(Video) Joe Biden dijo: “Eres una niña sexy, no le digas a mamá que te lo dije”: #Falso

Circula por redes sociales, un video que muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente diciéndole a una menor de edad: «Eres una niña sexy, no le digas a mamá que te lo dije». Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video fue alterado.

Circula por redes sociales, un video que muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supuestamente diciéndole a una menor de edad: «Eres una niña sexy, no le digas a mamá que te lo dije». Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video fue alterado.

  • Circula un video que muestra a Joe Biden, aparentemente, diciéndole a un menor «sexy kid».
  • Fast Check calificó el contenido como falso, pues el video fue manipulado. En el registro original el presidente de Estados Unidos nunca le dice al menor «sexy kid».

Por Fast Check CL

En redes sociales, circula un video (1,2,3), que muestra al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto a una madre con su hijo. En la grabación, aparentemente, Biden le habría dicho al menor lo siguiente: «Eres una niña sexy, no le digas a mamá que te lo dije».

Las publicaciones suman 11 mil me gusta, más de 5 mil compartidos y más de mil comentarios. Sin embargo, el contenido es falso, el video fue editado, pues en la grabación original el presidente de Estados Unidos no dice esas palabras.

Captura extraída de “X”.

El video está adulterado

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa de los distintos fotogramas del video viralizado, con esto se pudo encontrar el registro original, el cual fue publicado en TikTok el 9 de junio de 2023 por la misma persona que grabó el video.

Al analizar detenidamente la grabación se puede comprobar que Joe Biden en ningún momento dice la frase «sexy kid». En el video, específicamente, se le escucha mencionar: «ven, que te cuento un secreto», luego se acerca al oído del menor (no dice nada más) y al alejarse agrega «no le digas a mamá lo que te dije».

Esto demuestra que se le agregó la frase «you are one sexy kid» («eres un niño sexy») y él nunca realmente la dijo.

Fue desmentido por otros verificadores

Fast Check CL, además, realizó una búsqueda de las palabras claves «Joe Biden» y «sexy» para ver si el presidente de Estados Unidos había dicho una frase similar, pero no se encontró ningún registro de eso.

Al contrario, distintas plataformas de fact checking (1,2,3,4) salieron a desmentir lo que se ha viralizado en redes sociales. Por ejemplo, Politifact aseguró, al igual que Fast Check CL, que el video fue editado y añadió que la misma persona que publicó el video dijo que «no lo escuché decir nada (a Biden). Creo que simplemente fingió decir algo».

Contexto

El video fue grabado el 9 de junio de 2023, en Fort Liberty, Carolina del Norte, cuando Joe Biden firmó una orden ejecutiva diseñada para fortalecer las oportunidades económicas para los cónyuges, cuidadores y sobrevivientes de militares y veteranos.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. El video que se ha viralizado está editado, en el registro original el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nunca le dice al menor «sexy kid».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.