(Imagen) “Con votos en contra de la derecha, se aprueba el proyecto que fortalece la persecuci贸n del narcotr谩fico”: #Real

En redes sociales se comparti贸 una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Ev贸poli) que votaron en contra del proyecto que fortalece la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado. Fast Check CL revis贸 la votaci贸n de la iniciativa, pudiendo comprobar que la informaci贸n es real.

En redes sociales se comparti贸 una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Ev贸poli) que votaron en contra del informe de la Comisi贸n mixta que fortalece la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado. Fast Check CL revis贸 la votaci贸n de la iniciativa, pudiendo comprobar que la informaci贸n es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una imagen que muestra a 14 senadores que votaron en contra del informe de la Comisi贸n Mixta que fortalece la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado.
  • Fast Check CL revis贸 la votaci贸n del informe de la Comisi贸n Mixta que permiti贸 la aprobaci贸n del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente 14 senadores de derecha votaron en contra de esto.
  • Los senadores son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahu谩n (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), Jos茅 Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Jos茅 Garc铆a (RN), Felipe Kast (Ev贸poli), Javier Macaya (UDI), Iv谩n Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Por Isidora Osorio

El pasado 14 de marzo se aprob贸 en el Senado el proyecto de ley que busca fortalecer la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado. Espec铆ficamente, la iniciativa busca regular el destino de los bienes incautados en delitos y fortalecer la rehabilitaci贸n y reinserci贸n social.

A ra铆z de esto, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una publicaci贸n de Instagram que muestra que los 14 votos en contra para la aprobaci贸n del proyecto fueron de la derecha.

Los senadores que habr铆an votado en contra son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahu谩n (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), Jos茅 Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Jos茅 Garc铆a (RN), Felipe Kast (Ev贸poli), Javier Macaya (UDI), Iv谩n Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Publicaci贸n verificada.

Al revisar la votaci贸n en el sitio web del Senado, se pudo comprobar que la informaci贸n es real, los 14 senadores que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisi贸n Mixta.

Los 14 senadores votaron en contra

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la votaci贸n de la discusi贸n del informe de la Comisi贸n Mixta, el cual permiti贸 la aprobaci贸n del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente los 14 senadores que se muestran en la imagen votaron en contra.

Espec铆ficamente se observa que votaron en contra del proyecto los siguientes senadores: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahu谩n (RN), Carmen Gloria Aravena (PR), Jos茅 Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Jos茅 Garc铆a (RN), Felipe Kast (Ev贸poli), Javier Macaya (UDI), Iv谩n Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

De igual manera, en la discusi贸n del informe del proyecto la senadora Luz Ebensperger menciona a los 14 senadores, al decir: 芦Votaron por la negativa las se帽oras Aravena y Ebensperger y los se帽ores Chahu谩n, Coloma, Durana, Galilea, Garc铆a, Kast, Macaya, Moreira, Pugh, Sandoval, Sanhueza y Van Rysselberghe禄.

Razones detr谩s del voto desfavorable

Fast Check CL revis贸 las intervenciones de los senadores para conocer las razones que hay detr谩s del voto.

En esa instancia el senador Enrique Van Rysselberghe asegur贸 que 芦si bien en lo referente a la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado este proyecto es un aporte al crear nuevas figuras penales y perfeccionar otras, las conclusiones de la Comisi贸n Mixta incluyen nuevas normas que, a juicio de algunos senadores, hacen inviable la aprobaci贸n de este informe禄.

芦Me refiero a la inclusi贸n de este proyecto de ley del cambio del art铆culo 8掳 de la Ley 20.000, el cual tiene relaci贸n con la autorizaci贸n para el autocultivo de cannabis bajo prescripci贸n m茅dica. A mi entender, si se quiere legislar sobre el uso de la marihuana medicinal (…) este se debe realizar a prop贸sito de un proyecto de ley particular, en la Comisi贸n de Salud, y no con motivo de una iniciativa relacionada con seguridad p煤blica, ya que el asunto guarda directa relaci贸n con temas sanitarios禄, agrega.

De igual manera, Iv谩n Moreira dijo que 芦es una mancha que se haya aprobado, en un proyecto tan importante como la lucha del narcotr谩fico, el que se despenalice el autocultivo de la marihuana y yo dir铆a que, en consecuencia, consideramos que las normas ampl铆an enormemente la posibilidad del uso de cannabis bajo el pretexto del uso medicinal que ya se encuentra autorizado禄.

Conclusi贸n

Fast Check CL califica como real el contenido compartido. En el sitio web del Senado se comprob贸 que los 14 senadores de RN, UDI, Ev贸poli y Partido Republicano que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisi贸n Mixta que permiti贸 la aprobaci贸n del proyecto que fortalece la persecuci贸n del narcotr谩fico y el crimen organizado. Seg煤n sus declaraciones, esto se dio por la despenalizaci贸n del autocultivo de marihuana para uso medicinal.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizar谩 en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mam谩 renunci贸 cuando asum铆 como alcalde, pero sigui贸 ayudando ad honorem por 13 a帽os”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirm贸 que Gloria Fern谩ndez trabaj贸 en la Corporaci贸n Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo d铆a en que Rodolfo Carter asumi贸 como alcalde, no existen registros de un v铆nculo contractual hasta su reciente contrataci贸n en diciembre de 2024, bajo la administraci贸n de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘enga帽o’ en hebreo. Esto lo confirm贸 una ling眉ista del Museo Jud铆o de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a M茅xico. Fast Check califica esto como #Falso. No existe informaci贸n de que el estado de California pase a pertenecer a M茅xico. Adem谩s, el An谩lisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocal铆ptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tama帽o en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Adem谩s, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocient铆fica de Chile tambi茅n desminti贸 la veracidad del registro.

脷ltimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado 芦Norovirus禄, el cual estar铆a produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la informaci贸n es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Adem谩s, el Ministerio de Salud lo desminti贸.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a M茅xico. Fast Check califica esto como #Falso. No existe informaci贸n de que el estado de California pase a pertenecer a M茅xico. Adem谩s, el An谩lisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘enga帽o’ en hebreo. Esto lo confirm贸 una ling眉ista del Museo Jud铆o de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los ni帽os reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirm贸 que los reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Seg煤n el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los reci茅n nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado t贸xico ya que se elimina r谩pidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocal铆ptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tama帽o en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Adem谩s, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocient铆fica de Chile tambi茅n desminti贸 la veracidad del registro.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontr贸 registro de que haya dicho esa frase. Adem谩s, el propio Sutil desminti贸 la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificaci贸n constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitir谩 expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la C谩mara de Diputados y Diputadas por Ana Mar铆a Gazmuri y Tom谩s Hirsch tiene como objetivo la nacionalizaci贸n de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.