“La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa”: #Falso

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.

La ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en Twitter que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa». Fast Check CL pudo corroborar que esta información es falsa, la evidencia científica demuestra que leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no está vinculada con la intolerancia a la lactosa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter la influencer y ex candidata a diputada en Panamá, Úrsula Kiener Ford, afirmó que «la leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa».
  • La información es falsa, pues la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.
  • De hecho, de acuerdo a distintas entidades lo más sano es pasteurizar la leche, pues al tomarla cruda se pueden contraer enfermedades.

Por Isidora Osorio

La influencer y ex candidata a diputada de Panamá, Úrsula Kiener Ford, aseguró en su cuenta de Twitter que la leche pasteurizada no tiene nutrientes y por eso ha aumentado la intolerancia a la lactosa.

«El vecino viene tempranito a vender un litro de leche – SIN pasteurizar – recién ordeñado por $1.25. La leche pasteurizada no tiene nutrientes. Por eso ha crecido la intolerancia a la lactosa», afirmó Kiener.

Lo mismo se compartió en Facebook (1,2), sin embargo esto es falso, la evidencia científica ha demostrado la leche pasteurizada sí tiene nutrientes y no genera intolerancia a la lactosa.

Tuit verificado.

La leche pasteurizada no tiene nutrientes: #Falso

Lo primero que se debe saber es que la pasteurización de la leche es un proceso térmico que se realiza para reducir la presencia de agentes patógenos que pueden ser dañinos para la salud.

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves para verificar si efectivamente en este proceso de pasteurización se eliminan los nutrientes de la leche, pudiendo comprobar que no.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la «pasteurización elimina eficazmente los patógenos de la leche cruda sin ningún impacto significativo en la calidad nutricional de la leche».

Los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) también comentan que «múltiples estudios han demostrado que la pasteurización no afecta significativamente la calidad nutricional de la leche. Los científicos no tienen ninguna evidencia que muestre un beneficio nutricional por beber leche cruda».

De igual manera, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) menciona que si bien los tratamientos térmicos pueden modificar de alguna manera los componentes de la leche, estos entregan «la mejor relación entre inocuidad y calidad nutricional». De hecho, aseguran que por efecto de la temperatura se pueden crear nuevos productos que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo la lactulosa.

«La lactulosa es considerada un prebiótico que promueve la proliferación de bifidobacterias en el intestino, ejerciendo un efecto positivo para la salud», afirman.

Así mismo, Badali, una base de datos de alimentos, asegura que la leche pasteurizada entera aporta con calcio, proteínas y la vitamina B12.

El Gobierno de Cantabria, además agrega que la leche pasteurizada entrega vitamina A, B2, B3, B5, B8, D y E.

Dos vasos de leche. Imagen obtenida en Termomix.

Con estos antecedentes queda demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes. De hecho, los expertos recomiendan pasteurizarla para disminuir las enfermedades que puede traer la leche cruda, todo lo contrario a lo que insinúa Úrsula Kiener.

Ha crecido la intolerancia a la lactosa por la leche pasteurizada: #Falso

De igual manera, distintas entidades han argumentado que la leche pasteurizada no tiene ninguna relación con la intolerancia a la lactosa.

Por ejemplo, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York aseguró que «nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa o sea responsable de otros problemas de la salud relacionados con alergias».

Además, Fast Check CL se contactó con Gabriel Rada, fundador de Epistemonikos, base de datos de evidencia científica en salud, aseguró que «en estudios evaluando el consumo de leche pasteurizada y su efecto sobre muchas enfermedades (especialmente alergias) se ha medido la asociación con intolerancia a la lactosa. Y no se ha encontrado ninguna asociación. O sea se puede afirmar con bastante confianza que la leche pasteurizada no causa intolerancia a la lactosa».

«De hecho, la evidencia muestra que la leche no pasteurizada no tiene ninguna ventaja. Por el contrario, si no se siguen procedimientos muy rigurosos, puede transmitir enfermedades», agrega.

Coincide con esto la FDA , la cual afirma que «la pasteurización de la leche NO causa intolerancia a la lactosa ni reacciones alérgicas. Tanto la leche cruda como la leche pasteurizada pueden causar reacciones alérgicas en las personas sensibles a las proteínas de la leche».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsas las declaraciones de la influencer, ya que la evidencia científica ha demostrado que la leche pasteurizada sí entrega nutrientes y no causa intolerancia a la lactosa.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.