La trama por el nombramiento en la Corte Suprema que complica a Mario Desbordes

Juan Poblete (exjuez) estuvo en prisión preventiva por autorizar el espionaje telefónico de la DINE contra el periodista Mauricio Weibel. Sin embargo, en el teléfono que le fue pesquisado por la PDI, se encontraron conversaciones con el exministro de Defensa para que María Teresa Letellier asumiera como ministra de la Corte Suprema.

Por no rebajar jornada a 44 horas: Inspección del Trabajo multa a CMPC con 60 UTM

La Inspección del Trabajo multó con 60 UTM a la CMPC -empresa dedicada al rubro de la madera- por no reducir la jornada laboral a 44 horas. La situación ocurrió en la Planta Pacífico de Collipulli, y desde la empresa resaltaron que se trataría de un hecho puntual, en el transcurso que se desarrolla la implementación de las 40 horas.

¿En qué consiste la “bacteria asesina” que enciende las alarmas del Minsal?

La bacteria del estreptococo, que puede causar desde abcesos en los músculos hasta neumonía, está complicando el panorama de la influenza a nivel nacional. Según un análisis realizados por el IPSUSS, las defunciones por influenza como causa básica registradas hasta la fecha, superan a todas las contabilizadas durante 2023.

¿Qué se sabe de los dos hombres ejecutados en Lampa?

Durante la madrugada de este miércoles personal de Carabineros acudió hasta un sitio eriazo en la calle Chorrillos, en la comuna de Lampa, donde se encontraron los cuerpos de dos hombres que contaban con múltiples disparos cada uno.

(Video) “Carmen Hertz absolutamente borracha intentando defender al preso Daniel Jadue”: #Falso

Después de que la justicia decretara prisión preventiva para el edil de Recoleta, Daniel Jadue, empezó a circular un redes sociales un video que muestra a su compañera de militancia, la diputada Carmen Hertz, defendiendo al alcalde aparentemente bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, el contenido viral es falso: el video fue ralentizado para dar aquel efecto, puesto que en el registro original, Hertz se escucha normal.

Humo blanco en la F1: Red Bull renueva a Sergio “Checo” Pérez por dos temporadas más

El piloto mexicano, Sergio "Checo" Pérez, seguirá corriendo con el equipo austriaco, y acaba con los rumores que lo proyectaban fuera de la franquicia. A través de su cuenta de X, Pérez declaró que: "estoy muy feliz de comprometer mi futuro con este gran equipo, es un desafío como ninguna otra carrera para Oracle Red Bull Racing, tanto dentro como fuera de la pista".

“La Singapore TV anunció: Esta noche, a partir de las 12:30 am hasta las 03:30 am, nuestro planeta estará con una radiación altísima. Los rayos cósmicos van a pasar muy cerca de la Tierra”: #Falso

Se viralizó un mensaje alertando sobre una amenaza por el paso de rayos cósmicos cerca de la Tierra, los cuales aumentarían la radiación, afirmando que para prevenirlo y no sufrir daños graves, se deben apagar los dispositivos electrónicos cercanos. Esto es falso, el mensaje circula desde 2015 en redes y menciona fuentes de información que no existen o que no han mencionado el suceso.

¿Quién es Patricio Morales?: el expresidente del PL que llega a la embajada de Chile en Uruguay

El día de ayer el Gobierno de Chile designó a Patricio Morales, ex presidente del Partido Liberal, como nuevo embajador de Chile en Uruguay. Sin embargo, su arribo al consulado causó la irritación de la Asociación de Diplomáticos de Carrera (ADICA) quienes declararon que "este nuevo nombramiento político no se condice con el compromiso de la autoridad de relevar la profesionalización de la carrera".

Desde malos tratos de jefatura hasta discriminación en la entrega de beneficios: las razones que llevaron a funcionarios a tomarse edificio de la UACh

Los trabajadores de la institución reclaman por malos tratos desde la jefatura, retraso en el programa de retiro y discriminación a la hora de entregar beneficios. Estas son parte de las razones que llevaron a los funcionarios a tomarse el edificio ubicado en Isla Teja. La Presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Austral, Solange Doussoulin, afirma que la toma es "indefinida"

Diego Khamis, Director Ejecutivo de la Comunidad Palestina en nuestro país: “El estándar de Chile ha estado bien, mi mayor punto es que no se ha hecho nada extraordinario que no hubiese hecho cualquier otro gobierno”

Khamis conversa con sobre los recientes ataques sufridos por Rafah, y cómo las potencias del mundo, y Chile, deben ejercer presión a Israel para finalizar este conflicto que ha cobrado la vida de más de 35.000 personas. Según el Director Ejecutivo de la Comunidad Palestina en Chile, la «resolución del conflicto es muy fácil, y tiene que ver con el cumplimiento de la legalidad internacional».

