Emilia Schneider dijo: “No es necesario consultar a los padres. La educación sexual debe ser impuesta por el Estado”: #Falso

En redes sociales ha circulado que la diputada de Convergencia Social, Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres, la educación sexual debe ser impuesta por el Estado». Sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso, ya que no hay registro de que la diputada haya dicho esa frase. Además, ella misma lo desmintió.

En redes sociales ha circulado que la diputada de Convergencia Social, Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres, la educación sexual debe ser impuesta por el Estado». Sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso, ya que no hay registro de que la diputada haya dicho esa frase. Además, ella misma lo desmintió.

  • Circula en redes sociales que la diputada Emilia Schneider dijo: «No es necesario consultar a padres. La educación sexual debe ser impuesta por el estado».
  • El contenido circula desde junio del año 2023 y, según los usuarios, esta cita la habría dicho en el programa Vía Pública. Sin embargo, no hay registro de que la diputada haya entregado esa cita ahí.
  • De igual manera, la diputada en su cuenta de X, aseguró que este contenido es falso.

Por Fast Check CL

Esta semana la diputada Emilia Schneider asumió la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. A raíz de esto se comenzó a difundir en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) una supuesta frase que habría dicho la diputada.

«No es necesario consultar a padres. La educación sexual debe ser impuesta por el Estado», es lo que habría dicho Schneider según los usuarios.

Sin embargo, esto es falso. No hay registro de que la diputada haya entregado esas palabras. Además, la misma Schneider lo desmintió.

Publicación verificada.

La diputada no entregó esa declaración

Al realizar una búsqueda con palabras claves se encontró la primera publicación que le atribuyó esta frase a la diputada. Esta data del 20 de junio de 2023 y junto a ella se comparte una imagen de Schneider en el programa Vía Pública de TVN.

Por lo tanto, para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el programa completo de Vía Pública donde entrevistan a la diputada (19 de junio de 2023) y en ningún momento se le escucha decir la frase que se le atribuye, aunque sí habla sobre educación sexual.

Aproximadamente en el minuto 27:00, el periodista le pregunta: «¿Tú estimas que la familia debe no solo participar sino autorizar para conocer el programa que se le va a dar un niño o niña chica (sobre educación sexual)?¿Reconoces el derecho preferente de la familia?».

Emilia: «Por supuesto que lo reconozco, pero no creo que se deba consultar por cada cosa a la familia, yo creo que es más importante que las familias participen en el proceso en que esto se enseña».

«Cuando estamos hablando de educación sexual, afectiva e integral, también queremos que las familias se involucren en los establecimientos, que vayan a este tipos de conversaciones, que junto a sus hijos e hijas y a la comunidad educativa, podamos ir acompañando esos procesos educativos. También que las familias participen en la formulación de este tipo de políticas, en la creación de estos planes», agrega.

Emilia Schneider lo desmintió

De igual manera, Fast Check CL revisó las redes sociales de la diputada (1,2,3) y realizó una búsqueda avanzada con la frase textual. No se arrojó ningún resultado que acreditara que Schneider entregó esa declaración. De hecho, todo lo contrario, se encontró una publicación de la diputada donde directamente desmiente el contenido.

«Esto es falso señor bot de ultra derecha. Pueden ver la entrevista y verán lo que dije: la familia debe tener un rol central en el debate por educación sexual y afectiva integral, tanto en su diseño como participando. Escuelas y familias deben proteger a niños/as y jóvenes!», aseguró la diputada en ese momento.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que la diputada entregó esa declaración. Además, ella misma lo desmintió anteriormente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.