“En sólo 15 meses logramos (…) alcanzar el sueldo mínimo de 500 mil pesos, mediante un incremento que empezó a regir en mayo de este año y que estará completamente vigente en julio de 2024”: #Real

Durante la Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric aseguró que en un período de 15 meses se logró un incremento progresivo del sueldo mínimo a 500 mil pesos, iniciando en mayo de este año y con proyección a estar vigente en julio de 2024. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real, tras consultar en los sitios web de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Gobierno de Chile.

“Ayer cumplimos una promesa histórica para Quintero y Puchuncaví, con el cierre definitivo de la Fundición Ventanas, gracias al acuerdo al que llegamos con las y los trabajadores”: #Real

El presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el marco de la Cuenta Pública 2023, anunció el cierre definitivo de la Fundición Ventanas. Esta información fue calificada como #Real, ya que corroboramos el cese de operaciones y la existencia de negociaciones con los sindicatos de la división. Sin embargo, la primera etapa de clausura es de carácter temporal, la cual se extenderá hasta por cuatro años para luego transitar al cierre definitivo, en su segunda etapa.

“Este verano enfrentamos un mega-incendio (…) 26 compatriotas perdieron la vida y el fuego arrasó con cerca de 400 mil hectáreas en un par de semanas”: #Real

El presidente Gabriel Boric afirmó en su discurso de la Cuenta Pública 2023 que casi 400 mil hectáreas resultaron afectadas por los últimos incendios forestales que afectaron la zona centro-sur, además de una triste cifra de 26 muertos. Fast Check CL revisó la información del Instituto Forestal, contactó al Ministerio de Agricultura y verificó lo dicho por el presidente como #Real.

“Desde abril, es posible postular a una garantía estatal del 10% para el pie del crédito hipotecario para una vivienda con tope de 4.500 UF”: #Real

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que desde abril es posible postular a una garantía estatal del 10% para el pie del crédito hipotecario a una vivienda con tope de 4.500 UF. Fast Check CL revisó en la página del gobierno, los archivos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, el Diario Oficial y se contactó directamente con el Minvu para verificar esto, calificando la información como #Real. 

“A inicios de este año logramos, gracias a un acuerdo transversal, aprobar una Ley Corta que permitió ampliar la cobertura de la Pensión Garantizada Universal a más de 70 mil personas mayores”: #Engañoso

Durante la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que se amplió la PGU, alcanzando a más de 70 mil personas mayores. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa, tras consultar con la Biblioteca Nacional del Congreso y el Instituto de Previsión Social (IPS).

“Recibimos los trenes más rápidos de Sudamérica que pronto van a comenzar a transportar pasajeros entre Chillán y Santiago, en tan solo 3 horas y 40 minutos”: #Real

En el contexto de la segunda Cuenta Pública 2023, el presidente Gabriel Boric confirmó que ya están en Chile los trenes más rápidos de Sudamérica, para el trazado Chillán-Santiago. Fast Check CL, luego de comprobar a través de la página de La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), clasificó como real este contenido.

“Materializamos el Copago Cero que consagra la gratuidad en la salud en el sistema público y que ya ha beneficiado a más de 658 mil personas”: #Real

El Presidente de la República Gabriel Boric destacó durante la Cuenta Pública 2023 los alcances de la medida “Copago Cero”, que otorga la gratuidad universal a todas las personas afiliadas al Fonasa. Fast Check CL revisó los detalles de la última resolución sobre los aranceles asociados a las prestaciones de salud, junto a los datos entregados por las autoridades, corroborando que la información es real. 

(Video) “Agua hirviendo que está derritiendo el asfalto: efectos geológicos del Volcán Popocatépetl”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra agua hirviendo sobre el asfalto. Quienes comparten la grabación mencionan que el registro es de Puebla, México, añadiendo que esto fue provocado por una falla geológica del volcán Popocatépetl. Sin embargo, el video se grabó en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y corresponde a un incendio, por lo que Fast Check CL calificó este contenido como #Falso.

(Video) “Elon Musk se casa con una robot”: #Falso

Desde hace unos días, circula en redes sociales un video con imágenes que muestran a Elon Musk besándose con una mujer robot y aseguran que ella sería su nueva esposa. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

“(Ministra) Vallejo confirma nuevo proceso si gana el Rechazo”: #Falso

Desde la segunda mitad de mayo que circula en redes sociales una imagen de la ministra Camila Vallejo con la frase: «Vallejo confirma nuevo proceso si gana el rechazo». Fast Check CL revisó la entrevista que asevera esta información y calificó como #Falso que haya confirmado un nuevo proceso constitucional, en caso de que gane la opción rechazo en las urnas este diciembre. 

(Video) “Monedas del Imperio Tartario de 1680”: #Falso

Usuarios en redes sociales viralizan un video, en donde se asegura haber encontrado monedas antiguas del imperio Tartaria. Pero esto es #Falso. En realidad, las monedas mostradas son medallas y monedas fabricadas Países Bajos y Alemania en el siglo XVII.

(Video) “Momento en que cámara capta un zombie en China”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video que muestra un gran tumulto de gente en un tren, gritando y escapando de un supuesto «zombie» en China. Pero esto es falso, pues se trató de un evento realizado en Indonesia para impulsar el uso del transporte público en su país.

¿Misterio sin resolver?: Ocho escándalos de corrupción municipal pendientes de justicia

Cuatro exalcaldes de la UDI, dos de RN, un PS y una independiente están aún en la mira de la Justicia chilena por casos de corrupción. ¿Qué ha pasado con las investigaciones? ¿Qué penas arriesgan los exediles en caso de ser formalizados? En este explicativo, Fast Check detalla sobre esto y da cuenta del estado actual de estos ocho casos emblemáticos, los que acumulan cerca 145 mil millones de pesos defraudados.

Tuit de Juan Guarello: “El gobierno sabe quienes son los delincuentes que lideran a las barras bravas. Son los mismos que utilizaron para llevar a cabo el estallido en 2019”: #Falso

Se ha viralizado un supuesto tuit del periodista deportivo, Juan Cristobal Guarello, donde explicita que «el gobierno sabe quienes son los delincuentes que lideran a las barras bravas. Son los mismos que utilizaron para llevar a cabo el estallido(...). Si el gobierno no quiere hacerse cargo, es simplemente porque tiene intereses creados». Esto es falso, la cuenta que lo comparte no es la oficial de Guarello. Además, él mismo lo desmintió.

“Candidata a constituyente del #PDG por Arica fue condenada a 5 años y 1 día tras ser detenida con 588 gramos de cocaína en el terminal de Santiago”: #Real

En redes sociales se compartió que Karla Añez, candidata a constituyente del Partido de La Gente, fue condenada a 5 años y 1 día por tráfico ilícito de drogas. El contenido es real, la candidata fue detenida en 2010 y condenada a 5 años y 1 día de presidio por el porte ilegal de cuatro paquetes de clorhidrato de cocaína, según información del Poder Judicial.

(Imagen) “Felix Onka Salamandra”: #Falso

Hace unas semanas se viralizó una imagen que muestra un gato con piel similar a la salamandra y se asegura que esta especie se llama «Felis Onka Salamandra» y vive en Guatemala. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre la existencia de este felino y todo indica que la foto fue creada con inteligencia artificial.

Desinformación en las redes sociales durante el estallido social chileno y la pandemia del COVID-19

Un reciente estudio sobre los trastornos de la información en las redes sociales en tiempos de estallido social y Covid-19 revela las características de la información errónea y cómo esta se propaga en línea. La investigación analizó datos de Twitter, Facebook e Instagram recopilados y verificados entre octubre de 2019 y octubre de 2021, un período marcado por crisis políticas  y de salud.

“El gobierno prometió retiros en campaña”: #Falso

La diputada de la República, Pamela Jiles, ha subido un tuit en donde asegura que el actual gobierno de Gabriel Boric prometió en su campaña retiros de los fondos AFP. Esta información es falsa, ya que no hay ningún registro que muestre al actual mandatario en su campaña prometiendo retiros y tampoco se observa esta promesa en el programa de gobierno.

5 tips para evitar caer en un deepfake

Cuando estamos frente a un video, muchas veces nos surge la duda de si lo que vemos o escuchamos es real y rápidamente aplicamos la lógica de buscar el origen o fuente para verificar la información, pero ¿qué sucede cuando esa fuente incluye un deepfake en el que no seamos capaces de diferenciar de si lo que vemos es real o falso?