“Hace dos años el Estado tenía alrededor de 30 permisos digitalizados, hoy día ya tiene más de 146”: Impreciso

En marco de la tercera cuenta pública de Gabriel Boric, mencionó que hace dos años atrás el Estado contaba con alrededor de 30 permisos digitalizados sectoriales. Hoy día ya tiene más de 146 permisos habilitados para todo público. Fast Check CL calificó como imprecisa esta infomación, ya que es cierto que al día de hoy hay más de 146 permisos digitalizados, pero es falso que hace dos años el Estado solo tenía 30.

“El plan de adquisiciones en curso es el mayor de la década”: #Inchequeable

Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.

“(…) China, país con el que firmamos 13 acuerdos de cooperación el año pasado y que hoy es nuestro principal socio comercial”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric afirmó "(...)China, país con el que firmamos 13 acuerdos de cooperación el año pasado y que hoy es nuestro principal socio comercial". Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, calificó esta información como real, al confirmar que China y Chile firmaron 13 acuerdos que buscan modernizar la agenda bilateral. 

“Durante esta administración hemos alcanzado un récord de 33 nuevas áreas protegidas (…)”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boricafirmó que “durante esta administración hemos alcanzado un récord de 33 nuevas áreas protegidas…”. Fast Check CL, después de corroborar en la página web del Sistema de Información y Monitoreo de Biodiversidad (SIMBIO) del Ministerio del Medio Ambiente, calificó esta información como real, al confirmar los años de publicación en el Diario Oficial de las 33 áreas protegidas.

“Entre 2022 y 2024 hemos destinado 300 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos de todo el país”: #Real

La afirmación del presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2024, asegura que “entre 2022 y 2024 hemos destinado 300 mil millones de pesos para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos de todo el país”. Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Ministerio de Educación y se concluyó que dicha información es real, ya que han sido otorgados $306.559.761.614 para financiar proyectos de infraestructura en recintos educativos. 

“Durante estos años hemos ampliado el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a más de 50.000 niños y niñas de Prekinder y Kinder que antes no lo tenían, y hemos aumentado la BAES, la cual no había sido reajustada desde el año 2012”: #Real

Uno de los anuncios del presidente Gabriel Boric, durante la Cuenta Pública 2024, fue que más de 50.000 niños fueron beneficiados con el PAE y que se aumentó el saldo de la BAES que no había sido reajustado desde 2012. Fast Check CL ha calificado esta información como real, tras comprobar mediante JUNAEB que efectivamente más de 50.000 niños fueron añadidos al PAE y se aumentó el saldo de la BAES.

“Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas”: #Inchequeable

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric anunció que: “Las adopciones forzadas o irregulares ocurridas durante la década en Chile desde los años 60 a fines de los años 90. Se estima que puede haber más de 20.000 personas afectadas.” Fast Check Cl después de buscar información en ONG Nos Buscamos, fundación Hijos y Madres del silencio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, concluyó que esta información es inchequeable.

“Ya hemos construido más de 1800 viviendas de emergencia”: #Real

Durante la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric abordó información referente al megaincendio de la región de Valparaíso. Al respecto mencionó que se han construido 1.800 viviendas de emergencia hasta la fecha. Fast Check CL se comunicó con Senapred, quienes corroboraron las cifras entregadas por el mandatario, por lo que se calificó la información como real.

“Hemos logrado disminuir, en los dos años de nuestro gobierno, en un 37% los hechos de violencia en la zona (sur), respecto a los dos años anteriores”:  #Real

En el desarrollo de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que los hechos de violencia en la macrozona sur del país han disminuido en un 37% en comparación a los dos años anteriores al gobierno actual. Fast Check CL confirmó que esta información es real, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior.

