(Imagen) “Aparece muerto el periodista que estuvo investigando los pagos de Soros a grupos antisistema en Europa”: #Impreciso

El día 27 de octubre pasado, la cuenta de Instagram "Incorrectopolítico" compartió una imagen haciendo alusión a la muerte del periodista sueco Bechir Rabani, quien habría estado investigando al magnate George Soros. El equipo de Fast Check CL luego de revisar la información consideró que esta publicación es imprecisa.

El día 27 de octubre pasado, la cuenta de Instagram “Incorrectopolítico” compartió una imagen haciendo alusión a la muerte del periodista sueco Bechir Rabani, quien habría estado investigando al magnate George Soros. El equipo de Fast Check CL luego de revisar la información consideró que esta publicación es imprecisa.


Por Paula Altamirano O.

La cuenta en Instagram “Incorrectopolítico” el día martes 27 de octubre, subió una imagen de una nota del portal español Alertadigital.com, que titulaba: “Aparece muerto el periodista que estuvo investigando los pagos de Soros a grupos antisistema en Europa”.

Tal nota es del 13 de julio del año 2018, hace referencia al periodista sueco Bechir Rabani y a las investigaciones que estaba realizando “sobre el periodista radical de izquierda Robert Aschberg y su conexión con George Soros”, señala Alertadigital.

Además, el medio español asegura que el periodista investigaba también el financiamiento de organizaciones extremistas cuando lo hallaron muerto dentro su casa en Suecia. Sobre ello, en el escrito no se menciona ni la fecha ni las causas específicas del deceso.

Publicación de la cuenta en Instagram “Incorrectopolítico” del día 27 de octubre.

La verdadera fecha de la muerte

Rabani trabajaba en un portal digital sueco llamado Megafonerna, el cual anunció el fallecimiento de su reportero vía Facebook, lamentando su deceso y haciendo un llamado a ayudar económicamente a la familia del periodista, a través de una publicación fijada en su perfil, con las siguientes palabras:

“Colección para la familia de Bechir: Megafonerna, como muchos otros, quieren apoyar a la familia de Bechir en el vacío que ha dejado. Estamos abrumados por los correos electrónicos de personas fantásticas que quieren contribuir. Hemos optado por compartir esta colección para ayudar con el funeral. Todo va en su totalidad va a la familia, tal como creemos que Bechir hubiera deseado.

Perfil de Facebook del medio digital Megafonerna, donde trabajaba Rabani.

La muerte también fue confirmada por la prensa sueca, que en el momento habló de un ataque al corazón como una presunta causa muerte de Rabani. No obstante, los portales digitales en habla hispana, que informaron sobre el caso, hacían énfasis en que la muerte del periodista se dio en “circunstancias sospechosas”.

En base a lo anterior, Fast Check CL puede confirmar que el fallecimiento de Rabani es un hecho que ocurrió el día 15 de diciembre del 2017, bajo causas que, al menos en lo que vislumbra la prensa sueca, no involucran a terceros.

Sin embargo, las páginas en español, que cubrieron la noticia, como Alertadigital.com, lalinternaazul.info y elcierredigital.com utilizaron la misma información donde solo se enfatizaban en las investigaciones previas que había estado haciendo Rabini, sin especificar la fecha de la muerte, salvo en uno de ellos (lalinternaazul.info) que afirmaba que el suceso había ocurrido en mayo de 2018.

Vale decir que la cuenta en Instagram “Incorrectopolitico” que publicó la fachada de la nota de Alertadigital tampoco hace mención a ninguna fecha ni una descripción sobre el tema en sí y solo se limita a la utilización de hashtags vinculados a ideas políticas de derecha.

Hashtags usados en la publicación de Instagram.

Las investigaciones de Rabini

En la nota de Alertadigital.com se hace referencia a que Rabani habría estando investigando a grupos violentos de izquierda y que expondría cosas sobre el fundador de Open Society Foundations, George Soros.

Asimismo, en otro portal internacional señalan que el Rabini habría estado haciendo un seguimiento sobre el periodista Robert Aschberg y sus vínculos con Soros.

El Equipo de Fast Check CL corroboró que efectivamente Bachir Rabini realizó investigaciones de la índole que se le atribuye, ya que este dejó registros en las redes sociales de sus trabajos de infiltrado en un frente de izquierda en Gothenburg (Suecia) y también de las investigaciones que estaba realizando sobre Aschberg. Sin embargo, no encontramos evidencias de que estos trabajos hayan alterado de alguna forma el escenario político.

A raíz de todo lo anterior, se puede afirmar que Rabini murió en diciembre de 2017 y no en mayo de 2018 -bajo causas que no asocian a terceros- mientras se desempeñaba como periodista en un medio digital sueco investigando a personajes del mundo político, específicamente, a aquellos de izquierda.

De esta forma, la publicación de Instagram en cuestión parece imprecisa al contener solo la información de la página de origen, la cual entrega datos incompletos en cuanto al fallecimiento del periodista, además de ser una fuente desactualizada, lo que produce una desinformación del caso al generar más dudas que respuestas sobre el acontecimiento.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.