caso Relojes, Hermosilla fue abogado de la modelo.
Ángela Vivanco ha estado en el centro del debate luego de que el pleno del máximo tribunal aprobara su suspensión y abriera un cuaderno de remoción en su contra, producto de las revelaciones periodísticas que el medio CIPER publicó en el marco del Caso Audios. No obstante, no sería el primer ministro de la Corte Suprema removido de su cargo. Antes, el juez Luis Correa Abulo, expresidente de la Corte Suprema de Chile, quien fue removido por tráfico de influencias.
Previo a su formalización, Luis Hermosilla decidió ampliar su equipo legal con la incorporación de cuatro abogados. Estos cambios se realizaron en un momento crítico, considerando que Hermosilla está siendo formalizado por lavado de activos, soborno y delitos tributarios. ¿Quién es quién en su equipo legal?