¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.

Partidos políticos y candidatos declararon gastos por $84 mil millones en las elecciones 2024: Servel deberá hacer la revisión para calcular reembolsos

Para las elecciones 2024, la UDI fue el partido que más gastó, con $2.411 millones en campañas. Le siguen el Partido Republicano con $2.331 millones y RN con $2.180 millones. En cuarto lugar queda la DC con un gasto declarado por $1.702 millones. A nivel de candidatos, el más gastador fue Claudio Orrego con $1.219 millones, seguido por Francisco Orrego con $953 millones y Macarena Santelices con $760 millones.

¿Qué ocurre en China con el metapneumovirus humano?

El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que genera enfermedad respiratoria, con síntomas similares al resfriado o gripe común, y que puede derivar en una neumonía si no se toman los cuidados necesarios. Pero, a diferencia del Covid-19, es un virus conocido y con amplia inmunidad en la población.

Preinforme concluye que ballena hallada muerta en Aysén tiene marcas de “redes asociadas a la infraestructura de las granjas de salmones”

El documento, presentado por el Servicio Nacional de Pesca junto a una querella, apunta que la ballena “fue avistada nadando cerca de granjas salmoneras antes de su muerte”. Las lesiones encontradas “en diferentes partes del cuerpo podrían ser consistentes con el contacto con cuerdas, cables o redes asociadas a la infraestructura de las granjas de salmones”. La ballena fue hallada en las cercanías del centro salmonero Huillines 3 de la empresa Cooke.

Gobierno compra casa de Allende a su nieta y actual ministra de Defensa, Maya Fernández, por 24.291 UF

Según registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja 392, es propiedad de la actual ministra de Defensa del gobierno de Boric, Maya Fernández Allende y su hermano. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales confirmaron a Fast Check CL que la compra costó 24.291 UF. Es decir, $933 millones. En tanto, las viviendas del exmandatario Patricio Aylwin pertenecen a los hermanos Miguel y Mariana Aylwin. El costo por ambas suma 34.954 UF.

SMA paraliza centro salmonero en la Laguna San Rafael acusando intento de sobreproducción

Acusando "daño inminente al medio ambiente", la Superintendencia del Medio Ambiente logró paralizar un “proceso de siembra” de más de 600 mil salmones en el centro Huillines 3 de Cooke, que sólo tiene autorizada la producción de 50 mil. Este centro se ubica al interior del Parque Nacional Laguna San Rafael y es el mismo donde la salmonera canadiense produjo 6.400% más de lo autorizado en 2019. El procedimiento sancionatorio llevaba paralizado dos años por acciones judiciales de la empresa.

Contraloría apunta al sistema de fiscalización de Sernapesca por sobreproducción: tablas excel con datos hechos por las mismas salmoneras

Tras denuncias por sobreproducción salmonera, la Contraloría realizó una auditoría a las funciones de fiscalización de Sernapesca. Sin embargo, debido a que estos procesos están judicializados, acotó su revisión a los procesos de denuncia. En esta línea, emitió una única recomendación al servicio: implementar “medidas de revisión y monitoreo pertinentes a los trabajos de análisis de datos que realiza su personal en los archivos Excel”.

¿En qué quedó la ley de glaciares? Lleva un año y medio congelada en el Senado

En 2018 comenzó la tramitación de la ley “Sobre protección de glaciares”, proyecto que se fusionó otro anterior ingresado en 2006, que tomó impulso tras la destrucción de glaciares en Huasco a manos de Pascua Lama. Hoy, el proyecto se encuentra estancado en la comisión de Hacienda del Senado sin mayores avances desde agosto de 2023. Desde el Ministerio del Medio Ambiente señalan se está analizando en detalle el proyecto junto a un grupo de expertos.

Los $4.700 millones que la Asociación de AFP recibió de las AFP y que no se sabe en qué se gastan

Las AFP pagan multimillonarias cuotas anualmente a su asociación, tanto para su funcionamiento como para invertir en publicidad. Solicitamos a la Asociación de AFP sus estados financieros para conocer cuánto gastan en propaganda. Sin embargo, negaron entregarnos la información, aduciendo que, si bien existe, no es pública. Sólo la AFP PlanVital detalla cuánto paga a la gremial por publicidad: $251 millones en 2024.