(Imagen) “La presidenta de Estonia con su hijo”: #Falso

En redes sociales se ha difundido una imagen que muestra a una mujer junto a un hombre con un vestido rosa recibiendo un galardón y se asegura que es «la presidenta de Estonia con su hijo». Pero la afirmación es falsa. La mujer que aparece en la foto en realidad es la ex mandataria de Estonia y el hombre usando el vestido rosado no es su hijo.

(Video) “Policía francés noquea contra el suelo a una manifestante“: #Falso

A través de redes sociales se ha viralizado un video que muestra a un policía golpeando a una mujer y se asegura que esto ocurrió en Francia, en el marco de las protestas contra la reforma de pensiones. Sin embargo, esto es falso, el video fue grabado en San Antonio (Texas), Estados Unidos, por lo que no tiene ninguna relación con las manifestaciones que se han dado en Francia.

El lado b de las IA

Las inteligencias artificiales (IA) pueden ser herramientas valiosas para el procesamiento y análisis de grandes cantidades de información. Sin embargo, también tienen el potencial de desinformar si no se utilizan adecuadamente

(Video) Aviones están fumigando a la gente: #Falso

Cristián Contreras, más conocido como Dr. File compartió un video que muestra a un avión dejando una estela en el aire e insinúa que es una fumigación en contra de las personas. Pero esta información es falsa, ya que distintos expertos han desestimado esta teoría por no tener sustento científico.

Proyecto de Ley para prohibir TikTok en celulares del Estado
Proyecto de Ley para prohibir TikTok en celulares del Estado.

¿Sin TikTok en los teléfonos del sector público? Nuevo proyecto de ley en el Congreso

El diputado, Alvaro Carter (UDI), hermano del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ha anunciado un proyecto de ley que busca restringir el uso de TikTok en dispositivos proporcionados por el Estado, además busca impedir la creación de videos en instalaciones públicas desde la aplicación china.

Tommaso Debenedetti: El Anti-periodista que asesina a políticos y escritores.

Tommaso Debenedetti es un escritor y periodista italiano que se hizo conocido por realizar  engaños en línea y suplantar la identidad de personas famosas en Twitter. Utilizó esta técnica para difundir información falsa y generar rumores que se volvieron virales en las redes sociales. Desde hace varios años se han publicado noticias inventadas sobre la muerte de famosos escritores.

Efecto Tercera Persona ( ETP): “No seré influenciado, pero ellos sí”

El efecto en tercera persona es un fenómeno psicológico en el que una persona percibe que las acciones y circunstancias de los demás se ven afectadas por factores externos, mientras que sus propias acciones y circunstancias son el resultado de sus propias decisiones y habilidades personales. En otras palabras, las personas tienden a pensar que los demás son más susceptibles a los estímulos externos que ellos mismos.

(Video) “Lluvia de gusanos en China”: #Falso

Varios usuarios en redes sociales y medios de comunicación han compartido un video que supuestamente muestra una «lluvia de gusanos en China». Sin embargo, la información es falsa, lo que se observa en realidad son flores del álamo, un árbol común del país.

(Seminario) Desinformación y Redes sociales: el rol de las plataformas en el combate a las noticias falsas

El próximo miércoles 22 de marzo a las 9:30 hrs, el Magíster de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y el medio de fact checking, Fast Check CL, invitan a la comunidad a ser parte de una conversación y debate sobre el rol que Meta (Facebook) está teniendo para combatir la desinformación en Chile y el mundo. Para ello hemos invitado en exclusiva a nuestro país, a la gerente del Programa de Verificadores Independientes de Meta para América Latina, Dulce Ramos.

“Nosotros cumplimos nuestros compromisos, vamos a presentar un plan amplio sobre el tema del litio prontamente”

A un año desde que asumiera el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, Fast Check CL entrevistó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau Veloso, ex presidente de la FECH, militante de Convergencia social y la persona a cargo de la cartera económica chilena. Conversamos sobre la inflación y sus efectos, el proceso constitucional en curso y las promesas de campaña que -asegura- serán anunciadas prontamente, como la empresa nacional del Litio.

Desinformación verificada: Los riesgos que presenta el uso del nuevo servicio “Twitter Blue”

Twitter ha lanzado su nuevo servicio de pago, Twitter Blue, que ofrece a los usuarios un sello azul de verificación de cuenta y funciones adicionales como deshacer tuits y un modo lectura. Sin embargo, a medida que los usuarios se suscriben y pagan por Twitter Blue, también surge la preocupación sobre las cuentas falsas y cómo pueden afectar a la experiencia de los usuarios, en un escenario de desinformación en plataformas sociales.

