“Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”: #Real

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.

Fast Check calificó el discurso como real. En abril de este año, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción, el cual por primera vez incluye al teatro.


Por Fast Check CL

En su Cuenta Pública 2024, el presidente Gabriel Boric dijo que: “Tras seis años estando inactivo del fondo del Banco Estado para el Fomento del Cine Chileno, que se va a extender por primera vez al teatro”. 

Tras hacer una búsqueda avanzada gracias a Chat GPT, Fast Check califica lo afirmado por el mandatario como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno

En primer lugar, Fast Check escribió como prompt en Chat GPT 4o “¿Qué significa que la comunidad de Villa Las Estrellas de la Antártica chilena se sumara a la conexión 5G y a TV digital?”. La inteligencia artificial entregó la información y enlazó como fuente distintos artículos provenientes del Gobierno de Chile, el Ministerio de las Culturas, Bitácora de Cine, El Mostrador, The Clinic y La Tercera (1,2). 

El Fondo de Fomento para el Cine Chileno del BancoEstado fue relanzado en 2024 después de seis años de interrupción. Este fondo, que ahora también incluye al teatro nacional, tiene como objetivo apoyar la distribución de películas y la circulación de obras teatrales.

En detalle, se trata de un fondo concursable que alcanza los 450 millones de pesos, considerando un total de seis premios: tres para el cine, a los que se le dará 100 millones de pesos a cada ganador; y tres para el teatro, a los que se le entregará 35 millones de pesos a cada ganador.

La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio. El jurado estará presidida por la actriz y exministra Paulina Urrutia, además de dos representantes del BancoEstado: Daniel Hojman, presidente de la institución financiera, y Verónica Pinilla, gerenta de asuntos públicos y sostenibilidad​.

¿Por qué se había interrumpido este fondo?

Cabe recordar que entre 2004 y 2018, el fondo financió 125 piezas audiovisuales por un total de casi $1.500 millones, destacando películas ganadoras del Premio Oscar como “Historia de un Oso” y “Una Mujer Fantástica”​​.

Sin embargo, el Fondo de Fomento para el Cine Chileno se interrumpió en 2018 debido a una serie de razones relacionadas con la política de austeridad y ajustes presupuestarios implementados por la institución. Según los ejecutivos de BancoEstado, la decisión fue parte de un plan de ajuste fiscal impulsado por el Ministerio de Hacienda. En este contexto, el banco decidió enfocar sus recursos en actividades directamente relacionadas con su negocio financiero y que proporcionaran beneficios claros a sus clientes​​.

Conclusión

Fast Check califica el discurso público como real. Durante abril de este 2024, el BancoEstado relanzó el Fondo de Fomento para el Cine Chileno tras seis años de interrupción y, por primera vez, el fondo incluye al teatro. La convocatoria está abierta desde el 10 de abril hasta este 23 de junio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.