“Solo 1.151 personas votaron para ratificar la lista que dirigirá Revolución Democrática”: #Real

El ex diputado Pepe Auth afirmó en la red social X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar a la lista única que dirigirá Revolución Democrática». Fast Check CL constató que la información es #Real, ya que fue confirmada por el mismo partido.

El ex diputado Pepe Auth afirmó en la red social X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar a la lista única que dirigirá Revolución Democrática». Fast Check CL constató que la información es #Real, ya que fue confirmada por el mismo partido.


Por si tienes poco tiempo:

  • El ex diputado Pepe Auth aseguró en su cuenta de X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar la lista única que dirigirá a RD. Demasiado poca participación para un partido con ministros, subsecretarías, diputados/as, alcaldes, concejales, senador».
  • Distintos reportes de prensa y Revolución Democrática confirman que solo votaron 1.151 personas, esto corresponde a un 4,32% del total de militantes que tiene el partido.

Por Lucas Vergara

El 2 de octubre el exdiputado Pepe Auth comentó las elecciones internas de Revolución democrática donde la lista “Crear para creer”, liderada por Diego Vela, resultó ratificada como nueva directiva del partido.

En la publicación hecha en la red social ‘X’, Auth afirmó que “1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar la lista única que dirigirá a RD. Demasiado poca participación para un partido con ministros, subsecretarías, diputados/as, alcades, concejales, senador”.

Lo señalado por el diputado es #Real. El número de afiliados en Revolución democrática actualmente asciende a 26.624, esto significa que en las últimas elecciones del partido ejerció su derecho a voto solo el 4,32% de los votantes posibles.

Publicación verificada.

Los resultados de la votación electrónica

En primer lugar, Fast Check CL hizo un rastreo con palabras claves para conocer el origen de la cifra de 1.151 personas que votaron. De esta forma, se encontró una publicación realizada por La Tercera donde se entregan los porcentajes de votación, información que ha sido replicada por distintos medios (1,2,3).

Específicamente, La Tercera aseguró que «el universo total de votantes de RD en esta oportunidad fue de 1.151 militantes». De igual manera, Fast Check CL se contactó con Revolución Democrática, desde donde confirmaron este número.

Con esto, se accedió a los datos del Servicio Electoral de Chile en su apartado de «Estadística de datos abiertos», donde se encuentra la categoría «Total de afiliados a partidos políticos». Dentro de esta sección se encontró que los afiliados a Revolución Democrática, hasta el 31 de agosto de 2023, totalizaban 26.624 personas. Teniendo este dato a disposición, se puede corroborar la baja participación en el proceso eleccionario donde solo participó el 4,32% del los militantes del partido.

La representación de Revolución Democrática

Posterior a esto, Fast Check CL revisó algunos de los principales cargos de representación pública o gubernamentales como son los ministerios, subsecretarías, alcaldías, diputados, senadores, consejeros constitucionales y consejeros regionales, para así corroborar que el partido, ahora comandado por Diego Vela, tenga representación en todos los estamentos antes señalados. Puedes revisar los datos a continuación:

CargoNúmero de representantesNombre de los representantes
Alcaldes6Macarena Ripamonti (Viña del Mar), Francisco Riquelme (Casablanca), Tomás Vodanovic (Maipú), Luis Valenzuela (Til-Til), Emilia Ríos (Ñuñoa), Carla Amtmann (Valdivia).
Consejeros/a regionales9Paula Orellana (Antofagasta), Ximena Ampuero (Coquimbo), Sebastián Balbontí  (Valparaíso), Jorge Mora (Valparaíso), Tania Valenzuela (Valparaíso), Paola Chávez (Metropolitana), Normí Martínez (Metropolitana), Sofía Valenzuela (Metropolitan
Ministros/as2Marcela Sandoval (Bienes Nacionales),
Aisén Etcheverry (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).
Subsecretarios/as4Andrea albagli iruretagoyena (Subsecretaria de Salud Pública), Claudia Sanhueza (Subsecretaria de Hacienda), Paula Poblete (Subsecretaroa de Evaluación Social), Carolina Pérez (Subsecretaria de Patrimonio Cultural)
Consejeros/as constitucionales4Julio Ñanco, Paloma Zúñiga, Kinturay Melin, José Antonio González
Diputados/as5Jorge Brito, Ericka Ñanco, Maite Orsini, Jaime Sáez y Consuelo Veloso.
Senadore/as1Juan Ignacio Latorre.

Conclusión

Fast Check CL califica #Real la afirmación del exdiputado Pepe Auth. Desde Revolución Democrática confirmaron que solo votaron 1.151 militantes en las últimas elecciones del partido, lo que equivale a un 4,32% del total, al contrastar con los datos de afiliados publicados en el Servicio Electoral.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.