Gobierno
Fact-checking de discurso público de autoridades del gobierno de Chile y verificación de contenido virales de personajes públicos del gobierno y estado chileno.
En redes sociales ha circulado que el gobierno de Gabriel Boric otorgó 18 mil pensiones de gracia a víctimas del estallido social. Sin embargo, esta información es falsa, hasta el momento hay 418 beneficiados con una pensión de gracia por violaciones a los DD.HH. en el marco del estallido social.
En Instagram y Facebook circula una publicación con los nombres y rostros de presuntos delincuentes que, actualmente, están dentro de la nómina de beneficiados por pensiones de gracia en el contexto del estallido social. Efectivamente, sus nombres aparecen en dicha nómina y tienen condenas judiciales, por lo que Fast Check califica el contenido como #Real.
En redes sociales ha empezado a circular que Andrés Montes, mencionado en el Caso Audios e hijo del ministro Carlos Montes, fue ratificado como miembro del directorio de la CMF. Si bien es cierto que Andrés Montes fue ratificado por la CMF para mantener su cargo por otros seis años, su puesto es como fiscal de la Unidad de Investigación del CMF y no como parte de su consejo. Al haber información verídica y falsa en la misma frase, Fast Check calificó el contenido como #Impreciso.
Ha empezado a circular en redes sociales que la intervención que está frente al Museo Nacional de Bellas Artes fue financiada con un Fondart de $22 mil millones. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que la intervención recibió un Fondart de $22 millones, una cifra inferior a la viralizada.
Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.
Se comparte en redes sociales que Luis Castillo, el indultado por el presidente Boric que fue detenido la semana pasada, recibe una pensión de gracia otorgada por el mandatario. La información habría sido entregada aparentemente por La Tercera, pero esto es falso: el periódico no hizo aquella publicación y el nombre de Castillo no aparece en el listado de personas que reciben pensiones de gracia.
«Qué show más patético, huena (sic)» es lo que le dijo la ministra del Interior a Camila Avilés, concejala de Renca y militante del Partido Demócratas. A través de un tuit, Tohá confirmó que dijo aquello, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Real.
En el programa Contigo en Directo (Chilevisión), el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, afirmó que del 2018 a la fecha, el año en que se cometieron más homicidios en la Región Metropolitana fue el 2020, contabilizando 576 casos. Fast Check califica los datos como reales, ya que se respaldan en el Informe Nacional de Homicidios Consumados 2018-2022.
Se ha viralizado un video de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, donde promueve un programa nacional que supuestamente cura la diabetes. Sin embargo, es falso, el video que se comparte está editado. Además, no hay registro de este programa.
En las últimas horas ha circulado una imagen que muestra a la ministra Camila Vallejo atendiéndose, aparentemente, en la Clínica Las Condes. Sin embargo, esto es falso: la ministra está en la Casa del Donante, una institución dependiente del Ministerio de Salud.
Circula un video en el que se ve a Daniel Muñoz en una protesta frente a La Moneda. Aparentemente, el actor estaría exigiendo la renuncia del presidente Boric. Sin embargo, esto es #Falso: el registro es del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.
En Estado Nacional (TVN), la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos por parte de ciudadanos cubanos, siendo solamente otorgadas a cinco. De acuerdo con los datos actuales del Sermig, esto es efectivo, por lo que Fast Check calificó la afirmación como #Real.
Durante su participación en el programa Tolerancia Cero el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, afirmó que durante este año se han logrado revincular o ingresar en proceso de revinculación a más de 4 mil alumnos. Esto es #Real, puesto que datos del ministerio señalan que para el 30 de octubre se registraban 5.696 personas revinculadas o en proceso de hacerlo.
Durante el fin de semana, circuló una fotografía de un pichón multicolor, que sería —aparentemente— un polluelo del ave siete colores, actualmente de moda por encarnar a Fiu, la mascota de Santiago 2023. Sin embargo, la imagen está creada con inteligencia artificial, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
En la emisión del programa Estado Nacional el 15 de octubre el ministro de Deporte, Jaime Pizarro, aseguró que la delegación chilena en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 es la más grande de la historia, agregando que el 49% de esta delegación son mujeres. Esta información es #Real, el Comité Olímpico Chileno (COCH) lo confirmó.
En redes sociales se ha compartido una imagen que muestra un cartel de los Juegos Panamericanos con un error en la traducción al inglés, escribiendo «espectator access» en vez de «spectator access». Fast Check CL califica la información como real, tras revisar distintos carteles en las calles.
Ha empezado a circular en redes sociales la noticia de que el presidente Gabriel Boric tuvo que ser internado, a raíz de un cuadro de ansiedad. No obstante, la información proviene de una cuenta que suplanta a BioBioChile, por lo que es #Falso.
En TikTok circula una imagen que muestra un periódico chino con el presidente Gabriel Boric en su portada, aparentemente criticando la gestión del mandatario. Sin embargo, la imagen está adulterada, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.
En la red social 'X', un usuario compartió una imagen en la que se ve una gran convocatoria en las afueras de La Moneda, aparentemente de la marcha que se concentró en apoyo al presidente Boric. No obstante, la imagen es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric asumió como Presidente de la República. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.
Recientemente se ha compartido por redes sociales, que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es el presidente internacional mejor evaluado por los chilenos según la última encuesta Cadem. Sin embargo, la información es #Engañosa, pues aunque Bukele aparece primero, la evidencia utilizada fue manipulada y sacada de contexto.
Recientemente, se ha dado la noticia de que Chile habría perdido el liderazgo como la economía más innovadora de Latinoamérica. Fast Check CL reviso el índice mundial de innovación 2023 —que publica la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)— y confirma que esta información es #Real.
Ha empezado a circular en plataformas que el hijo del cónsul chileno en España, quien fue capturado por la policía de ese país por realizar asaltos, es también nieto de la diputada Carmen Hertz (PC). No obstante, esto es #Falso: al revisar los certificados de los implicados, Hertz no tiene ninguna relación con el cónsul ni con su hijo.
Un TikTok muestra como en la Torre Telefónica se proyectó una frase alusiva al dictador Augusto Pinochet, que dice: «que vuelva el tata». No obstante, la fotografía ha sido manipulada y no hay registros de que se haya proyectado aquella frase ad portas a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Por ende, Fast Check califica el contenido como #Falso.
A raíz de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, ha circulado hace días que 1.469 son las personas detenidas desaparecidas de la dictadura de Augusto Pinochet, de las cuales 307 han sido encontradas. Fast Check califica esta información como #Real, de acuerdo a cifras oficiales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
En redes sociales circula un video donde el presidente Gabriel Boric declara justificar el golpe de Estado. Sin embargo, el contenido está cortado y el mandatario estaba citando declaraciones del diputado Jorge Alessandri Vergara. Debido a eso, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.
Entre medio del fuerte sistema frontal en la zona centro-sur del país, circula un video que muestra cómo la lluvia ha creado un río en la calle, llevándose incluso vegetación con él. Sin embargo, este video data de octubre de 2022 y ocurrió en Venezuela, no en Chile. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.
La concejala de Las Condes, Isidora Alcalde, afirmó en la red social X (antes Twitter) que por primera vez, un gobierno activó el «Estado Preventivo de Emergencia». Pero esto es #Falso. Registros de la Biblioteca del Congreso Nacional indican que ya se ha promulgado este estado desde, a lo menos, 2016.
En redes sociales circula una imagen de una señora en la clínica. Supuestamente, habría sido internada después de una fuerte represión mandatada por el presidente Gabriel Boric. No obstante, esto es #Falso: la fotografía se extrajo de una galería de imágenes.
En redes sociales se ha viralizado que el presidente Gabriel Boric no asistió al almuerzo protocolar que organizó el mandatario de Paraguay porque no lo dejaron ingresar sin corbata. Pero esto es falso. Presidencia y la Embajada de Paraguay desmintieron la información.
Se viralizó el registro de una protesta en las afueras del Ministerio de Desarrollo Social. Presuntamente, los sujetos estarían exigiendo la salida del jefe de la cartera, Giorgio Jackson, pero el video fue sacado de contexto: los trabajadores del Fosis reclaman por compromisos incumplidos y mejoras laborales. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.
En una entrevista concedida para El Mercurio, el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle aseveró que «la mayoría de los actos ilegales los hacen extranjeros». Sin embargo, los datos oficiales indican lo contrario, por lo que Fast Check calificó sus dichos como #Falso.
Circula en las plataformas una fotografía de un joven ministro Giorgio Jackson junto al fundador de Democracia Viva, Daniel Andrade, y el excandidato presidencial, Diego Ancalao. Pero, en realidad, las personas que aparecen junto a Jackson son: Francisco Figueroa (exvicepresidente Fech) y José Ancalao, hermano de Diego Ancalao. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.
l Presidente Gabriel Boric —en su reciente gira por Europa— afirmó que el costo de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile le «salía como 5.000 dólares al mes» . Tras comparar los dichos del mandatario con información pública de la casa de estudios, Fast Check CL constató que lo emitido por el mandatario es falso.
A fines de julio se hizo viral un video de una perfomance, en donde se ve a individuos con poca ropa realizar movimientos extravagantes. Los usuarios que comparten el video afirman que ocurrió en Chile y fue financiado por el Gobierno, pero esto es #Falso. El registro ocurrió en Argentina el año 2017.
Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.
Aseguran que la embajada de Chile en Argentina publicó un mini-documental en homenaje al poeta chileno, Gonzalo Rojas, con una serie de imprecisiones sobre su obra. Fast Check CL revisó la pieza audiovisual —dada de baja— y confirmó los errores atribuidos.
A raíz del registro del recibimiento de Julianno Sosa en el Aeropuerto, en redes sociales ha comenzado a circular que el Gobierno de Gabriel Boric intervino en la sentencia del artista para que sea deportado de EE.UU. Pero el registro ha sido sacado de contexto, ya que si bien es cierto que el cantante urbano fue deportado, el Ejecutivo no intervino en la sentencia.
Aseguran que la subsecretaria Carolina Pérez Dattari, quien está a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultura, donde ocurrió el robo de dos computadores, fue encargada de metodologías de la Fundación Democracia Viva. La información es #Real, tal como se logró constatar a través de registros públicos.
Se afirma en redes sociales que la exministra Karla Rubilar visó a la empresa HM Seguridad, encargada de resguardar las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social. El contrato efectivamente está firmado por la exautoridad, se encuentra en Mercado Público y tiene fecha de término octubre de 2024. Por ende, se calificó el contenido como #Real.
Se ha hecho viral una fotografía que muestra a una mujer participando en una campaña del Partido Republicano y se asegura que sería Elena Rojas Crespo, quien recibió los computadores robados del Ministerio de Desarrollo Social. Sin embargo, es #Falso que la mujer de la fotografía sea Elena Crespo Rojas.
Se ha vuelto viral en redes que Paulette Jara, hija del notario que supuestamente autorizó las firmas para que Gabriel Boric sea candidato, ahora es jefa de gabinete de la subsecretaria de Deportes. Esto es #Impreciso, pues si bien es cierto que Jara se desempeña en ese rol, es falso que su padre autorizó las firmas para la candidatura de Boric.
Se ha hecho viral en estos días que el Gore de Santiago habría contratado directamente a una fundación liderada por la hermana del ministro Giorgio Jackson. Las conjeturas señalan que se habrían traspasado 800 millones de pesos. Pero el Gore RM no ha hecho convenios con esta entidad, por lo que se calificó el contenido como #Falso.
En redes sociales se ha empezado a compartir que hay 800 pensiones de gracia por concepto «estallido social». Sin embargo, desde el Ministerio del Interior advierten que hay 418 pensiones aprobadas, 10 pendientes y 3 revocadas. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Falso.
A través de un video, afirman que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, le concedió una dedicatoria a la fundación Urbanismo Social, entidad que está siendo investigada por la Fiscalía Regional del Bíobio en el marco del Caso Convenios. El registro es real y ocurrió en marzo pasado.
