Foro Económico Mundial ordenó reducir la edad de consentimiento a 12 años: #Falso

Están circulando publicaciones, donde se afirma que el WEF llamó a los gobiernos a reducir la edad de consentimiento a 12 años y a despenalizar la pedofilia. Esto es falso, pues no hay ningún registro que lo demuestre, además el Foro Económico Mundial desmintió esta información.

Están circulando publicaciones, donde se afirma que el WEF llamó a los gobiernos a reducir la edad de consentimiento a 12 años y a despenalizar la pedofilia. Esto es falso, pues no hay ningún registro que lo demuestre, además el Foro Económico Mundial desmintió esta información.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se han compartido publicaciones afirmando que el Foro Económico Mundial llamó a los gobiernos a reducir la edad de consentimiento a 12 años y a despenalizar la pedofilia.
  • También se asegura que el Parlamento Alemán acogió una petición para bajar la edad de consentimiento y legalizar la pornografía infantil.
  • Esto es falso, no hay registro de que el WEF haya hecho esta afirmación. Además, la petición hecha al Parlamento Alemán no hace referencia al consentimiento o legalización de la pornografía.

Por Lucas Vergara

En redes sociales (1,2,3,4) circulan publicaciones donde se afirma que el Foro Económico Mundial (WEF) le ordenó a los gobiernos reducir la edad de consentimiento a 12 años y despenalizar la pedofilia.

En ellas se comparte un enlace, donde además se indica que el Parlamento de Alemania (Bundestag) consideró una petición para bajar la edad de consentimiento y legalizar la pornografía infantil.

Sin embargo, esta información es falsa, pues no hay ningún registro que lo respalde. Además, el Foro Económico Mundial lo desmintió.

Publicación verificada.

Origen de la desinformación

Dentro de las distintas publicaciones se comparte un enlace de un artículo del portal The People Voice, antes conocido como News Punch, una plataforma conocida por elaborar desinformación que Fast Check CL ya ha verificado con anterioridad (1,2,3).

En la nota aseguran que «el Foro Económico Mundial ha ordenado a los gobiernos de todo el mundo reducir la edad de consentimiento a 12 años y despenalizar la pedofilia», pero no agregan ningún antecedente que lo demuestre.

Además, señalan que «el gobierno alemán está considerando propuestas para legalizar la pornografía infantil y reducir drásticamente la edad de consentimiento, como parte de nuevos planes radicales impulsados ​​por el WEF para hacer que el mundo sea más inclusivo con los pedófilos».

Captura de la nota.

No hay registro de la información

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda en las páginas del WEF, en español e inglés, donde no surgieron resultados relativos a un llamado a los gobiernos para que estos legalicen la pedofilia o reduzcan la edad de consentimiento.

Luego se hizo una búsqueda por palabras claves en español e inglés para encontrar noticias o comunicados que se refieran a este tema, pero nuevamente no se encontró ningún resultado que acreditara la información.

De hecho, todo lo contrario, se arrojó un desmentido de la plataforma de verificación Newtral, la cual se contactó con el departamento de comunicaciones del Foro Económico Mundial. Desde la institución les indicaron que «esos artículos son noticias falsas creadas para desacreditar el trabajo que realizamos sobre serios desafíos globales».

Petición al Parlamento Alemán

A continuación, Fast Check CL accedió al portal de peticiones del Parlamento Federal de Alemania en búsqueda de la supuesta propuesta para legalizar la pornografía infantil. Para esto, se buscó el número de identificación 95231, el cual aparecía en la nota de The People Voice, encontrando una petición ingresada el 22 de mayo de 2019.

Al revisar esta solicitud se puede comprobar que esta petición no hace referencia a la reducción de la edad de consentimiento o a la despenalización de la pornografía infantil. En realidad es una petición para que «se garantice constitucionalmente el bienestar del niño».

Puedes revisar la petición a continuación:

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso lo que se comparte en redes sociales. No hay ningún registro oficial del Foro Económico Mundial que acredite la información. Además, la institución lo desmintió y la plataforma que viralizó el contenido es conocida por compartir desinformación.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.