Fake Awards 2022: ¡Ya tenemos ganador!

Por tercer año consecutivo Fast Check CL celebró su Fake Awards, concurso para votar por la fake news más representativa del año 2022. En esta oportunidad, el primer lugar fue para el video viral: "Condenados por homicidio podrá ser candidatos en la Nueva Constitución": #Falso, con el 24,4% de los votos, enmarcado en el debate del proceso de nueva constitución que contó con un alto nivel de desinformación.

Las cinco fake news sobre el TPP-11

El pasado 11 de octubre el Senado aprobó el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico –más conocido como TPP-11 o CPTPP–, el cual ha sido ampliamente cuestionado por el oficialismo y usuarios en redes sociales, donde se ha asegurado que con el se privatizará la semilla, los medicamentos serán más caros y se eliminarán derechos laborales. Fast Check CL verificó las aseveraciones más compartidas sobre este polémico tratado.

“El nuevo Primer Ministro de Suecia cerró el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de la Mujer”: #Impreciso

En redes sociales está circulado la información de que el nuevo gobierno sueco, de tendencia conservadora, eliminó los ministerios de Medioambiente y de la Mujer. Sin embargo, la información es imprecisa. Mientras que el Ministerio de Equidad de Género no sufrió modificaciones, el Ministerio de Medioambiente sí dejará de existir y empezará a funcionar bajo la subordinación de una nueva cartera.

“Desde el Ministerio de Educación han enviado el Calendario Escolar para el año 2023, en el cual vemos que se ha eliminado el día del Carabinero”: #Falso

Este lunes, el diputado Hotuiti Teao realizó un video donde afirmó que el gobierno había eliminado la conmemoración del Día del Carabinero del Calendario Escolar 2023. No obstante, la información es falsa, el oficio compartido corresponde a «orientaciones generales», pues los calendarios escolares los realiza cada Seremi de Educación. Además, en el oficio del año pasado tampoco se incluyó y el día se conmemoró de igual manera en los colegios del país.

(Imagen) Delitos han aumentado en un 50% entre 2021 y 2022: #Real

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, compartió en su Instagram una imagen con datos de casos de delitos y su variación entre el año pasado y el actual. Lectores de Fast Check CL solicitaron que se verificara esta información y se pudo comprobar que es real.

(Video) “‘¡Abajo Joe Biden!’ Obama no pudo hacer frente a la multitud mientras hablaba de los Demócratas en un mitin en Detroit”: #Falso

Se ha viralizado un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siendo, aparentemente, interrumpido por los cánticos del público en contra del actual presidente, Joe Biden. Sin embargo, el video está manipulado, el audio fue editado sobre las imágenes originales, por lo tanto Fast Check califica esta publicación como falsa.

Javier Milei se ha ausentado en 41 de 66 votaciones del Congreso argentino: #Real

En el contexto de la tramitación del presupuesto del próximo año en Argentina, en Twitter se viralizó una imagen que revela que el diputado trasandino, Javier Milei, se habría ausentado en 41 de las 66 votaciones realizadas en la Cámara al 26 de octubre del presente año. Fast Check CL pudo verificar que la información es real.

(Video) “Klaus Schwab, propietario del WEF, felicita a los líderes de la UE por su progreso hacia la colocación de microchips en toda la población europea”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que muestra una conversación entre el presidente del Banco Económico Mundial y la presidenta de la Comisión Europea para afirmar que se colocarán microchips en toda la población europea. Pero esto es engañoso, si bien los líderes hablan de una nueva ley de microchips esta no busca que se introduzcan a la población.

(Video) “Chile despenaliza la pedofilia”: #Falso

En un video compartido en Facebook se señala que en Chile se despenalizó la pedofilia al derogarse el artículo 365 del Código Penal. Sin embargo, esto es falso. La indicación aprobada tiene por objetivo terminar con la discriminación a las relaciones entre personas del mismo sexo. Además, el abuso sexual de menores sigue siendo considerado un delito en el Código Penal.

Las 10 fake news que marcaron el estallido social

Se cumplen tres años del 18-O, proceso donde la desinformación también fue protagonista. Fast Check CL nació en este contexto y se encargó de esclarecer las fake news que se viralizaron en Chile durante el proceso de estallido social. Por ello, en este tercer aniversario, recordamos las 10 fake news que marcaron el estallido social.

(Video) “Mario Marcel confirma que quieren eliminar la capitalización individual”: #Falso

Aseguran que el ministro Mario Marcel habría confirmado en Estado Nacional que se eliminará la capitalización individual con la nueva reforma previsional. Fast Check CL calificó como falsa la información, pues revisó el capítulo emitido y pudo comprobar que en ningún momento plantea que se eliminara la capitalización individual. Además, el Ministerio de Hacienda desmintió la información.

Alfabetización digital: Educar a los ciudadanos para combatir las “fake news”

Ante la creciente ola de desinformaciones, una de las alternativas que se baraja para combatir este fenómeno es la alfabetización digital. Distintas instituciones han planteado que saber discernir entre una falsedad o una noticia verdadera es una herramienta capaz de combatir los bulos. ¿De qué trata este concepto? ¿Qué tan efectiva sería? En este blog de fast check te lo explicamos.

¿Es viable regular las “fake news”?

El debate sobre la regulación de las desinformaciones concita adherentes y detractores con políticos que declaran la necesidad de regular las “fake news”, mientras que  otras voces afirman que se “atentaría con la libertad de expresión”. ¿Es viable legislar para combatir los bulos? En este blog de Fast Check CL te mostramos las distintas miradas de los expertos.

Gabriel Boric: “No queda otra que matar a Piraña para refundar Chile”: #Falso

Se ha vuelto a viralizar la imagen de un supuesto tweet del Presidente Gabriel Boric cuando era dirigente estudiantil, que señala: «No queda otra que matar a Piraña para refundar Chile». Fast Check CL calificó como falsa la información, no hay registro que demuestre que dicho tweet fue escrito por el Mandatario, además su equipo lo desmintió.

Experiencia internacional: ¿Cómo la Unión Europea enfrenta las “fake news”?

El combate por la desinformación y los intentos para regular este fenómeno han sido un desafío para la Unión Europea (UE) quienes han implementado medidas como un Código de Buenas Prácticas con la adhesión de grandes plataformas como Meta y Google, además de una Ley de Servicios Digitales. ¿De qué tratan? En este artículo de Fast Check te lo explicamos. 

(Imagen) “Baradit narra lo ocurrido durante una visita oficial de la Convención a Concepción: ‘La propia Elisa Loncon se había bañado desnuda y borracha en la piscina’”: #Engañoso

Aseguran en redes sociales que el libro de Jorge Baradit confirma que Elisa Loncon nadó desnuda en un hotel durante la visita de la Convención Constitucional a Concepción. Sin embargo, la información es engañosa, pues la frase está sacada de contexto. De hecho, tanto Baradit como Loncon desmintieron el rumor.

Fraude electoral: como se repite la misma narrativa de desinformación en la región

Una de las narrativas sobre desinformación que se repite en elecciones, es la que acusa de fraude a las entidades electorales. Este mismo relato se ha observado desde al menos 2020 e incluso figuras políticas han realizado declaraciones de manera pública. En Fast Check CL te contamos las distintas acusaciones de fraude en la región.

¿Qué es el cherry picking?

Luego que el Presidente Boric mencionara el término cherry picking en un programa de televisión después que la periodista Macarena Pizarro expusiera cifras sobre delincuencia, sembró la duda respecto a su significado ¿Qué quiso decir el Presidente Boric? En este blog de Fast Check CL te lo contamos.

Las campañas de desinformación en elecciones

Desde Servel acusaron un ataque de desinformación en contra del sistema electoral de cara al plebiscito del 4 de septiembre, y es que en procesos electorales aumenta la circulación de noticias falsas, de hecho, un 58% afirmó haber conocido noticias falsas sobre la Convención según Datavoz, ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo se viralizan estos bulos? en Fast Check CL te lo contamos.

Sesgo de confirmación: Cuándo crees lo que quieres creer

La propagación de noticias falsas corre con mayor velocidad que la viralización de una información verdadera. Dentro de los factores, se encuentra el sesgo informativo en el cual seleccionas el contenido que confirma tus creencias. Las evidencias a favor de tu postura, las aceptas y las pruebas en contra, las rechazas. ¿Por qué ocurre esto? En este blog de Fast Check CL te lo contamos. 

