Sebastián Sichel propone derogar el artículo 365 del Código Penal que establece el consentimiento sexual desde los 18 años para homosexuales, mientras que para heterosexuales es a los 14 años: #Real

Es Real que el candidato del pacto «Chile Podemos Más», Sebastián Sichel, en su Programa de Gobierno propone derogar el artículo 365 del Código Penal que establece el consentimiento sexual desde los 18 años para homosexuales, mientras que para heterosexuales está fijado a partir de los 14 años. No obstante a ello, en la actualidad ya existe un proyecto de ley en la Cámara de Diputadas y Diputados que busca la eliminación de dicho artículo, el cual ha sido acompañado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh.

“Antes del Levantamiento Popular (18-O), habían más de 5 mil pequeñas y medianas empresas que quebraron”: #Falso

En la noche del domingo 29 de agosto, en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el candidato presidencial por el Partido Unión Patriótica, Eduardo Artés, afirmó que fueron más de 5 mil pequeñas y medianas empresas las que quebraron por el Estallido Social. Fast Check CL consultó fuentes que no coinciden con las cifras del candidato. Además, este último declinó entregar al medio la información que valide sus antecedentes.

¿Quién es el candidato republicano José Antonio Kast?

El líder y presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, es actualmente candidato para convertirse en el próximo Mandatario de Chile: por segunda vez consecutiva está en la carrera presidencial, pero esta vez de la mano de su nuevo partido, no exento de polémicas, creyendo tener más posibilidades de conseguir los votos. Hoy, Fast Check CL te ofrece este Especial para que te enteres de quien es este personaje.

SAG aprueba 99 plaguicidas de los cuales 40 están prohibidos en la Unión Europea: #Incompleto

La Contraloría General de la República publicó un informe el mes pasado, donde señala que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) ha autorizado productos plaguicidas para cultivos que están prohibidos en su uso por la Unión Europea (UE), debido al riesgo que podría producir en la salud de las personas que se exponen a ellos. A partir de eso, un post de Instagram viralizó el titular: «SAG aprueba 99 plaguicidas de los cuales 40 están prohibidos en la Unión Europea», lo cual Fast Check CL calificó de Incompleto al contemplar solo una parte de la información referida a las prohibiciones de la UE.

China reconoce a los talibanes como el nuevo gobierno de Afganistán: #Real

A través de una publicación de Instagram se viralizó un video donde se ve al ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi junto al confundador de los talibanes Mulá Abdul Ghani Baradar y otros miembros del grupo, acompañado de la descripción: «China reconoce a los terroristas talibanes como el nuevo gobierno de Afganistan». Fast Check CL revisó el tema calificándolo como Real.

Venta, consumo, patentes, publicidad ¿Qué cambió con la nueva ley de alcoholes?

Este mes se aprobó la nueva Ley de Alcoholes de Chile, la cual genera modificaciones en la compra, venta y publicidad de bebidas alcohólicas, estableciendo medidas como la exigencia de mostrar la cédula de identidad al momento de adquirirlas e ingresar a lugares donde se pueda acceder a ellas, así como la prohibición de ingreso a menores de edad a lugares que cuenten con patente de cabarés, cantinas, bares, tabernas, y discotecas (estas últimas cuando haya venta de alcohol).

Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama: #Falso

A través de una cuenta de Twitter se afirmaba que «el Líder de los Talibanes y ahora Presidente usurpador de Afganistán, estuvo preso en Guantanamo desde 2001 a 2015, siendo liberado por el Gobierno de Obama», cuestión que es Falsa ya que si bien estuvo preso en una cárcel militar esta no fue la de Guantanamo, ni tampoco transcurrió en los años establecidos en la publicación.

(Imagen) Gabriel Boric: “No tenemos porqué seguir llamándonos República de Chile ni usar la horrible bandera impuesta por Pinochet”: #Falso

A la bandeja de entrada de Fast Check CL llegó una imagen donde aparece Gabriel Boric acompañada de la siguiente frase: "No tenemos porqué seguir llamándonos República de Chile ni usar la horrible bandera impuesta por Pinochet". Fast Check CL realizó una búsqueda de prensa y contactó directamente al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, pudiendo determinar que no hay registros de aquella frase.

Paula Narváez ¿Quién es la carta presidencial del Partido Socialista?

Paula Narváez es la candidata presidencial del Partido Socialista (PS), y es quien buscará un cupo en la carrera a la Moneda el próximo 21 de agosto en la Consulta Ciudadana de Unidad Constituyente. Hoy, Fast Check CL te trae un especial describiendo a la carta presidencial del PS, revisando aspectos de su vida personal, laboral y política.

¿Qué es Dominga?: Los principales antecedentes del proyecto minero y portuario en la región de Coquimbo

El día de ayer la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo (Coeva) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Dominga. Esta reciente aprobación se da días después de la entrega del informe del IPCC y a pesar de que existen recursos de casación que involucran al proyecto a la espera de ser resueltos en la Corte Suprema. En este explicativo encontrarás todo lo que debes saber sobre el Proyecto Dominga.

Carlos Maldonado Fast Check CL
Carlos Maldonado Fast Check CL

¿Mejor Maldonado?: Quién es el candidato presidencial del Partido Radical?

Carlos Maldonado pasó de ser un político de bajo perfil de la ex Concertación al candidato presidencial del Partido Radical, marcado por su solitaria inscripción en el Servel el pasado 19 de mayo. Hoy cuenta con mayor popularidad en redes, por el hecho de tomarse con humor aquella situación. Presume de su fanatismo por la serie The Mandalorian del mundo Star Wars, es wanderino, abogado con amplia experiencia en temas de justicia y la reforma Procesal Penal. Fast Check CL responde hoy en este especial, ¿quién es Carlos Maldonado?

“Hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte materna”: #Incompleto

La candidata presidencial y presidenta del Senado, Yasna Provoste, se presentó este lunes a un debate entre los contendores de Unidad Constituyente, enfrentándose con Carlos Maldonado (PR) y Paula Narváez (PS). Allí, afirmó que «hoy día, el aborto representa la tercera causa de muerte maternas», cuestión que Fast Check CL calificó como Incompleto al no utilizar la información más actualizada al respecto.

«Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad»: #Real

Carlos Maldonado, presidente del Partido Radical y precandidato presidencial de Unidad Constituyente, afirmó en el debate de Radio Cooperativa que «Chile tiene el penúltimo sistema tributario más bajo de la OCDE en cuanto a carga y el penúltimo también en desigualdad». Fast Check CL buscó los registros de la OCDE y comprobó que los datos disponibles coinciden con lo dicho por Maldonado.

“Sebastián Sichel tiene un casco con una esvástica nazi”: #Falso

A Fast Check CL llegó la captura de pantalla de Tele13 sobre una nota del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, en donde recorren una de las casas donde este vivió y en el que aparece un casco con una esvástica, símbolo comúnmente asociado al nacional socialismo. En algunos post hablan del objeto como si fuera propiedad del candidato presidencial, sin embargo, esto no es real.

“Yasna Provoste fue inhabilitada durante 5 años para ejercer cargos públicos luego de robar 600 millones de dólares”: #Engañoso

La presidenta del Senado, Yasna Provoste, lanzó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana y, junto a esta confirmación, llegó también la desinformación, debido al «Caso Subvenciones», donde se robaron más de 200 mil millones de pesos desde los fondos estatales para la educación, atribuyéndole la responsabilidad política de ello a la exministra de Educación de ese entonces, Yasna Provoste.

Ensanchamiento del Canal Kirke: El proyecto aprobado en medio de territorio ancestral Kawésqar

Hace algunas semanas la Comisión de Evaluación de Magallanes aprobó el proyecto que busca ensanchar el canal Kirke mediante la intervención de territorio ancestral Kawésqar en la Región de Magallanes. Agrupaciones ambientales y expertos denuncian que de llegar a concretarse, las consecuencias serán irreparables para el ecosistema del lugar que además de poseer un valor espiritual para las comunidades, está dentro del Parque Nacional Kawésqar.

¿Quién es Yasna Provoste, la nueva candidata presidencial de Unidad Constituyente?

Finalmente, Yasna Provoste presentó su candidatura presidencial por la Democracia Cristiana (DC) en su ciudad natal, Vallenar, terminando, de esta forma, con la incertidumbre que se mantuvo durante el 2021, desde que asumió la presidencia del Senado, dando paso a una nueva opción para la papeleta del próximo 21 de noviembre. ¿Quién es Yasna Provoste? Fast Check CL te lo cuenta en este especial. ¿Quién es Yasna Provoste, la candidata presidencial de la DC?

CoronaVac en Chile: los principales resultados del estudio CoronaVac03CL

Un último estudio sobre la vacuna de Sinovac en Chile demostró que la vacuna llamada CoronVac presenta: una alta inmunidad aun tras meses de la inoculación, un contagio de Covid-19 casi nulo, una inmunidad frente a variantes y no genera efectos adversos graves ni fallecidos. Asimismo, se habla de la idea de una dosis de refuerzo. En este especial, Fast Check CL te explica cada uno de estos puntos.

Emmanuel Macron: “No tengo intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas por quienes se niegan a vacunarse. Ahora ustedes se quedan en casa”: #Falso

A principios de esta semana varios medios nacionales e internacionales le atribuyeron una frase al presidente de Francia, Emmanuel Macron, donde supuestamente interpelaba a las personas que se niegan a vacunarse contra el covid-19. Fast Check CL revisó el discurso del mandatario y los registros de prensa internacional, confirmando que nunca dijo tal frase.

Ganó el profesor Castillo: 5 claves para entender la reñida elección del Perú

La segunda vuelta para escoger quien ocupará el sillón presidencial de Perú ha tenido los ojos del mundo encima, debido a la poca diferencia diferencia de votos (0,25%) al cierre de las votaciones entre los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, y los intentos por esta de pasar por fraude la preferencia hacia el profesor. Sin embargo, finalmente, Castillo se posicionó como el nuevo Mandatario del Perú. Fast Check CL preparó una guía para ti con cinco claves para que puedas entender este proceso histórico.

El programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1.074 veces: #Falso

A través de una publicación de Twitter, la presidenta del partido político de centro «Ciudadanos», Ignacia Gómez, expresó que «el programa de gobierno de Daniel Jadue menciona la palabra “control” 1074 veces», lo que es Falso puesto que tal palabra (y sus derivados) fue utilizada en 33 ocasiones dentro del documento y no 1.074, cuestión que le advertían otros usuarios de la red en los comentarios de su tuit.

(Video) “Última hora: Constituyentes se suben el sueldo”: #Engañoso

A través de la plataforma de Tik Tok se ha compartido un video en el cual se afirma que los integrantes de la Convención Constituyente se subirán el sueldo, dando a entender que esta decisión fue anunciado por Jaime Bassa. Fast Check CL chequeó el contenido del video y determinó que es engañoso. Lo que en realidad se aprobó fue un el presupuesto operacional para la convención y no un aumento de sueldo para sus integrantes.

“En Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura”: #Real

La franja electoral de las primarias presidenciales ha sido emitida por los canales abiertos de la televisión chilena desde la semana pasado, donde los candidatos de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos han dado a conocer sus ideas, propuestas y posturas frente a la administración que pretenden ejecutar. Entre ellos, el día 5 de julio pasado, en el spot del precandidato Gabriel Boric, en relación a las zonas de sacrificio, afirmó que «en Chile, los municipios reciclan menos del 1% de la basura», cuestión Real en base a los últimos registros del Ministerio del Medio Ambiente.

Perfiles de los precandidatos a la Presidencia de la República

Se vienen las primarias presenciales de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos, donde seis precandidatos se disputarán un lugar en sus respectivas coaliciones. Hoy, Fast Check CL te entrega una descripción de Daniel Jadue, Gabriel Boric, Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel, Joaquín Lavín y el bonus track: Paula Narváez y Carlos Maldonado.

Fotografía de Elisa Loncon dándole la mano a Augusto Pinochet: #Falso

Una imagen antigua con la figura del difunto dictador Augusto Pinochet estrechando su mano con la de una mujer con vestimenta mapuche se hizo viral en redes sociales, donde se afirmaba que tal joven era la recién elegida Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon. No obstante, esta aseveración es Falsa, ya que fue desmentida por la misma constituyente, además de no coincidir con las facciones de Loncon y carecer de evidencia que respalde aquello.

