Miguel Ángel Poduje construyó el Congreso Nacional en Valparaíso: #Falso

En X se viralizó que Miguel Ángel Poduje, ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue el responsable de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso. Pero esto es falso: ni Poduje ni su ministerio estuvieron involucrados en la construcción del edificio.

Política de Corrección (01/08/2024): En un inicio Fast Check aseguró que Miguel Ángel Poduje fue padre de Iván Poduje, candidato por la alcaldía de Viña del Mar. Sin embargo, posterior a la publicación, nos percatamos que Miguel Ángel Poduje, en realidad es tío en segundo grado del padre de Iván Poduje, por lo que se corrigió ese dato en el artículo.

En X se viralizó que Miguel Ángel Poduje, ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue el responsable de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso. Pero esto es falso: ni Poduje ni su ministerio estuvieron involucrados en la construcción del edificio.

Por si tienes poco tiempo:

  • Un usuario de X insinuó que el Congreso Nacional en Valparaíso fue construido por Miguel Ángel Poduje, ex ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura.
  • Sin embargo, esto es falso. Distintos archivos públicos demuestran que ni él ni el ministerio del que estuvo a cargo fueron parte de la construcción del edificio.

Por Fast Check CL

Más de 50 mil visualizaciones lleva la publicación de un usuario en la plataforma X que afirma que «la última vez que un Poduje hizo algo por la V Región fue dejarles este adefesio arquitectónico».

Esto, refiriéndose a que Miguel Ángel Poduje, ex ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura, fue parte de la construcción del Congreso Nacional en Valparaíso.

Publicación verificada.

El post se dio luego de que Iván Poduje, pariente del ex ministro, confirmara que será el único candidato de derecha por la alcaldía de Viña del Mar.

Poduje fue ministro de Vivienda y Urbanismo en dictadura

Miguel Ángel Poduje, fallecido en 2011, fue miembro del Comité Asesor Presidencial del régimen militar entre 1979 y 1983.

Ese último año pasó a ser subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para luego, en 1984, asumir como ministro de esta cartera hasta 1988.

La construcción del Congreso

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos claves “Poduje”, “construcción”, “Congreso Nacional”, y “Valparaíso”.

Con esto, se encontró un artículo de la Biblioteca del Congreso Nacional que explica que «los trabajos (de construcción del Congreso) se iniciaron el 20 de octubre de 1988. La obra gruesa se construyó en 99 días corridos, entre el 22 de diciembre de 1988 y el 31 de marzo de 1989. El edificio fue inaugurado el 11 de marzo de 1990».

Además, se explicita que en 1988 la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas junto al Colegio de Arquitectos organizaron el concurso de anteproyectos para la construcción del nuevo congreso, lo que demuestra que el Ministerio de Vivienda, al cual pertenecía Poduje, no estuvo involucrado en la construcción.

Otro archivo que arrojó la búsqueda fue el documento «Concursos de Arquitectura en Chile» del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, donde se detallan los ganadores del concurso, es decir, los arquitectos que finalmente construyeron el edificio del Congreso.

Aquí, se menciona que el primer lugar del concurso fue obtenido por Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú. El segundo lugar fue de Borja García-Huidobro, Paul Chemetov y Jorge Figueroa, y en el tercer lugar quedaron Cedric Purcell, Jorge Swinburn, Enrique López y Álvaro Pedraza.

Por lo demás, el documento incluye los nombres de quienes conformaron el jurado del concurso, en el que tampoco participó Miguel Ángel Poduje.

Un documento de la Cámara de Diputadas y Diputados también confirma que «la obra es creación de los arquitectos chilenos Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú,
cuyo trabajo fue seleccionado de entre 38 profesionales que entraron en la etapa final del
concurso de anteproyectos al que convocó previamente el Ministerio de Obras Públicas».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Miguel Ángel Poduje y el ministerio del que estuvo a cargo no participaron de la construcción del Congreso. De acuerdo a distintos archivos públicos, la obra fue creación de los arquitectos chilenos Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.