¿Descubrió Rusia una mega reserva de petróleo en la Antártida?: esto es lo que se sabe hasta ahora y lo que podría significar para Chile

Según información preliminar, pero todavía no confirmada, se afirma que Rusía habría encontrado una mega reserva de petróleo en la Antártida. Las especulaciones por el presunto hallazgo involucran a una serie de países, entre ellos a Chile, en especial, por el Tratado Antártico que involucra a siete países distintos, incluyendo al nuestro.

Según información preliminar, pero todavía no confirmada, se afirma que Rusía habría encontrado una mega reserva de petróleo en la Antártida. Las especulaciones por el presunto hallazgo involucran a una serie de países, entre ellos a Chile, en especial, por el Tratado Antártico que involucra a siete países distintos, incluyendo al nuestro.


Por Fast Check CL

La noticia del -supuesto- descubrimiento de una mega reserva de petróleo en una zona de la Antártida reclamada por Argentina, Gran Bretaña y Chile, ha generado revuelo por las tensiones diplomáticas que podrían implicar.

Pese a ello, desde Rusia aún no han confirmado oficialmente el hallazgo. De todas maneras, su impacto potencial en la región ya está siendo discutido en círculos políticos internacionales.

La información fue dada conocer por el diario El Clarín de Argentina, y apunta a que las autoridades argentinas están intentando de determinar si es hallazgo es efectivo. Esta reserva, aparentemente descubierta por Rusia, colinda en territorio antártico británico y tendría un valor estimado de 511 mil millones de barriles

Este anuncio ha despertado preocupación debido a que el Tratado Antártico de 1959 prohíbe explícitamente cualquier actividad de exploración y explotación de recursos en el continente blanco.

El descubrimiento ha movilizado la política exterior tanto en el Reino Unido como en Argentina, afirma El Clarín, mientras se espera que el tema sea discutido en reuniones internacionales, como la próxima cumbre de los miembros firmantes del Tratado de Kochi en India.

¿Qué dice el Tratado Antártico?

Como informa el Instituto Antártico Chileno, el Tratado Antártico, firmado el 1 de diciembre de 1959 y en vigor desde el 23 de junio de 1961, establece un marco normativo para el uso pacífico de la Antártida y promueve la cooperación en la investigación científica, el intercambio de información y el régimen de inspecciones.

Además, aborda la condición de statu quo de las reclamaciones territoriales de siete países, incluyendo a Chile.

El tratado designa a la Antártida como una región de paz y cooperación, prohibiendo cualquier actividad que no tenga fines pacíficos y resolviendo las disputas sobre la soberanía. Fue firmado por doce países que participaron en el Año Geofísico Internacional (1957-1958), otorgándoles la condición de Miembros Consultivos, entre los que se encuentran Argentina, Chile, Estados Unidos, Rusia, y otras naciones.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.