Golpes, violencia de género, denuncia, disculpas: el huracán político que azota al expresidente argentino, Alberto Fernández

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.

Conmoción ha causado el caso de presunta violencia de género del exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, contra la exprimera dama, Fabiola Yáñez. Además, se registran otras causas que  denuncian malversación de caudales e incumplimiento de deberes públicos. Actualmente el juez encargado del caso determinó el fallo dejando a este con arraigo nacional, restricción de acercamiento y acoso por otras vías a la víctima.


 Por Fast Check CL

En el transcurso de esta semana, se reveló una denuncia interpuesta por Fabiola Yáñez contra el exmandatario de Argentina, Alberto Fernández, acusándolo de violencia de género. La mujer —expareja de Fernández— denunció que éste la habría golpeado y amenazado, cargos que el ex jefe de Estado trasandino niega.

De acuerdo a la información consignada por el medio argentino, Infobae, el juzgado criminal y federal de Argentina, pudo acceder a un expediente de carácter privado, en donde se constataba la existencia de pruebas respecto a la denuncia realizada por Yáñez.

¿Qué dijo Alberto Fernández?

El propio Alberto Fernández, conocido el trascendido, rápidamente emitió un comunicado en el que calificó la información de falsa “y que jamás ocurrió lo que se me imputa”, declaró.

“Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”, sostuvo.

¿Qué hay en los documentos?

En el documento se evidenciaban conversaciones entre Alberto Fernández y su secretaria María Cantero. Dos días después de que se dieran a conocer los mensajes entre ambos, Fabiola Yáñez materializó la denuncia.

La revelación de dicho expediente ha sido clave puesto que, si bien, aún no hay una imputación formal contra Fernández, el fallo ejecutado por el juez Julián Ercolini consideró los archivos almacenados como pruebas de la denuncia realizada por la exprimera dama.

Antecedentes del Caso Fernández

Durante la mañana de este martes, el centro de Justicia argentino recibió la denuncia por violencia de género presentada por Fabiola Yañez contra Alberto Fenández. La mujer relató que sufrió daños tanto físicos como psicológicos por parte de su ex pareja y agresor. 

La existencia de un expediente con información reservada fue clave dado que, ante el caso que ha generado conmoción, también se ha visto involucrada la secretaria privada del exmandatario, quien recientemente ha sido investigada por su presunta participación en el caso Seguro, según informó InfoBae.

El exmandatario trasandino intentó persuadir al juez del caso para que este fuese desarchivado. Sin embargo, tras recepcionar la denuncia ejecutada por Yañez, el juez Julián Ercolini aplicó una serie de medidas cautelares contra Alberto Fernández, entre ellas: arraigo nacional, restricción de acercarse a la víctima y acosar por otras vías a la misma.

Fabiola Yáñez. Créditos: Infobae.

De acuerdo a la información obtenida por el citado medio, el archivo privado contaba con información de conversaciones entre Fabiola Yañez y Alberto Fernández, que en capturas de pantalla que contenían evidencia contundente en sus diálogos las agresiones cometidas del exmandatario hacía la exprimera dama tales como: “venís golpeándome hace tres días”.

Además, se constatan fotografías de Yañez con dos hematomas en su ojo izquierdo y otro en su axila izquierda. Al expresidente argentino se le acusa por violencia de género con lesiones de carácter leve, delito que de acuerdo a el Código Penal trasandino, fluctúa condenas entre los 6 meses a 2 años.

¿Quién es quién en el conflicto judicial?

Alberto Ángel Fernández, nació el 02 de abril de 1959 y es oriundo de la capital argentina, Buenos Aires. Es abogado, profesor de Derecho Penal y político en el país trasandino.

Fue escogido como presidente de la nación Argentina, cargo en el que estuvo desde el 10 de diciembre de 2019 al 10 de diciembre de 2023.

Integró parte del gobierno de Carlos Menem, como también de la gobernación provincial de Eduardo Duhalde. También, se desempeñó como Jefe de Gabinete en el mandato de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner

Por otra parte, Fabiola Yañez, es originaria de Villa Regina del país trasandino, nació el 14 de julio de 1981. De profesión es periodista de la Universidad de Palermo y actriz. Fue primera dama en el mandato de Alberto Fernández, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.