Se arrepintieron: empresa química alemana decide no invertir en proyectos de litios en Chile

La compañía alemana buscaba construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. El acuerdo se iba a firmar con la empresa canadiense Wealth Minerals, y contemplaba financiamiento y compromiso de compra.

La compañía alemana buscaba construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. El acuerdo se iba a firmar con la empresa canadiense Wealth Minerals, y contemplaba financiamiento y compromiso de compra.


Por Fast Check CL

La empresa química alemana Basf SE, desistió de sus planes de invertir en proyectos de litios en Chile, por esta razón, concluyó sus conversaciones con la empresa canadiense, que tenía proyectos en el país, Wealth Minerals.

Wealth Minerals tiene dos proyectos de litios— según su página web— en el norte del país, uno de ellos es el  Yapuckuta en el Salar de Atacama, y el otro es el Proyecto Kuska con base en el Salar de Ollagüe.

La información del retiro de las conversaciones de Basf SE, fue confirmada por la misma empresa europea al medio Bloomberg. En caso de haberse concretado el acuerdo, según informa radio Bío Bío, este hubiera contemplado financiamiento y compromiso de compra, si es que la empresa canadiense se adjudicaba los contratos de producción.

Basf SE tenía la intención de construir una planta de cátodos para baterías de vehículos eléctricos. En cuanto a las razones que llevaron a la empresa alemana a tomar la decisión de retirarse del acuerdo, ésta no entregó detalles.

Según Bloomberg, comentan que esto es un “golpe de presión” a las autoridades del viejo continente respecto a que las empresas puedan asegurar suministros de metales para baterías. Por otra parte, Wealt Minerals, también sufrió un contratiempo en su búsqueda por nuevas zonas para la extracción del mineral blanco en el país.

 Henk van Alphen, ejecutivo de la empresa canadiense, no dio mayores detalles sobre la salida de la firma alemana, sí dijo que la Estrategia Nacional del Litio ha sido lenta aunque con avances.

El pasado lunes la Comisaria europea de Energía, Kadri Simson, dijo que el reforzar la explotación de litio y afianzar los componentes para la construcción de baterías son de los objetivos prioritarios de la cooperación entre Europa y Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita