“Al día de hoy se han entregado 60.222 viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción”: #Inchequeable

En su Cuenta Pública, el mandatario aseveró: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción». Luego de indagar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fast Check CL calificó esta cifra como #Inchequeable, ya que se entregaron al menos tres cifras diferentes y es imposible chequear el contenido.

En su Cuenta Pública, el mandatario aseveró: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción». Luego de indagar con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fast Check CL calificó esta cifra como #Inchequeable, ya que se entregaron al menos tres cifras diferentes y es imposible chequear el contenido.


Por Matías Hernández

En el marco de la cuenta pública de este año, el presidente Gabriel Boric informó sobre el avance del  “Plan de Emergencia Habitacional” que contempla la construcción de 260 mil viviendas entre  2022 y 2025.

En concreto, el mandatario dijo: «Al día de hoy se han entregado 60.222 mil viviendas y otras 131.077 se encuentran en construcción».

Esta información es #Inchequeable, ya que las autoridades nos entregaron al menos tres cifras distintas que no calzan: lo dicho por el Presidente, lo dicho por el Minvu, lo dicho por el ministro y un nuevo tuit post Cuenta Pública.

¿42 mil, 59,2 mil o 60,2 mil?

En detalle, según las cifras otorgadas por la cuenta pública del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), realizado el pasado 25 de mayo, para febrero de este año “se han terminado a nivel nacional 42 mil 597 viviendas (16% de la meta), otras 134 mil 182 están en ejecución (52%) y 67 mil 22 ya cuentan con financiamiento para iniciar obras (26%). En tanto restan 7 mil 150 viviendas que se encuentran calificadas, pero con financiamiento a asociar y 9 mil 46 por proveer (6%)”.

Al consultar con el Minvu, desde la entidad indican que el ministro Carlos Montes dijo en su cuenta pública: «de las 260 mil soluciones comprometidas para entregar a nivel nacional, se han terminado 59.262 viviendas, que corresponde al 23% de la meta; otras 132 mil están en ejecución y 76 mil ya están aprobadas para iniciar su construcción»

  • Vea aquí el comunicado enviado a Fast Check:

Sin embargo, el mandatario hoy dijo en su cuenta pública, que son 60.222. Esta cifra fue criticada por el senador Fidel Espinoza, quien asevera que el Gobierno «no ha construido 60.000 viviendas».

Dos horas después del cuestionamiento, fue el mismo ministro Montes quien reafirmó lo dicho por el Presidente de la República, al señalar que sí se han «entregado 60.222 viviendas y podemos decir responsablemente que vamos a cumplir la meta de 260 mil soluciones habitacionales en este gobierno».

Pero el propio titular de la cartera, hace tan solo una semana, entregó una cifra con una diferencia de casi mil viviendas. Eso, sin considerar que el documento de la misma cuenta pública de Montes indica que fueron 42 mil viviendas. ¿Cuál cifra es la correcta? 

Conclusión

Fast Check califica las cifras mencionadas por el mandatario como #Inchequeable, ya que las mismas fuentes públicas han entregado tres tipos de cifras distintas para una misma política pública en menos de una semana.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.