Sistema de Calificación
Fast Check CL posee un Sistema de Calificación de los Contenidos Virales y de Discurso Público. Estos son primeramente seleccionados en base a los criterios descritos en nuestro Método y calificados, posteriormente, en un espectro que va desde lo Real a lo Irreal, pero con diferencias que explicamos a continuación.
¿Qué es el Discurso Público?
El Discurso Público es aquel contenido político o de interés público, emitido por una autoridad del ámbito público o privado, publicado en un medio de comunicación. Se chequean los argumentos y no el hecho de si estos fueron dichos o no. En esta categoría entran los argumentos de funcionarios públicos, dirigentes políticos, gremiales, religiosos y empresariales, cuyo discurso impacte en el acontecer nacional e internacional.
Sistema de Calificación de Discurso Público:


Real: El discurso público es 100% verdadero, tras ser contrastado con diversas fuentes y/o información pública.

Incompleto: El discurso público es mayormente verdadero, tras ser contrastado con diversa fuentes y/o información pública, pero necesita información adicional para ser 100% verdadero.

Impreciso: El discurso público tiene un porcentaje de verdad y falsedad en una proporción similar o equivalente.

Engañoso: El discurso público utiliza información verdadera para manipular un mensaje, que resulta ser falso.

Falso: El discurso público es 100% falso, o no existen registros que acrediten su veracidad, tras ser contrastado con diversas fuentes y/o información pública.

Irreal: El discurso público es 100% falso, sino que es muy difícil de creer. Se aleja exageradamente de los datos fácticos.

Chequeado: Discurso público que es verificado con dos calificaciones diferentes o más.

¿Qué es el Contenido Viral?
El Contenido Viral son publicaciones generadas por usuarios anónimos o identificables en redes sociales de alto tráfico, o en MIM (mobile instant messenger), que hayan sido identificadas por el equipo más de una vez en estas plataformas, o que una de sus reacciones haya tenido un impacto significativo en la plataforma.
Sistema de Calificación de Contenido Viral:

Real: El contenido generado por los usuarios es 100% verdadero, tras ser contrastado con diversas fuentes y/o información pública.

Añejo: El contenido generado por los usuarios fue verdadero a la fecha de su publicación original o más antigua. Sin embargo, ha vuelto a circular como desinformación sin aclarar el contexto.

Incompleto: El contenido es mayormente verdadero, tras ser contrastado con diversa fuentes y/o información pública, pero necesita información adicional para ser 100% verdadero.

Engañoso: El contenido generado por los usuarios utiliza información verdadera para manipular el contexto del video, audio, imagen o el texto viralizado, que resulta ser falso. Hay dolo aparente.

Impreciso: El contenido generado por los usuarios tiene un porcentaje de verdad y falsedad en una proporción similar o equivalente. No se identifica dolo en la publicación.

Falso: El contenido generado por los usuarios es 100% falso, se encuentra transformado, o no existen registros que acrediten su veracidad, tras ser contrastado con diversas fuentes y/o información pública.

Irreal: El contenido generado por los usuarios no solo es 100% falso, sino que es muy difícil de creer. Se aleja exageradamente de los datos fácticos.

Chequeado: Contenido generado por los usuarios, que es verificado con dos calificaciones diferentes o más, a excepción de la calificación Impreciso.