“En febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”: #Real

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric aseguró que “en febrero de este año, finalizó el primer proceso de empadronamiento de personas extranjeras con ingreso irregular, el cual logró empadronar a 182.000 personas”. Fast Check CL, después de corroborar en sitios webs pertenecientes al Servicio Nacional de Migraciones se calificó esta información como real, al confirmar que se finalizó el proceso de empadronamiento en febrero, con un total de 182.119 personas.

“(…) Acuerdo de asociación entre Codelco y SQM que consolidará a nuestro país como uno de los principales productores del litio del mundo (…) y la mayoría accionaria de la nueva asociación va a estar en manos del Estado a través de la estatal Codelco ”: #Real

En la Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric, afirmó que la mayoría accionaria de la Empresa Nacional del Litio estará en manos del Estado a través de Codelco. Fast Check califica el contenido como real.  Esto fue confirmado indagando en el documento oficial de la estrategia.

Lupa a los dos años de Gabriel Boric: un 50% de sus iniciativas legislativas se han convertido en leyes

Ad portas de la tercera Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric, repasamos su gestión legislativa, junto con aquellos traspiés y desafíos que ha debido sortear el gobierno de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. ¿Cuántas leyes actuales son iniciativas propias del Gobierno? ¿Qué leyes de seguridad destacan? Las respuestas a estas preguntas y más, en este artículo de Fast Check CL.

Hospital Eloísa Díaz confirmó la muerte de menor de 12 Años en La Florida a causa de influenza

El Hospital Clínico Eloísa Díaz de La Florida confirmó el fallecimiento de una niña de 12 años a causa de influenza. A pesar de recibir atención médica oportuna, la condición de la menor se deterioró rápidamente, ya que también padecía una infección por Streptococcus pyogenes. En este contexto, el hospital informó que la enfermedad avanzó con mucha rapidez y que se están esperando los resultados de los análisis clínicos para confirmar las causas exactas del fallecimiento.

¿Qué se sabe sobre el caso confirmado de cólera en Chile?: menor afectado viajó al extranjero durante mayo

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana confirmó un caso importado de cólera en un menor que viajó al extranjero en mayo. Las autoridades están realizando una investigación epidemiológica para determinar el lugar exacto de exposición y los factores que contribuyeron al contagio, estudiando también los contactos del menor para monitorear posibles casos secundarios.

Sobrevivió 11 noches con temperaturas bajo cero en Punta Arenas: encuentran con vida a Jasna Oyarzún junto a su mascota

Jasna Oyarzún, de 31 años, fue encontrada con vida junto a su perro después de 11 noches desaparecida en Punta Arenas. La búsqueda, liderada por la Armada, culminó a 70 kilómetros de la ciudad, cerca del lugar donde se encontró su vehículo accidentado, señalado que a pesar de las temperaturas bajo cero y las lluvias, Jasna sobrevivió con una mochila de alimentos y agua.

Cencosud pagará millonaria indemnización por caída de cliente en supermercado Santa Isabel

El Noveno Juzgado Civil de Santiago ha ordenado a Cencosud Retail SA a indemnizar con más de 13 millones de pesos a un cliente que sufrió una fractura de esternón tras tropezar con una cerámica en mal estado en el supermercado Santa Isabel en octubre de 2021, señalando que la empresa no tomó las medidas de seguridad adecuadas, lo es considerado cómo una omisión culpable.

Aduanas decomisa 360 Katanas ilegales en San Antonio: empresa involucrada enfrenta acusación de contrabando

La Administración de Aduanas de San Antonio incautó un cargamento ilegal de 360 katanas que ingresaron al país sin las autorizaciones requeridas, violando la Ley de Control de las Artes Marciales. La empresa importadora, que no contaba con los permisos necesarios y que clasificó incorrectamente las katanas como "elementos de decoración" en los documentos de importación, ahora enfrenta acusaciones de contrabando.

La historia de Nora Cortiñas: cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo que falleció a los 94 años

Nora Cortiñas, cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo y destacada activista por los derechos humanos en Argentina, falleció a los 94 años según confirmó su familia. Su compromiso comenzó en 1977, cuando su hijo fue detenido y desaparecido por el régimen militar argentino, y desde entonces, dedico su vida a liderar la búsqueda de respuestas, e verdad y justicia para los desaparecidos.

