Explotación Sexual Infantil en Chile: Revelan que 2 mil niñas, niños y adolescentes fueron víctimas entre 2022 y 2023

La Defensoría de la Niñez de Chile ha revelado un alarmante informe que indica que entre 2022 y 2023, un total de 2.184 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual infantil, representando un aumento del 29% en la tasa de victimización respecto al periodo anterior.

La Defensoría de la Niñez de Chile ha revelado un alarmante informe que indica que entre 2022 y 2023, un total de 2.184 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual infantil, representando un aumento del 29% en la tasa de victimización respecto al periodo anterior.


Por Fast Check CL

La Defensoría de la Niñez de Chile ha presentado un inquietante informe en donde se revela que entre los años 2022 y 2023, un total de 2.184 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de explotación sexual infantil, según datos proporcionados por la Fiscalía. En este sentido, y según se consigna en el documento, el defensor de la Niñez, destacó la gravedad de la situación y el aumento del 29% en la tasa de victimización en comparación con el periodo anterior.

El informe, desarrollado en colaboración con el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Subsecretaría de la Niñez y el Servicio de Mejor Niñez, detalla, según consigna La Tercera, que la tasa de victimización es de 48,9 NNA por cada 100 mil habitantes. Además, el 86% de las víctimas son niñas y adolescentes mujeres, y el 64% tienen entre 14 y 17 años. De este modo, Quesille afirma que la explotación sexual infantil es una de las formas más graves de violencia, comparable a la esclavitud y al trabajo forzoso.

Regiones más afectadas

El informe revela que las regiones con mayor tasa de explotación sexual infantil son Magallanes, con 294,4 víctimas por cada 100 mil habitantes, seguida de Aysén (108,1), Los Ríos (90,3), Ñuble (85,7), Arica y Parinacota (84,5) y O’Higgins (76). Este aumento significativo de casos preocupa a la Defensoría, ya que muchas de las víctimas se encuentran bajo el cuidado del Estado. En 2023, el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez) registró 441 denuncias, involucrando a 296 víctimas.

Explotación en Entornos Digitales y No Digitales

El análisis del informe separa las víctimas de explotación sexual en entornos digitales y no digitales. En este sentido, se registraron 1.024 víctimas de explotación sexual por obtención de servicios sexuales o por promoción o facilitación en entornos no digitales. En entornos digitales, por otro lado, se reportaron 1.167 víctimas, siendo el 51% niños o niñas de entre 0 y 13 años. Quesille subraya que el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones ha incrementado los riesgos de violencia sexual digital, afectando mayormente a niñas y adolescentes mujeres.

Factores Contribuyentes y Medidas Propuestas

El defensor resalta que la explotación sexual infantil es resultado de diversos factores socioculturales y de género, fallas en los sistemas públicos, violencia y adversidad temprana, y riesgos en entornos residenciales y digitales. El informe concluye con una serie de propuestas para abordar este problema, incluyendo capacitaciones para trabajadores del sistema de protección, una política nacional de prevención, mecanismos de detección preventiva, fortalecimiento de la calidad de reparación y fomento de la investigación criminológica. Estas iniciativas también apuntan al sector privado para lograr una respuesta integral y efectiva.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.