“Nosotros tenemos 5 funcionarios (carabineros) que perdieron la vista, 86 quemados con ácido y bombas molotov y 156 heridos a bala”: #Incompleto

El general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, visitó, en abril pasado, el Programa de Canal 13, Bienvenidos, donde, a propósito de las víctimas de traumas oculares en contexto de manifestaciones sociales, sostuvo que «nosotros tenemos 5.000 funcionarios lesionados, 5 que perdieron la vista, 86 quemados con ácido y bombas molotov y 156 heridos a bala». A partir de esto, Fast Check CL realizó una solicitud de Transparencia a la institución, sentenciando como Incompleto lo dicho el alto mando, ante el contraste de cifras realizado con los datos que la propia institución policial nos entregó, la cual figura como la única fuente de información al respecto.

Gráfico con el número de causas judiciales de candidatos presidenciales: #Engañoso

A través de Instagram se ha difundido un gráfico con la cantidad de causas judiciales de los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad. En esta misma publicación se afirma que «Daniel Jadue tiene más causas judiciales en su historia qué todos los demás». Fast Check CL contrastó esta información con los datos disponibles en el Poder Judicial y calificó la publicación como engañosa.

“El conflicto mapuche no es de los últimos 20 años, lleva más de 500 años”: #Impreciso

El precandidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien compite con Daniel Jadue del Partido Comunista, expresó, el martes pasado, en el debate transmitido por CNN/CHV que «El conflicto mapuche no es de los últimos 20 años, lleva más de 500 años». Fast Check CL habló con historiadores mapuche, quienes no estuvieron al 100% de acuerdo con el frenteamplista. Por ello, se calificó la aseveración como Imprecisa.

(Video) Las vacunas del Covid-19 poseen un mecanismo de magnetogenética que influye sobre las personas y modifica su genética: #Falso

Un video protagonizado por el alemán, Andreas Kalcker, ha dado vueltas por diferentes partes de internet, donde se refiere a las vacunas del Covid-19, asociándolas a una nueva tecnología de la ciencia, llamada magnetogenética, y afirmando que esta influiría directamente en las personas, ya sea en su comportamiento como en su genética. Fast Check CL investigó y habló con expertos, concluyendo que se trata de una asociación completamente Falsa.

Complejo Solar Cerro Dominador: La primera planta termosolar de América Latina

Hace una semana se inauguró el complejo energético Cerro Dominador, una planta de energía renovable que consta de 392.000 paneles de energía solar y que contempla evitar la emisión de unas 640.000 toneladas de CO2 al año. En este especial te contamos los principales hitos que debes conocer de este mega proyecto ubicado en el norte de nuestro país.

Ministro Lucas Palacios: “Me alegro que el Colmed dé una propuesta (sanitaria), porque esta es primera vez que lo hace”: #Falso

Durante la mañana de este martes, el ministro de la cartera de Economía, Lucas Palacios, afirmó en entrevista con CNN que esta era la primera vez el Colegio Médico (Colmed) hace una propuesta sanitaria para tratar con la pandemia. Fast Checkcl revisó los registros del Colmed en busca de propuestas anteriores, encontrando documentos que refutan lo dicho por Palacios, por lo que calificamos como falsa su declaración.

¿Es posible inactivar el coronavirus? Lo que debes saber sobre el estudio que consiguió neutralizar el virus con alta temperatura y en menos de un segundo

Investigadores de la Universidad A&M de Texas, en Estados Unidos, diseñaron y desarrollaron un sistema experimental a partir del cual demostraron que al aplicar calor a la solución que contiene el coronavirus, aproximadamente a 72 grados Celsius, durante medio segundo, es posible reducir la cantidad del virus presente en la solución, generando así una neutralización del virus y prevención de la transmisión. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer mayor información sobre la neutralización por temperatura, del Covid-19.

¿Qué es el hongo negro y el hongo verde que está afectado a algunos pacientes con Covid-19?

La mucormicosis y la aspergilosis pulmonar, también conocidas como hongo negro y hongo verde, respectivamente, son infecciones que afectan principalmente a personas con un sistema inmunológico debilitado. No se trata de algo nuevo ni tampoco surgieron como consecuencia del coronavirus, pero sí, durante el último tiempo, han afectado a algunos pacientes contagiados de Covid-19. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer qué son estos hongos, los síntomas que presentan y cómo están afectando a algunos pacientes con Covid-19 en Chile y el mundo.

Servicio de Urgencias de Alta Resolución (SAR) Violeta Parra de Pudahuel cierra por falta de financiamiento: #Incompleto

Una publicación de Instagram llegó hasta nuestro correo para ser verificada, en ella se menciona que el Servicio de Urgencias de Alta Resolución (SAR) Violeta Parra de la comuna de Pudahuel cerraría el 30 de junio de 2021 por falta de financiamiento de parte del Ministerio de Salud. Esa información fue real por un tiempo, sin embargo, el plazo fue extendido hasta fin de año gracias a las gestiones del Municipio. Por tanto, Fast Check CL lo calificó como Incompleto, al no contener los datos más acabados y actualizados del tema. Al mismo tiempo, al hablar con las autoridades pertinentes, se consignó que si bien el SAR no cerrará por lo que resta del año, su continuidad para el 2022 dependerá de la asignación de los recursos y del organismo que lo administrará.

Programa de Daniel Jadue (PC) inscrito en el Servel plagió partes del programa de Gobierno de Beatriz Sánchez en 2017: #Real

Se difundió por redes sociales una serie de imágenes del programa de Gobierno que presentó Beatriz Sánchez en 2017, cuando fue candidata presidencial del Frente Amplio, y se compararon con el actual programa del candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue. En esta comparativa, se aseguró que el candidato presidencial del PC plagió parte del contenido de las propuestas de Beatriz Sánchez. Fast Check CL revisó las imágenes y a través de una solicitud de transparencia se obtuvo el programa que los seis candidatos presidenciales entregaron al Servicio Electoral para inscribir sus candidaturas. Entre los documentos se encuentran las bases programáticas de Daniel Jadue y se evidenció que el programa al que se le alude en redes sociales, es el mismo que este presentó ante el Servel.

30 personas se desmayaron tras recibir dosis de la vacuna Cansino en Las Condes: #Impreciso

En las primeras horas de la tarde del 3 de junio, medios de comunicación nacionales publicaron que hubo «30 personas desmayadas tras vacunarse con CanSino en Las Condes». Fast Check CL calificó como Imprecisa esta información debido a que tanto la Municipalidad de Las Condes como el balance diario realizado por el Ministerio de Salud, confirmaron que 30 personas tuvieron síntomas de baja presión, de las cuales 3 sufrieron desmayo.

Gobierno de Argentina rechazó una donación de 15 mil vacunas de Chile para ciudad Río Turbio: #Falso

Una noticia circuló, desde fines del mes pasado, afirmando que el Gobierno de Argentina había rechazado una donación de 15 mil vacunas de Chile para la ciudad transandina, Río Turbio, usando como respaldo un documento firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, cuyo contenido apuntaba a una explicación de la situación. Fast Check CL habló con las autoridades implicadas, calificando como Falsa afirmación de la prensa al respecto.

Ex candidata a gobernadora, Catalina Parot, durante su presidencia en el CNTV en 2018, intentó desvincular a Constanza “Tati” Penna: #Real

En el contexto del fallecimiento de la cantante y periodista Constanza “Tati” Penna, el pasado 14 de abril, se difundió por Twitter una publicación que expresa: «A propósito del sensible fallecimiento de Taty Penna, solo recordar que en octubre de 2018 la actual candidata a Gobernadora Catalina Parot (Evópoli) despidió a la periodista del CNTV por "excesivas" licencias médicas». Para verificar este tema, Fast Check CL solicitó, a través del portal de Transparencia, al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), información detallada sobre el tiempo que Penna trabajó ahí y el motivo de su desvinculación.

“Durante los últimos tres años hemos incorporado cerca de 300 educadores tradicionales de la lengua y cultura mapuche”: #Real

En su última Cuente Pública, el Presidente indicó, a propósito de los temas referidos a la Araucanía, que «durante los últimos tres años hemos incorporado cerca de 300 educadores tradicionales de la lengua y cultura mapuche», cuestión que calificamos como Real, pues coincide con los últimos registros del Ministerio de Educación, los cuales señalan que hay 315 Educadores Tradicionales en la región. No obstante, hablamos con la académica mapuche y constituyente electa, Elisa Loncon, quien señaló que aquello no representa un aporte para el reconocimiento de los derechos lingüísticos de los niños indígenas.

“Durante estos 3 años hemos tenido avances en el Plan Impulso Araucanía, como por ejemplo los aumentos en la inversión pública y privada, las mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario”: #Impreciso

El Presidente Sebastián Piñera afirmó durante la Cuenta Pública 2021 que durante su Gobierno han avanzado en el Plan Impulso Araucanía. Para sustentar lo anterior, detalle que han mejorado la infraestructura, destacando la creación de 10 nuevos Hospitales, 21 Cesfam y 23 nuevos Liceos Bicentenarios. Fast Check CL indagó en la evolución del Plan Impulso Araucanía y calificó lo dicho por el mandatario como impreciso.

“De los 50 establecimientos educacionales públicos que lideraron los puntajes en la última PDT, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario… Hoy tenemos 320 Liceos Bicentenario de excelencia en 213 comunas de nuestro país”: #Real

En materia educacional, el Presidente Sebastián Piñera destacó en su discurso los avances y logros obtenidos por los Liceos Bicentenarios, los cuales surgieron en 2010, durante su primer periodo presidencial. En la Cuenta Pública 2021 el mandatario expresó que: «De los 50 establecimientos educacionales públicos y son miles, que lideraron los puntajes en la última Prueba de Transición, la que remplazó a la PSU, la mitad, 25 son Liceos Bicentenario. En las 12 de las 16 regiones de Chile, el establecimiento público con mejor rendimiento es un Liceo Bicentenario». A lo anterior, agregó que «hoy tenemos 320 liceos bicentenarios de excelencia en 213 comunas de nuestro país». Fast Check CL corroboró los datos con información publicada por el Ministerio de Educación y calificó como Real ambas frases del Presidente.

“Estamos impulsando la extensión de la educación preescolar, a través de incorporar el kínder obligatorio, gratuito y garantizado para todos los niños de Chile, pudiendo así asegurarles a todos 13 años de escolaridad”: #Incompleta

En la Cuenta Pública 2021, el Presidente Sebastián Piñera abordó el tema de la educación en el país, enfocándose en la educación preescolar de los niños y niñas. En su discurso mencionó que «estamos impulsando la extensión de la educación preescolar, a través de incorporar el kínder obligatorio, gratuito y garantizado para todos los niños de Chile, pudiendo así asegurarles a todos 13 años de escolaridad». Fast Check CL calificó incompleto el anuncio que realizó el Presidente, debido que este Proyecto de Ley, fue enviado en 2018 y desde el 11 de agosto de 2020 hasta la fecha se encuentra en el Senado en estado de «Comisión Mixta por rechazo de modificaciones». No obstante la reforma lleva 8 años, desde el primer gobierno del Presidente Piñera sin ser concretada.

“Durante nuestro primer Gobierno se extendió el beneficio del Postnatal de 3 a 6 meses y se aumentó su cobertura desde una de cada tres a todas las mujeres trabajadoras de Chile”: #Impreciso

El Presidente de la República, Sebastian Piñera, dio su última Cuenta Pública, ayer martes 1 de junio de 2021, comenzando a las 15 horas en el Congreso Nacional en la ciudad de Valparaíso. Se trataron de las últimas palabras del Mandatario en este contexto, en donde destacó, entre otras cosas, la iniciativa de postnatal extendido que habría ejecutado en su mandato anterior. Asimismo, mencionó que la cobertura de este derecho se habría ampliado desde un tercio a todas las mujeres trabajadoras. Fast Check CL verificó este contenido calificándolo como Impreciso, al contener una información verdadera y otra falsa.

“La primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos”: #Real

El sistema previsional fue el cuarto punto que mencionó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su última Cuenta Pública, frente al Congreso Nacional. Sobre esta materia mencionó que «la primera etapa de esta reforma previsional ya la cumplimos y nos ha permitido mejorar en un 50% las Pensiones Básicas Solidarias y los Aportes Previsionales Solidarios de más de un millón 700 mil chilenas y chilenos». Fast Check CL calificó como Real la frase del mandatario, debido a que se corroboró mediante el Instituto de Previsión Social que más de 1 millón 733 mil pensionados ha recibido un aumento aproximado del 50%.

Tras la noche del 18 de octubre, el Estado de Excepción Constitucional, denominado Estado de Emergencia, duró 9 días”: #Real

Uno de los temas que recordó el Presidente Sebastián Piñera fue el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia por el que pasó el país luego del denominado Estallido social. Este mencionó que tal estado duró 9 días, cuestión Real puesto que se declaró Estado de Emergencia en diferentes zonas desde el día 19 de octubre de 2019 hasta el 28 de octubre del mismo año. Sin embargo, cabe mencionar que gran parte del territorio se mantuvo bajo esta condición durante menos días, pues su Estado de Excepción empezó a correr más tarde. En esta nota te damos los detalles por región.

(Gráfico) “Pobreza disminuyó drásticamente en 30 años”: #Incompleto

Durante la Cuenta Pública 2021 del Presidente de la República, Sebastián Piñera, se proyectó un gráfico que hace alusión a la «disminución drástica» de la pobreza en los últimos 30 años. Este gráfico evidencia la disminución de la pobreza del país desde 1990 a 2017, de acuerdo a esta información, pasando de un 68,5% a un 8.6% en las últimas tres décadas. Fast Check CL, calificó como Incompleta la información presente en el gráfico, ya que sólo considera la pobreza monetaria, mas no la pobreza multidimensional.

Hay una reducción en las cifras de victimización desde un 28%, cuando asumió el Gobierno, al 19,2%, según encuesta ENUSC: #Real

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó su última Cuenta Pública este martes 1 de junio. En ella se refirió a la idea de matrimonio igualitario, a las evoluciones de la Agenda Social, la pandemia y la seguridad pública, entre otras cosas. Sobre esta última, acudió a la ya conocida Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) para afirmar que la victimización disminuyó un 8,8% desde el primer año de gobierno, alcanzando un 19,2% el 2020. Fast Check CL lo calificó como Real al corroborar que dichos datos están estipulados en las encuestas de los respectivos años.

(Imagen) La actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó en 2003 al expresidente, Ricardo Lagos, a bañarse en la playa de Chañaral como señal de que la costa ya no estaba contaminada: #Real

En diciembre de 2003, Ricardo Lagos, en su calidad de Presidente de la República acudió a bañarse en el sector de Playa Grande de Chañaral en la Región de Atacama, para demostrar que la costa de la zona ya no estaba contaminada. Lo anterior, debido a una promesa que realizó el exmandatario a los habitantes de Chañaral, en marzo de 2003, tras presenciar los trabajos de recuperación de la bahía, la cual estuvo cerrada para el público por más de 50 años, por sus índices de contaminación por presencia de relaves mineros. A partir de las fotografías de esa actividad, se difundió, recientemente, una imagen que asegura que la actual presidenta del Senado, Yasna Provoste, acompañó al expresidente a Chañaral.

(Imagen) Niño con cartel: “Quiero estudiar para no ser como Jadue”: #Falso

Al correo de Fast Check CL llegó la imagen de un niño sosteniendo un cartel que dice »Quiero estudiar para no ser como Jadue» en alusión al candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue. Sin embargo, esta imagen fue modificada de una manifestación ocurrida en Buenos Aires, Argentina, donde el niño sostuvo un cartel con la misma frase, pero culpando al gobernador, Axel Kicillof. Es falsa esta información.

(Imagen)«Se descubrió una mansión en Los Ángeles, Estados Unidos, a nombre de Daniel Jadue, valuada en US$15.000.000»: #Falso

En los últimos días a comenzado a circular en redes sociales una publicación que afirma que se descubrió que Daniel Jadue, actual alcalde de Recoleta, tiene una mansión ubicada en Los Ángeles (EE.UU.). Tras una búsqueda inversa de la imagen, pudimos constatar que se trataba de una fake news y la estructura de la foto en realidad era una mansión del videojuego GTA V.

(Imagen) Concejal electo de Quellón posando con una AK-47: #Engañoso

Nuestros lectores nos hicieron llegar una fotografía donde aparece el recientemente electo concejal de Quellón, Francisco Riquelme (PS), donde supuestamente está posando con una AK-47. Fast Check CL contactó a Francisco y pudo comprobar que la imagen es verdadera pero que fue completamente sacada de contexto.

(Imagen) Diputado Vlado Mirosevic ha apoyado a 5 presidenciales de derecha, centro e izquierda entre 2011 a 2017: #Real

El pasado 19 de mayo, la cuenta de Instagram @uinformado publicó una imagen que contiene cinco capturas de pantalla de contenidos compartidos en Twitter, los cuales aluden al diputado por la Región de Arica y Parinacota, Vlado Mirosevic. En estas fotografías, se observan publicaciones que el parlamentario realizó entre 2011 y 2017, ocasiones en donde comentó acerca de ciertos políticos, mostrando su apoyo a algunos de ellos. Entre los personajes políticos mencionados en el Twitter de Mirosevic se encuentran: el Presidente de la República, Sebastián Piñera, y los excandidatos presidenciales: Tomás Jocelyn-Holt, Marco Enríquez-Ominami, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier.

Elecciones de constituyentes: Los 16 intercambios tras la corrección de paridad de género

El domingo pasado culminó el proceso para escoger a cuatro autoridades: alcaldes, concejales, gobernadores y constituyentes. Estos últimos fueron una de las grandes novedades electorales, pues por primera vez se elegirían a las 155 personas que redactarán la nueva Constitución de Chile. Tras las votaciones, los resultados pasaron por la —no exenta de polémicas— corrección de paridad de género, con la que habría, hasta ahora, una Convención Constituyente con 77 mujeres y 78 hombres. En Fast Check CL preparamos este especial para contarte cómo funciona la paridad, y quienes salieron beneficiados y perjudicados gracias a ella.

(Twitter) Camila Vallejo respondió al tuit de Nicolás Maduro: “No lo hubiésemos logrado sin usted ni las brisas bolivarianas”: #Falso

El pasado 16 de mayo, y a raíz de las elecciones realizadas en Chile, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de «felicitaciones por este gran paso histórico». A través de esta misma red social se difundió una imagen en la que se asegura que la diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo, respondió ese tuit de Maduro, diciendo, de forma textual: «Gracias camarada @NicolasMaduro, no lo hubiesemos logrado sin ud ni las brisas bolivarianas. El sueño de Chávez está mas vivo que nunca. hasta ma victoria siempre».

