El viaje de la UDI a Argentina para gestionar la extradición de Galvarino Apablaza

Ayer domingo, la directiva de la UDI emprendió su viaje a Argentina para reunirse con autoridades del vecino país, con el objetivo de gestionar la extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.

Ayer domingo, la directiva de la UDI emprendió su viaje a Argentina para reunirse con autoridades del vecino país, con el objetivo de gestionar la extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.


Por Fast Check CL

Este domingo, el senador Javier Macaya, junto a miembros de la directiva de la UDI, emprendió rumbo a Argentina para gestionar el proceso de extradición de Galvarino Apablaza, ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), acusado de asesinar al senador Jaime Guzmán en 1991.

Según adelantó Macaya en Estado Nacional, “vamos a reunirnos con autoridades del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Interior, el abogado que está a cargo de los recursos que se están presentando para lograr la extradición”. En abril pasado, la titular de Seguridad en Argentina, Patricia Bullrich, adelantó una posibilidad para lograr la extradición de Apablaza.

Junto con eso, el senador Macaya expresó su agradecimiento a la Cancillería y al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, por su labora en una eventual extradición. Además, informó que se reunirán con autoridades del Ministerio de Justicia y del Ministerio del Interior, así como con la titular de Seguridad, Patricia Bullrich.

Galvarino Apablaza se encuentra desde el año 1994 en Argentina. No obstante, pese a la solicitud de extradición desde Chile hace algunos años, fue la propia exmandataria Cristina Fernández, quien le otorgó calidad de refugiado político, negando la solicitud desde nuestro país.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.