“El Congreso aprobó un bono solidario de $312.000 para cada inmigrante extranjero”: #Falso

Circula en redes sociales que el Congreso Nacional aprobó un bono de $312.000 para cada inmigrante. Fast Check calificó esto como falso. No se votó por un bono por esa cantidad, sino para destinar $312.600.000 en ayuda a los inmigrantes. Además, no se logró la mayoría simple en la Cámara de Diputados y se terminó rechazando.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó en redes sociales que se aprobó una indicación votada por la Cámara de Diputados que propone entregar un bono de $312.000 para cada inmigrante.
  • Pero esto es falso. Fast Check revisó la votación y se comprobó que, si bien hubo un empate entre votos a favor y en contra, la indicación fue rechazada por tratarse de una votación de quorum simple.
  • Sumado a esto, no se trataba de un bono por esa cantidad, sino a un monto de $312.600.000 pesos destinados a ayudar inmigrantes regulares, refugiados y solicitantes de refugio en condición de vulnerabilidad.

Por Pablo Flores

Durante la jornada de este lunes comenzó en la Cámara de Diputados el análisis del proyecto de ley de Presupuestos 2025. Este fue aprobado con 115 votos a favor, 15 en contra y una abstención.

En este contexto se comparte en X (1,2,3,4), TikTok y Facebook (1,2) que el Congreso Nacional habría aprobado un bono solidario de $312.000 para cada inmigrante extranjero. Muchas de las publicaciones adjuntan también una imagen del contenido de la indicación y de los resultados de la votación.

Publicación verificada.

Se puede leer en el texto de la indicación que esta propone que se agregue lo siguiente:

Con cargo a estos recursos se otorgará ayuda transitoria a personas naturales de acuerdo a lo siguiente: Incluye hasta $312.600 miles destinados al apoyo e integración en nuestro país, de inmigrantes en situación regular, refugiados y solicitantes de refugio en condición de vulnerabilidad, debidamente acreditada, de acuerdo a convenios que se suscriban entre el Ministerio del Interior y Seguridad Pública e instituciones públicas y/o privadas sin fines de lucro, de acuerdo con lo que establece el articulado de esta ley de presupuestos, los que deberán contener, a lo menos, las actividades y programas a desarrollar.”

No se aprobó la indicación

Al principio del texto de la imagen adjuntada por los usuarios se lee «Partida 05 – Capítulo 10 – Programa 01 – Subtítulo 24 – Item 01». Teniendo estos datos se precedió a buscar en el sitio web oficial del Congreso Nacional.

Fast Check ingresó en el apartado de Trabajo en Sala y luego a la categoría de la discusión de la Ley de Presupuestos, específicamente en el bloque de Partidas e Indicaciones. Una vez dentro, se despliegan todas las partidas del proyecto de Ley de Presupuestos del Sector Público para el año 2025.

A continuación, se buscó específicamente la partida 05, capítulo 10, programa 01, como se lee en la imagen viralizada. Luego se buscó en el sitio el término «inmigrante», encontrando la indicación Número 05-63 que adjunta el siguiente documento:

Leyendo el documento se comprobó que el texto posee el mismo contenido que el de las imágenes viralizadas. Se lee además que la indicación la envió el presidente Gabriel Boric junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel.

La votación

En segundo lugar, se ingresó a las votaciones en el apartado de Sala de Sesiones de la Cámara de Diputadas y Diputados y se aplicó un filtro guiándose por la fecha que aparece en la imagen compartida en redes sociales. Al llegar a las votaciones del 12 de noviembre se dio con el detalle de la votación:

Como se aprecia en el detalle, la votación acabó con 59 votos a favor, 59 votos en contra y 15 abstenciones. Se indica también que ésta se trató de una votación por quorum simple, es decir, se necesitaba la mayoría simple para que fuese aprobada. Por lo tanto, al obtener un empate exacto sin un solo voto de diferencia, se terminó por rechazar la indicación, como se puede ver también en el documento.

Sumado a lo anterior, se revisó en el canal de YouTube de Diputadas y Diputados de Chile la emisión en directo de la Sesión de Sala número 101° del 12 de noviembre. En el minuto 24:36, se escucha a la Presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola decir: «En votación, la indicación número 63 de la partida 05, a la que el señor secretario dará lectura».

En medio de la lectura del secretario, Miguel Landeros, se escucha a múltiples diputados quejarse por la indicación, provocando la intervención de la presidenta. Posterior a esto, se realiza la votación que dio como resultado el empate y, en consecuencia, su rechazo.

No se refiere a un bono

Se contactó con la Cámara de Diputados y se descubrió que también es incorrecto afirmar que se trataba de un ‘bono solidario’, ya que en realidad, y como se lee en la indicación, el monto son $312.600 miles.

El agregar el ‘miles’ responde a una forma de comunicar, en este tipo de contextos, para que las cifras no sean tan largas. De esta forma, el monto al que hace referencia sería $312.600.000, los que habrían sido destinados a la ayuda para inmigrantes en situación regular, refugiados y solicitantes de refugio en condición de vulnerabilidad, y no a un ‘bono solidario’ para los inmigrantes.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El Congreso no aprobó un bono de $312.000 para cada inmigrante. Se revisaron los documento publicados por la Cámara de Diputados y si bien hubo un empate en la votación, al ser por quorum simple se terminó rechazando. Además, la indicación hacía referencia a un monto de $312.600.000 destinados a la ayuda para los inmigrantes, no a un ‘bono solidario’.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.