“Polola” de Gabriel Boric “ya era funcionaria grado 16, ganando en promedio 990 lucas. Ahora la subió a grado 10 y gana más de 2 palos y medio”: #Falso

Desde el fin de semana que circula en redes sociales que Paula Carrasco, persona que se le ha vinculado con el presidente Boric, trabajaba para el Estado como funcionaria grado 16 pero, que en diciembre, subió a grado 10. Después de revisar Transparencia Activa y contactar con el Ministerio del Medio Ambiente, Fast Check califica la afirmación como falsa.

Desde el fin de semana que circula en redes sociales que Paula Carrasco, persona que se le ha vinculado con el presidente Boric, trabajaba para el Estado como funcionaria grado 16 pero, que en diciembre, subió a grado 10. Después de revisar Transparencia Activa y contactar con el Ministerio del Medio Ambiente, Fast Check califica la afirmación como falsa.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que Paula Carrasco, persona que se le ha vinculado sentimentalmente con el presidente Boric, «ya era funcionaria pública grado 16, ganando en promedio 990 lucas», cuando fue «apitutada» y «subió a grado 10 y gana más de 2 palos y medio».
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. En la transparencia que el viral utiliza como prueba, se afirma que Carrasco es matrona y funcionaria grado 16, cuando en realidad ella es química ambiental y trabaja desde febrero de 2023 en el Ministerio del Medio Ambiente a honorarios.
  • En junio de 2023, se le ofertó pasar de honorarios a contrata, lo cual comenzó a regir el 1 de diciembre de 2023.

Por Maximiliano Echegoyen

El 21 de enero, la periodista de espectáculos Cecilia Gutierrez subió en sus historias de Instagram una información de último minuto: el presidente Gabriel Boric, quien terminó con Irina Karamanos durante el 2023, tendría una nueva pareja. ¿Quién es? Paula Carrasco, una joven de 29 años que es seleccionada chilena de baloncesto y funcionaria del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Pero, a partir del rumor de romance entre el mandatario y la basquetbolista, se comenzó a esparcir en redes sociales (1,2,3,4,5,6) que Boric «apitutó» a Carrasco en el MMA en diciembre. «(Paula Carrasco) ya era funcionaria pública grado 16, ganando en promedio 990 Lucas. Ahora (Gabriel Boric) la subió a grado 10 y gana más de 2 palos y medio», es la afirmación que comparten los usuarios.

Sin embargo, el contenido viral es falso. En la transparencia que el viral utiliza como prueba, se afirma que Carrasco es matrona y funcionaria grado 16, cuando en realidad ella es química ambiental y trabaja desde febrero de 2023 en el Ministerio del Medio Ambiente a honorarios. En junio de 2023, se le ofertó pasar de honorarios a contrata, lo cual comenzó a regir el 1 de diciembre de 2023.

Las incongruencias del viral

En primer lugar, Fast Check se percató que en los virales, para sustentar su afirmación, adjuntan capturas de pantalla del portal de Transparencia, donde aparece el nombre de Paula Daniela Carrasco Carrasco.

En la primera captura (ver Imagen 1) se muestran las remuneraciones de Paula Carrasco en los meses de agosto 2021 y febrero, agosto, junio y noviembre de 2023. En la planilla aparece que Carrasco es grado 16, se encarga de la atención clínica y ha recibido una remuneración que oscila entre los 840 mil pesos y 1,3 millones de pesos.

Además, se informa que ella es matrona y trabaja en la Región de Valparaíso.

Imagen 1 | Primera captura de pantalla de Transparencia Activa adjuntada en el viral.

Sin embargo, en la segunda captura (ver Imagen 2) hay datos que no calzan. En la plantilla, se muestra la remuneración bruta de Carrasco en el mes de diciembre de 2023. Según esta transparencia, ella es profesional del Departamento de Mitigación y Transparencia Climática del MMA en la Región Metropolitana. ¿Su profesión? Química Ambiental.

Imagen 2 | Segunda captura de pantalla de Transparencia Activa adjuntada en el viral.

¿Matrona o química ambiental?

Como se puede observar, las transparencias que son dadas como pruebas presentan una incongruencia respecto a la profesión de Paula Daniela Carrasco Carrasco, lo que lleva a la pregunta: ¿ella es matrona o ingeniera ambiental?

Por un sentido lógico, es más probable que el Departamento de Mitigación y Transparencia Climática del Ministerio del Medio Ambiente necesite a un químico ambiental que a una matrona. A pesar de esto, Fast Check de todos modos realizó una búsqueda con palabras claves para dar con la profesión de Paula Carrasco Carrasco.

