“Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones)”: #Falso

Una publicación en redes sociales afirma que más de 786.000 venezolanos están habilitados para votar en Chile, lo que representaría el 5.1% del padrón electoral. Sin embargo, esta cifra es incorrecta, ya que se refiere al total de extranjeros con derecho a voto en el país, no solo a los venezolanos. En realidad, solo 174.851 venezolanos pueden sufragar en Chile.
  • Circula en redes sociales una publicación que afirma que más de 786.000 venezolanos pueden votar en Chile, lo cual es falso. En realidad, la cifra de venezolanos con derecho a sufragio en el país es de 174.851, lo que dista considerablemente de los más de 786.000 mencionados.
  • Fast Check confirmó que la cifra del contenido viral se refiere a toda la población extranjera en Chile que está habilitada para votar. Este grupo abarca a personas de diversas nacionalidades, como peruanos, haitianos y colombianos, entre otros, y no se limita únicamente a los venezolanos.

Por Francisca Eade

En redes sociales se está compartiendo ampliamente una información que asegura que la población venezolana en Chile representa el 5.1% del padrón electoral, lo que correspondería a 786.000 personas.

«Los venezolanos habilitados para votar representan el 5.1 % (786.000) de todo el padrón electoral de Chile (15,4 millones) pero basta que pase algo para que seamos nosotros los “culpables”. ¿De verdad un grupo tan mínimo tiene tanta influencia en este país?», señala un usuario en redes sociales.

Publicación verificada

Esa no es la cantidad de venezolanos que pueden votar en Chile

Fast Check llevó a cabo una búsqueda avanzada utilizando la frase «Servel voto venezolanos 2024», lo que condujo a un artículo de Servel de julio de 2024, que refiere a la publicación del padrón electoral disponible.

Según la institución, hubo 786,466 personas de nacionalidad extranjera en el padrón auditado para las elecciones municipales de 2024 . A continuación, te presentamos los datos desglosados:

Las nacionalidades con más personas en el padrón auditado de Servel 2024 son:

  • Perú: 191.383
  • Venezuela: 174.851
  • Colombia: 95.407
  • Haití: 76.481
  • Bolivia: 67.979

En esta línea, los 786.000 son el total de extranjeros habilitados par sufragar a nivel nacional. Los venezolanos habilitados son menos: 174.851, siendo el segundo país con mayor representación electoral después de Perú.

Por tanto, el porcentaje de venezolanos que pudo votar durante las elecciones fue inferior al 5.1%, ya que correspondería sólo al 1,13% del padrón actual.

Los detalles de la cantidad de extranjeros habilitados para sufragar por comuna se pueden encontrar en “Estadísticas Padrón Auditado electores extranjeros por comunas”, al final de la nota de Servel.

Sumado a esto, se encontraron reportes de prensa (1,2,3,4) que abordan el tema y corroboran la información oficial del Servicio Electoral de Chile sobre el porcentaje de personas extranjeras habilitadas para votar en el país. Fast Check ha tratado este asunto anteriormente, presentando el mismo porcentaje desglosado por los mismos grupos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. No es cierto que más de 786.000 venezolanos hayan podido votar en las elecciones municipales 2024, en realidad estaban habilitados para votar 174.851, lo que corresponde a un 1,13% del padrón electoral.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.