“El Foro Económico Mundial exige una reducción ‘urgente’ del 86% de la población humana para 2030”: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Económico Mundial exigió una reducción urgente del 86% de la población mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprobó que la institución no realizó un llamado para que se reduzca la población. Además se constató que esta desinformación se originó desde el portal The People's Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.

Prevención, prohibición de construir en suelo quemado y aumentar penas a involucrados: las leyes para combatir incendios que duermen en el Congreso

Los incendios en la zona centro sur han consumido más de 12 mil hectáreas en La Araucanía y, de momento, hay una víctima fatal. Pese a las medidas impulsadas por el Gobierno, hay una serie de proyectos de ley que duermen en el Congreso. Algunos de ellos, endurecen las sanciones contra los involucrados, prohiben la construcción en terrenos siniestrados y obligan a actualizar planes reguladores.

Proyecto de viviendas sociales rellenó “humedal” en Nueva Imperial y ahora vecinos acusan que sus casas corren riesgo de inundación

Respaldados por un estudio de riesgos de la Universidad Mayor, vecinos de Nueva Imperial denuncian que un proyecto de viviendas sociales del Serviu rellenó un humedal no reconocido para la construcción de viviendas sociales. Lo anterior, acusan los vecinos, pone en peligro de inundación a la comunidad colindante. El proyecto fue rechazado por el SEA en 2019, pero en esta ocasión no ingresó a evaluación ambiental.

Claudio Castro, alcalde de Renca: “El candidato que presentemos desde el mundo progresista tiene grandes opciones de ganar la presidencial”

El alcalde de Renca, Claudio Castro, conversa con Fast Check Cl sobre cómo han sido sus primeros meses en la reelección del municipio. Además, analiza el escenario político de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año. Sobre la posibilidad de ser un cuadro disponible para una primera vuelta el jefe comunal es claro: "Quiero colaborar como alcalde en que nosotros, no solo tengamos una triunfo presidencial, sino que consolidemos esta coalición". Por otra parte, explica que su vocación lo hace preferir el mundo Ejecutivo antes que llegar al Congreso.

“Mujeres ya no jubilarán a los 60 años, ahora será a los 65”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que la reforma de pensiones eleva la edad de jubilación de las mujeres a 65 años. La afirmación se difundió junto a un video del senador Pedro Araya, quien explicó que, para acceder al 100% de la compensación por expectativa de vida, las mujeres deben jubilarse a esa edad. Sin embargo, la afirmación inicial es #Engañosa: la edad legal de jubilación sigue siendo 60 años, aunque optar por la compensación completa requiere pensionarse a los 65.

Robos a ministerios bajaron 66% en diez años

Desde 2014 a 2024 las sedes de ministerios a lo largo del país han sufrido un total de 390 robos y hurtos. Tras comparar los datos de 2024 con 2014 constatamos que el número de delitos ha bajado en un 66%. Entre los delitos más comunes está el robo en lugar no habitado y hurto simple.

Diputado José Meza: “No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX”: #Falso

Se comparte en TikTok una publicación afirmando que el diputado José Meza manifestó que se opondrá a la asignatura de pueblos originarios en los colegios porque «No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX». Sin embargo, esto es #Falso, el diputado nunca dijo eso.

(Imagen) Gabriel Boric abrazado con Diosdado Cabello: #Falso

El diputado Sergio Bobadilla compartió en X una publicación donde se muestra al presidente Gabriel Boric abrazando a Diosdado Cabello. Este contenido es #Falso, la imagen fue generada por inteligencia artificial y no hay registro de un encuentro reciente entre el Presidente y el político venezolano.

Hermosilla se querella contra Villalobos por grabación del audio: la acusa de traicionar “los principios legales y éticos que rigen la profesión”

A un año y dos meses de la publicación del famoso audio de Luis Hermosilla, su defensa presentó una querella por difusión de conversaciones, violación del secreto profesional y prevaricación contra Leonarda Villalobos. El escrito apunta a que la abogada hizo una puesta en escena “para crear un ambiente en el que Luis Hermosilla habló libremente, utilizando expresiones exageradas, bravuconerías y alardes”. 

“Este es el mayor crecimiento (económico) en 11 años”: #Falso

El presidente Gabriel Boric afirmó que el crecimiento proyectado de 2,5% para 2024 es el mayor en 11 años, excluyendo el año post-pandemia. Sin embargo, los datos del Banco Central confirman que este crecimiento es el mayor en los últimos 6 años, no en los últimos 11. Además, si se considera el Imacec, el crecimiento de diciembre de 2024 (6,6%) tampoco es el más alto en los últimos 11 años.

(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

A 10 años del caso Caval: ¿cómo concluyó y en qué están los involucrados?

En 2015, el segundo gobierno de Michelle Bachelet se vio remecido con el destape del caso Caval, en que se vio involucrado el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon. La investigación por la compra de terrenos en Machalí gracias a la gestión de un crédito con el Banco de Chile acabó con los imputados sobreseídos por la arista de estafa, pero con Compagnon condenada por delitos tributarios.

El éxodo de Examedi: dos de sus fundadores salen de sus cargos

Entre diciembre de 2024 y enero de este año, Examedi ha sufrido fuertes bajas en su interna. Y es que el 31 de diciembre, Juan Pablo Zepeda —uno de sus founders— dejó su puesto como Director de Operaciones. Sin embargo, hace aproximadamente dos semanas, según fuentes internas de la empresa, otro de los founders, Alberto Albagli, siguió sus pasos.

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

Contraloría emite dictamen que modifica la rendición de gastos reservados luego de cuestionamientos por Caso Monsalve

La Contraloría emitió un dictamen que modifica el uso de gastos reservados para los organismos que tengan la facultad de solicitar este dinero. Una de los cambios es que aquellas autoridades que soliciten los recursos, deberán emitir dos Declaraciones de Intereses y Patrimonios (DIP). El pronunciamiento de Contraloría se da luego de que se cuestionaran estos recursos por el caso del exsubsecretario, Manuel Monsalve.

Gloria Hutt, a un año del fallecimiento de expresidente Piñera: “Ni él mismo se hubiera imaginado la cantidad de gente que lo despidió”

El próximo 6 de febrero se cumple un año del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. En conversación con Fast Check CL, la exministra del Transporte, Gloria Hutt, rememora sobre su relación él y cómo fue sortear el estallido social. Por otra parte, Hutt repasa el legado del ex Mandatario y aborda la discusión sobre una posible estatua conmemorativa. "Seguir el ritmo que han seguido los casos de los otros presidentes podría ser una opción", comenta.

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.

Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.

(Imagen) “Gobernadora de Michigan dice que mamá de Trump también fue inmigrante”: #Impreciso

En diversas redes sociales circula la afirmación de que la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, criticó a Donald Trump por su trato a los inmigrantes, asegurando que su madre, Mary Trump, "también fue una inmigrante". Esto es #impreciso, ya que la gobernadora nunca pronunció esa frase. Sin embargo, es cierto que la madre del presidente Trump, Mary Trump, fue inmigrante, nacida en la Isla de Lewis, en Escocia.

(Audio) “Salen audios de Maduro en Anonymous donde admite que perdió”: #Falso

Circula en TikTok un audio atribuido a Nicolás Maduro y que supuestamente habría filtrado Anonymous, donde se escucha una conversación entre él y el presidente de la CNE, Elvis Amoroso, en la que el mandatario ordena entregar cifras más altas en sus votos a los que recibió realmente. Fast Check CL califica el contenido viral como falso, ya que no existen registros de esta frase y la voz del viral no coincide con la de Maduro.

“Ya es oficial, Elon Musk compra TikTok”: #Falso

Se difunde una publicación en la que se le atribuye la compra de TikTok a Elon Musk. Esto es #Falso, revisamos en Google y las cuenta de X de Musk, pero no hay registro de que se efectuara la compra de la plataforma.

“Raúl Zurita falleció sorpresivamente de un infarto a los 75 años”: #Falso

En X se compartió que el poeta y ensayista chileno Raúl Zurita falleció a los 75 años debido a un infarto. Sin embargo, esta información es #Falsa. Fast Check verificó con el mismo Zurita, quien desmintió la noticia. Además, la publicación que difundió el rumor provino de una cuenta falsa que se hacía pasar por la editorial Lumen de Penguin Random House. Fast Check se contactó con Penguin Random House Chile, quienes confirmaron que la desinformación se originó desde una cuenta no oficial.

“Cuando digo ‘dibuja a 3 nazis pasando el rato juntos’, en realidad Grok dibuja a Elon Musk, Donald Trump y Adolf Hitler”: #Falso

En X se está viralizando que Grok, la inteligencia artificial de la plataforma, genera una imagen de Elon Musk, Donald Trump y Adolf Hitler al pedirle que muestre a 3 nazis pasando el rato juntos. Esto es #Falso, repetimos este ejercicio y la IA no genera dicha imagen. Además, identificamos la publicación donde se originó la desinformación, en la que se puede observar el método utilizado para que Grok creara la imagen.

María Jaraquemada, consejera del CPLT: “La ciudadanía hoy día está esperando más que dichos: hechos, y eso se demuestra a través de corregir cuando corresponde”

La abogada y consejera del Consejo para la Transparencia (CLPT), María Jaraquemada, comenta cómo el organismo autónomo juega un rol fundamental en el combate contra la corrupción, y plantea la necesidad de actualizar la ley a las nuevas tecnologías. Por otra parte, aborda el fenómeno de la desconfianza de la ciudadanía a instituciones pública.

(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.

(Video) “Los primeros beneficiados con el aumento de la PGU, serán los Valech, Rettig y exonerados políticos”: #Incompleto

Circula en redes sociales que la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, aseguró en Meganoticias que se estableció como prioridad a «los Valech, Rettig y exonerados políticos» en la reforma de pensiones. Fast Check califica esta afirmación como #Incompleta. Aunque este grupo será incorporado, también se aumentarán los beneficios para invalidez y los subsidios por discapacidad mental, y el aumento se aplicará con la misma gradualidad que para el resto de los beneficiarios.

Municipalidad de Vitacura se querella contra el exfiscal Guerra por filtrar información a Hermosilla sobre la investigación contra Torrealba

Después de cuatro meses desde que se revelaran los chats entre el exfiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, la municipalidad de Vitacura decidió querellarse por revelación de secreto en contra de Guerra, tras conocerse que este último presuntamente filtró información al abogado Hermosilla sobre la investigación, que mantenía el Ministerio Público, en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al "Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera", pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así "poner fin a la dictadura". Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

(Video) Izkia Siches recomienda remedio para la hipertensión en Meganoticias: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta entrevista de la exministra de Interior y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, realizada por Rodrigo Sepúlveda para Meganoticias, en donde hablan de un nuevo remedio para tratar la hipertensión. Sin embargo, esto es #Falso, nos contactamos tanto con Siches como con el editor del noticiero, quienes desmintieron la publicación. Además, encontramos los videos originales usados para crear el montaje que se difunde en la red social.

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

Desbordes acuerda suspender procedimiento de cobro contra diputado republicano que adeuda $11 millones en horas extras irregulares a Santiago

La medida fue tomada de mutuo acuerdo con la defensa y paralizó por 60 días el procedimiento de cobro de $11 millones en horas extras irregulares detectadas por Contraloría en 2021, cuando el diputado Agustín Romero ejercía como jefe jurídico de la Municipalidad de Santiago durante la gestión Alessandri. No obstante desde el municipio aseguran que "la nueva administración no tiene la intención de modificar el curso de estas acciones legales".

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean 'P Diddy' Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos 'capeando el calor' en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, "encargado de finanzas de género" y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los "refugios climáticos" con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

Zoom al reglamento de la ley Uber que no termina de convencer a las aplicaciones de transporte

El pasado 5 de enero el Ministerio de Transportes ingresó por segunda vez a Contraloría el reglamento a la "Ley Uber", normativa aprobada en 2023 y que hasta la fecha no puede ser aplicada. Fast Check Cl se contactó con algunas de las apps a las que rige, sin embargo, prefirieron omitir su respuesta. No obstante desde Alianza In revelaron que presentarán observaciones a Contraloría.

Gobierno pagó $348 millones por guardias para los edificios afectados por socavón: los quitó en agosto y dueños recurrieron a la justicia

Entre noviembre de 2023 y julio de 2024 la Delegación Presidencial de Valparaíso mantuvo un perímetro de seguridad en torno a los edificios afectados por el socavón en las dunas de Concón. Durante nueve meses, el área fue custodiada por guardias y drones, con un costo de $348 millones, pagado por la delegación. En agosto terminó el contrato, pero los propietarios presentaron un recurso de protección para restablecer el servicio de guardias, que hoy está en manos de la Corte Suprema.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar