Juan Poblete (exjuez) estuvo en prisión preventiva por autorizar el espionaje telefónico de la DINE contra el periodista Mauricio Weibel. Sin embargo, en el teléfono que le fue pesquisado por la PDI, se encontraron conversaciones con el exministro de Defensa para que María Teresa Letellier asumiera como ministra de la Corte Suprema.
Producto del sistema frontal que afecta a la zona centro-sur, algunos municipios han decidido suspender las clases para este miércoles 5 de junio. En tanto, las lluvias llegarían este fin de semana a la capital.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, junto al Tesorero General de la República, Hernán Nobizzelli, informaron que en la Operación Renta de 2024, se retuvieron más de $4.000 millones por deudas de pensiones de alimentos. Lo anterior significa un 190% más que el año anterior.
El Servicio recibió entre el 1 de enero de 2023 y el 29 de febrero del presente año, 704 reclamos por parte de los consumidores y consumidoras. Una de las razones es por cambios unilaterales de las condiciones contratadas, sin embargo, existen más.
La Inspección del Trabajo multó con 60 UTM a la CMPC -empresa dedicada al rubro de la madera- por no reducir la jornada laboral a 44 horas. La situación ocurrió en la Planta Pacífico de Collipulli, y desde la empresa resaltaron que se trataría de un hecho puntual, en el transcurso que se desarrolla la implementación de las 40 horas.
En redes sociales se viralizó una fotografía de dos niñas escribiendo sobre misiles que supuestamente se utilizan por Israel para «asesinar niños palestinos». Esto es engañoso pues la imagen es real, pero se saca de contexto. La fotografía se publicó originalmente en julio de 2006 durante la guerra entre Israel y Hezbolá en el Líbano.
La bacteria del estreptococo, que puede causar desde abcesos en los músculos hasta neumonía, está complicando el panorama de la influenza a nivel nacional. Según un análisis realizados por el IPSUSS, las defunciones por influenza como causa básica registradas hasta la fecha, superan a todas las contabilizadas durante 2023.
El Consejo de Defensa del Estado informó esta mañana que interpuso una querella criminal en contra del diputado Mauricio Ojeda, por el delito de fraude al Fisco. La acción judicial se enmarca en el denominado "Caso Manicure", arista del Caso Convenios en la Región de La Araucanía.
Mientras el presidente Gabriel Boric comenzaba su discurso en la Cuenta Pública, de manera paralela, se comenzó a viralizar un enlace que contenía las propuestas que el Gobierno tocaría en esa instancia. El error no pasó desapercibido y le costó el puesto a la jefa del Departamento Digital de la Secretaría de Comunicaciones, Nicole Otazo.
La banda estaba compuesta por dos menores de edad y dos adultos, quienes se transportaban en un vehículo de alta gama por la calle Placilla.
Durante la madrugada de este miércoles personal de Carabineros acudió hasta un sitio eriazo en la calle Chorrillos, en la comuna de Lampa, donde se encontraron los cuerpos de dos hombres que contaban con múltiples disparos cada uno.
Durante este martes la Cámara de Diputados y Diputadas rechazaron con 69 votos en contra, 63 a favor y 13 abstenciones, la reforma a la Ley Antidiscriminación que busca robustecer las medidas.
La exsenadora UDI terminará su vínculo con la institución el 30 de junio, dado el polémico peritaje a José Otarola, condenado a 15 años de cárcel por violación a los Derechos Humanos. Carlos Aldana, ministro para causas de violación a los DD.HH, declaró este martes invalido el procedimiento realizado por JVR.
Cristóbal Álvarez, más conocido como "Shelao", subió una historia a su cuenta de Instagram que preocupó a sus seguidores. Un problema de salud lo tiene en duda para su combate contra Vyruzz en el evento del streamer Ibai.
Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.
El piloto mexicano, Sergio "Checo" Pérez, seguirá corriendo con el equipo austriaco, y acaba con los rumores que lo proyectaban fuera de la franquicia. A través de su cuenta de X, Pérez declaró que: "estoy muy feliz de comprometer mi futuro con este gran equipo, es un desafío como ninguna otra carrera para Oracle Red Bull Racing, tanto dentro como fuera de la pista".
