En redes sociales circula un video que atribuye a Christine Lagarde, presidenta del BCE, la frase: “Hay que eliminar el dinero en efectivo para frenar el cambio climático”. Esto es falso; no hay registros de que haya hecho tal afirmación, y el video corresponde a un discurso sobre temas económicos no relacionados.
Se comparte en X un video que supuestamente muestra la creación de nubes para alterar el clima, justificando así el cambio climático. Esto es #Falso, el video compartido se trata de un montaje y no muestra la creación de nubes. Para esto se utilizaron escenas de las pruebas de un motor de vuelo, acción de vehículos descontaminantes, aviones para incendios y métodos de recolección en agricultura
En redes sociales se han viralizado registros de ríos desbordados en España producto de la DANA y usuarios señalan que la responsabilidad es del Presidente Pedro Sánchez, por haber derribado más de 100 represas. No obstante, esto es falso, Sánchez no ha desmantelado represas y la afirmación ha sido desmentida ampliamente.
En redes sociales se han viralizado varios videos que dicen que la DANA en España fue provocada por un barco con antenas, sin embargo, esta información es falsa. El barco en cuestión pertenece a una empresa turca, y el video fue grabado en Turquía hace siete años, sin ninguna conexión con los recientes eventos meteorológicos en España.
Con más de 90 millones de visualizaciones se viralizó una publicación de TikTok en la que se ven dos videos de inundaciones por el reciente Huracán Milton en Florida, Estados Unidos. Sin embargo es engañoso que correspondan a este huracán. El primero fue grabado durante el Huracán Helene del mes pasado, mientras que el segundo fue una inundación en la ciudad de Orem, Utah, también en Estados Unidos, durante agosto de este año.
Tras los intensos vientos que se desarrollaron el viernes pasado en distintos puntos del país, circula un video en el que se ve cómo salen volando estructuras de un techo de un edificio producto de las ráfagas. Se imputa que la edificación sería de la constructora de Rodrigo Galilea, presidente de RN, pero esto es falso: el edificio fue realizado por otra constructora.
El científico japonés, Hiroto Nagai, ha transformado tres décadas de datos climáticos de el Ártico y la Antártica en una obra sinfónica única. Titulada "String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’", esta composición de seis minutos explora la conexión entre los datos científicos y la expresión artística, llamando la atención sobre el impacto del cambio climático en los polos.
Aseguran que la científica Judith Curry, aseveró que el «cambio climático es una farsa». Sin embargo, no hay evidencia que acredite la frase atribuida hacia su persona. Curry no ha negado su existencia, solo ha señalado que el fenómenos es multifactorial y no necesariamente producto de la intervención del ser humano.
Recientemente se ha compartido por redes sociales que «14 ciudades de EE.UU. firman el tratado WEF para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030». Esto es falso, puesto que el documento que se utiliza como prueba, en ningún momento prohibe la carne, los lácteos y los autos.
La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez, un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indican que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.
Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.
A pesar de que la evidencia muestra que el pasado mes de julio fue el más caluroso jamás registrado y que el cambio climático sí existe, diputados de derecha rechazaron una resolución para informar a la ciudadanía las consecuencias de la crisis climática. El negacionismo científico es perjudicial para implementar políticas y normas efectivas, señalan los expertos consultados en este especial de Fast Check CL.
El mes de julio 2023 ha sido catalogado como el más caluroso que se ha registrado. Una antesala de lo que le espera al Hemisferio Sur y en específico a Chile para el verano 2024. ¿Podría Chile tener temperaturas superiores a los 60°C? ¿Cómo afecta el calor extremo en la salud de las personas? Las respuestas a esas preguntas y más, en este especial de Fast Check CL.
Aseguran en redes sociales que «la FEM dice que la moda será abolida en 2030». Fast Check CL revisó el documento utilizado como prueba y logró comprobar que tales declaraciones son #falsas, ya que en dicho documento, no menciona nada sobre abolir la moda y ser reemplazada por uniformes.
Redes sociales y medios de comunicación dieron a conocer un estudio que confirmaría un aumento de volumen en las plataformas de hielo de la Antártida. Esto, según se lee en las publicaciones, demostraría que el cambio climático es una farsa. Pero esa información es engañosa, si bien es cierto el estudio que mencionan este no evidencia que el calentamiento global es una mentira.
Aseguran que la NASA admitió que «el cambio climático se debe a los cambios en la órbita solar de la Tierra, no a lo SUVS y los combustibles fósiles». Pero esto es falso. La organización no ha reconocido nada relacionado a lo que se afirma. De hecho, artículos oficiales señalan que el fenómeno climático corresponde principalmente a actividades humanas.
Aseguran en redes sociales que la Unión Europea (UE) se habría pronunciado por «confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación». Sin embargo, no hay rastro en los canales oficiales de la UE que acredite esta afirmación.
Movimientos antiglobalistas y sectores conservadores se han dedicado a denunciar que la ONU y la Agenda 2030 interfiere en la soberanía y decisiones de las naciones, un discurso que se ha expandido en redes sociales. Pero ¿realmente es así? ¿sabemos qué es en realidad la Agenda 2030? En este explicativo, Fast Check CL te cuenta qué es la Agenda 2030, cuáles son sus 17 objetivos y qué es lo que dicen sus detractores.
Comenzó a circular en redes sociales un video que muestra un helicóptero lanzando fuego a la vegetación de un bosque, lo que a juicio de algunos usuarios, estaría creando «la farsa del calentamiento global». No obstante, lo que muestra el registro es un helicóptero creando un cortafuego para controlar el incendio, por lo que la información compartida es #Engañosa.
En redes sociales circula una imagen en donde se acusa las pésimas condiciones en las que quedó el escenario de Glastonbury, luego de la presentación de la activista Greta Thunberg. Sin embargo, las imágenes compartidas no corresponden a la edición actual, por lo que calificamos el contenido como impreciso.
La desinformación abarca muchos temas, uno de ellos es el cambio climático. En el último tiempo distintas personas se han preocupado de negar la existencia del calentamiento global, asegurando que es un ciclo natural que no fue ocasionado por el hombre. Pero, en el Día de la Tierra te queremos contar con estudios científicos por qué estas afirmaciones son falsas.
Una publicación en Facebook asegura que "los muertos en Ucrania son una mentira", adjuntando como prueba un video en que se muestra a un presunto cadáver moviéndose en medio de un despacho periodístico. Esto es falso. El registro no tiene que ver con Ucrania, sino más bien con una performance realizada en Viena por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.
Publicaciones en Facebook y Twitter aseguran que en un directo de la televisión alemana, uno de los muertos por Covid-19 envuelto en una bolsa de plástico "resucita" inesperadamente. Lo anterior es falso por dos motivos. Primero, el video no pertenece a un directo de la televisión alemana, sino a la TV austriaca; y segundo, la supuesta exposición de muertos por Covid-19 es en realidad una perfonmance realizada por manifestantes en contra de las políticas climáticas adoptadas.
Fast Check CL revisó las menciones y propuestas más relevantes para el cambio climático disponibles en los distintos programas de Gobierno de los siete candidatos presidenciales, encontrando similitudes y distintos énfasis a la hora de abordar la emergencia climática y los desafíos del medioambiente.
Catalina Silva afirmó en el Congreso Futuro 2021 que solamente en 5 años el gran glaciar O'Higgins retrocedió 394 hectáreas, lo que equivaldría a 530 canchas de fútbol. Tras indagar en el tema, Fast Check CL calificó como real el dato.