En las últimas horas se ha hecho viral un video que muestra al exconvencional Stingo llamando a votar En Contra, y que se puede hacer un nuevo estallido social «quizás sin tanta violencia» y un nuevo «proceso constituyente con todas las lecciones aprendidas». Sin embargo, el video es del 31 de julio pasado, no bajo el contexto de la actual campaña para el plebiscito del 17/dic, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.
Por si tienes poco tiempo:
- En este lunes 27 de noviembre, se ha hecho viral un video que muestra al exconvencional Daniel Stingo, aparentemente llamando a votar En Contra para el próximo plebiscito del 17/dic.
- En el video, se escucha a Stingo decir: «Podemos hacer de nuevo, y de mejor manera, un estallido social quizás sin tanta violencia, en alguna medida, y por otro lado, un proceso constituyente con todas las lecciones aprendidas».
- Sin embargo, el contenido está sacado de contexto. El video data del 31 de julio de este año, cuando ni siquiera empezaba la campaña por el En Contra o A Favor del texto propuesto por el Consejo Constitucional.
Por Maximiliano Echegoyen
En las últimas horas se ha hecho viral en ‘X’ (1,2,3,4,5), TikTok (1,2,3,4,5,6) y Facebook (1,2,3,4,5) un video que muestra al exconvencional Daniel Stingo. Los usuarios que comparten el registro indican que Stingo «llama a votar En Contra», «llama a un nuevo estallido social y a votar “En Contra”» o que «Stingo llama a votar En Contra para hacer “todo de nuevo”». En este sentido, asocian el video con el próximo plebiscito del 17 de diciembre.
En el registro, se escucha al exconvencional decir:
«Podemos hacer de nuevo, de mejor manera, un estallido social quizás sin tanta violencia, en alguna medida, y por otro lado un proceso constituyente con todas las lecciones aprendidas. Así que, ¿tiene costos? Claro, pero también tiene mucha experiencia. Aprendimos y lo haríamos de nuevo, y yo invito a todos los hombres de buena voluntad, trabajadores y trabajadoras, pensionados, mujeres, niños, etc., que lo intentemos de nuevo».
Sin embargo, el video está sacado de contexto. El registro data del 31 de julio de este año, es decir, no se enmarca bajo el contexto de la campaña para el plebiscito del 17 de diciembre. Por su parte, y después de que se difundiera el video, el exconvencional Stingo aclaró que no está dispuesto a un tercer proceso constitucional.
El registro es de fines de julio
En primer lugar, Fast Check revisó las redes sociales de La Voz de los que Sobran, medio en el cual Stingo es panelista y de donde proviene el viral actual, para corroborar su procedencia. Al hacer esto, se encontró en la cuenta de ‘X’ del medio, un tuit con parte de la transmisión del lunes 27 de noviembre.
De acuerdo a Alejandra Valle, también panelista del programa, se trata de un video «antiguo, que tergiversaron, que está descontextualizado». De acuerdo a la panelista, el registro es del 31 de julio pasado, después de una entrevista de Daniel Stingo en la Sábado de El Mercurio.
En un segundo video publicado por La Voz de los que Sobran en su cuenta de ‘X’, también el 27 de noviembre, aparece solamente el exconvencional Stingo mirando a la cámara. En el clip, el abogado señala que «yo no he llamado a votar En Contra en ningún momento».
«Usaron una parte de un video de fecha 31 de julio del 2023 del programa “La Voz de los que Sobran”, en que comentaba una entrevista que di para la Revisa Sábado de El Mercurio, sobre el proceso anterior», aclara el exconstituyente.
Fast Check revisó la emisión del 31 de julio de 2023 del programa «La Voz de los que Sobran», encontrando el video que se ha hecho viral en las últimas horas. Efectivamente, en el programa, Stingo menciona:
«Meterse en un proceso como en el que nos metimos tiene costos. (…)Lo haría de nuevo de todas maneras. Chile merece ese costo que cada uno puede tener. Tenga por seguro, y esta es una invitación a todos los trabajadores y trabajadoras de Chile, a todas las personas que quieren un futuro mejor para Chile, hay que hacerlo de nuevo. (…) Aquellos que dicen que estamos en el suelo: perdón, gracias. Lo haríamos una y mil veces porque Chile lo merece. Aprendimos mucho, y lo podemos hacer de nuevo, de mejor manera, un estallido social, quizás sin tanta violencia en alguna medida, y por otro lado, un proceso constituyente con todas las lecciones aprendidas. ¿Tiene costos? Claro, pero también tiene mucha experiencia. Invito a todos para que lo intentemos de nuevo, porque vale la pena para hacer un mejor país».
Conclusión
Fast Check señala que el contenido viral es #Engañoso. Está sacado de contexto, ya que Stingo no dijo aquello bajo el marco de la campaña por el A Favor o En Contra para el próximo 17 de diciembre. El registro data del 31 de julio pasado, cuando comentaba una entrevista que dio a la Revista Sábado.