“Iglesia de la asunción: Fue centro de tortura hasta 1982”: #Impreciso

En el marco del primer aniversario del 18 de octubre se quemó la conocida Iglesia de la Asunción, la cual, en redes sociales, se aseguró que fue un centro de tortura hasta 1982. Fast Check CL a través de varios documentos pudo concluir que esta afirmación es imprecisa, ya que no figura entre los documentos oficiales.

En el marco del primer aniversario del 18 de octubre se quemó la conocida Iglesia de la Asunción, la cual, en redes sociales, se aseguró que fue un centro de tortura hasta 1982. Fast Check CL a través de varios documentos pudo concluir que esta afirmación es imprecisa, ya que no figura entre los documentos oficiales.


Por Isidora Osorio

La conmemoración del Estallido Social se cumplió este domingo 18 de octubre. En esta jornada de protesta se causaron algunos daños, entre ellos la quema de la conocida Iglesia de la Asunción.

Una de las informaciones que se compartió y viralizó sobre este hecho, fue que la iglesia habría sido un centro de tortura en la dictadura militar de Augusto Pinochet.

“Iglesia de la Asunción: Fue centro de tortura hasta 1982. Posterior a esa fecha fue ocupada como archivo de la CNI para recopilar antecedentes de detenidos por la dictadura”, se afirma en la publicación.

Centro de tortura

Vicuña Mackenna 69, es la dirección de la parroquia en cuestión. Esta misma dirección es mencionada en diversas fuentes, que aseguran que ahí se llevaron a cabo varias diligencias para torturar y asesinar a personas en la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Específicamente se refieren a la casa parroquial de la iglesia, es decir, un inmueble que está en el mismo terreno. Ahí es donde generalmente viven los sacerdotes y se llevan a cabo las funciones administrativas de la parroquia.

“Lugares desaparecidos”

El documental Lugares Desaparecidos. Rastros de los centros de tortura y exterminio en Santiago; realizado por el académico del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago, José Santos Herceg, quien ha publicado varios textos relacionados con la tortura en los tiempos de dictadura en Chile, explicita que en la misma dirección de la Iglesia de la Asunción (Vicuña Mackenna 69) hubo un centro de tortura.

“Esta es una de las impresiones más brutales que me he llevado en este recorrido. Uno viene por Vicuña Mackenna mirando los números y de repente llega al 69 miras para arriba y hay un iglesia y desde al lado de la iglesia se desprende esta casa parroquial que fue utilizada como centro de tortura siendo un inmueble colindante con la parroquia“, señala en José Santos Herceg en el documental.

Comisión Valech y Rettig

Sin embargo, a pesar de la información que se entrega en este documental, Vicuña Mackenna 69 no aparece como centro de tortura en los registros de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Comisión Valech).

Respecto a esto, el abogado de derechos humanos y ex miembro de la Vicaría de la Solidaridad, Nelson Caucoto, aseguró al medio digital El Dínamo que: “no existe ningún dato de esa naturaleza que confirme el uso de este inmueble para detención y tortura”.

“Jamás he escuchado una cosa como esa. Yo he estado todos los días de mi vida recreando la mente con los lugares que fueron recintos de detención y tortura, pero esa dirección no aparece en ninguna parte. Le puedo asegurar que nunca he recibido una información de esa naturaleza”, destacó.

Museo de la Memoria e INDH

Frente a esta situación Fast Check CL consultó al Museo de la Memoria y al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) si es que tenían registro de esta dirección como centro de tortura. Ambas instituciones dijeron que no, ya que (según explican) se guían por los documentos oficiales (Comisión Valech e Informe Rettig).

Unidad de computación de la CNI

La Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) fue la policía secreta en la dictadura. Esta institución, con Manuel “Mamo” Contreras a la cabeza, se encargaba de asesinar, torturar y secuestrar a los opositores del gobierno desde 1973 hasta 1977.

Ese mismo año la DINA fue reemplazada por la CNI y Contreras por el general Odlanier Mena, quien estuvo al mando hasta 1980.

El inmueble antes mencionado (Vicuña Mackenna 69) es más conocido por haber sido parte de la Unidad de Computación de la Central Nacional de Informaciones (CNI).

La Huella

En base a testimonios y confesiones obtenidos por el periodista Manuel Salazar, este logró escribir La Huella y el libro Las Letras del Horror. Tomo II: La CNI. En ambos textos explica que Odlanier Mena decidió trasladar la Unidad de Computación de la CNI (L5) al primer piso de un edificio ubicado en Vicuña Mackenna 69.

Lo que se hacía en este lugar era llevar a cabo todo el trabajo administrativo, es decir, todo lo que tuviera relación con la creación de archivos y la información que se obtenía de las víctimas.

“Podemos inferir que es un trabajo administrativo del horror. Lo que se hacía ahí era crear los archivos de víctimas, es decir, sus redes familiares, con quién se juntaba, dónde iba, qué hacía, etc. Básicamente todo el cruce para agarrarte y destruirte. A veces también había enseñanza de la tortura en esos lugares”, explicó la coordinadora de la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria, José Domingo Cañas.

Municipalidad de Santiago y Arzobispado

Fast Check CL para tener la certeza de que siempre fue esa la dirección de la parroquia y no se estaba hablando de otro lugar se contactó con el Arzobispado de Santiago y con la Subdirección de Documentación Técnica y Urbanismo de la Municipalidad de Santiago. Ambas instituciones aseguraron que Vicuña Mackenna 69 fue la dirección que siempre tuvo la parroquia, desde su construcción en el año 1876.

Conclusión

Tras la investigación realizada por Fast Check CL, se pudo concluir que la afirmación entregada en Instagram es imprecisa, ya que no se cuenta con suficientes antecedentes para probar que efectivamente fue un centro de tortura. Los documentos e instituciones oficiales no tienen antecedentes de que esta dirección haya sido utilizada para este propósito. Sin embargo, hay antecedentes como los ya expuestos, de testimonios que dan a entender que en esta dirección sí se practicaban estos ilícitos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.