¿Quién asegura la calidad de los medios de fact checking?: Los 5 principios de IFCN

Los principios de transparencia y apartidismo son parte de los compromisos más relevantes que deben cumplir todos los medios de verificación de datos que pertenecen a la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), que vela por la excelencia en el trabajo del fact checking. En Chile existen dos medios de verificación de datos acreditados por la organización entre ellos Fast Check CL.

“El comportamiento del Presidente en la lógica del liderazgo puede que mueva eventualmente un poco más de inseguros hacia el Apruebo”

¿Las encuestas buscan predecir el proceso constituyente? “Las encuestas en general no son un instrumento para predecir sino que para estimar lo que está ocurriendo en un momento específico del tiempo” contestó Paulina Valenzuela, socia directora de Datavoz quien conversó con Fast Check CL sobre el rol de estas mediciones en el proceso constituyente. 

¿Cómo Tik Tok combate la desinformación?

Tras el boom de Tik Tok en la pandemia, muchos empezaron a utilizar la plataforma por diversión e incluso a modo informativo, lo que trajo consigo la aparición de desinformaciones. Por lo mismo, la compañía siguió el mismo camino de la empresa Meta (Instagram, Facebook y WhatsApp) y se asoció con medios de verificación, entre otras medidas educativas. En este artículo de Fast Check te contamos en detalles las acciones de Tik Tok para combatir las desinformaciones.

¿Qué es y cómo puedo saber si un político hizo lobby?

La Ley de Lobby transparenta las reuniones entre lobbistas o gestores de intereses que buscan posicionar sus intereses particulares en las decisiones de autoridades. Entonces desde que la regulación entró en vigencia, es obligación reportar esta actividad al Consejo para la Transparencia (CPLT). ¿Cómo se puede ver qué político ha participado de este tipo de gestión? ¿De qué trata el lobby?. En este artículo de Fast Check CL te lo explicamos. 

Editorial: No todo es fake news, no todos hacen fact checking

El llamado que hacemos es a no utilizar el lenguaje del fact checking o periodismo de verificación de datos con fines partisanos, pues los actores -antes mencionados- no son un medio de comunicación que implemente una metodología y asegure ciertos criterios de imparcialidad en lo que publica. Son, en muchos casos, una fuente más a la que consultar. Caer en esto y validar esta práctica, solo puede servir para desinformar a las personas en un momento donde necesitamos con fuerza que periodistas y medios de comunicación puedan verificar de forma independiente y sin presiones.

La psicología de la desinformación: ¿Por qué somos vulnerables a las “fake news”?

¿Por qué las personas son propensas a caer en los bulos de las redes sociales? La psicología de la desinformación explica cómo funciona el razonamiento humano al momento de consumir información como por ejemplo la heurística que es cuando la mente busca atajos para llegar a una conclusión de la manera más fácil posible, pero ¿por qué nuestro cerebro reacciona así? En este artículo de Fast Check Cl te lo contamos. 

“Boric inicia la privatización de Codelco ofertando en Canadá 34 proyectos de la cuprífera estatal”: #Engañoso

En redes sociales se compartió una fotografía que asegura que el Presidente Gabriel Boric comenzó la privatización de Codelco mediante la oferta de 34 proyectos mineros en Canadá. Fast Check CL verificó esta información y la califica como #engañosa ya que, es cierto que se expusieron 34 proyectos que pertenecen a Codelco, pero eso no implica una privatización de la empresa.

Transparencia Pasiva: Quiero pedir información de una autoridad o institución pública ¿Cómo lo hago?

Las herramientas de transparencia para esclarecer información de órganos públicos son muy útiles para la verificación de datos. Es un derecho de todo ciudadano/a poder solicitar información a instituciones del Estado y la petición se puede realizar a través del portal del Consejo para la Transparencia, pero ¿Cómo se realiza? ¿Cuál es el plazo de entrega de la solicitud? En este artículo de Fast Check te lo explicamos. 

Fact checking: Un 64% de las verificaciones sobre el proceso constituyente resultaron ser falsas

Desde el inicio del proceso constituyente, Fast Check CL se enfrentó a las noticias falsas que diversos grupos llevaron adelante. Tras el término del mandato de la Convención Constitucional, repasamos las principales narrativas y desinformaciones que ha rondado desde antes del Plebiscito del año 2020, donde ganó la opción Apruebo, hasta la desintegración del órgano constitucional.

Fin del contenido

No hay más páginas para cargar