La Corte de Apelaciones ha respaldado el embargo casi total del sueldo de la jueza Claudia Montero, del Tribunal Oral de Chillán, debido a una millonaria deuda adquirida en 2013, lo que la llevará a recibir $10 mil mensuales durante los próximos diez meses. Este fallo se originó por una demanda en la que aún no se ha recibido el dinero adeudado, que asciende a 65 millones de pesos con reajustes e intereses.
Toni Espadas era un guía y experto en la relación con comunidades de África. En 2010, fundó su primera agencia en Etiopía, con el objetivo de compartir su fascinación por las culturas africanas a través de viajes organizados, asesorando a productoras y periodistas que llegaban hasta la zona.
Durante la grabación de la tercera temporada de "Socios por el Mundo", liderada por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, el equipo fue víctima de un ataque en la tribu Mursi, Etiopía, resultando en la trágica muerte de un fotógrafo. El equipo de Canal 13, junto con personal externo, se encontraba filmando cuando fueron atacados a tiros, lo que provocó el fallecimiento del fotógrafo, quien también era dueño de la agencia que organizaba las visitas.
En redes sociales se está viralizando un video que afirma mostrar las «últimas imágenes» del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, antes de que su helicóptero se accidentara el 19 de mayo. Esto es engañoso, pues las imágenes no son recientes, corresponden a un viaje realizado por el mandatario a la ciudad de Firuzkoh el 18 de enero.
Ante el sistema frontal que afecta a diversas zonas del país, clientes de la RM y otras regiones han reportado cortes de suministro eléctrico. Revisa aquí dónde y cuántos son los afectados por el corte de luz.
El proyecto Copiaport-E en Atacama, adquirido por la tribu Chiricahua Apache en 2019, ha sido rediseñado con un enfoque ecológico, eliminando la construcción de una ciudad y el dragado del lecho marino. Con una inversión de 450 millones de dólares, se aprovecharán un rompeolas natural y profundidades superiores a los 30 metros, reduciendo así las emisiones de CO2 y permitiendo la recepción de megabuques.
La justicia ha determinado que Manuel Severín, exgerente de la reconocida tienda La Polar, será formalizado por el delito de contrabando. El Ministerio Público ha programado la formalización para el…
Este lunes, durante un punto de prensa, la ministra Segegob, Camila Vallejo, adelantó algunos lineamientos de lo que será el proyecto de condonación del CAE anunciado la semana pasada. Además, se adelantó que "involucra justicia respecto a las personas que están pagando sus deudas".
Después de una ironía hecha por la ministra Carolina Tohá, al decir que la Región de Aysén «no es tan bonita», circula en redes sociales un supuesto tuit en donde la ministra del Interior lamenta no poder «responsabilizarse» por el «nivel intelectual» de aquellos que no entendieron la broma. Sin embargo, el tuit viral es falso: no existen registros de este y tiene elementos que delatan su falsedad.
En la comuna de Ovalle, región de Coquimbo, un docente de jardín infantil fue arrestado por la PDI tras ser acusado de abuso sexual a un niño de tres años. La denuncia, que fue presentada por la madre del menor, reveló que su hijo habría sido tocado indebidamente dentro del establecimiento educacional, mientras el sospechoso, de 32 años, fue formalizado por el delito de abuso sexual a menor de 14 años y presentado ante el Juzgado de Garantía de Ovalle.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024” publicado por el Banco Central. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los sectores de minería y energía, junto con un aumento del 2,0% en la demanda interna, motivado por los índices de consumo y la inversión.
Se ha viralizado que «la Unión Europea retira el premio del Campeonato de Kung Fu recibido por el campeón del mundo, Najm Al-Din Akioz, por izar la bandera palestina». Esto es falso, ya que no hay evidencia de que la Unión Europea haya retirado el premio al ganador.
Ayer domingo, la directiva de la UDI emprendió su viaje a Argentina para reunirse con autoridades del vecino país, con el objetivo de gestionar la extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.
Las "cumbias bélicas", un nuevo género musical en México relacionado con la narcocultura, ha captado una notable atención en redes sociales y plataformas de música, fusionando corridos tradicionales con ritmos tropicales y narrando historias de narcotráfico y violencia. Uno de los ejemplos más notorios es la canción "La Chimichanga" de Yahir Saldívar, dedicada a un miembro del Cartel del Golfo, que, hasta el momento, acumula 50 millones de reproducciones en Spotify y 40 millones de visualizaciones en YouTube.
La Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, su ministro de defensa y varios altos dirigentes de Hamás, acusándolos de crímenes de guerra y de lesa humanidad en el conflicto de Gaza. Según el fiscal de la CPI, Karim Khan, las acusaciones se basan en actos cometidos desde octubre de 2023, como el asesinato de civiles y la toma de rehenes.
Este fin de semana se reportó la muerte de Ebrahim Raisi, presidente de Irán, tras un trágico accidente en helicóptero. Junto con él, perdieron la vida el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y otros funcionarios.
Agustín Iglesias, actualmente, se desempeña como concejal de la comuna de la cual también es vecino. Como independiente, pero por la lista de Chile Vamos, levanta su candidatura para las primarias del 9 de junio. Si bien reconoce avances en temas como infraestructura, es crítico de la administración actual y afirma que hoy «el problema es más de voluntad que de recursos».
El comodato del tereno en La Pintana para el Duoc UC finalmente no prosperó. El Concejo Municipal rechazó la construcción de una sede de este instituto, quedando en evidencia las tensiones entre la alcaldesa, Claudia Pizarro y sus concejales. Hoy el proyecto cae en incertidumbre, la alcaldesa busca nuevos apoyos en la elección municipal 2024 y los concejales acusan del mal negocio que estaría haciendo Pizarro. Detrás de esto existe una trama polítca poco explicada, que podría terminar con un Duoc UC en la comuna de Lampa.
A partir de diciembre de 2024, el Registro Civil adoptará tecnologías avanzadas para emitir cédulas de identidad y pasaportes en formato digital, según anunció durante la presentación en su cuenta pública, Omar Morales, director nacional de la institución. En este sentido, se destacó que estos nuevos documentos ofrecerán un alto estándar de seguridad en la protección de información y datos personales, posicionando a Chile entre los cinco países con mejor nivel de identificación en el mundo.
Durante las obras de remodelación del Hospital San José, se encontraron restos óseos humanos, específicamente una mano derecha, a solo 10 centímetros de profundidad en el estacionamiento del hospital. El descubrimiento ha suscitado interés debido a la posible relación con el terremoto de 2010, cuando estructuras del cercano Cementerio General colapsaron, lo que podría haber desplazado los restos hasta el sitio actual.
El Parlamento taiwanés vivió una escena sorprendente este viernes cuando Kuo Kuo-wen, diputado del Partido Demócrata Progresista (PDP), se llevó el proyecto de ley en medio de una acalorada sesión que incluyó empujones y golpes, buscando evitar su aprobación. Durante el intenso debate sobre una propuesta del partido opositor Kuomintang (KMT) para otorgar mayores poderes de control al Parlamento y sancionar declaraciones falsas, Kuo decidió tomar el documento central y salir corriendo del recinto.
En redes sociales se viralizó un registro afirmando que Joe Biden prohibió la Biblia y que el Nuevo Testamento pasa a considerarse antisemita. Sumado a esto, se indica que los que no cumplan esto arriesgan 8 años de prisión. Esto es falso debido a que no se ha aprobado ninguna ley en Estados Unidos que prohíba estos textos o los catalogue de antisemitas.
Circula en las plataformas una fotografía que muestra una parada de autobuses en La Plata, Argentina, que tiene escrito «Milei es libertad». No obstante, el contenido viral es falso: en la imagen original, la frase que aparece es: «Milei es hambre».
La Fiscalía Centro Norte ha solicitado una pena de 14 años de prisión para el imputado, declarado culpable del incendio que destruyó la Iglesia San Francisco de Borja en enero de 2020, durante el estallido social en Chile. El juicio, iniciado casi cuatro años y medio después del incidente, concluyó con la condena por los delitos de incendio y lanzamiento de artefactos incendiarios tipo molotov.
El día de hoy, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, anunció que no competirá por la reelección de Valparaíso en las próximas elecciones de la comuna.
El Centro de Estudios Ñuble de la Universidad del Bío Bío presentó su estudio sobre la percepción de los chilenos respecto al conflicto palestino-israelí, en el que el 77% de los encuestados considera que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. La encuesta, realizada a más de 1.000 personas, revela que esta opinión es compartida por el 98,8% de los encuestados de izquierda, el 81,3% de los de centro y el 46,8% de los de derecha.
Un tuit afirma que Chile pasó de ser el segundo país más seguro del continente a el segundo lugar más peligroso. Fast Check califica esto como impreciso: es real que alguna vez Chile fue el segundo país más seguro junto a Canadá, pero es falso que actualmente sea el segundo más peligroso, según los mismos informes internacionales.
Un 30% de las unidades de control municipal en Chile no realizó auditorías durante 2023, según detalló un informe que evaluó la capacidad de fiscalización de los municipios. La investigación, basada en datos de 345 municipalidades, mostró que el personal encargado de estas tareas es insuficiente, ya que un tercio de los municipios del país cuenta solo con un funcionario destinado a esta labor.
En redes sociales se ha compartido una imagen que aparentemente mostraría a Leonardo da Vinci junto a la Mona Lisa en Florencia el año 1504 antes de que él la pintara. Sin embargo, la foto no es real, en realidad fue creada digitalmente. Además, no existía la fotografía en 1504.
Dos hinchas de Coquimbo Unido fueron detenidos en Buenos Aires después de ser acusados de arrojar a un hombre en situación de calle al canal de Puerto Madero. El incidente ocurrió tras la derrota del equipo chileno contra Racing Club en la Copa Sudamericana.
Una universitaria de 23 años en Concepción, Región del Bío Bío, admitió haber mentido sobre un secuestro y abuso tras gastar dinero familiar destinado a su cuota universitaria. La joven había denunciado que fue atacada y secuestrada por tres hombres, quienes supuestamente la obligaron a solicitar un millón de pesos a sus familiares bajo amenazas. Sin embargo, investigaciones de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público revelaron inconsistencias en su relato, llevando a la confesión de la joven.
El club de fútbol Cobreloa se pronunció respecto a la intervención policial ocurrida en una de las residencias de sus jugadores, la cual tuvo lugar el miércoles 15 de mayo. Durante el operativo, varios futbolistas de las series formativas, todos mayores de edad, fueron llevados al Hospital Dr. Carlos Cisternas para constatar lesiones, mientras la institución lamentó profundamente el incidente, aclarando que se trató de un hecho aislado sin relación con la investigación en curso sobre un caso de violación que involucra a exjugadores del club
La policía estadounidense detalló cómo las pandillas chilenas operan en Estados Unidos, destacando una alta sofisticación para el robo de residencias millonarias. Esto ha generado preocupación por el riesgo que implicaría la Visa Waiver, condición que facilitaría la entrada al país de delincuentes chilenos.
La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados y Diputadas ha dado luz verde a una iniciativa que busca limitar la influencia de contenidos relacionados con la narcocultura y…
A través de redes sociales, José Antonio Vera -director del Liceo Comercial Presidente Frei Montalva de Lota-, se hizo viral por esperar a sus estudiantes en un paradero por alza de inseguridad en la comuna.
En un megaoperativo coordinado entre la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía, se descubrió una llave para abrir esposas en la celda de Daniel Alexander Márquez Meléndez, alias "El Ruso", líder del grupo criminal Los Gallegos, quien se encuentra recluido en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Cabe destacar que "El Ruso", conocido por su violenta carrera criminal, fue beneficiado anteriormente por el juez Daniel Urrutia, quien autorizó videollamadas para él y otros peligrosos reclusos, a pesar de sus antecedentes de mal comportamiento y amenazas.