Los cinco hitos que marcan el caso Sartor y la crisis en Azul Azul

El club de la Universidad de Chile cada día suma un capitulo nuevo a la trama que lo liga con Sartor, principal propietaria del club cuya autorización fue revocada por la CMF. Sin embargo, la reciente revelación del pago realizado por Michael Clark, abrió una nueva arista de investigación.

Los $11 mil millones que las AFP gastaron en publicidad en 2024

En medio del debate por la reforma de pensiones, se ha puesto en cuestión la incidencia de las AFP a través de campañas publicitarias. Fast Check CL revisó los estados financieros de las 7 administradoras. Hasta septiembre de 2024 las AFP se han gastado $11.000 millones en publicidad, muy cerca de los $12.700 mil millones de todo 2023.

El desabastecimiento de ketamina para tratamientos psiquiátricos que presiona a CENABAST

En los últimos días, psiquiatras han denunciado que no cuentan con ketamina para efectuar tratamientos psicológicos. A su vez, desde la central de abastecimiento comentan que el proveedor dejó de producirla, razón que habría desembocado en su escasez. Laboratorios Sanderson eran los encargados de proveerlo, misma entidad que fue condenada en 2020 por colusión.

Mission Golden: demandas y el cierre de una hospedería hacen tambalear al administrador de albergue favorito de Desarrollo Social

La Fundación Mission Golden enfrenta 23 demandas laborales, embargos y problemas de gestión en el marco de su participación en programas sociales financiados por el Ministerio de Desarrollo Social. Desde 2019, Mission Golden ha recibido más de $6.500 millones de Mideso. Sin embargo, testimonios de trabajadores y exempleados apuntan a retrasos en el pago de sueldos, cotizaciones impagas y despidos injustificados. El ministerio está en conocimiento de los problemas que afectan a un albergue ubicado en Concepción al cual, hace unas semanas, puso término anticipado del contrato.

TikTok está a semanas de ser prohibido en Estados Unidos, a menos que Trump decida lo contrario

TikTok afronta su momento más complicado en Estados Unidos, con su permanencia en riesgo tras la aplicación de una ley que la cataloga como una amenaza para el país, a menos que su filial sea vendida. La ley, de aplicarse a finales de enero, limitará la descarga de la aplicación y sus actualizaciones. Ahora, TikTok ha recurrido al Tribunal Supremo como último recurso, mientras que Trump insinuó su apoyo a la plataforma.

Empatía, cosplay y memes: Cómo un sospechoso de asesinato como Luigi Mangione pasó a ser admirado por internet

Luigi Mangione fue de las personas más comentada durante esta semana. El presunto asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, más allá de ser condenado públicamente por su accionar, ha generado diversas reacciones, entre ellas admiración. Para muchos es considerado incluso como un héroe. Pero, ¿por qué se dio este fenómeno?¿qué desencadenó en la gente Mangione y su actuar?

“El coronavirus fue creado artificialmente en un laboratorio chino financiado por Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones en redes sociales afirmando que el Subcomité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Pandemia de Coronavirus confirmó que el COVID-19 se creó de forma artificial. Esto es #Falso, el informe indica que el virus surgió probablemente a causa de un accidente relacionado con el laboratorio o la investigación, pero no entrega antecedentes que permitan dar una conclusión definitiva sobre el origen del virus.

(Video) “Ajuste de cuentas de bandas contra Carolina Tohá”: #Engañoso

Se viralizó un video de Carolina Tohá en medio de un supuesto ajuste de cuentas de una banda. Se menciona que uno de sus guardaespaldas dio de baja a una persona y que luego la ministra trata de limpiar las pruebas. Sin embargo, esto es engañoso, ya que si bien en el registro se ve a la ministra limpiándose las manos, en realidad se debió a que junto a su escolta auxiliaron a una persona sangrando en la calle.

Tribunal Ambiental ordena repetir votación del proyecto Dominga y margina a Maisa Rojas por dichos contra la minera en 2021

La sentencia apunta a las declaraciones contra la instalación del proyecto Dominga emitidas por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la ex ministra de Minería, Marcela Hernando, quienes no se inhabilitaron para la votación que rechazó la iniciativa en 2023. Ahora, el Comité de Ministros deberá votar por tercera vez el proyecto, sin la presencia de Rojas ni Hernando, quien ya no dirige la cartera.

