¿Quién es Elyanna? la cantante chilena-palestina que la rompe en YouTube

Elyanna, nombre artístico de Elian Marjieh, es una cantante y compositora chileno-palestina cuya música ha conquistado la escena mundial. Nacida en 2002 en Nazaret, Israel, Elyanna mostró un talento musical excepcional desde una edad temprana, influenciada por sus raíces palestino-chilenas y una familia donde el arte siempre ha ocupado un lugar central, lo que la ha llevado a acumular millones de visitas en diferentes plataformas, y ha hacer historia en festivales cómo Coachella.

Elyanna, nombre artístico de Elian Marjieh, es una cantante y compositora chilena-palestina cuya música ha conquistado la escena mundial. Nacida en 2002 en Nazaret, Israel, Elyanna mostró un talento musical excepcional desde una edad temprana, influenciada por sus raíces palestino-chilenas y una familia donde el arte siempre ha ocupado un lugar central, lo que la ha llevado a acumular millones de visitas en diferentes plataformas, y ha hacer historia en festivales cómo Coachella.


Por Fast Check CL

Elyanna, cuyo nombre real es Elian Marjieh, es una cantante y compositora palestina-chilena que ha estado ganando reconocimiento a nivel global. Nacida en 2002 en Nazaret, Elyanna comenzó su carrera musical a una temprana edad y ha logrado un éxito impresionante en un corto período de tiempo.

Comenzando su viaje musical a los 7 años, a los 15 años, su familia se trasladó a San Diego, California, para apoyar su carrera musical. Su primer sencillo, “Ana Lahale” (“Estoy sola”), publicado en 2020, ha acumulado más de 24 millones de reproducciones en Spotify.

¿Quién es Elyanna?

La música ha sido parte fundamental de la vida de Elyanna, ya que, según consigna DW, proviene de una familia donde el arte siempre ha ocupado un lugar central: su abuela paterna es una pianista chilena, mientras que su abuelo materno es cantante y poeta de la música popular libanesa.

Inspirada en su identidad palestino-chilena, Elyanna ha creado un estilo musical único que fusiona influencias árabes y latinas de una manera innovadora. Canciones como “Ganeni” (“Vuélveme loca”) combinan ritmos de reguetón y trompetas latinas con tambores del Medio Oriente, creando un sonido distintivo que ha capturado la atención del público en YouTube y otras plataformas digitales.

Aunque inicialmente no planeaba cantar en árabe, su lengua materna, Elyanna encontró en este idioma la clave de su éxito. Su primer sencillo, “Ana Lahale” (“Soy mía”), lanzado en 2020, se convirtió rápidamente en un éxito viral, acumulando millones de reproducciones en YouTube y otras plataformas de streaming.

En 2021, Elyanna se unió al sello Universal Arabic Music, convirtiéndose en una de sus artistas principales. Un año después, hizo historia al convertirse en la primera artista en cantar una actuación completa en árabe en el prestigioso festival de Coachella. Su impacto en la industria musical fue reconocido por la revista Rolling Stone, que la incluyó en su lista de “25 artistas a seguir” en 2023.

En abril de 2024, lanzó su muy esperado primer álbum de larga duración, “Woledto” (“He nacido”), que refleja su identidad multicultural y su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales. Con un estilo que ha sido comparado con el de artistas como Rihanna, Shakira y Rosalía, Elyanna se ha convertido en un símbolo de la nueva ola de artistas árabes que están conquistando el escenario mundial con su música única y su mensaje poderoso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.