De esta forma, Fast Check encontró varias fuentes que dan cuenta que Paula Carrasco es química ambiental.

Por ejemplo, el 22 de octubre, a dos días de que iniciaran los Juegos Panamericanos Santiago 2023, La Tercera tituló: «La basquetbolista que lucha contra el cambio climático y va por su sueño en Santiago 2023». En la nota, señalan que Paula Carrasco es seleccionada nacional de basquetbol, química ambiental de la Universidad de Chile y funcionaria del MMA.

Por su parte, el 26 de octubre el sitio web de Presidencia se refirió a la basquetbolista y química ambiental. «Funcionaria del ministerio del Medio Ambiente clavó su nombre en Santiago 2023», señala el artículo dedicado a Paula Carrasco, entregando otros datos relevantes sobre la profesional:

  • Tiene 29 años.
  • Estudió en la Universidad de Chile la carrera de Química Ambiental. 
  • «Desde febrero de 2023 se desempeña como profesional de la oficina de Mitigación y Transparencia de la División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente».

De hecho, al buscar «Paula Carrasco» y «Universidad de Chile» se encuentra, en el repositorio académico de esta casa de estudios, la tesis de pregrado de la basquetbolista. Del año 2018, su tesis se titula: «Efecto de la estratificación atmosférica en la distribución vertical de aerosoles segregados por tamaño en la atmósfera de Santiago».

Desde febrero de 2023 en el MMA

Como se observó anteriormente, desde Presidencia señalan que Paula Carrasco trabaja desde febrero de 2023 en el Ministerio del Medio Ambiente, lo que no coincide con el viral, ya que una de sus transparencias señala que Carrasco trabajaba como matrona en este mismo periodo de tiempo.

Consultados por Fast Check, desde el MMA indican que Carrasco ingresó al ministerio el 1 de febrero de 2023 «en calidad de honorario a suma alzada, con una remuneración de monto bruto mensual de $2.100.000».

Fast Check revisó Transparencia Activa del MMA, comprobando que enero y diciembre de 2023 son los únicos meses en los que Paula Carrasco no aparece en el ítem «personas naturales contratadas a honorarios».

Según Transparencia Activa, desde febrero a noviembre de 2023, Carrasco trabajó a honorarios en el Departamento de Mitigación y Transparencia Climática por un sueldo bruto de $2.100.000.

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio del Medio Ambiente, en junio de 2023 Carrasco recibió la propuesta de traspaso de honorario a contrata, oferta que fue aceptada por la funcionaria. «Así, a contar del 01 de diciembre de 2023, Carrasco ingresó a calidad jurídica contrata, estamento profesional, grado 10° EUS», señalan desde el MMA.

Es por esta razón que en diciembre de 2023 no aparece Carrasco en el ítem de «personas naturales contratadas a honorarios» de Transparencia Activa, ya que se encuentra en «personal a contrata». De hecho, en observaciones se señala que se realizó el traspaso de la funcionaria de honorarios a contrata.

Al pasar a contrata, su remuneración bruta incrementó. Si a honorarios recibía $2.100.000 bruto, en diciembre, a contrata recibió $2.623.205 bruto, es decir, un aumento de $523.205 bruto.

Personal a Contrata diciembre 2023, Transparencia Activa de la Subsecretaría del Medio Ambiente.

Esto también difiere con lo señalado en el viral, ya que en las publicaciones se afirma que Carrasco percibía una remuneración promedio de $950.000, cuando en realidad siempre recibió una remuneración bruta superior a los 2 millones de pesos.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente indican que Carrasco, junto a otros 11 profesionales del MMA, «cumplió con los requisitos establecidos en el artículo segundo del Decreto Exento n° 101, del 30 marzo de 2023 del Ministerio de Hacienda, que aprueba instrucciones para la implementación del artículo 15 de la Ley N° 21.516 sobre traspaso de personal de honorarios a contrata».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. En la transparencia que el viral utiliza como prueba, se afirma que Carrasco es matrona y funcionaria grado 16, cuando en realidad ella es química ambiental y trabaja desde febrero de 2023 en el Ministerio del Medio Ambiente a honorarios, percibiendo un sueldo superior a los $2.000.000. En junio de 2023, se le ofertó pasar de honorarios a contrata, lo cual comenzó a regir el 1 de diciembre de 2023.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.