¿Qué le pasó al lago Lago Villarrica?

Las imágenes difundidas recientemente sobre cómo están las aguas del Lago Villarrica, no es algo nuevo, es una situación que se ha presentado por años y de las cuales hay investigaciones y un Plan de Descontaminación. La actual situación del lago se da por un acelerado florecimiento de microalgas, debido a un exceso de nutrientes, principalmente de nitrógeno y fósforo. En 2017, el Ministerio de Medio Ambiente declaró la cuenca del Lago Villarrica como zona saturada, en base a los resultados de medición de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental. Fast Check CL realizó este explicativo para dar a conocer la situación actual del lago y los principales factores que influyeron en su contaminación.

“Periodista Adeel Raja de CNN dice que el mundo “necesita un Hitler” por los sucesos en Israel”: #Real

Fast Check CL verificó una publicación de Twitter de un periodista de CNN oriundo de Pakistan, llamado Adeel Raja, en la cual este habría escrito: «El mundo de hoy necesita un Hitler», a propósito de la tensa situación actual entre Israel y Palestina. Tras el chequeo se confirmó que la declaración de Raja es Real, cuestión que le habría costado su puesto de trabajo en la cadena internacional de noticias.

Embajador de la India se vacunó contra el Covid-19 y murió dos días después: #Engañoso

Una publicación realizada en Instagram por Médicos por la Verdad PR, aseguró que el embajador de salud de la India, quién recibió la vacuna contra el Covid-19, en vivo, en la televisión, murió dos días después. Se trata del actor de cine de la India, Vivekh, quien el pasado 15 de abril se inoculó contra el virus y el hecho fue transmitido por la televisión del país. Sin embargo, al día siguiente fue llevado de urgencia al Hospital de la ciudad de Chennai en India y falleció el 17 de abril producto de un problema cardiaco. El mismo día que se le administró la vacuna se le nombró embajador de esta causa, para promover e incentivar la vacunación.

(Foto) Dueño de la minera Barrick Gold, Mark Bristow, cazando hipopótamo: #Añejo

Mediante una cuenta de Instagram se difundió la imagen de Mark Bristow, presidente y director de la empresa minera Barrick Gold —la cual tiene gran presencia en Chile—, donde posa junto al cadáver de un hipopótamo con una escopeta en sus manos. La fotografía es real pero no actual, por ello se califica el material como Añejo.

(Video) Gobierno de Colombia lanza artillería contra viviendas de civiles desde helicópteros: #Impreciso

Desde la semana pasada ha circulado en las redes sociales un video, grabado desde un departamento en altura, que muestra ataques en un barrio residencial de la ciudad de Bogotá en Colombia. En él se ven proyectiles destellantes que atraviesan la escena, donde se ven personas corriendo alrededor de autos estacionados y edificios. A partir de esto, llegó a Fast Check CL este video con una descripción que afirmaba que el gobierno de Iván Duque, desde helicópteros, habría lanzado artillería contra viviendas de civiles desarmados, en esa zona del país. Chequeamos el tema y lo calificamos como Impreciso, al no presentar una panorámica íntegra de la situación, teniendo datos que faltan a la verdad.

(Imagen) “Revolución molecular disipada”, vínculo de Alexis López Tapia con el neonazismo: #Real

A partir de la publicación en Twitter del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, el foco de las redes sociales se trasladó a Alexis López Tapia, un chileno que se dedica a enseñar y difundir la revolución molecular disipada, concepto que aborda el tuit. A raíz de esto comenzó a difundirse información e imágenes de López, vinculándolo a la ideología nazi y neonazi. Fast Check CL, chequeó una de las fotografías enviadas por nuestros lectores para dar a conocer el lazo entre López y el movimiento neonazi.

“Tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco”: #Incompleto

A raíz de una publicación en Twitter del medio La Clave, verificamos el contenido de los dichos de Ignacio Briones, exministro de Hacienda y actual candidato presidencial del partido Evolución Política (Evopoli), quien señaló la frase: «Tres retiros son equivalentes a haber vendido Codelco». Fast Check CL calificó esta frase como incompleta debido a que el total de dinero que se ha desembolsado, hasta la fecha, por parte de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es de US $867 millones menos que la cifra en la que se basa el candidato presidencial. Mientras que usan como valor de Codelco un total estimado, que no ha podido ser contrastado ya que la empresa no contestó a nuestra solicitud.

“En Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos”: #Incompleto

El candidato a gobernador por la Región Metropolitana y militante del Partido Republicano, Rojo Edwards, expresó en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, que «en Codelco se paga un sueldo promedio de 5 millones 500 mil pesos». Fast Check CL indagó en este tema revisando la información publicada en el portal de Transparencia de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), y de acuerdo a la actualización de datos realizada por ésta en abril, se obtuvo que el sueldo promedio mensual bruto aproximado es de 4 millones 600 mil pesos

Zimbabue venderá derechos para cazar elefantes “legalmente”: #Real

Zimbabue ha hecho noticia estos días, luego de que se afirmara en internet que el país de origen africano entregarían derechos para cazar elefantes de la zona, aun cuando estos están en peligro de extinción. Fast Check CL revisó el tema, consignando que se trata de una información Real.

Pepe Mujica: “Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años”: #Falso

El pasado 1 de mayo, se difundió a través de Twitter una publicación que contiene la frase: «Chile sería uno de los mejores países para vivir y una potencia económica mundial, si sus ciudadanos se unieran y destituyeran a los políticos que los han robado por años». La cual es atribuida al expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. Fast Check CL buscó información de esta frase y corroboró que la publicación fue realizada por una cuenta en homenaje a Mujica y no por una red social oficial del exmandatario. Tampoco existe evidencia de que José Mujica haya emitido esta frase con anterioridad.

6 chequeos para convencer a tu tío que se vacune contra el Covid-19

Desde que comenzó el proceso de vacunación en Chile, se han administrado más de 14 millones de dosis en el país. Sin embargo, aún hay personas que, por distintos motivos, son reacias a vacunarse. En esta nota 6 chequeos para convencer a tu tío que se vacune contra el Covid-19, encontrarás las respuestas que necesitas para contestar y entender las preocupaciones de quienes aún no quieren vacunarse contra el coronavirus.

(Video) Michael Yaedon, exfuncionario de Pfizer: “Las variantes no representan una amenaza y la inmunidad no se da por anticuerpos”: #Chequeado

En redes sociales se ha vitalizado un video de Michael Yaedon, exfuncionario de la empresa farmacéutica Pfizer, conocida por su vacuna contra el Covid-19, donde en aproximadamente una hora afirma que la inmunidad contra el coronavirus no se genera debido a los anticuerpos, que las variantes del virus no representan una amenaza y que las asintomáticos no contagian, entre otras afirmaciones engañosas. Fast Check CL verificó el contenido emitido por Michael Yeadon.

Nueva Ley de Migración en Chile: claves para entender los cambios al sistema migratorio chileno

El pasado 11 de abril, y tras ocho años de tramitación, se promulgó la nueva Ley de Migración y Extranjería, la cual fue publicada en el Diario Oficial el 20 de abril y que reemplazará a la Ley que regía desde 1975. La nueva Ley de Migración y Extranjería destaca principalmente por la creación del Servicio Nacional de Migraciones y sus Direcciones Regionales, la petición de visa consular previa a la llegada a Chile y la facilitación de expulsión administrativa de migrantes que ingresen ilegalmente. Fast Check CL realizó este explicativo para conocer los principales cambios que trae la ley para las y los migrantes.

Mujeres retroceden más de diez años su participación en el mercado laboral: #Real

Durante esta semana, nuestros lectores nos pidieron verificar la frase emitida por María Jesús García-Huidobro, gerenta de Marketing de Laborum, en el programa Agenda Económica de CNN Chile. Ella señaló que las mujeres en la pandemia han retrocedido en 10 años su presencia en el mundo laboral. Fast Check CL buscó esta información y la calificó como Real, ya que se basa en un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), acerca de cómo la pandemia del Covid-19 ha afectado la ocupación laboral de las mujeres y sus ingresos.

Programa Integral de Reparación Ocular: las falencias del programa de Salud para atender víctimas de estallidos oculares

A través de un video que rápidamente dio la vuelta en redes sociales, Natalia Aravena, una de las víctimas de trauma ocular, luego del denominado Estallido Social en Chile y ahora candidata a constituyente, comentó una serie de irregularidades y malos tratos que viven las y los pacientes del Programa Integral de Reparación Ocular, servicio público creado en 2019 para atender y rehabilitar a personas con heridas oculares producidas bajo el contexto de manifestaciones sociales. Fast Check CL habló con ella para profundizar en el tema y darlo a conocer.

(Video) The Big Reset: “La crisis sanitaria no existe”: #Falso

Se difundió en redes sociales un video documental sobre la pandemia del covid-19 y su supuesta relación a un nuevo orden mundial. "The Big Reset" reúne a una decena de expositores españoles que aseguran que la crisis sanitaria no existe y los test PCR no detectan ninguna enfermedad. Fast Check CL verificó parte de las afirmaciones expuestas en el video, resultando ser todas falsas.

Claves para entender el exitoso proceso de vacunación en Israel

Israel comenzó su proceso de vacunación contra el Covid-19 en diciembre de 2020, y aproximadamente un 57% de su población está vacunada con la segunda dosis, lo que les ha permitido flexibilizar las medidas sanitarias preventivas, con la apertura de gimnasios, sinagogas y bibliotecas, entre otras tiendas. Actualmente, el país ha dejado la obligatoriedad del uso de mascarillas al aire libre, manteniéndolo solo en espacios cerrados. Fast Check CL realizó este explicativo para conocer el proceso que a Israel le ha permitido hoy llevar una vida lo más parecida a como era antes de la pandemia.

(Imagen) “Postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año”: #Falso

Se difundió a través de Facebook una imagen que asegura que «postulaciones a Escuela de Carabineros disminuyeron en un 71% este año». Fast Check CL, solicitó a Carabineros, a través de una solicitud de Transparencia, las cifras de postulaciones de los últimos cinco años, tanto de la Escuela de Formación como de la Escuela de Oficiales. Los datos recopilados especifican que efectivamente hubo una baja en las postulaciones. La diferencia de postulaciones, en el caso de la Escuela de Formación de Carabineros disminuyó un 56.7% entre 2019 y 2020, mientras que la Escuela de Oficiales de Carabineros, un 41% en el mismo periodo, debido a estas cifras se calificó como falsa la información presente en la imagen.

(Comunicado) Empresas de transporte advierten posibles movilizaciones por llevar al TC el tercer retiro del 10%: #Falso

Durante esta semana comenzó a circular un comunicado en el cual, supuestamente, varias empresas del transporte público advertían sobre posibles movilizaciones. Esta declaración se dio a conocer como respuesta ante la decisión del Gobierno de llevar el proyecto del tercer retiro ante el Tribunal Constitucional. Fast Check CL contactó a las empresas aludidas y buscó el origen de la misiva, concluyendo que se trata de un documento adulterado y por lo tanto falso.

Día Internacional del Libro: ¿Qué beneficios para la salud entrega la lectura?

La lectura es un hábito que hoy, 23 de abril, se celebra en todo el mundo, ya que se conmemora el Día Internacional del Libro. Leer es un aprendizaje básico en la vida pero ¿entendemos la importancia que tiene para nuestra salud y desarrollo? ¿Qué tan frecuente leemos a consciencia, por gusto o por querer aprender algo nuevo? En Fast Check CL te contamos los beneficios que hay detrás de leer un poco todos los días.

(Video) La empresa Edelaysen está construyendo una central hidroeléctrica sin un estudio de impacto ambiental: #Real

Se viralizó por redes sociales un video que asegura que la empresa de generación y distribución de energía eléctrica, Edelaysen, se encuentra construyendo una central hidroeléctrica en un área protegida, en la zona de interés turístico (Zoit) Chelenko. Específicamente en la cascada Los Maquis ubicada en el sector de Puerto Guadal en Chile Chico en la Región de Aysén. Fast Check CL revisó información a través de documentos oficiales y conversó con la agrupación Los Maquis Libre y la Dirección Regional de Aysén del SEA, permitiendo concluir que la información es Real.

“Contraloría autoriza controles en domicilios sin autorización de los moradores”: #Real

Un texto titulado «Contraloría autoriza controles en domicilios» se viralizó por redes sociales, aludiendo a un dictamen que generó la Contraloría General de la República (CGR), donde se le agregaba, a la Seremi de Salud, la nueva facultad de fiscalizar recintos privados sin permiso de sus moradores, para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en el marco, exclusivo, de la pandemia del Covid-19. Tras revisar la prensa, el documento oficial y haberlo corroborado con CGR, Fast Check CL califica como Real la información entregada.