Se ha viralizado por redes sociales un video que asegura que Sebastián Piñera logró construir 75 mil viviendas en 90 días, mientras «Boric 143». Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como impreciso, ya que es cierto que Piñera entregó 75 mil viviendas tras el 27F, pero en el gobierno de Boric hay más de 1600 viviendas instaladas y no 143, como se plantea.
El presidente Boric reflexionó sobre el uso de las redes sociales en política, destacando la necesidad de adoptar una conducta más responsable debido a las responsabilidades de su cargo. Durante la presentación del libro "Chile 2050: Un país. Cuatro presidentes", Boric coincidió con las críticas del fallecido expresidente Sebastián Piñera sobre el impacto negativo de las redes sociales en la gobernabilidad, reconociendo su pasado activo en redes como diputado, pero subrayando que ahora evita caer en la tentación del "like" y el "retweet", desmarcándose de otros líderes que según él "están constantemente peleando y discutiendo a través de redes sociales”.
En tres set, Nicolás Jarry le ganó al griego Stefanos Tsitsipasen por cuartos de final del Masters 1000 de Roma. Con esta victoria, por primera vez, dos chilenos jugarán semifinales de un torneo de esta categoría.
Carmen Berenguer, poeta chilena fallecida a los 78 años, dejó un legado indeleble en la literatura nacional. Su muerte ocurrió en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser ingresada por problemas respiratorios, dejando una carrera que destacó por su compromiso con temas sociales y políticos en obras como "Bobby Sands desfallece en el muro" y "Plaza de la Dignidad", su trabajo, reconocido por la crítica debido a su profundidad y provocación, seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y poetas.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha anunciado su patrocinio no económico a la película "Que se Acabe Todo", que aborda el escándalo del "Caso La Polar" de 2011. Esta…
Manuel Norambuena Morales, un militar chileno activo, enfrenta una situación crítica debido a un cáncer terminal y busca ayuda para ser trasladado desde Estados Unidos a Chile, con el objetivo de despedirse de sus hijos en Arica antes de su fallecimiento. Dada su condición, no puede abordar un vuelo comercial, por lo que su esposa, Karen Araya, ha solicitado apoyo financiero y logístico para un traslado médico, necesitando aproximadamente 160 millones de pesos para costear el viaje, iniciando una campaña en redes sociales para recolectar donaciones.
En redes sociales ha circulado un video que supuestamente muestra al rey de Dinamarca ondeando la bandera de Palestina desde el balcón de su palacio. Sin embargo, esto es falso, la persona que se ve en el registro no se parece físicamente al rey de Dinamarca. La misma Casa Real danesa lo desmintió.
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la sentencia que favorece a un trabajador despedido injustificadamente por la cadena de supermercados Jumbo, ordenando el pago de una indemnización cercana a…
Alerta se ha producido por distintos avisos de bombas en tribunales del país, lo que ha llevado a evacuar las dependencias respectivas. Personal del Gope de Carabineros se encuentra trabajando en dichos lugares repartidos en el norte y sur de Chile.
La PDI, en conjunto con la Fiscalía ECOH, lograron la detención de los presuntos autores del crímen que terminó con la vida de una niña de 13 años en Quilicura, a principios de este mes. Los identificados son: una mujer chilena, un hombre chileno y otro venezolano.
El extenista chileno y medallista olímpico, Fernando González, enfrenta una querella por estafa presentada por el empresario Leonardo Viera, que solicita una investigación formal y sanciones para González y su colaborador Rodrigo Ibáñez, incluyendo el pago de indemnizaciones civiles. El conflicto surgió tras la organización de una clínica de tenis y una fallida gira de despedida, donde Viera alega haber sufrido pérdidas económicas y un trato hostil que afectó su salud y la relación laboral.
Personal de Gendarmería constató que Edwards Nava Navarro, miembro del Tren de Aragua, fabricaba alcohol en un módulo de máxima seguridad. Por este motivo, es que fue sancionado con la privación de recibir visitas durante ocho días.
En una operación significativa contra la explotación sexual infantil en Chile, nueve individuos han sido puestos en prisión preventiva por su presunta participación en una red de distribución de material pornográfico infantil. La Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) encabezó la investigación, descubriendo una operación con alcance en varias ciudades del país y logrando identificar miles de imágenes ilícitas almacenadas en los dispositivos electrónicos de los sospechosos.
El "Caso Zumba" ha revelado presuntas irregularidades en la adjudicación de fondos públicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante la gestión del exintendente Felipe Guevara. La investigación, liderada por la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, se centra en posibles fraudes relacionados con proyectos deportivos, incluyendo zumba y spinning, y ha resultado en un allanamiento a las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano, acción que busca esclarecer el supuesto mal uso de cerca de $500 millones, siguiendo una querella presentada por el actual gobernador, Claudio Orrego, en 2021.
El día de ayer se anunció que Luis Arteaga presentó su renuncia tras revelarse, de acuerdo a una auditoría de Contraloría, que ocurrió una eliminación masiva de listas de espera. Artega había asumido el cargo en enero de 2023.
Esta mañana, la PDI y la Fiscalía de Arica, participaron de un intenso operativo en Cerro Chuño, Arica. El operativo busca dar con el paradero de algunas facciones de organizaciones criminales, como Los Gallegos, entre otros. Esta acción fue dirigida por el fiscal nacional, Ángel Valencia.
El estreno de "Haikyuu!: La Batalla del Basurero" en los cines de Chile ya tiene fecha oficial. La tan esperada película ha generado gran expectativa con el lanzamiento de su tráiler oficial por Crunchyroll, mientras ya ha sido un éxito total en Japón, recaudando 890 millones de yenes en su estreno.
El pasado miércoles, personal de la PDI y de Aduanas, detuvieron a un sujeto de 40 años, chileno, portando seis botellas de ayahuasca, provenitente desde Florianópolis, Brasil. El implicado fue derivado ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago para las diligencias correspondientes.
Ana Tijoux regresa al Tiny Desk Concert de NPR tras 14 años, presentando su nuevo álbum "Vida" y rindiendo homenaje a Víctor Jara. Durante su actuación, interpretó dos canciones de su nuevo álbum, además de sus clásicos "Sacar la voz" y "1977", y también citó la canción "Manifiesto" de Víctor Jara, destacando el legado de su música.
Una publicación en Facebook advierte que, desde este 14 de mayo, empezó a regir una «Ley de Apertura de Fronteras» en Chile, lo que conlleva el ingreso de más inmigrantes irregulares al país. Sin embargo, no hay evidencia de que exista este cuerpo legal, ni tampoco un acuerdo internacional humanitario suscrito entre Chile con Haití que indique esto, por lo que se calificó el contenido viral como falso.
La batalla legal sobre la permanencia de TikTok en Estados Unidos se intensifica con una reciente demanda presentada por ocho creadores de contenido contra el gobierno federal, desafiando una nueva…
EL CDF deberá pagar una millonaria multa por abuso de posición monopólica, luego de que el TDLC acogiera un requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Pero no solo se ordenó una multa, sino que también ordenó al CDF modificar sus contratos con los operadores de televisión.
Presuntas faltas y baja participación han marcado las últimas elecciones de la FECh. Ante esto, Fernando Segura, candidato de "Seamos Cambio", cuenta su versión y que "hay que esperar una respuesta del Tricel". En conversación con Fast Check CL, Segura aborda un la polémica elección que enfrenta el Partido Socialista con el Partido Comunista y Convergencia Social.
Francis Ford Coppola, el icónico director de cine, se encuentra en el centro de una polémica tras ser acusado de acoso sexual durante la filmación de su ambicioso proyecto "Megalópolis". Diversas fuentes señalan que Coppola adoptó comportamientos inapropiados en el set, como intentar besar a extras en escenas de topless. Mientras su coproductor ejecutivo defiende estas acciones como parte de un método para crear el ambiente adecuado en el set, las críticas sobre su gestión y el uso ineficiente de recursos también han salido a la luz, ensombreciendo el esperado estreno de la película.
Luego de que su expareja reconociera que usó la tarjeta del Congreso para cargar combustible, el diputado Cristóbal Urruticoechea reintegró -el 3 de mayo recién pasadp- poco más de $7 millones a la Cámara. Estos hechos se dan tras las revelaciones dadas a conocer por Ciper.
Codelco ha llevado a cabo un importante ajuste en su dotación de personal en la Casa Matriz, afectando a 62 empleados, entre supervisores y ejecutivos, lo que representa un 7,8% del total de trabajadores de la sede central. Esta medida es parte de un esfuerzo por alinear la estructura organizacional con las actuales condiciones económicas de la empresa, y se suma a los 36 realizados en agosto del año pasado, elevando el total a 98 despidos desde 2023.
El pasado 12 de mayo, Sebastián Sichel aseguró en Mesa Central que «en Ñuñoa los delitos violentos aumentaron de 5 mil a 7 mil en 3 años». Fast Check CL califica esta frase como real, la información fue confirmada con los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito.
La Defensoría de la Niñez de Chile ha revelado un alarmante informe que indica que entre 2022 y 2023, un total de 2.184 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual infantil, representando un aumento del 29% en la tasa de victimización respecto al periodo anterior.
Esta mañana, un incendio se registró en la Avenida Brasil, generando una gran columna de humo visible desde distintas comunas de la Región Metropolitana. Bomberos trabajan para controlar el consumo de las llamas.
En la conferencia anual Google I/O 2024, Google presentó Gemini 1.5 Pro, la última versión de su IA conversacional, destacada por su comprensión avanzada del lenguaje natural y nuevas funcionalidades. La compañía también introdujo avances en tecnología generativa con Imagine 3 y Veo, así como mejoras en la búsqueda de Google.
Este miércoles, tanto el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, como Camila Vallejo -vocera de Gobierno- confirmaron que septiembre de 2024 es la fecha de plazo para la entrega del proyecto de condonación del CAE.
El Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir declaró la quiebra de Nova Austral, una empresa salmonera, principal fuente de trabajo de Tierra del Fuego. La decisión se enmarca en que dos de sus proveedores impugnaran el proceso de reorganización judicial de la empresa, denunciando "estipulaciones abusivas y discriminatorias".
Circula en redes sociales una supuesta frase dicha por la ministra Vallejo, respecto al estado de algunas viviendas de emergencia en Valparaíso que han sufrido filtraciones por el sistema frontal. Sin embargo, el contenido viral es falso: no hay registros de que la ministra haya afirmado lo que se le adjudica.
Según información preliminar, pero todavía no confirmada, se afirma que Rusía habría encontrado una mega reserva de petróleo en la Antártida. Las especulaciones por el presunto hallazgo involucran a una serie de países, entre ellos a Chile, en especial, por el Tratado Antártico que involucra a siete países distintos, incluyendo al nuestro.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) se encuentra en alerta tras el anuncio de BYD sobre la suspensión de la producción en su planta de cátodos de litio en el norte de Chile, debido a factores de incertidumbre. La planta, que representa una inversión de 290 millones de dólares y estaba programada para iniciar operaciones a fines de 2025, se ubicaría en la Región de Antofagasta, aunque la selección del terreno adecuado para instalar el proyecto no se ha podido determinar.
Durante este miércoles, Robert Fico -primer ministro de Eslovaquia-, fue baleado tras salir de una reunión de gobierno. Según reporta Reuters, el político fue herido. Hasta ahora no hay más detalles del suceso.
Un dramático suceso ocurrió en Estación Central durante la mañana del martes, cuando un carabinero fuera de servicio intervino para frustrar un asalto, resultando en la muerte de uno de los asaltantes, quien, según se investiga, habría tenido solo 13 años de edad.
Una trabajadora del Hotel Radisson Blu El Bosque en Las Condes murió este miércoles tras la caída de un ascensor al interior del recinto. El incidente ocurrió alrededor de las 02:00 horas, cuando el ascensor se desplomó desde el segundo piso con la víctima en su interior. Pese a ser trasladada de urgencia a la Clínica Universidad de Los Andes, su muerte fue confirmada poco después.
La reciente aprobación de la ley corta de isapres marca un hito en la regulación del sistema de salud privado en Chile. Según lo establecido, las isapres deberán devolver más de 1.200 millones de dólares cobrados en exceso a sus afiliados, con plazos que van desde los 2 hasta los 13 años, dependiendo de la edad de los beneficiarios.
Se ha hecho viral en Facebook una fotografía que muestra una aurora austral verdosa, la cual habría sido capturada el 10 de mayo pasado sobre el Lago Llanquihue (Región de Los Lagos). Sin embargo, esto es falso: la imagen circula en Internet desde el 2022 y se trata de una aurora boreal en Islandia.
Chile ha restituido un total de 117 piezas arqueológicas a Marruecos, las cuales fueron incautadas por la Aduana chilena en San Antonio y el Aeropuerto de Santiago y devueltas después de un exhaustivo trabajo de investigación realizado por diversas instituciones chilenas. Entre las piezas restituidas se encuentran fósiles que datan de hasta 400 millones de años, cuyo valor arqueológico es incalculable.
Se ha viralizado un video donde, supuestamente, la Doctora Polo apoya la libertad en Venezuela y se mostraría a favor del candidato presidencial Edmundo González. Fast Check CL califica este contenido como engañoso, pues es cierto el video, pero ocurrió el año 2019 y en él no entrega su apoyo a Edmundo González.
Un hombre de nacionalidad colombiana, de 20 años, fue detenido por su presunta participación en la muerte de una mujer extranjera en dicha comuna. Por este motivo, es que Juzgado de Garantía de Alto Hospicio concedió la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público. En la casa del presunto autor se encontró una subametralladora artesanal.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido investigar una denuncia de discriminación hacia una niña autista en un local de McDonald's ubicado en Maipú. Según la denuncia, la niña, que además tiene movilidad reducida, no pudo acceder al "espacio azul" destinado a personas autistas, ya que este estaba arrendado para un cumpleaños.
El municipio de Providencia, encabezado por Evelyn Matthei, se encuentra envuelto en un escándalo tras destaparse que la empresa Easy Parking SpA, que se adjudicó el servicio de estacionamiento en la comuna, presentó una boleta de garantía falsa por 3.500 UF, equivalente a unos $130 millones. Matthei anunció acciones legales.
Más de $100.000 millones de traspasos de fondos estatales a fundaciones están bajo investigación a nivel nacional. Las transferencias, que comenzaron en Antofagasta con el caso Democracia Viva, abarcan cientos de casos en todo el país. Aunque los montos investigados no necesariamente implican actividades delictivas, representan una parte significativa de las investigaciones en curso.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) impuso multas millonarias a Enel y CGE por incluir cobros indebidos de seguros en las boletas de consumo eléctrico. Estos cobros, relacionados con seguros de vida y salud, van en contra de la normativa eléctrica, que establece que las empresas de distribución solo pueden facturar el suministro eléctrico. Esta nueva multa se suma a una ya existente en contra de ambas empresas por cobros erróneos en boletas.
Durante la semana pasada, se confirmó que Jorge Mena, fiscal antidrogas de Rancagua, se encuentra suspendido por un presunto vínculo con el narcotráfico. ¿Quién es y dónde estudio Mena?
En el marco de la tormenta solar que generó auroras boreales y australes en distintas partes del mundo, se comenzó a viralizar una imagen que supuestamente mostraría auroras australes en Isla de Pascua. Sin embargo, esto es falso, pues la imagen fue creada con inteligencia artificial.
Aunque participó un 23,4% de participación -por debajo del quórum requerido-, el Tricel de la FECh validó el proceso para continuar las elecciones. Sin embargo, el panorama no es auspicioso. El oficialismo, dividido en dos listas, se ha enfrascado en acusaciones por irregularidades y llamados a restarse de los comicios. Hasta ahora, la elección sigue en pie: la Controlaría FECh consideró legítimos los resultados y convocó a segunda vuelta.
Aramco, la gigante petrolera saudí, desembarca en Chile con la inauguración de su primera estación de servicio en el país. Esta apertura marca el inicio de un ambicioso plan que contempla la inauguración de más de 300 estaciones en los próximos dos años. En este sentido, la compañía, tras adquirir Esmax Distribución SpA, planea reemplazar gradualmente las estaciones de Petrobras por su marca.
El Grupo Santander ha confirmado ser víctima de un ataque informático que comprometió una base de datos alojada en uno de sus proveedores, afectando a clientes de Santander en Chile, España y Uruguay, así como a empleados actuales y algunos ex empleados del grupo. Aunque se ha confirmado el acceso a información de clientes y empleados, la entidad bancaria asegura que no se trató de información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet, y que las operaciones y sistemas de Santander no se vieron afectados.
Hace poco más de dos meses comenzó la campaña de vacunación contra la influenza. La inoculación es gratuita. Revisa aquí quiénes y dónde pueden vacunarse.
Elyanna, nombre artístico de Elian Marjieh, es una cantante y compositora chileno-palestina cuya música ha conquistado la escena mundial. Nacida en 2002 en Nazaret, Israel, Elyanna mostró un talento musical excepcional desde una edad temprana, influenciada por sus raíces palestino-chilenas y una familia donde el arte siempre ha ocupado un lugar central, lo que la ha llevado a acumular millones de visitas en diferentes plataformas, y ha hacer historia en festivales cómo Coachella.
Anita María Pinochet, esposa del ex comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, fue una figura central en el caso de lavado de activos por el cual ambos fueron imputados. Aunque durante la investigación se presentó como dueña de casa, en realidad es secretaria ejecutiva bilingüe, y a pesar de ser imputada por lavado de activos, fue absuelta junto a su esposo por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.
El ingreso clandestino de personas a Chile ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos tres años, con una reducción del 17,8% según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI). Esta disminución se atribuye a medidas gubernamentales como el fortalecimiento del control fronterizo y el aumento de los procedimientos de reconducción. A pesar de los avances, tanto autoridades como expertos señalan que aún queda trabajo por hacer para reducir aún más esta problemática.
Por 5 votos contra 4, finalmente se optó por rechazar el proyecto de un Duoc Uc en La Pintana, lo que a juicio de la alcaldesa Claudia Pizarro, significó perder la "posibilidad de terminar con 40 años de segregación". La iniciativa implicaba más $16 mil millones en inversión.
Se ha viralizado un video que supuestamente muestra al actor estadounidense, Robert De Niro, confrontando a manifestantes pro Palestina en Nueva York. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que Netflix y el representante del actor lo desmintieron, asegurando que el video es una escena de ficción de la nueva serie Zero Day.
El senador Karim Bianchi, representante de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, revela una experiencia extraordinaria que afirma haber vivido hace más de diez años: su supuesta abducción…
El día de ayer, la Escuela de Gendarmería informó de la muerte de la joven I.A.E., alumna de dicha institución. Ha trascendido, según denuncias de compañeros, que se le obligó a entrenar mientras, a pesar de que en ese momento se encontraba en un delicado estado de salud.
Esta mañana, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, dictó el veredicto y absolvió al ex comandante en jefe del Ejército, el general (r) Juan Miguel Fuente-Alba y a su esposa, Anita Pinochet por lavado de activos de la malversación de caudales, entre los años 2010 y 2016.
Melinda French Gates, ex esposa de Bill Gates, renuncia a su posición de co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, que fundó con él en 2000. En un comunicado, French Gates expresó su orgullo por el trabajo de la fundación y anunció que continuará su labor filantrópica, centrándose en apoyar a mujeres y familias.
A segundo trámite -en el Senado- fue despachada la moción que busca otorgarle nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli, exiliada por el régimen de Daniel Ortega. Belli cuenta con obras reconocidas, entre ellas, "La Mujer Habitada", "El País de las Mujeres" y "El Infierno Tan Temido".
Una fuerte tormenta solar provocó que se viera una aurora austral al sur de Chile el 10 de mayo, por la que circularon varios registros del evento. Uno de estos mostraría los impresionantes colores de la aurora desde las Torres del Paine, aunque el contenido viral es falso: el video data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.