Fake Awards 2024: La mentira del año la eliges tú

La fake news más grande del 2024 la eliges tú. Por quinto año consecutivo invitamos a todas y todos nuestros lectores a votar por la noticia falsa más relevante del año. Acá puedes leer los 10 artículos que están en competencia y votar por uno de ellos.

Tras respuesta de los sobrevivientes: DGAC actualiza informe del accidente de Piñera para “desestimar presunciones respecto al uso de los arneses”

Los sobrevivientes del accidente en Lago Ranco respondieron a la DGAC, asegurando que el expresidente llevaba cinturón durante el vuelo. Ante ello, la institución enmendó el estado en que fue encontrado el expresidente Piñera: sin arnés, con la puerta de la cabina abierta y fuera del helicóptero, precisando que “solo se describen las instancias cómo los rescatistas encontraron la aeronave”.

DGAC publica informe preliminar del accidente en que murió Piñera: “El piloto se encontraba sin su arnés de seguridad y fallecido”

La Dirección General de Aeronáutica Civil hizo público el primer informe preliminar de investigación respecto al accidente en que perdió la vida Sebastián Piñera. La indagatoria establece que el ex presidente fue encontrado “sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a 28 metros de profundidad del lago Ranco. La investigación continúa en etapa de recopilación de antecedentes, “para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional”.

Ex oficial denuncia que fue espiado por organismo de inteligencia de Gendarmería para pasarlo a retiro

Un ex oficial acusa que el director nacional de Gendarmería habría utilizado al departamento de inteligencia para investigarlo internamente como represalia por haberle “doblado la mano” en un juicio por remuneraciones. Según la querella, el organismo de inteligencia habría descubierto que el gendarme trabajaba en su pyme mientras cumplía con licencia médica, hecho que gatilló la orden de retiro temporal en su contra.

Nayib Bukele envía 18 mil soldados a Rusia: #Falso

En Tiktok se comparte una publicación asegurando que Nayib Bukele, Presidente de El Salvador, envió 18 mil soldados a Rusia en el marco de la guerra que sostiene con Ucrania desde 2022. Esto es #Falso, luego de revisar canales oficiales de ambos países, revisar en medios de prensa y en las redes sociales del mandatario no se encontraron registros del supuesto envío de soldados salvadoreños.

Candidatos a gobernadores aún no declaran al Servel gasto de $840 millones en propaganda en redes sociales

Por primera vez, la ley electoral obliga a los candidatos a declarar la propaganda que hagan en redes sociales. En Santiago, Claudio Orrego ha pagado más de $130 millones por anuncios en Google, Instagram y Facebook. “Pancho” Orrego suma $24 millones en propaganda. Ninguno de ellos aún ha reportado estos montos ante el Servel. En este artículo te contamos sobre estos candidatos y todos los que han gastado en propaganda en redes para la segunda vuelta.

Gobierno contrata al abogado acusado de “acoso sexual” que dio inicio a toma feminista del 2018 en Derecho de la U. de Chile

En 2017, el abogado Carlos Carmona fue acusado de presunto "acoso sexual" por una alumna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, acusación que dio inicio a la toma "feminista" para pedir, entre otros puntos, su salida. Siete años después, el actual gobierno de Chile contrató "a honorarios" a Carmona para realizar una serie de informes en la Segpres, lo que motivó a que la asociación de funcionarios esté solicitando su salida.

(Video) “Les presento el verdadero cambio climático. Ahí tienen sus nubes artificiales para alterar el clima”: #Falso

Se comparte en X un video que supuestamente muestra la creación de nubes para alterar el clima, justificando así el cambio climático. Esto es #Falso, el video compartido se trata de un montaje y no muestra la creación de nubes. Para esto se utilizaron escenas de las pruebas de un motor de vuelo, acción de vehículos descontaminantes, aviones para incendios y métodos de recolección en agricultura

Ley de la selva en el minizoo de La Serena: auditoría interna detecta animales sin registro, alimentación deficitaria y sin plan de vacunas

Una auditoría interna detectó una serie de irregularidades respecto al inventario, alimentación y cuidado de los animales del minizoo del Parque Pedro de Valdivia, administrado por la Municipalidad de La Serena. En 2023, el SAG ordenó su clausura, pero el recinto sigue operando. Rapaces sin registro, alimentación deficitaria y precarias instalaciones veterinarias fueron denunciadas por la Dirección de Control municipal.

Secretario General de la OTAN: “Si Trump entrega Ucrania a Putin, entonces Estados Unidos será expulsado de la Alianza”: #Falso

Se comparte en redes sociales distintas publicaciones asegurando que Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, amenazó a Donald Trump con expulsarlo de la organización si este decide entregar Ucrania a Putin. Esto es #Falso, no existe registro de que Rutte haya realizado amenazas o advertencias a Trump desde que fue electo nuevamente como presidente de Estados Unidos.

Enrique Paris, sobre ministra Aguilera: “Me alegré mucho cuando fue nombrada ministra pero estoy decepcionado de su trabajo”

El exministro de Salud, Enrique Paris, fue parte de la propuesta del Colmed para gestionar presupuesto a hospitales y recintos de salud. En esta entrevista analiza su paso por el Minsal, y critica a la actual ministra de Salud, Ximena Aguilera, de quien dice sentirse decepcionado. "No me imagino a la ministra pasando a la historia de la salud pública solo con la Ley Corta de Isapres", afirma.

Claudio Orrego: “Si soy electo nuevamente Gobernador voy a regularizar a todos los inmigrantes ilegales”: #Falso

Se difunde en redes sociales un fragmento de la entrevista realizada a Claudio Orrego en el programa Territorio Migrante, acompañado de una frase atribuida al candidato a Gobernador donde se asegura que propone "regularizar a todos los inmigrantes ilegales". Esto es #Falso, no se encontró registro de que Orrego emitiera dichas declaraciones en medios, ni tampoco al revisar el registro completo de la entrevista. Además, su equipo de comunicaciones también desmintió dichas declaraciones.

Contraloría ordena sumario en Santiago por compra de $295 millones en gift cards: se sobrepasó el monto de la licitación y se usó la imagen de la alcaldesa

En junio, la Municipalidad de Santiago entregó cerca de 4 mil gift cards para ayudar a los vecinos con gastos de alimentación con el programa “STGO Te apoya”. Sin embargo, tras denuncias, Contraloría ordenó un proceso disciplinario pues el monto pagado por las tarjetas superó los $280 millones acordados en las bases de la licitación. El ente también apunta a que “no correspondió que el volante de difusión plasmara el nombre de la alcaldesa y del concejo municipal”.

El largo round entre la FACH y Fiscalía por los secretos militares en el caso de la tragedia del Hércules C-130

A cinco años de la caída del Hércules C-130 en su viaje a la Antártica, la Fiscalía todavía no ha podido acceder a los reglamentos internos de la FACH, que según el persecutor serían piezas clave para dilucidar la cadena de responsabilidades del fatal accidente. La Fuerza Aérea se ha escudado en que la entrega de los documentos es un riesgo para la seguridad nacional. Familiares de las víctimas acusan que “han entorpecido” el proceso.

(Video) “Así celebra Javier Milei en la Casa Rosada el triunfo de Donald Trump”: #Engañoso

Ya publicados los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se viralizó un video de la Casa Rosada, palacio presidencial de Argentina, lanzando fuegos artificiales a pedido de Javier Milei para celebrar el triunfo de Donald Trump. Fast Check calificó esto como engañoso: el video se grabó en 2019 durante los festejos por la victoria de Alberto Fernández en las elecciones de dicho año.

¿De qué vive Rojo Edwards? El exonerado del Partido Republicano que lanzó su candidatura presidencial

El senador fue uno de los fundadores y director del think tank Ideas Republicanas, que hoy acumula millones por asesorías en el Congreso. Sin embargo, dejó el partido Republicano para conformar el Partido Social Cristiano y el Movimiento Libertad. Con el triunfo del PSC en Concepción, adelantó que competirá por la presidencia en 2025. Rojo Edwards declara vivir de su sueldo como senador: $7,3 millones al mes y otros $20 millones para sus asesores y gastos operacionales.

Los Amish fueron a votar en caravana por Donald Trump: #Engañoso

Se comparte en redes sociales una imagen que supuestamente muestra una caravana Amish dirigiéndose a votar por Donald Trump, un hecho que se asegura ocurre por primera vez en la historia. Esto es #Engañoso, la imagen viralizada circula desde 2020 en redes sociales. Además, la población Amish ya ha participado de elecciones previas, pero es solo un porcentaje pequeño de su comunidad el que acude a las urnas.

La confesión del expresidente filipino, Rodrigo Duterte: “tenía un escuadrón de la muerte de siete personas, pero no eran policías, eran gánsters”

El expresidente filipino Rodrigo Duterte afirmó la semana pasada haber usado "un escuadrón de la muerte" para combatir la delincuencia y el tráfico de drogas, conformado por "gansters". La confesión se dio en el contexto de una investigación que lleva el Senado filipino, en paralelo a la investigación que lleva en su contra la Corte Penal Internacional.

El fin de una era: parlamentarios que no pueden ir a la reelección

En los próximos días se espera que el gobierno de Gabriel Boric anuncie un cambio de gabinete, en el marco de los resultados de las últimas elecciones y la presión opositora por el caso Monsalve. De echar mano al Congreso, los senadores Lagos Weber, Quintana y Allende, y los diputados Cariola, Mirosevic, Cicardini y Soto estarían disponibles para un eventual ingreso al gobierno, en el fin de una era para estos parlamentarios.

¿Cuáles fueron las últimas determinaciones de la Cumbre mundial COP16?

El pasado sábado culminó la cumbre mundial COP16, evento que se llevó a cabo en Cali, Colombia. En la conferencia se reunieron 196 países, para discutir los acuerdos de la COP anterior, donde se propuso el Marco Global de Biodiversidad Kuming-Montreal, con el objetivo de frenar el deterioro de la naturaleza antes del 2030.

¿De qué vive Vlado Mirosevic? El primer candidato presidencial oficial

El líder del Partido Liberal tiene su patrimonio e intereses en su natal Arica. De los $20 millones que dispone mensualmente como diputado, Mirosevic reparte un sueldo para sus asesores, dos de los cuales son directores del hipódromo de Arica. Su esposa es accionista de los medios Mi Voz. Su hermano fue hasta hace poco jefe jurídico de Contraloría, tras lo que formó un bufete de abogados con el ex ministro del Interior, Jorge Burgos. El candidato declara no pertenecer a ninguna empresa, poseer dos inmuebles por $230 millones y ser accionista de la SADP San Marcos de Arica.

Fundador de Tik Tok es ahora el hombre más rico de China ¿Quién es Zhang Yiming?

Zhang Yiming lanzó por primera vez una aplicación en 2012, la cual le permitía a los usuarios crear sus propios memes. Doce años después se posiciona como el hombre más rico de China, según reveló la revista Harun, conocida como la "Forbes" del país asiático. Su gran fortuna la debe a su empresa ByteDance, responsable de lanzar la aplicación TikTok.

La disputa por el Centro: Amarillos y Demócratas lograron el 2,59% de los votos y caen en la irrelevancia

Nuevos partidos han tratado de capturar el “centro político”. Sin embargo, en su primera elección Amarillos y Demócratas lograron 418 mil votos de los 42 millones válidamente emitidos en total, lo que se traduce a 70 concejales, 6 cores y ningún alcalde ni gobernador. Contando a sus candidatos "independientes, pero no tanto", alcanzaron el millón de votos, un 2,59% del total de los válidamente emitidos.

CDE demanda a ex director de Gobierno Digital, Andrés Bustamante, por “fraude al fisco” y pide investigar su patrimonio

El CDE acusa a Andrés Bustamante, ex jefe de Gobierno Digital del segundo gobierno de Sebastián Piñera, y otros cinco funcionarios, de pagar 4.900 UF ($138.723.214 al cambio de 2019) por informes que realizaron dentro de la división, pero que fueron entregados a empresas para que los presentaran como propios. El consejo solicitó investigar el patrimonio de los denunciados y no descarta una demanda civil.

“Annyeong-haseyo”: el creciente interés de los chilenos por el idioma coreano

La oferta de cursos de idioma coreano han comenzado a aumentar, como lo advierte el Instituto Rey Sejong Santiago, que realiza estas clases en colaboración con la Universidad Central de Chile. Quienes toman estos cursos afirman que el creciente interés de los jóvenes también se relaciona con la cultura coreana y abre oportunidades laborales en el país asiático.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar