Alerta de contralora (s) por barberías con permisos cuestionables: atienden “hasta las 3 a.m y con delivery” 

La contralora (s) Dorothy Pérez advirtió sobre el crecimiento de barberías y la poca rigurosidad en la entrega de permisos. "Esas barberías están atendiendo hasta las 3 de la madrugada y con delivery, y nadie se corta el pelo a través del delivery. Todos los chilenos sabemos lo que pasa con esas barberías". señaló.

La contralora (s) Dorothy Pérez advirtió sobre el crecimiento de barberías y la poca rigurosidad en la entrega de permisos. “Esas barberías están atendiendo hasta las 3 de la madrugada y con delivery, y nadie se corta el pelo a través del delivery. Todos los chilenos sabemos lo que pasa con esas barberías”. señaló.


Por Fast Check CL

La Contraloría General de la República ha alertado a los municipios sobre una situación preocupante que está surgiendo en diversas comunas del país. Durante el Encuentro Anual de Alcaldes y Alcaldesas de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), la contralora subrogante Dorothy Pérez señaló que algunas barberías están operando más allá del horario establecido, incluso ofreciendo servicios de entrega a domicilio, lo que constituye una clara violación a las normativas vigentes.

La contralora Pérez, quien asumió el cargo hace cuatro meses, hizo hincapié en la necesidad de una mayor rigurosidad por parte de las autoridades municipales al otorgar permisos comerciales. En sus palabras, y según consigna Meganoticias, se han detectado “otorgamientos masivos” de patentes comerciales, lo que ha generado un escenario propicio para prácticas que podrían ser cuestionables desde el punto de vista legal.

Problemas con patentes comerciales cuestionables

Una de las interrogantes que más resuena tras las declaraciones de la contralora es el motivo por el cual se concedieron patentes comerciales a estas barberías que estarían desafiando el horario convencional y ofreciendo servicios de entrega a domicilio. Pérez cuestiona la veracidad de los requisitos cumplidos por estos establecimientos y plantea la posibilidad de actividades ilícitas como el lavado de activos, instando a una mayor coordinación entre las autoridades locales y los organismos encargados de velar por el cumplimiento de la ley.

La contralora subrogante también hizo referencia a casos recientes de locales que funcionaban como fachada para actividades delictivas, como la venta de drogas por parte de grupos criminales. “Cómo puede suceder que tengamos cinco barberías por cuadra en nuestro país. Algo pasa ahí. Y esas barberías están atendiendo hasta las 3 de la madrugada y con delivery, y nadie se corta el pelo a través del delivery. Todos los chilenos sabemos lo que pasa con esas barberías”, señaló.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.