Publicaciones en redes sociales afirman que el Gobierno pagó $4.900.000 por una noche de hotel para Gabriel Boric e Irina Karamanos en Puerto Montt. Efectivamente el Gobierno realizó una reserva de hotel por $4.900.000 en Puerto Montt, pero no fue para hospedar al mandatario ni a su pareja, en realidad fue realizada para alojar a escoltas presidenciales.
Entre medio de los polémicos contratos entre el Gobierno y fundaciones ligadas al oficialismo, en redes sociales se asevera que Jaime Ramírez, presunto miembro de la Fundación Rumbo Colectivo, sería la persona que en el verano aseveró asimilarse como una niña de 9 años. Sin embargo, esto es #Falso, ya que se trata de individuos distintos.
Aseguran que Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva, emitió boletas a honorarios a diferentes campañas políticas, incluida a la actual delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, por cerca de $4 millones. La información compartida es real y es posible de constatar en los registros del Servicio Electoral.
Aseguran que Cecilia Millan, dueña del domicilio donde estaría la sede de la Fundación Democracia Viva, fue contratada en una repartición del Gobierno entre agosto y septiembre de 2022. Tras revisar documentación pública, Fast Check CL constató que la información es real.
Circula en redes sociales un video en el que se ven a personas interviniendo en los jardines de la Plaza de la Ciudadanía. Quien graba indica que se está cavando la tumba del Presidente Gabriel Boric, pero en realidad las personas del registro están arreglando los pastos del jardín. Por esto, Fast Check calificó lo indicado por el usuario como #Falso.
Circula en redes sociales una imagen que muestra al Presidente Gabriel Boric y se encierran en un circulo rojo dos objetos: uno que se ve en los bolsillos de su chaqueta y otro supuestamente en su oreja. Usuarios insinúan que se trataría de un audífono de retorno, el cual habría usado en su discurso de la Cuenta Pública 2023. Sin embargo, el Mandatario no ocupó ningún audífono y el objeto aludido en su chaqueta son sus lentes, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
En las últimas horas se ha compartido un video del presidente Gabriel Boric en el que pareciera apoyar el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero el video está recortado, pues en realidad el mandatario chileno se distanció del venezolano. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.
Se ha vuelto viral un registro, el cual muestra que llegó a Chile el auto «más barato del mundo», que estaría homologado su uso en el país. Sin embargo, el modelo que aparece en el video no es el vehículo más barato del mundo y tampoco se puede utilizar en Chile, por lo que Fast Check calificó la información como #Falso.
Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre.
Una publicación asevera que un transeúnte insultó al presidente Gabriel Boric durante el fin de semana y que, inclusive, el mandatario habría perdido los estribos. Sin embargo, esto es #Falso, pues la persona ni siquiera insultó al jefe de Estado, sino que le deseó un buen día.
Usuarios en las plataformas comparten un video en donde se ve una desocupación. Según lo que informan, el registro muestra la orden del Presidente Boric de acabar con los «inmigrantes ilegales» y «destruir sus casas» con ellos al interior si es necesario, pero esto es #Falso. Esta instrucción no existe y el registro muestra el desalojo a personas que habitan viviendas ilegales asentadas en terrenos fiscales.
Usuarios han hecho viral un video en donde se ve a un individuo asaltar con un arma de fuego a un conductor, presuntamente en Tacna (Perú). Pero el video data del 2019 y fue grabado en Brasil, por lo que Fast Check califica el contenido como #Falso.
El 19 de abril una usuaria subió un video en donde un periodista informa que el Ministerio del Interior retiró el decreto que permitía a las FF.AA. que resguarden las fronteras. Sin embargo, la usuaria no especifica que el registro es antiguo, data del 23 de febrero cuando Interior corrigió un decreto que contenía algunos errores geográficos. Por esto, se calificó el contenido como #Añejo.
La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.
Se le adjudica una cuña a la ministra Camila Vallejo, quien habría dicho: «No hay ninguna razón para debate del sexto retiro en el Congreso (...) no estamos para regalar la plata de las AFP». Pero este contenido es engañoso. La frase original fue alterada.
Ha comenzado a circular en distintas plataformas un video que muestra al presidente Gabriel Boric no responder las consultas de una periodista, las cuales se relacionaban con el régimen de Nicaragua. Sin embargo, el video está recortado, por lo que se calificó el contenido como #Engañoso.
Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.
En redes sociales se ha compartido que el Ministerio de la Mujer financió un proyecto de Las Clito que contempla una «Guía para dibujar una clítoris». Dicha información es real, la iniciativa es de febrero de 2023 y fue financiada por el Fondo para la Equidad de Género del Ministerio de la Mujer.
En redes sociales circula una fotografía en la que —aparentemente— aparece festejando la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, junto a la presidenta del Tribunal…
Ha trascendido en la opinión pública que el tercer detenido por el asesinato a la carabinera Rita Olivares habría sido indultado por el expresidente Piñera. Sin embargo, a diferencia de los indultos otorgados por el Presidente Boric, el que otorgó Piñera se trató de un indulto general, el cual depende su aprobación del Congreso Nacional. Por esta falta de información, Fast Check califica el contenido como #Incompleto.
Una captura de pantalla de un titular indicando que 367 personas reciben una pensión de gracia tras el estallido social ha comenzado a masificarse. En la imagen se agrega que estas personas recibirían $650 mil mensuales, pero si bien es cierto que se les entrega una pensión, el monto señalado es incorrecto. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.
Ha circulado en las plataformas una imagen que afirma que la pensión básica es de $193 mil, mientras que los 13 indultados por el Presidente Boric recibirían una pensión de $516 mil. Pero, si bien es real que el primero es el monto de la pensión básica, es falso que los indultados obtengan una pensión, por lo que esto se calificó como #Impreciso.
Circula en redes sociales un video en donde se puede ver a funcionarios de Carabineros siendo perseguidos por una turba de «extranjeros». Usuarios afirman que el registro es reciente, a pesar de que en realidad data de enero de 2020 y no hay pruebas de que los atacantes sean migrantes. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.
Lectores de Fast Check enviaron a pauta una publicación de la cuenta de Instagram del Partido Republicano, el cual entrega varios datos sobre la suspensión de cirugías y del estado de la delincuencia del país. Luego de corroborar las cifras en el sitio de la Subsecretaría de Redes Asistenciales y la Subsecretaría de Prevención del Delito, Fast Check confirma que los datos son #Reales.
En su última columna de opinión, el comentarista Tomás Mosciatti aseveró que los periodistas que hacían las preguntas a las autoridades en el primer capítulo de "Gobierno Informa" trabajaban para el gobierno. Pero esto es falso, pues eran profesionales de medios de comunicación como El Mercurio, Canal 13, Diario Financiero y El Pingüino Multimedia.
En las plataformas circula un video de la Fundación Nueva Mente, donde afirman que el Gobierno de Gabriel Boric financia «reggaetón feminista para niños hasta videos de porno trans», como si fuese una decisión tomada por esta administración. Sin embargo, estos proyectos fueron financiados antes de la PAOCC 2023 y, de hecho, las organizaciones reciben financiamiento desde mucho antes que asumiera Gabriel Boric como Presidente.
El sábado se hizo viral una imagen que muestra una aglomeración de personas en la Plaza de la Constitución, supuestamente celebrando el primer aniversario del gobierno del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es falso: la imagen es del 11 de marzo del año pasado, cuando Gabriel Boric recién había asumido la presidencia.
A raíz del rechazo a la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, circula un supuesto un tuit atribuido al Presidente Gabriel Boric, quien habría dicho: "Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza". Fast Check CL constató que el contenido es real: fue publicado el 12 de mayo de 2019.
A partir de inicios de febrero comenzó a circular una publicación en Facebook, la cual motiva a la «gente del Wallmapu» a prepararse para erradicar la industria forestal a través de una «tormenta de fuego». Si bien la publicación existió, esta data del año 2014, dato que es omitido por quienes la comparten actualmente. Por ende, calificamos el contenido como #Engañoso.
En una captura de pantalla, se denuncia que el Presidente Boric otorgó pensiones de gracia de hasta $1.000.000 a 418 individuos, provenientes de una lista confeccionada por el INDH. Sin embargo, esta información es #Imprecisa, ya que es cierto que el beneficio se asigna a partir de un listado del INDH, que cuenta con cerca de 418 personas, pero es falso que la pensión máxima sea de $1.000.000, en realidad es de aproximadamente $500.000.
Circula un tuit que afirma que Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar Cornejo, fue indultado por el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo esto es falso, pues Bustamante en realidad fue beneficiado con libertad condicional por el Poder Judicial.
Se le atribuye al Presidente Gabriel Boric haber dicho: «Estamos contentos porque hemos logrado que ahora las personas que se atienden en salud pública solo esperen 302 días para una operación». Sin embargo, esto es falso: no hay registro de la frase exacta que se le atribuye.
En TikTok se hecho viral una publicación que afirma que el gobierno de Gabriel Boric ha eliminado la zona franca de Iquique, por lo que esta en esta zona se dejaría de eximir impuestos. Sin embargo, esto es falso, ya que la legislación vigente estima que en Iquique habrá zona franca hasta el 2030.
El presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, dijo el pasado 9 de enero que, como partido, jamás presentaron una acusación constitucional cuando se liberaron los presos de Punta Peuco. Sin embargo, esto es #Incompleto, dado que cuando se presentó la acusación contra tres jueces de la Corte Suprema, el diputado Boric aparecía en la firma e Ibáñez, Yeomans y Winter votaron a favor. Eso sí, aún no se constituía Convergencia Social.
El lunes 9 de enero un usuario en Twitter compartió un video en el que se escucha a Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, referirse a Carabineros de Chile como un «violador en tu camino». Si bien los dichos son verídicos, estos fueron emitidos el 4 de diciembre de 2019 cuando se legislaba por la Ley Antisaqueos, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Añejo.
A raíz de la visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Chile, comenzó a circular una imagen que muestra al mandatario junto al narcotraficante Pablo Escobar. Sin embargo, se trata de un montaje, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.
Se ha compartido en redes sociales que el diputado Gonzalo de la Carrera tendría todas las firmas que se necesitan para destituir al Presidente Gabriel Boric, a través de un plebiscito revocatorio. Sin embargo, esto es falso, ya que, de acuerdo a las leyes chilenas, no se puede hacer un plebiscito para destituir a un mandatario. Además, el mismo diputado de la Carrera desmintió la información.
Desde el 7 de enero se ha hecho viral un gráfico en el que se ve evidentemente un error en las proporciones de los porcentajes. Sin embargo, si bien el error si existió, este data del 7 de noviembre de 2022, cuando se publicaron los resultados de Cadem de la primera semana de noviembre. Por ende, calificamos el contenido como #Añejo.
Aseguran en redes sociales que el nuevo ministro de Justicia, Luis Cordero, «cometió el grave delito de plagio en su tesis de grado para obtener su título de abogado». Dicha información es imprecisa: el recién nombrado secretario de Estado sí fue sancionado por plagio; no obstante, es falso que haya sido en relación a sus tesis de grado.
A raíz de los 13 indultos proporcionados por el Presidente Gabriel Boric el viernes pasado, en redes sociales comenzó a circular un listado de los indultos que han realizando los presidentes Alwayn hasta Piñera I. A este último le adjudican indultar 4 mil reos, entre los cuales está Hugo Bustamante, el asesino de Ámbar. Pero esto es #Impreciso.
Aseguran que desde este 1 de enero comenzó a regir la reforma tributaria del Gobierno de Gabriel Boric, lo cual implica —según afirman— que «deberás pagar 26% de tu sueldo». Sin embargo, dicha información es falsa: actualmente la reforma tributaria no se encuentra aprobada, pues está en tramitación legislativa.
En un punto de prensa, el Presidente Gabriel Boric se refirió al indulto otorgado a Jorge Mateluna, indicando que se funda en la «Constitución en su Artículo 32° y la Ley 19.050 que fija las normas generales para conceder indultos particulares». No obstante, la información es imprecisa: es real que la Carta Magna le concede atribuciones para indultar, pero es falso que la Ley 19.050 consigne tales facultades.
En redes sociales se compartió que la ministra Camila Vallejo y el Presidente Gabriel Boric tendrían un sueldo de $10.000.000 mensuales con el alza de un 12% en las remuneraciones de funcionarios del sector público. Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el reajuste no incluye al presidente y a sus ministros.
Circula en redes sociales un video del fallecido comentarista deportivo, Eduardo Bonvallet, hablando en duros términos sobre Gabriel Boric. Si bien es cierto que se refiere a Boric, luego Bonvallet se corrige y admite que se confundió con Giorgio Jackson, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso.
Se ha masificado en Facebook una captura de pantalla que afirmaría que el exconvencional Daniel Stingo se postuló como nuevo Fiscal Nacional, ya que tendría la experiencia y competencias necesarias, según él. Sin embargo, no hay registros de que Stingo se postule para el cargo, además no dijo la frase que se le adjudica.
En redes sociales se afirma que Marcela Mardones Rojas, una exfrentista condenada por el asesinato de Jaime Guzmán, ha sido puesta en libertad gracias a un indulto del Presidente Boric. Sin embargo, lo cierto es que la Corte Suprema le concedió una libertad condicional luego de un recurso de amparo de la defensa, no por un indulto presidencial.
A través de un tuit, un usuario adjunta un video en el que se puede ver a dos personas pelear con un machete y una tabla. Según menciona, todo habría ocurrido en Chile. Sin embargo, el viral es un registro de República Dominicana, por lo que Fast Check CL calificó como #Falso el contenido.
En redes sociales ha comenzado a circular un video, donde se observan carritos de comida en las cercanías de Plaza de Armas, un día después de que Carabineros intervino el lugar, asumiendo que el operativo fue inservible. No obstante, el video es antiguo, por lo que calificamos la afirmación como #Falsa.
Circula en redes sociales un registro de una intervención de la diputada María Luisa Cordero hablando sobre salud mental, mientras que se observa a la ministra Ana Lya Uriarte riéndose. Sin embargo, el contenido es falso, el video está editado de tal manera que pareciera que la ministra se ríe durante su intervención, pero en realidad hay una hora de diferencia.
Desde la semana pasada, ha circulado en redes sociales que la Cámara Baja aprobó para depositar una suma de $96 mil millones a un banco venezolano. Luego de revisar los informes e intervenciones en el Congreso y hablar con Hacienda, Fast Check CL califica esta afirmación como #Falsa, pues no se deposita dinero a un banco venezolano.
Ha comenzado a circular en redes sociales que el Presidente Boric recitó un poema de Pablo Neruda ante inversionistas extranjeros, en el marco del foro de la APEC 2022. Sin embargo, si bien es cierto que se puede ver en un video a Boric recitando un poema de este autor en su visita en Tailandia, esto lo realizó en una universidad frente a estudiantes y no inversionistas, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.
En redes sociales se compartió que el presupuesto de 2023 entrega más de mil millones a la fundación Salvador Allende. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues efectivamente la fundación aparece en el presupuesto, sin embargo, la cifra del monto es falsa, en realidad se le entregan 85 millones de pesos y no mil.
A raíz de la visita del Presidente Gabriel Boric a la Araucanía, se comenzó a compartir una imagen donde se ve a él sin policías ni guardaespaldas, conversando con comuneros mapuches. Fast Check CL califica como añeja la información, pues la imagen fue sacada en octubre de 2021, en el marco de la campaña presidencial.
Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó a la región a dos semanas de instalado su gobierno.
En septiembre, el medio independiente Interferencia publicó un reportaje sobre una presunta petición de testimonio de parte del FBI a Lucía Dammert —ex jefa de asesores en La Moneda— por la investigación en contra de un exministro mexicano acusado de narcotráfico. Por ese entonces, desde el Ejecutivo manifestaron que, tras consultar por «medios oficiales» al gobierno de Estados Unidos, la información del citado medio resultó ser falsa. Fast Check CL solicitó vía transparencia el requerimiento diplomático "oficial", del cual no existe registro documental.
Ha comenzado a circular un supuesto tuit del entonces candidato Gabriel Boric, donde admite que eliminará la Teletón en caso de resultar electo presidente. Sin embargo, no hay registros del tuit que, además, sobrepasa los caracteres permitidos por Twitter. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.