El empresario, que se encuentra en prisión preventiva desde abril pasado por los delitos asociados al "Caso FACTOP", envió una carta a su esposa María Isabel Ahubert Jalaff. "Si quieres que te siga llegando dinero, para ya", es una de las frases que se lee en el escrito.
Se viralizó un mensaje alertando sobre una amenaza por el paso de rayos cósmicos cerca de la Tierra, los cuales aumentarían la radiación, afirmando que para prevenirlo y no sufrir daños graves, se deben apagar los dispositivos electrónicos cercanos. Esto es falso, el mensaje circula desde 2015 en redes y menciona fuentes de información que no existen o que no han mencionado el suceso.
Tras el rechazo al comodato con el Duoc UC y las declaraciones de la alcaldesa Claudia Pizarro, es que parte del Concejo de la Municipalidad de La Pintana presentaron una querella en contra de la alcaldesa Claudia Pizarro, alegando injurias graves y calumnias.
Mauricio Bustos es el joven detrás del proyecto musical FlowGPT, el cual en 2023 creó una canción con la voz de Bad Bunny que logró volverse viral en redes sociales. Hoy, la misma empresa con la que creó dicho éxito, lo demanda por la utilización de las siglas GPT.
El rapero Kanye West enfrenta una nueva demanda. Esta vez por parte de Lauren Pisciotta, exasistente de West, quien acusa al cantante de enviar mensajes, fotografías y videos con explicito…
Declaran culpable a hombre que cometió femicidio de su expareja y el parricidio de sus dos hijos, ocurrido el 22 de febrero de 2020 en Villa Alemana. La audiencia que informará de su sentencia está programada para el próximo sábado 8 de junio.
El hallazgo se produjo en la 49° Comisaria de Quilicura, debido a la caída de un cielo falso en el baño. El desprendimiento causó la caída de bolsas que, en su interior, contenían marihuana y cocaína. Se llevará acabo una investigación interna.
El día de ayer el Gobierno de Chile designó a Patricio Morales, ex presidente del Partido Liberal, como nuevo embajador de Chile en Uruguay. Sin embargo, su arribo al consulado causó la irritación de la Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA) quienes declararon que "este nuevo nombramiento político no se condice con el compromiso de la autoridad de relevar la profesionalización de la carrera".
Este fin de semana se reportó la muerte de un adolescente, quien junto a otro menor de edad, se encontraba manipulando un arma. Ambos eran estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional Centenario de Temuco.
Los trabajadores de la institución reclaman por malos tratos desde la jefatura, retraso en el programa de retiro y discriminación a la hora de entregar beneficios. Estas son parte de las razones que llevaron a los funcionarios a tomarse el edificio ubicado en Isla Teja. La Presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Austral, Solange Doussoulin, afirma que la toma es "indefinida"
El exministro de economía vende su terreno adquirido hace ocho años, el cual se ubica en la separación entre Lago O´higgins y Lago Chico en Campo de Hielo Patagónico Sur. "Hace unos años quise desarrollar un proyecto que generara soberanía. Estuve haciendo un master plan con arquitectas, con un equipo, pero luego vino el Covid",cuenta Longueira.
Esta tarde, el Comité Central del Partido Comunista emitió una declaración tras decretarse la prisión preventiva en contra de Daniel Jadue durante este lunes.
Mediante un comunicado desde la cárcel de Temuco, el líder de la CAM, Héctor Llaitul informó que inicia una huelga de hambre en forma de protesta a la condena de 23 años en prisión. Revisa los dichos en la nota.
El diputado Raúl Soto, Cristián Tapia, Héctor Ulloa, y Camila Musante; llegaron hasta la Contraloría General para ingresar un requerimiento de fiscalización y pronunciamiento acerca de la legalidad del acuerdo Codelco-SQM.
Desde el 31 de mayo que circula en 'X' una fotografía que muestra una parrillada instalada en una ciclovía de forma improvisada. Según dicen, la imagen fue tomada en la comuna de Santiago, pero esto es falso: el hecho ocurrió en una calle de Buenos Aires, Argentina.
En la noche de este domingo 2 de junio, un ciudadano peruano fue asesinado por un grupo de personas que lo abordó desde un vehículo. Tras una serie de disparos, la víctima fue llevada hasta un recinto asistencial, donde finalmente falleció. No se descarta un ajuste de cuentas.
El abogado de la Universidad de Chile que, hoy defiende a Daniel Jadue, también formó parte del caso que involucró a Karina Oliva por fraude en la rendición de los gastos en su campaña. Además, defendió a 53 fundaciones investigadas por el Ministerio Público por el "Caso Fundaciones".
El uso sin permiso del instrumental "Fish Maket" (1989) podría causas afecciones a las carreras de reconocidos cantantes urbanos de la talla de Karol G, Bad Bunny, J Balvin, entre otros. Por este motivo es que a todos los artistas se les interpuso una demanda por derechos de autor.
Se ha viralizado por redes sociales, una imagen que afirma supuestamente que China «prohibió la Coca-Cola como refresco y solo se vende como material para limpiar cañerías». Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que no hay registros de la supuesta prohibición y al revisar una tienda online en China, el producto está disponible para su compra, sin restricciones.
De acuerdo a la jueza Paulina Moya, se determinó la medida cautelar porque Daniel Jadue sigue siendo el alcalde y administra los recursos de Recoleta, comuna que habría resultado afectado por los delitos imputados y, si es culpable, arriesga una pena de cárcel efectiva.
Claudia Sheinbaum, científica de profesión, logró ser elegida como la nueva presidenta de México, en unas elecciones que dominó con holgura donde superó por más de 30 puntos porcentuales a su contrincante, Xóchitl Gálvez.
La Polar deberá indemnizar al Fisco con $126 millones y medio, tras un acuerdo reparatorio alcanzado con el Juzgado de Garantía de San Antonio. En este caso estaba involcrado el exgerente general de la empresa, Manuel Severín.
Esta mañana, la Seremi de Medio Ambiente, producto de las malas condiciones del aire en Santiago, estableció alerta ambiental para este lunes 3 de junio, implementándose por tercer día consecutivo.
El 3° Juzgado de Garantía de Santiago, determinó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, por los presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal, en Achifarp.
Nicolás Martínez es su nombre, y el pasado 26 de mayo se consagró como campeón mundial de Mortal Kombat 1 al ganarle a SonicFox, en el marco del "Combo Breaker 2024" celebrado en Chicago, Estados Unidos.
Este lunes 3 de junio, el Banco Central dio a conocer el Imacec de abril, el que creció en un 3,5% en comparación con 2023. El informe indica que todas las actividades contribuyeron al crecimiento anual del Imacec, destacando el desempeño de los servicios.
Khamis conversa con sobre los recientes ataques sufridos por Rafah, y cómo las potencias del mundo, y Chile, deben ejercer presión a Israel para finalizar este conflicto que ha cobrado la vida de más de 35.000 personas. Según el Director Ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, la «resolución del conflicto es muy fácil, y tiene que ver con el cumplimiento de la legalidad internacional».
En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.
Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció que «más de la mitad de las y los jubilados de Chile viven con una pensión menor…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó "(...)China, país con el que firmamos 13 acuerdos de cooperación el año pasado y que hoy es nuestro principal socio comercial". Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, calificó esta información como real, al confirmar que China y Chile firmaron 13 acuerdos que buscan modernizar la agenda bilateral.
Durante la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que se han “reiniciado un 65% de las obras públicas que habían sido paralizadas por la pandemia y la contracción…
Durante la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se creó el Registro Nacional de Personas Cuidadoras, a esto agregó que la Credencial de Persona…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boricafirmó que “durante esta administración hemos alcanzado un récord de 33 nuevas áreas protegidas…”. Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad (SIMBIO) del Ministerio del Medio Ambiente, calificó esta información como real, al confirmar los años de publicación en el Diario Oficial de las 33 áreas protegidas.
La afirmación del presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024, asegura que “entre 2022 y 2024 hemos destinado 300 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos de todo el país”. Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Ministerio de Educación y se concluyó que dicha información es real, ya que han sido otorgados $306.559.761.614 para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos.
Uno de los anuncios del presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2024, fue que más de 50.000 niños fueron beneficiados con el PAE y que se aumentó el saldo de la BAES que no había sido reajustado desde 2012. Fast Check CL ha calificado esta información como real, tras comprobar mediante JUNAEB que efectivamente más de 50.000 niños fueron añadidos al PAE y se aumentó el saldo de la BAES.
En el marco de la tercera Cuenta Pública de Gabriel Boric, el asunto medioambiental fue un punto principal de discusión, enfocando en la producción de energías sustentables y renovables en…
Durante la Cuenta Pública de este año 2024 el presidente Gabriel Boric destacó que Chile es la ciudad del mundo fuera de China, que cuenta con más buses eléctricos en todo el mundo. Fast Check CL, con información oficial del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, comprobó que la información es real.
El presidente Gabriel Boric aseguró en la Cuenta Pública 2024, que el Subsidio Único Familiar (SUF) comenzó a otorgarse automáticamente a los hijos e hijas de las familias que pertenecen…
El presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública, habló sobre la baja en las cifras de inflación, donde trabajó en conjunto con el Banco Central, pudiendo lograr una disminución de un 14% a un 4%. Fast Check CL califica esta información como real, tras confirmar la cifra mediante el sitio web del Instituto Nacional de Estadísticas.
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció que: “Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas.” Fast Check Cl después de buscar información en ONG Nos Buscamos, fundación Hijos y Madres del silencio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, concluyó que esta información es inchequeable.
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric Font, aseguró en su discurso que la pobreza ha disminuido a un mínimo histórico del 6,5% en comparación…
Durante el discurso de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric, dio a conocer que durante el año 2023, EFE alcanzó una cifra histórica de un total de 65 millones…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que “han sido demolidos más de una decena de narco mausoleos en más de 15 comunas”. Fast…
En el marco de la Cuenta Pública, el presidente el actual de la República, Gabriel Boric, declaró que se introdujeron modificaciones al sistema de adopciones, lo que se confirmó, por ende calificamos como Real esta información.
Durante la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric abordó información referente al megaincendio de la región de Valparaíso. Al respecto mencionó que se han construido 1.800 viviendas de emergencia hasta la fecha. Fast Check CL se comunicó con Senapred, quienes corroboraron las cifras entregadas por el mandatario, por lo que se calificó la información como real.
En el marco de la Cuenta Pública, el presidente el actual de la República, Gabriel Boric, declaró: “Introdujimos modificaciones al proyecto de ley que establece un nuevo Sistema de Adopciones, con menores tiempos de espera, gratuito y con un adecuado seguimiento y apoyo a las familias adoptivas”.
En el desarrollo de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que los hechos de violencia en la macrozona sur del país han disminuido en un 37% en comparación a los dos años anteriores al gobierno actual. Fast Check CL confirmó que esta información es real, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior.
El presidente Gabriel Boric, durante el transcurso de la Cuenta Pública, señaló que el doctorado en Inteligencia Artificial, dictado por las universidades de la Región del Biobío, ya cuenta con…
La afirmación del presidente en la Cuenta Pública 2024, destaca que Antofagasta es la primera ciudad fuera de Santiago que cuenta con buses eléctricos. Según los datos recopilados por Fast…
Durante la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric mencionó que tras la implementación del Plan Calle Sin Violencia, hubo un quiebre del 6% de la tendencia al alza de homicidios…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que “en febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”. Fast Check CL, después de corroborar en sitios webs pertenecientes al Servicio Nacional de Migraciones se calificó esta información como real, al confirmar que se finalizó el proceso de empadronamiento en febrero, con un total de 182.119 personas.
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que "a la fecha, durante nuestro gobierno hemos entregado 122 mil viviendas y están en ejecución 120.000…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció un aumento de 30% en la fiscalización de armas del año 2022 al 2023, a la vez…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric afirmó que “hemos creado más de medio millón de nuevos empleos (...)". Fast Check CL, después de corroborar…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que “la pandemia del COVID-19, que con su dolorosa estela de más de 50.000 fallecidos, aún nos duele”. Fast Check CL tras comprobar esta cifra en la página oficial del Gobierno de Chile, calificó esta frase como real, la cifra más actualizada de fallecidos por covid-19 es de 57.891.
En la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric, afirmó que la mayoría accionaria de la Empresa Nacional del Litio estará en manos del Estado a través de Codelco. Fast Check califica el contenido como real. Esto fue confirmado indagando en el documento oficial de la estrategia.
Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.
Fast Check calificó el discurso como real. A un año de la Ley Papito Corazón, los tribunales han ordenado el pago de 830 mil millones de pesos, según lo informado por el Ministerio de la Mujer.
Fast Check calificó el discurso como real. Efectivamente, el gobierno introdujo mejoras y nuevos beneficios a la Ley SANNA a través de un mensaje presidencial enviado en enero de 2023, cuya legislación fue publicada a fines de septiembre del mismo año.
El mandatario durante la Cuenta Pública 2024, destacó que los recursos obtenidos a través del denominado Royalty Minero benefició, este año, a 307 comunas del país con un monto total…
En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó que: “Hemos aprobado 55 leyes en este ámbito (seguridad), actualizando nuestra institucionalidad”. Fast Check CL verificó que…
Ad portas de la tercera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, repasamos su gestión legislativa, junto con aquellos traspiés y desafíos que ha debido sortear el gobierno de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. ¿Cuántas leyes actuales son iniciativas propias del Gobierno? ¿Qué leyes de seguridad destacan? Las respuestas a estas preguntas y más, en este artículo de Fast Check CL.
El Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años a causa de influenza. A pesar de recibir atención médica oportuna, la condición de la menor se deterioró rápidamente, ya que también padecía una infección por Streptococcus pyogenes. En este contexto, el hospital informó que la enfermedad avanzó con mucha rapidez y que se están esperando los resultados de los análisis clínicos para confirmar las causas exactas del fallecimiento.
La ANFP está enfrentando una crisis marcada por despidos masivos que han afectado a empleados clave, incluidos líderes de proyectos innovadores y programas de desarrollo formativo. Las dificultades económicas han llevado a la organización a reducir costos operativos, generando incertidumbre y preocupación en el fútbol chileno.
La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.
Jasna Oyarzún, de 31 años, fue encontrada con vida junto a su perro después de 11 noches desaparecida en Punta Arenas. La búsqueda, liderada por la Armada, culminó a 70 kilómetros de la ciudad, cerca del lugar donde se encontró su vehículo accidentado, señalado que a pesar de las temperaturas bajo cero y las lluvias, Jasna sobrevivió con una mochila de alimentos y agua.
El Noveno Juzgado Civil de Santiago ha ordenado a Cencosud Retail SA a indemnizar con más de 13 millones de pesos a un cliente que sufrió una fractura de esternón tras tropezar con una cerámica en mal estado en el supermercado Santa Isabel en octubre de 2021, señalando que la empresa no tomó las medidas de seguridad adecuadas, lo es considerado cómo una omisión culpable.
Martín Vargas, el icónico exboxeador chileno de 69 años, fue atropellado por una motocicleta en Maipú, cerca de su domicilio. Tras el incidente, fue trasladado a la ex Posta Central, donde permanece en la unidad de cuidados intermedios bajo estricta vigilancia médica pero fuera de riesgo vital.
La Administración de Aduanas de San Antonio incautó un cargamento ilegal de 360 katanas que ingresaron al país sin las autorizaciones requeridas, violando la Ley de Control de las Artes Marciales. La empresa importadora, que no contaba con los permisos necesarios y que clasificó incorrectamente las katanas como "elementos de decoración" en los documentos de importación, ahora enfrenta acusaciones de contrabando.
Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo y destacada activista por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 94 años según confirmó su familia. Su compromiso comenzó en 1977, cuando su hijo fue detenido y desaparecido por el régimen militar argentino, y desde entonces, dedico su vida a liderar la búsqueda de respuestas, e verdad y justicia para los desaparecidos.
Se ha viralizado por redes sociales diferentes imágenes las cuales aluden a que Begoña Gómez, esposa del presidente de España, Pedro Sánchez, fue un hombre. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que las imágenes han sido alteradas digitalmente.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, no asistirá a la Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, programada para el 1 de junio, tras dar positivo a COVID-19. El Ministerio de Salud confirmó que Aguilera tomará una licencia médica hasta el 4 de junio, lo que le impedirá participar en la presentación en el Congreso Nacional de Valparaíso.
La alianza entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama establece una megaempresa que operará entre 2025 y 2060, posicionando a Chile como el principal productor de litio mundial. El acuerdo, firmado a fines de 2023, asegura una producción adicional de 300 mil toneladas de litio entre 2025 y 2030, y una producción anual de 280 a 300 mil toneladas entre 2031 y 2060, mientras Codelco tomará el control administrativo en 2031, y el Estado chileno recibirá el 85% del margen operacional mediante pagos a Corfo, impuestos y utilidades de Codelco.
Iván Poduje, arquitecto y urbanista chileno, ha sido designado como el candidato único de Chile Vamos para la alcaldía de Viña del Mar. Su candidatura, inicialmente inscrita como independiente, logró consolidar el respaldo de los partidos de la centro-derecha , lo que lo posiciona como el contendiente de la oposición para enfrentar a la actual alcaldesa Macarena Ripamonti, del Frente Amplio.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue declarado culpable de 34 cargos relacionados con un pago a cambio de silencio a la exactriz porno Stormy Daniels, en un juicio que marca un precedente histórico al ser la primera vez que un expresidente estadounidense es condenado penalmente.
Un hombre de 67 años fue puesto en prisión preventiva en Concepción, tras ser acusado de disparar en el rostro a una mesera después de negarse a pagar su cuenta en un restaurante. El incidente ocurrió en la calle Colo Colo, donde el hombre, tras consumir durante varias horas, pidió a la mesera que lo acompañara a su domicilio para buscar el dinero junto a un compañero. Sin embargo, al llegar, el hombre la amenazó con un arma y le disparó, hiriéndola gravemente en el ojo
Consuelo Ulloa, conocida como “Miau Astral” en redes sociales, es una influencer destacada en el ámbito de la astrología y el esoterismo, quien ha sido acusada de presunto acoso por un músico chileno, quien presentó un recurso de protección en su contra. El conflicto surgió tras una cita en octubre de 2023, cuando Ulloa, al ser rechazada en su propuesta de una relación seria, presuntamente reaccionó de manera violenta y comenzó a enviar numerosos correos amenazantes desde distintas cuentas.
La diputada Pamela Jiles presentará por octava vez un proyecto para permitir el retiro de fondos de las AFP, argumentando la urgencia de la medida, argumentando una "desesperación económica" de muchas personas. En este sentido, Jiles señaló que "el día 7 de junio, día de la buena suerte, se cumple la veda inventada por Marcel para impedir los retiros de fondos previsionales", asegurando que en esa fecha volverá a presentar el proyecto que fue aprobado durante la pandemia.
Se viralizó un video que supuestamente muestra a personas manifestándose contra Pedro Sánchez para que este le pida disculpas a Javier Milei. Esto es engañoso, las protestas contra Sánchez ocurrieron en noviembre de 2023, por lo que no son actuales. Además, no tienen ninguna relación con el presidente Milei.
Durante un operativo intensivo en el Barrio Meiggs, en el centro de Santiago, personal de la Municipalidad y Carabineros decomisaron más de 500 carros de venta y diversas cajas de mercadería que obstruían la vía pública. El jefe de Operativo de Santiago, Andrés Córdova, subrayó que la calle no debe ser usada como bodega, incluso por comerciantes con permisos.
Una madre y su hija iniciaron una caminata desde la Región del Maule hacia La Moneda para exigir una vivienda digna, pese a que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) asegura que ya recibieron una propiedad que fue vendida posteriormente. La señora Balbina, beneficiaria de un subsidio en 1995 para adquirir una vivienda en Maule, vendió voluntariamente su casa en 2022, y además, la familia ha recibido subsidios de arriendo prorrogados hasta la fecha.
Se ha viralizado por redes sociales, un video en el que se muestra a Nicolás Maduro en un avión llegando a ciudad de México. Según los usuarios esto se realizó en vísperas de las elecciones. Sin embargo, esto es engañoso, si bien el video muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual. El registro no tiene ninguna relación con las elecciones mexicanas, fue grabado en septiembre de 2021.
José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, en México, recibió un disparo que le quitó la vida durante un acto de campaña el pasado miércoles a las 18:00 horas. Cabrera, originario de Las Lomas y candidato por la alianza PRI, PAN y PRD, fue abatido mientras descendía del escenario tras ofrecer un discurso, mientras sus escoltas respondieron disparando al agresor, quien también resultó muerto en el lugar.