Los detalles de la histórica alianza entre Codelco y SQM para explotar el litio en el Salar de Atacama

La alianza entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama establece una megaempresa que operará entre 2025 y 2060, posicionando a Chile como el principal productor de litio mundial. El acuerdo, firmado a fines de 2023, asegura una producción adicional de 300 mil toneladas de litio entre 2025 y 2030, y una producción anual de 280 a 300 mil toneladas entre 2031 y 2060, mientras Codelco tomará el control administrativo en 2031, y el Estado chileno recibirá el 85% del margen operacional mediante pagos a Corfo, impuestos y utilidades de Codelco.

¿Quién es Iván Poduje? El urbanista que será candidato único de Chile Vamos para al alcaldía de Viña del Mar

Iván Poduje, arquitecto y urbanista chileno, ha sido designado como el candidato único de Chile Vamos para la alcaldía de Viña del Mar. Su candidatura, inicialmente inscrita como independiente, logró consolidar el respaldo de los partidos de la centro-derecha , lo que lo posiciona como el contendiente de la oposición para enfrentar a la actual alcaldesa Macarena Ripamonti, del Frente Amplio.

Decretan prisión preventiva para hombre que no pagó la cuenta y luego disparó a una mesera en el ojo en pleno centro de Concepción

Un hombre de 67 años fue puesto en prisión preventiva en Concepción, tras ser acusado de disparar en el rostro a una mesera después de negarse a pagar su cuenta en un restaurante. El incidente ocurrió en la calle Colo Colo, donde el hombre, tras consumir durante varias horas, pidió a la mesera que lo acompañara a su domicilio para buscar el dinero junto a un compañero. Sin embargo, al llegar, el hombre la amenazó con un arma y le disparó, hiriéndola gravemente en el ojo

¿Quién es “Miau Astral”? La influencer de astrología acusada por presunto acoso

Consuelo Ulloa, conocida como “Miau Astral” en redes sociales, es una influencer destacada en el ámbito de la astrología y el esoterismo, quien ha sido acusada de presunto acoso por un músico chileno, quien presentó un recurso de protección en su contra. El conflicto surgió tras una cita en octubre de 2023, cuando Ulloa, al ser rechazada en su propuesta de una relación seria, presuntamente reaccionó de manera violenta y comenzó a enviar numerosos correos amenazantes desde distintas cuentas.

Por octava vez: diputada Pamela Jiles presentará nuevo proyecto para permitir el retiro de fondos de AFP

La diputada Pamela Jiles presentará por octava vez un proyecto para permitir el retiro de fondos de las AFP, argumentando la urgencia de la medida, argumentando una "desesperación económica" de muchas personas. En este sentido, Jiles señaló que "el día 7 de junio, día de la buena suerte, se cumple la veda inventada por Marcel para impedir los retiros de fondos previsionales", asegurando que en esa fecha volverá a presentar el proyecto que fue aprobado durante la pandemia.

Madre e hija inician caminata hacia La Moneda exigiendo vivienda digna: Serviu asegura que ya recibieron una propiedad y que esta fue vendida

Una madre y su hija iniciaron una caminata desde la Región del Maule hacia La Moneda para exigir una vivienda digna, pese a que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) asegura que ya recibieron una propiedad que fue vendida posteriormente. La señora Balbina, beneficiaria de un subsidio en 1995 para adquirir una vivienda en Maule, vendió voluntariamente su casa en 2022, y además, la familia ha recibido subsidios de arriendo prorrogados hasta la fecha.

(Video) “Nicolás Maduro en México en vísperas de las elecciones”: #Engañoso

Se ha viralizado por redes sociales, un video en el que se muestra a Nicolás Maduro en un avión llegando a ciudad de México. Según los usuarios esto se realizó en vísperas de las elecciones. Sin embargo, esto es engañoso, si bien el video muestra a Nicolás Maduro llegando a México, no es actual. El registro no tiene ninguna relación con las elecciones mexicanas, fue grabado en septiembre de 2021.

¿Quién era José Alfredo Cabrera? El candidato asesinado en pleno acto de campaña en México

José Alfredo Cabrera Barrientos, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, en México, recibió un disparo que le quitó la vida durante un acto de campaña el pasado miércoles a las 18:00 horas. Cabrera, originario de Las Lomas y candidato por la alianza PRI, PAN y PRD, fue abatido mientras descendía del escenario tras ofrecer un discurso, mientras sus escoltas respondieron disparando al agresor, quien también resultó muerto en el lugar.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar