¿De qué vive Johannes Kaiser? El candidato presidencial que compite con Kast por la derecha

El diputado lanzó su campaña en febrero. No reporta ni propiedades ni sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Su hermano Axel tiene la Fundación para el Progreso. Su otro hermano, Max, junto a Gonzalo Feito son propietarios de la empresa que administra la radio La Metro.
Johannes Kaiser

Por Felipe Arancibia

Johannes Maximilian Kaiser Barents-Von Hohenhagen alcanzó relevancia mediática en 2017 gracias a su canal de YouTube El Nacional-Libertario”, apoyando la primera campaña presidencial de José Antonio Kast.

Desde este espacio en internet, Johannes Kaiser se ha mostrado defensor del libre mercado extremo, denominándose paleolibertario, una forma de aunar posiciones conservadoras y libertarias. Esto, además de defender la dictadura y pedir la liberación de Miguel Krassnoff, miembro de la DINA condenado a más de mil años de cárcel por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Augusto Pinochet, otro referente político de Kaiser.

En 2021 resultó electo diputado por el Partido Republicano. Sin embargo, fue apartado de la tienda de José Antonio Kast en diciembre de 2023, tras anunciar su voto “En Contra” del proyecto de nueva constitución encabezado por republicanos.

En febrero de 2024 anunció que se lanzaría en una carrera presidencial. Desde entonces ha comenzado, lenta pero constantemente, a figurar en diversas encuestas de opinión.

En la última encuesta Pulso Ciudadano, Kaiser marcó 8,1% de las preferencias presidenciales. Con esto se ubicó detrás de Evelyn Matthei (26,4%), Michelle Bachelet (13,1%) y José Antonio Kast (10,4%).

Hoy revisamos a Johannes Kaiser en “De qué vive el candidato”.

De qué vive Johannes Kaiser

En su última Declaración de Intereses y Patrimonio, Johannes Kaiser declaró su renta como diputado, una camioneta Tucson y que está casado. Nada más.

Al igual que en el caso de otros precandidatos como Vlado Mirosevic y Rojo Edwards, Kaiser señala percibir una renta parlamentaria de $7.348.983 brutos mensuales. A este monto se suman otros $20 millones para asignaciones para personal y gastos operacionales.

Ahora bien, Kaiser no declara poseer bienes inmuebles en Chile, donde se radicó recién en 2021, tras una larga temporada en Austria. Durante sus años en Europa, Kaiser trabajó en diversas áreas, cursó siete carreras en la Universidad de Innsbruck,- sin terminar ninguna-, y fundó su canal de Youtube “El Nacional-Libertario”.

En 2022 Kaiser contrajo matrimonio con Ivette Avaria Vera, abogada y candidata a concejal y candidata también a consejera regional en 2021. 

Como abogada, Avaria se desempeñó como asesora del comité UDI en el Senado. 

Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Avaria realizó diversas asesorías. Las dos más importantes en la Subsecretaría de Prevención del Delito dirigida por Katherine Martorell (RN) y en el Ministerio de Agricultura encabezado por María Emilia Undurraga (Evópoli).

Además, asesoró al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera (UDI) y formó parte de la división de Planificación y Desarrollo de la Intendencia de Valparaíso dirigida por Jorge Martínez (RN).

El Clan y La Metro

Descendientes alemanes originarios de Villarrica, el clan Kaiser se compone de seis hermanos. A grandes rasgos, cuatro conocidos y dos en el relativo anonimato:

  • Johannes Kaiser, diputado
  • Axel Kaiser, abogado, presidente y fundador del think tank libertario Fundación Para el Progreso (FPP)
  • Vanessa Kaiser, concejal de Las Condes, periodista y doctora en Ciencia Política
  • Leif Kaiser, fundador y presidente de la Asociación Chilena del Rifle
  • Max Kaiser, abogado
  • Etzel Kaiser

El abogado Max Kaiser está ligado a diversas sociedades, entre ellas TV Metro y Sociedad Informativa Lago Villarrica SpA, propietaria de la web de Radio La Metro 95.9 FM

En Lago Villarrica SpA, Max Kaiser participa de la propiedad junto a Gonzalo Feito, conductor de Sin Filtros; Alejandro Martini Iriarte, militante republicano, y Julio Contreras Maluenda, excandidato a concejal de La Florida por Evópoli.

Según El Mostrador, Iriarte arrendó originalmente la radio a Megamedia, para el plebiscito constitucional de 2023.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita