El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los datos preliminares de la natalidad en Chile durante 2024: se registraron 135 mil nacimientos, con un promedio mensual de 11,2 mil. Ello significa una baja del 50% con los nacimientos en 1994, cuando se registraron 273 mil.
El Departamento de Salud de Estados Unidos, confirmó que el miércoles pasado falleció por sarampión un niño en edad escolar que no se encontraba vacunado. Esto ocurre en un escenario en que el estado de Texas enfrenta un brote de sarampión desde enero, el cual ya supera los 124 contagios. Robert Kennedy Jr, secretario de Salud, en 2021 escribió que el sarampión no era una enfermedad mortal y que los brotes eran "fabricados" para crear miedo en la sociedad.
Tras solicitud de transparencia de Fast Check, el Minvu informó que de los 2.584 subsidios entregados para la reconstrucción de viviendas dañadas por el megaincendio Valparaíso de 2024, sólo 87 casas han sido entregadas y los beneficios ejecutados al 17 de febrero de 2025.
El Grupo ISA opera las subestaciones eléctricas donde se reportó la falla que causó el masivo corte de luz de este 25 de febrero. El grupo es controlado por la petrolera estatal colombiana Ecopetrol. En 2024, ISA ganó una demanda internacional que obligó al Estado chileno a pagar US$20 millones por la misma línea donde se originó el corte. En Chile, ISA también administra el 41% de las carreteras interurbanas, como la Ruta del Maipo.
El bloque de democratacristianos ha ganado las elecciones alemanas. En segundo lugar quedó la extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD). Los resultados obligan al futuro canciller, Friedrich Merz (CDU), a buscar socios en el parlamento. Sin embargo, en debates aseguró que no hará gobierno junto a la AfD: “Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos”.
Fiscalía presentó una querella por violación de secreto contra Carlos Palma basada en chats entre el persecutor y Luis Hermosilla. En ellas el fiscal entregó escuchas telefónicas de una causa reservada por narcotráfico al abogado, quien nunca fue parte de la investigación. Según Palma se trataba de “ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.
Tras investigar el caso, la Fiscalía Nacional Económica archivó una denuncia de colusión contra los fonderos del Parque O’Higgins. Las diligencias, que incluyeron acceder a una copia del WhatsApp del grupo de los fonderos, permitieron a la FNE comprobar que no había acuerdos para fijar precios, “existiendo una amplia dispersión entre ellos”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a Chile a pagar $647 millones a 271 jóvenes que sufrieron condiciones que violaron sus derechos humanos mientras estuvieron bajo cuidado del Sename. Además, se condenó al Estado por la muerte de 10 jóvenes en un incendio ocurrido en un centro de Puerto Montt en 2007.
De perfil social bajo, Hayden Mark Davis se declara CEO de Kelsier Ventures, empresa que estuvo detrás de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei, y que se desplomó en cosa de horas, generando pérdidas millonarias a sus inversores.
Donald Trump ordenó bajar el programa estadounidense para reducir el uso de bombillas de plástico. Estudios recientes apuntan a la necesidad de reducir la producción de plástico para descontaminar los océanos, que año a año afecta a la vida de la fauna marina. En tanto, investigaciones específicas sobre las bombillas apuntan a que la opción del papel si bien se degrada más rápidamente, no sería químicamente inocua como se espera.
La noche del pasado miércoles el Partido Socialista (PS) comunicó que Javiera Montes, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, falleció a sus 51 años. La mujer se había desempeñado como subsecretaria de Turismo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
A raíz de la conmemoración de los 484 de la fundación de Santiago, Fast Check CL realizó un listado de diez experiencias, desde discos hasta paisajes, que no te puedes perder si visitas la ciudad.
Según Ciper, funcionarios de los ministerios de Bienes Nacionales y de Cultura advirtieron a asesores de Presidencia sobre los problemas legales en la compra de la casa de Allende en mayo y junio de 2024. En abril, Bienes Nacionales había advertido a Cultura a través de correo. Es más, el Servicio Nacional de Patrimonio redactó una minuta a comienzos de 2024 apuntando a los problemas “efectos jurídicos y comunicacionales” de que la casa fuera propiedad de la ministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende.
El sociólogo, y uno de los principales pensadores del FA, vuelve a dar clases a la Universidad de Chile. Misma casa de estudios donde trabajaba cuando fue acusado de violencia intrafamiliar. Esto provocó que la Asociación de Funcionarios del Campus Juan Gómez Milla manifestaran su preocupación por la recontratación.
Durante la madrugada de este martes, personal de la PDI llegó hasta la casa del diputado de RN, Jorge Durán, luego de que su ex pareja interpusiera una denuncia en su contra por maltrato, abuso sexual y violación. La investigación se encuentra a cargo de la Brigada de Delitos Sexuales, la cual será la encargada de esclarecer los hechos.
Más de 800 mil hogares se verán beneficiados por el acuerdo alcanzado por Sernac, por el que Enel pagará $17.000 millones a los usuarios afectados por los prolongados cortes de luz de agosto de 2024. Las compensaciones varían entre $377 mil y $2.500 según el nivel de afectación.
En 2015, el segundo gobierno de Michelle Bachelet se vio remecido con el destape del caso Caval, en que se vio involucrado el hijo de la presidenta, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon. La investigación por la compra de terrenos en Machalí gracias a la gestión de un crédito con el Banco de Chile acabó con los imputados sobreseídos por la arista de estafa, pero con Compagnon condenada por delitos tributarios.
Luego de dar a conocer que no podría asistir a la misa conmemorativa del expresidente Piñera, Gabriel Boric anunció que el representante del gobierno en la instancia sería el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
La Contraloría emitió un dictamen que modifica el uso de gastos reservados para los organismos que tengan la facultad de solicitar este dinero. Una de los cambios es que aquellas autoridades que soliciten los recursos, deberán emitir dos Declaraciones de Intereses y Patrimonios (DIP). El pronunciamiento de Contraloría se da luego de que se cuestionaran estos recursos por el caso del exsubsecretario, Manuel Monsalve.
Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.
En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.
El Vaticano aprobó a Juan Carlos De la Llera como nuevo rector de la UC. El sucesor de Ignacio Sánchez es ingeniero civil experto en protección contra sismos y fue decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica.
De los $11 mil millones declarados por todas las candidaturas a Servel como gasto en propaganda en medios y redes sociales, las radios se llevaron $7.243 millones. Mientras los partidos de oposición se centraron la radio, el oficialismo optó por las redes sociales y los medios escritos.
El acuerdo por la reforma de pensiones ha estado en el centro del debate en los últimos días. Sin embargo, aún existen interrogantes sobre cómo quedará la repartición con el proyecto. En este explicativo, te contamos el detalle de la reforma.
Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, derrogó 78 órdenes presidenciales del otrora presidente Joe Biden. Una de las órdenes ejecutivas firmadas por el Mandatario republicano busca reivindicar la libertad de expresión y brinda libertad al contenido que circule mediante redes sociales.
El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.
Luego de dos meses de licencia médica, la diputada Maite Orsini volvió al Congreso este lunes. Dentro de la agenda que le espera para esta semana se encuentra discutir la situación de niños, niñas y adolescentes a cargo del Estado, la reducción de plazos para la expansión y creación de nuevas cárceles, entre otros proyectos.
La investidura es el primer paso de lo que serán una serie de cambios para la política estadounidense. Días previos a asumir por segunda vez, Donald Trump anunció que aprobará una decena de decretos en su primer día, destacando indultar a presos por el asalto al capitolio y aprobar planes de deportación.
El acuerdo entre Hamás y el gobierno de Israel, que empieza a tomar vigencia este domingo, tuvo como mediadores a enviados de Joe Biden y de Donald Trump, quien asume como presidente de Estados Unidos el 20 de enero.
El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.
Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.
Este jueves la CMF publicó el informe de Endeudamiento 2024. El documento presenta estadísticas positivas, destacando el porcentaje de endeudamiento más bajo desde 2020.
Hace casi cuatros años que la estatua del general Baquedano fue removida de la plaza que lleva su nombre y fue depositada, momentáneamente, en el Museo Histórico Militar. Sin embargo, la estadía ha sido prolongada y el Ministerio de Defensa, junto a la Subsecretaría de Patrimonio y Cultura comienzan a delinear su futuro.
Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los "refugios climáticos" con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.
En horas de esta tarde se conoció que la opositora al régimen de Maduro fue secuestrada, según denuncia la oposición, tras una manifestación a favor de Edmundo González. María Corina Machado llevaba cuatro meses en la clandestinidad.
Comunicado de las organizaciones que integran la red LatamChequea sobre los cambios que anunció Meta en su política de moderación de contenidos. Después de conocer la decisión de la empresa Meta (Facebook) de dar término al Third Party Fact Checking Program, del cual Fast Check CL es el único medio chileno miembro, las agrupaciones y medios de fact-checking de América Latina, organizadas en LatamChequea, comunican de forma conjunta lo siguiente.
Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.
El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que genera enfermedad respiratoria, con síntomas similares al resfriado o gripe común, y que puede derivar en una neumonía si no se toman los cuidados necesarios. Pero, a diferencia del Covid-19, es un virus conocido y con amplia inmunidad en la población.
Este lunes el presidente solicitó la renuncia de la ahora exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval. Esto luego de que se conociera que la cartera había iniciado un proceso de compra de la casa del expresidente Allende, la que se encontraba a nombre de la ministra Fernández.
Tras el anuncio de la adquisición de las casas patrimoniales de los expresidentes Allende y Aylwin, Fast Check CL descubrió que la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, era una de las herederas que se beneficiaría con la venta. Después de la publicación del reportaje, el gobierno de Chile desistió de la compra de la casa de Allende.
El dueño de X y principal asesor de Donald Trump, Elon Musk, afirmó en una columna que el partido de derecha puede "salvar a Alemania". En tanto, el gobierno cataloga a Alternativa para Alemania como un partido "extremista" y la columna provocó un rechazo transversal de todos los partidos germanos.
El tribunal confirmó la medida cautelar de prisión preventiva para el parlamentario Mauricio Ojeda. Esto tras ser investigado por la arista manicure del "Caso Convenios", donde se le acusa de fraude al fisco.
Según registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja 392, es propiedad de la actual ministra de Defensa del gobierno de Boric, Maya Fernández Allende y su hermano. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales confirmaron a Fast Check CL que la compra costó 24.291 UF. Es decir, $933 millones. En tanto, las viviendas del exmandatario Patricio Aylwin pertenecen a los hermanos Miguel y Mariana Aylwin. El costo por ambas suma 34.954 UF.
Los usuarios que cuentan con el nuevo pasaporte digital han denunciado que no pueden acceder al programa Visa Waiver, causando dificultades en sus viajes. Desde el Registro Civil y la Embajada de Estados Unidos explican que la incompatibilidad se debe a una actualización del sistema desde Estados Unidos.
Según datos del PJUD, las condenas por maltrato o abandono animal bajaron de 56 a 23 hasta septiembre de este año. Sobre lo mismo desde el Colegio Médico Veterinario comentan que "la cantidad de condenas que llegan efectivamente a una sanción son muy pocas".
En 1997, Carter visitó Chile, en donde se reunió con el entonces presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y fue crítico con la herencia política de la dictadura militar, en especial con los senadores designados y los grandes montos que se le entregaban a las Fuerzas Armadas.
Tras denuncias por sobreproducción salmonera, la Contraloría realizó una auditoría a las funciones de fiscalización de Sernapesca. Sin embargo, debido a que estos procesos están judicializados, acotó su revisión a los procesos de denuncia. En esta línea, emitió una única recomendación al servicio: implementar “medidas de revisión y monitoreo pertinentes a los trabajos de análisis de datos que realiza su personal en los archivos Excel”.
En 2018 comenzó la tramitación de la ley “Sobre protección de glaciares”, proyecto que se fusionó otro anterior ingresado en 2006, que tomó impulso tras la destrucción de glaciares en Huasco a manos de Pascua Lama. Hoy, el proyecto se encuentra estancado en la comisión de Hacienda del Senado sin mayores avances desde agosto de 2023. Desde el Ministerio del Medio Ambiente señalan se está analizando en detalle el proyecto junto a un grupo de expertos.
El club de la Universidad de Chile cada día suma un capitulo nuevo a la trama que lo liga con Sartor, principal propietaria del club cuya autorización fue revocada por la CMF. Sin embargo, la reciente revelación del pago realizado por Michael Clark, abrió una nueva arista de investigación.
Tras 10 días de hospitalización, el parte médico dio a conocer que el cantante español Raphael, padece de linfoma cerebral, una especie de cáncer que afecta al sistema inmune, cuyos síntomas pueden incluir: dolor de cabeza, visión doble y crisis convulsivas.
Las municipalidades regionales no se quedan atrás en los gastos para celebrar la navidad. Entre cuantiosos montos destinados a juguetes, contrataciones inusuales y fiestas, los jefes comunales distribuyen importantes cifras en las celebraciones de fin de año.
La nueva normativa que protege los datos personales contempla que datos biométricos no pueden ser registrados sin el consentimiento del titular. Por ende, empresas que utilicen este tipo de mecanismos deberán buscar opciones.
La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cuatro cargos, por los que la minera arriesga una multa de hasta $17 mil millones. El más relevante acusa que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos, hecho que fue sancionado en 2016.
16 años atrás Youtube Chile vivía su época dorada: miles de visualizaciones, eventos de manera seguida y reconocimiento en las calles eran parte del día a día. Sin embargo, hoy la realidad es distinta, su contenido es diferente y su público también. En esta entrevista Nicolás Liñan de Ariza, conocido como Vardoc, habla de su panorama actual, repasa su historia en Internet y analiza el mercado streamer.
“Poniendo zurdos en su lugar”, publicó este jueves Javier Milei en su cuenta de X, en relación a los dichos de uno de su ministro Luis Caputo en contra de Gabriel Boric. Nos es la primera vez que el argentino arremete contra del mandatario chileno, pero esta vez, según analiza Heraldo Muñoz, ex canciller, puede tener “un efecto acumulativo que daña la relación bilateral”.
El candidato del Partido Comunista Acción Proletaria anunció su tercera carrera presidencial. En su última declaración de intereses, señaló estar casado, poseer una casa en Maipú y no tener sociedades ni acciones. Ni siquiera vehículos. Su único ingreso es una jubilación como profesor.
TikTok afronta su momento más complicado en Estados Unidos, con su permanencia en riesgo tras la aplicación de una ley que la cataloga como una amenaza para el país, a menos que su filial sea vendida. La ley, de aplicarse a finales de enero, limitará la descarga de la aplicación y sus actualizaciones. Ahora, TikTok ha recurrido al Tribunal Supremo como último recurso, mientras que Trump insinuó su apoyo a la plataforma.
Para velar por la transparencia, en 2023 el ente contralor ordenó que las corporaciones municipales publiquen sus estados financieros siguiendo un estándar internacional de contabilidad. Sin embargo, tras solicitud de las corporaciones Vitacura, Providencia, Las Condes, entre otras, la contralora Dorothy Pérez dictaminó ampliar el plazo hasta 2026.
En un viaje a Futaleufú, Chile, Robert Kennedy Jr y el Dr. Mark Hyman, afiataron su relación. El doctor es un férreo opositor al sistema de salud y vende suplementos como mecanismo de solución, lo que le ha dado millonarios ingresos.
Dentro de los resultados entregados esta mañana por el Banco Central, a través del Informe de Política Monetaria (IPom), se encuentra un IPC del 4,8%, lo que llevaría a que distintos productos aumenten sus precios de cara al 2025. Entre los factores inflacionarios destaca el alza de las tarifas eléctricas y la depreciación del peso.
La CAPJ busca esclarecer si un documento del Ministerio de Hacienda presentado por la PUC fue falsificado para acreditar experiencia a un trabajador que no la tendría, en el marco de una licitación de encuestas sobre el Poder Judicial.
El vocero de la Red de Sobrevivientes de Chile, que agrupa a víctimas de abusos de la Iglesia y otras instituciones, ha manifestado su molestia ante la creación de una comisión de verdad y justicia dedicada sólo a víctimas del Sename. Aunque valoran la medida, critican que se centre sólo en una institución del Estado y que el tiempo contemplado de trabajo sea sólo un año.
Qué hacer con el 6% adicional es una disyuntiva que ha generado problemas en la derecha para aprobar la reforma previsional. Por esa razón, el senador Galilea impulsó la idea de que el dinero saliera desde el SIS, sin embargo, la propuesta parece no lograr consenso.
En 2021, Contraloría publicó un informe reportando el pago de horas extras injustificadas a Juan Francisco García Mac-Vicar, administrador municipal de la gestión de Felipe Alessandri. Hoy García, quien es investigado por fraude al fisco tras una demanda de la Municipalidad de Santiago, figura como el nuevo administrador de Max Luksic en Huechuraba.
Las municipalidades de la Región Metropolitana preparan su Navidad con elevados gastos en regalos, eventos y decoraciones. En Lo Barnechea, las licitaciones ascienden a $500 millones. En San Miguel, la administración Martínez pidió específicamente tetris piratas para regalar. En Santiago, Hassler dejó armada la Navidad para Desbordes con 11 mil juguetes. En Maipú, Vodanovic se gastó otros $76 millones para una fiesta frente al Templo Votivo. En Providencia, Bellolio compró 70 disfraces de duende para repartir galletas.
El caótico proceso se llevó a cabo en las afueras del Estadio Victor Jara, y fueron 3.000 personas las que protagonizaron el suceso. La regularización de situaciones migratorias fue una de las mayores motivaciones, sin embargo, Registro Civil negó que eso fuera posible.
Detrás de Grok, la inteligencia artificial de X, existe un ánimo de entregar una herramienta sin muchos límites o bordes éticos, donde una persona con tan solo escribir un prompt de cuatro palabras puede generar imágenes muy fieles, pero inexistentes.
En esta entrevista, el cuatro veces candidato presidencial cuenta sobre su faceta en redes sociales, donde ha alcanzado numerosas visualizaciones. Por otra parte, analiza el panorama político y habla sobre la posibilidad de presentarse una vez más como carta presidencial.
Luigi Mangione fue de las personas más comentada durante esta semana. El presunto asesino de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, más allá de ser condenado públicamente por su accionar, ha generado diversas reacciones, entre ellas admiración. Para muchos es considerado incluso como un héroe. Pero, ¿por qué se dio este fenómeno?¿qué desencadenó en la gente Mangione y su actuar?
Desde su promulgación en 2014, la ley que endurece las sanciones a quienes conduzcan en estado de ebriedad, conocida como Ley Emilia, suma 14 mil sentencias condenatorias, con 786 por resultado de muerte. Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, espera que "se ponga énfasis en cómo mejoramos los pasos previos para no llegar a aplicar la ley”.
Este jueves comenzó a regir el nuevo sistema de Mercado Público. Entre las principales modificaciones se encuentra la reducción para contrataciones vía trato directo y favorecer a las empresas pequeñas.
El país africano acusa a Mark Bristow de blanqueo de dinero y violación de la normativa financiera. En Chile, Barrick posee el fracasado proyecto minero Pascua Lama. Al respecto, la Asamblea por el Agua del Guasco Alto señaló que la orden de detención “confirma que estamos frente a una empresa sin escrúpulos que está dispuesta a burlar la ley”.
La plataforma es considerada como una herramienta rentable para aquellas personas que han ingresado. Pero ¿Pagan impuestos estas empresas? ¿Cómo ganan dinero los creadores de contenidos de esta app?
De las 20 promesas realizadas durante la campaña electoral por Milei, 2 se cumplieron, 10 están avanzadas, mientras que 4 presentan demoras y 4 permanecen incumplidas. Nota original publicada en el medio argentino Chequeado.
Desde el próximo 16 de diciembre el Registro Civil pondrá en vigencia el nuevo carnet de identidad, el cual robustece su seguridad e incorpora una versión digital.
La discusión del proyecto de ley que modifica la ley antiterrorista ha causado asperezas al interior del bloque oficialista, particularmente del PC, quien ha criticado el artículo que permite interceptar llamadas telefónicas.
Foto: Yonhap News.
Las protestas frente a la Asamblea Nacional de Corea del Sur se han llenado de luces relacionadas con las bandas de k-pop. Los jóvenes han asistido a las manifestaciones con las linternas de sus grupos favoritos, mientras piden la destitución del presidente Yoon Suk-yeol.
Un mes ha pasado de la desaparición de la mujer mapuche y dirigenta medioambiental, Julia Chuñil. Sin embargo, esta semana se conocieron detalles de la querella que presuntamente involucrarían a un empresario.
La sentencia apunta a las declaraciones contra la instalación del proyecto Dominga emitidas por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la ex ministra de Minería, Marcela Hernando, quienes no se inhabilitaron para la votación que rechazó la iniciativa en 2023. Ahora, el Comité de Ministros deberá votar por tercera vez el proyecto, sin la presencia de Rojas ni Hernando, quien ya no dirige la cartera.
El nuevo alcalde de La Florida, Daniel Reyes, aborda las medidas que tomará ahora que está en el sillón municipal. Y, además, esclarece su vinculo con Chile Vamos y el Partido Republicano.
Un cambio de jefatura en la dirección de Gestión y Control de la Universidad del Desarrollo dejó al descubierto una eventual estafa por $383 millones. Tras analizar los hechos, la institución presentó una querella contra su ex jefa de Finanzas, quien habría autorizado millonarios pagos durante 10 años a dos falsos profesores.
La fake news más grande del 2024 la eliges tú. Por quinto año consecutivo invitamos a todas y todos nuestros lectores a votar por la noticia falsa más relevante del año. Acá puedes leer los 10 artículos que están en competencia y votar por uno de ellos.
La situación en Siria ha acaparado la atención de distintos países del mundo. Y es que el derrocamiento del presidente al Assad pone fin a una dinastía familiar. Sin embargo, ¿podría este suceso traer repercusiones en Chile?
Los sobrevivientes del accidente en Lago Ranco respondieron a la DGAC, asegurando que el expresidente llevaba cinturón durante el vuelo. Ante ello, la institución enmendó el estado en que fue encontrado el expresidente Piñera: sin arnés, con la puerta de la cabina abierta y fuera del helicóptero, precisando que “solo se describen las instancias cómo los rescatistas encontraron la aeronave”.
El nuevo alcalde de Ñuñoa, otrora bastión de la izquierda en la Región Metropolitana, afirma que "el municipio tomó una hiperinflación de contrataciones en el periodo del Frente Amplio, muchas veces sin justificación". Además, dice que a la oposición le conviene trabajar unida y que personas como José Antonio Kast quieren "darse un gustito y seguir corriendo solo".
La crisis habitacional es un problema que ha tomado más relevancia. Distintos factores han agudizado la situación, uno de ellos es el auge de la población migrante, sin embargo, especialistas comentan otras razones y proponen soluciones al respecto.
La Dirección General de Aeronáutica Civil hizo público el primer informe preliminar de investigación respecto al accidente en que perdió la vida Sebastián Piñera. La indagatoria establece que el ex presidente fue encontrado “sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a 28 metros de profundidad del lago Ranco. La investigación continúa en etapa de recopilación de antecedentes, “para determinar la causa del suceso y con ello generar recomendaciones de seguridad operacional”.
Durante tres décadas Judd fue miembro de la Patrulla Fronteriza y presidente de su sindicato, sirviendo en estados del norte y sur de EE. UU. Su nombre debe ser aprobado por el Senado, donde los republicanos tendrán mayoría a contar de enero. La embajadora del gobierno de Biden, Bernadette M. Meehan, presentó su renuncia y dejará Chile el 10 de enero.
El ex presidente de la Universidad de Chile, René Orozco, falleció este viernes a los 94 años. Durante su periodo al mando del club, consiguió 5 campeonatos nacionales y dos Copa Chile, sin embargo, también tuvo una rol político durante la dictadura.
Un ex oficial acusa que el director nacional de Gendarmería habría utilizado al departamento de inteligencia para investigarlo internamente como represalia por haberle “doblado la mano” en un juicio por remuneraciones. Según la querella, el organismo de inteligencia habría descubierto que el gendarme trabajaba en su pyme mientras cumplía con licencia médica, hecho que gatilló la orden de retiro temporal en su contra.
Con 22 años, Joaquín Rodríguez atrae a miles de usuarios de TikTok que lo siguen por sus reseñas y descripciones de perfumes y colonias. Cuenta a Fast Check que aprendió solo a editar y subir sus videos y que su discapacidad le permite "prestarle más atención a otros sentidos, al no tener vista. Claramente desarrollamos más el olfato".
La Cámara Baja aprobó el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el cual tendrá la misión de combatir la delincuencia. Entre sus funciones se encuentra controlar a las policías y emplear estrategias contra el crimen organizado.
El diputado lanzó su campaña en febrero. No reporta ni propiedades ni sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Su hermano Axel tiene la Fundación para el Progreso. Su otro hermano, Max, junto a Gonzalo Feito son propietarios de la empresa que administra la radio La Metro.
Coartar las libertades personales, detenciones sin ordenes judiciales e intervención del Estado en los medios de comunicación, son algunas de las facultades de la ley marcial. ¿En qué consiste la medida que tensiona las relaciones en la península coreana?
El proyecto de senadores oficialistas y opositores significaría la desaparición de la mayoría de los partidos políticos. Considerando la última elección parlamentaria, sobrevivirían colectividades como RN y la UDI, por derecha, y el PS, el Frente Amplio y el PC por izquierda. En 2024, 40 mil personas se han afiliado a partidos, en comparación con las 74 mil del año pasado.
Tanto Deivis Agüero como Constanza Ruiz aceptaron llegar al fin de su conflicto mediante justicia restaurativa, donde la agresora deberá pedir disculpas públicas, entre otras acciones a las que tuvo acceso Fast Check Cl. Sin embargo, ¿en qué consiste este tipo de acuerdos?
La exministra de Justicia de este gobierno entrega su visión sobre las reformas al sistema político y judicial. Sobre este último comenta que es una reforma "mucho más urgente". Además, analiza las críticas a la ministra Tohá por el manejo del caso Monsalve.
Medicamentos como el Ozempic son comentados en redes sociales debido a su capacidad para bajar de peso. Pese a que su finalidad, y la indicación desde el ISP señalan que debe usarse para tratar la diabetes tipo 2. ¿Es beneficioso?¿Qué efectos secundarios tiene?¿Y cuál es la opinión experta al respecto? Te lo contamos en este explicativo.
Hasta septiembre de 2024, Carabineros ha incautado más de 29,5 toneladas de drogas en general. Esto significa un aumento del 75,5% en el total de droga incautada, en comparación con la misma fecha del año pasado, cuando se llevaban 16,8 toneladas. A esto se suman la incautación de 346 mil plantas de marihuana, 2,7 toneladas de cocaína y 2,3 toneladas de pasta base.