Tanzania no tiene medidas sanitarias y su Presidente muere tras denunciar que el coronavirus es una farsa: #Impreciso

Una imagen compartida por redes sociales señala que en Tanzania, país del oriente de África, sus habitantes llevan una vida normal, sin uso de mascarilla ni distanciamiento social. La fotografía también agrega una frase afirmando que el Presidente de la República Unida de Tanzania había denunciado «la farsa del coronavirus» y posteriormente, habría muerto misteriosamente. Fast Check CL calificó como imprecisa la información contenida en la imagen, debido a que por la visión negacionista del ex Presidente sobre el Covid-19, el país no ha implementado medidas sanitarias preventivas contra la pandemia y la causa de muerte del ex Presidente, John Magufuli, fue notificada por el Gobierno de Tanzania.

“Propuesta del Consejo para la Transparencia establece que sesiones de la Convención Constitucional pueden ser reservadas”: #Engañoso

El diario El Mercurio publicó el pasado 18 de abril una nota en la cual tituló que la «propuesta del Consejo para la Transparencia establece que sesiones de la Convención pueden ser reservadas» haciendo referencia a las sugerencias que desarrolló en un informe el Consejo para la Transparencia (CPLT) sobre el proceso constituyente que se llevará a cabo para la redacción de una nueva Constitución. El documento elaborado por el CPLT, aborda principalmente temas de lobby, probidad pública y «propuestas o caminos posibles para asegurar altos estándares de transparencia acceso a la información pública y probidad». Sin embargo es la propia Convención Constituyente la que redactará su reglamento y podrá decidir o no incorporar las sugerencias elaboradas por el CPLT.

(Imagen) Protestas en Rumania contra las restricciones del Covid-19: #Falso

Recientemente, una fotografía de un montón de gente reunida en un lugar público, donde se asomaban algunas banderas de Rumania, se compartió rápidamente por redes sociales, describiéndola como una escena de protestas en contra de las restricciones debido a la pandemia del Covid-19. Fast Check CL revisó el tema, corroborando que se trata de algo Falso.

En plena pandemia, el FA y el PC aprobaron gastar $1.000 millones en 30 cámaras de televigilancia en Ñuñoa para terminar con las protestas: #Engañoso

Una publicación de Instagram publicó en marzo pasado, que el Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC) habrían aprobado gastar mil millones de pesos en 30 cámaras de televigilancia en la comuna Ñuñoa. Fast Check CL revisó los documentos oficiales y habló con concejales involucradas/os, confirmando la aprobación de compra de un sistema de televigilancia para el territorio comunal, el cual contempla 150 cámaras y no 30 como se indica. Sin embargo, el procedimiento no fue decretado por el FA y el PC, sino que se trató de una decisión conjunta del Concejo Municipal de Ñuñoa y otras autoridades estatales. Por ello, y otros antecedentes expuestos en la nota, se cataloga esta información como Engañoso.

Cronología del Caso Enjoy: el proceso que tiene en la mira al Presidente Piñera y a la superintendenta de Casinos

Durante el mes de marzo, y continuando en abril, la periodista Alejandra Matus fue publicando una seguidilla de informaciones revelando irregularidades financieras de la empresa Enjoy S.A., vínculos con el fideicomiso ciego del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y una cuestionable gestión de la superintendenta de Casinos, Vivien Villagrán . Fast Check CL realizó una cronología para explicar el caso, a partir de la información publicada por Matus, tanto en su página web como en el programa de televisión de La Red «Pauta Libre». Asimismo, se consultó con fuentes documentales oficiales y con un experto para profundizar en ciertos conceptos.

(Video) Las vacunas afectan el sistema inmune, modifican el material genético y su eficacia no está probada: #Falso

El abogado chileno, Eduardo Waghorn, publicó el pasado 31 de marzo, en su cuenta oficial de Facebook, un video de aproximadamente 37 minutos donde cuestiona un decreto exento emitido el 29 de marzo por el Ministerio de Salud. El documento firmado por el ministro de Salud, Enrique Paris, contiene información sobre la vacunación obligatoria contra la influenza para el 2021, dirigida a ciertos grupos objetivos. En el video, el abogado emite una serie de frases en oposición tanto al contenido del decreto como de la administración de vacunas contra la influenza y Covid-19.

Los murciélagos tienen una historia de coexistencia segura con seres humanos, no existiendo casos confirmados de transmisión de Covid-19 desde la especie hacia humanos: #Real

A través de una publicación de Instagram, el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCH) presentó dos gráficas en donde afirmaban que, por un lado, los murciélagos tienen una larga e innegable historia de coexistencia segura con seres humanos, sin causar brotes epidémicos. Y por otro, que no existen casos confirmados de transmisión de Covid-19 (SARS-CoV-2) desde murciélagos hacia humanos. Fast Check CL revisó las fuentes de información y consultó con expertos en la materia, lo cual nos permitió concluir que ambas premisas son Reales.

Vacuna CanSino: Lo que debes saber de la nueva vacuna Covid-19 aprobada por el ISP

La vacuna Convidecia, desarrollada por la empresa biofarmacéutica china CanSino Biologics Inc. contra el Covid-19 ha sido aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP). Asimismo el Gobierno anunció un nuevo acuerdo para obtener 1.8 millones de vacunas CanSino, la cual se caracteriza por ser de una dosis. Fast Check CL en este explicativo aborda información clave para entender de dónde proviene esta vacuna y cuál es su efectividad.

“Las residencias (Sename) son una de las principales fuentes de ingreso de los OCAS. No digo que se estén haciendo ricas, pero sí generan varios miles de puestos de trabajo que permite tener a operadores políticos”

Fast Check CL realizó una entrevista a miembros de la Fundación San Carlos de Maipo, una de las instituciones que mantiene un trabajo al torno a la infancia y la reinserción, para indagar en la realidad de estos recintos, en cuanto al bienestar de los niños, niñas y adolescentes que los habitan, y las entidades que los administran. Uno los puntos clave es el rol desconocido de las OCA: Organismos Colaboradores Acreditados, en la administración de las residencias del Sename.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar