Video que muestra la crisis que se vive en Perú: #Falso

Un video difundido en redes sociales muestra a un tumulto de personas enfrentarse en lo que sería la crisis por la que atraviesa Perú. Sin embargo, la grabación es de 2019 y no ocurrió en el vecino país, sino en Argelia.

Un video difundido en redes sociales muestra a un tumulto de personas enfrentarse en lo que sería la crisis por la que atraviesa Perú, tras la destitución de Pedro Castillo. Sin embargo, la grabación es de 2019 y no ocurrió en el vecino país, sino en Argelia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video difundido en redes sociales mostraría una manifestación en Perú. No obstante, lo atribuido al vecino país es falso.
  • La grabación se remonta a diciembre de 2019, en medio de las manifestaciones convocadas en Argelia.

Por Elías Miranda

La crisis en Perú sigue extendiéndose, al paso que la desinformación tampoco pareciera detenerse. Esta vez, circula un video que muestra a miles de personas confrontarse en —aparentemente— algún lugar del vecino país. Anteriormente, Fast Check CL ha verificado contenido relacionado:

El encabezado de la publicación, que cuenta con miles de reacciones y comentarios, señala: «Crisis en Perú. Se viene lo peor». La grabación ha sido replicada en otras publicaciones de Facebook (1,2) y Tik Tok (1,2).

No obstante, el registro audiovisual no es actual y tampoco fue grabado en Perú. Fast Check CL encontró el origen en Argelia.

Captura de uno de los videos en Tik Tok.

El video es de 2019, en Argelia

Una simple búsqueda inversa, arroja que las imágenes del video son de Argel, capital de Argelia. Conforme a lo descrito en el registro de YouTube, la grabación —subida en diciembre de 2019— muestra el encuentro de dos oleadas de manifestantes en el país africano. Lo anterior confirma que el clip no es contingente con lo que sucede en Perú.

Otro resultado también asocia el registro a Argelia (pincha aquí para ver).

Protestas en Argelia entre 2019 y 2020

A comienzos de 2019 se realizaron multitudinarias convocatorias en Argelia. El motivo de las manifestaciones surgieron a raíz de que el entonces presidente, Abdelaziz Buteflika, pretendiera postularse por quinta vez a la presidencia en diciembre de ese año.

La magnitud de las manifestaciones obligó a que Bouteflika dimitiera antes de lo previsto. Pese a su renuncia, las protestas continuaron por más tiempo, sumándose a ello el aniversario de la «Fiesta de la Revolución» —que conmemora la independencia del colonialismo francés— y un reclamo por la renovación total en la política argelina.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que el video corresponda a la crisis que atraviesa Perú. La grabación se remonta a diciembre de 2019, en medio de las manifestaciones convocadas en Argelia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.