¿Cómo va Chile en el medallero de estos Panamericanos?

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya comenzaron y Chile logra conseguir sus primeras medallas. ¿Cómo está nuestro país en el medallero?

Política de Actualización (30/10/2023): Esta nota es actualizada con las distintas medallas ganadas por el Team Chile en las respectivas disciplinas deportivas.

Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 ya comenzaron y Chile logra conseguir sus primeras medallas. ¿Cómo está nuestro país en el medallero?


Por Elías Miranda

El viernes 20 de octubre se dio el vamos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con un emotivo espectáculo marcado por la presentación de Los Jaivas, Los Tres y Los Bunkers.

Aunque algunas competencias comenzaron previo a la inauguración -como el Beisbol y los clavados-, toda la atención se centró este fin de semana, dado que fueron varios los chilenos que consiguieron medallas.

Hasta ahora, ¿cómo va nuestro país en el medallero?, ¿quiénes son los deportistas que han conseguido medalla? Fast Check CL te lo cuenta en este explicativo.

El esperado oro

El domingo por la mañana, Francisca Crovetto consiguió su primer oro en Skeet femenino en una infartante final disputada con su par mexicana. En ediciones anteriores, la chilena había estado cerca de la presea, pero no fue hasta la edición Santiago 2023 donde lograría la hazaña. Con esto, se clasificó a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

  • El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. Puede tratarse de blancos fijos o de blancos móviles conocidos como tiro al blanco móvil o ‘clay’ en inglés.
Francisca Crovetto. Autor: Jorge Loyola, Santiago 2023. Vía: PHOTOSPORT.

Reconocida amante del rock, Crovetto es estudiante de ingeniería en biotecnología por la Universidad de Chile. Sus inicios en este deporte datan de los 3 años, cuando acompañaba a su padre a campos de tiro. Comenzó con el sporting clay y luego cambió para establecerse en skeet.

A Crovetto, se suma Emilie Ritter, conquistó la segunda medalla de oro panamericana para el Team Chile, en la final del salto masculino del esquí náutico.

Las 5 de Plata

La primera medalla de plata, que en consecuencia fue la primera presea para el Team Chile, correspondió a Martín Vidaurre en mountain bike, el sábado 21 de octubre. Minutos después, vino el turno de su hermana, Catalina Vidaurre, en la misma disciplina, en la que también obtuvo medalla de plata.

Al otro día, Hugo Catrileo consiguió su medalla en la maratón masculina con un tiempo de 2:12:07. A él se suman otras dos preseas en remo: Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Oscar Vásquez y Andoni Habash en cuádruple masculino; y por las hermanas Abraham y Hostteter en cuádruple femenina.

Para el esquí náutico femenino, Agustina Varas estuvo a nada de conseguir el oro para Chile; sin embargo, fue la estadounidense Agustina Jaquess quien terminó imponiéndose. Varias finalmente se quedó con la presea de plata.

Las 5 de bronce

De los 4 días de Panamericanos, Chile lleva tres bronces: Una en ciclismo contrarreloj femenino, lograda por Aranza Villalón, y otra en taekwondo (-67kg), ganada por Claudia Gallardo.

Además, durante la mañana del 23 de octubre, sumaron bronce en remo: Ignacio y Alfredo Abraham, Andoni Brahim, Alonso Poo, Nahuel Reyes, Andoni Habash, Oscar Vásquez, Francisco Lapostol e Isidora Soto.

En tanto, durante las últimas horas el Wakeboard le entregó el bronce a Matías González e Ignacia Holscher.

El medallero

El medallero dispuesto por el sitio oficial de Santiago 2023, registra a Chile el séptimo lugar. Recalcar que la tabla va actualizándose minuto a minuto según los resultados que van saliendo de las competencias.

Cabe aclarar que el lugar de cada país en el medallero depende, en gran medida, de las preseas de oro que vayan obteniendo. Luego en el conteo vienen las de plata y bronce. Revisa el medallero minuto a minuto aquí.

A continuación, dejamos el total de medallas (32) —al 30 de octubre de 2023— ganadas por el Team Chile en estos Juegos Panamericanos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.