“Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos”: #Impreciso

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión si está presente en la nueva ley de asistencia médica para morir, pero los problemas económicos no aparecen en esta.

Se ha viralizado en redes sociales que en Canadá se permitirá la eutanasia para las personas que padezcan de depresión o tengan problemas económicos. Esta información es imprecisa, ya que, la depresión sí está presente en la nueva ley de eutanasia de Canadá, pero los problemas económicos no se incluyen.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se masificó la información en redes sociales que en Canadá se aprobó la eutanasia para personas con depresión y con problemas económicos.
  • En la nueva ley se especifica que se puede optar a la eutanasia por enfermedades mentales bajo revisión de expertos, lo que incluye la depresión y los trastornos de personalidad.
  • Pero es falso que se incluya a personas con problemas económicos, pues en la norma no se especifica nada sobre esto.

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha masificado que Canadá aprobó la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos.

«Canadá aprueba la eutanasia para pacientes con depresión o con problemas económicos», fue el titular de varias publicaciones viralizadas en Twitter (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5).

Imagen verificada

Sin embargo, esta información es imprecisa, ya que, es real que la depresión está incluida en la nueva ley de asistencia médica para morir (MAID), pero es falso que el aspecto económico también aparezca.

Se aprobó la eutanasia para personas con depresión: #Real

En primera instancia, Fast Check CL hizo una búsqueda con palabras claves, con lo que se pudo dar con la creación de la ley C-14 en 2016, la cual permite la asistencia médica para morir en Canadá.

En la búsqueda también se encontró el sitio web del gobierno canadiense, donde se dan a conocer los criterios de elegibilidad para acceder a la asistencia para morir, donde se menciona que «si una enfermedad mental es la  única condición médica que lo lleva a considerar MAID (Ley de Asistencia Médica para Morir), no es elegible para buscar MAID en este momento. Según la ley actual, la exclusión permanecerá vigente hasta el 17 de marzo de 2023».

Con esta información se buscó la nueva ley que comenzará a regir en la página oficial del Ministerio de Justicia de Canadá, donde se comprobó que se agregaron las enfermedades mentales como un nuevo factor para postular al MAID.

En este sentido, señalan que «los canadienses cuya única afección médica sea una enfermedad mental y que cumplan con todos los criterios de elegibilidad no serán elegibles para MAID hasta el 17 de marzo de 2023. Esto incluye afecciones que se encuentran principalmente dentro del dominio de la psiquiatría, como la depresión y los trastornos de personalidad. No incluye trastornos neurocognitivos y del neurodesarrollo».

Si bien esta norma se convirtió en ley el 17 de marzo de 2021 se consideró incluir las afecciones mentales dos años después para estudiar los casos y entregar un servicio adecuado.

Esto demuestra que en Canadá sí se aprobó la posibilidad de que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia.

Se aprobó la eutanasia para personas con problemas económicos: #Falso

Sin embargo, leyendo la nueva ley, Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro oficial del gobierno canadiense que mencione el tema de los problemas económicos para postular al MAID.

Tampoco se encontró esta información revisando medios de comunicación canadienses (1,2,3). Lo mismo sucedió al realizar una búsqueda con palabras claves en inglés y español. De hecho, todo lo contrario, se hallaron distintas verificaciones de fact checkers (1,2,3) que desmienten la información.

Por ejemplo, Chequeado plantea que «los solicitantes deben cumplir con 5 criterios para acceder a la eutanasia en Canadá y los problemas económicos, la pobreza o cualquier término relacionado no es uno de ellos».

Criterios de elegibilidad

A continuación detallaremos los criterios para poder postular y ser elegido para el MAID canadiense.

  • Ser elegible para los servicios de salud financiados por el gobierno federal. Los visitantes de Canadá no son elegibles para recibir la asistencia médica para morir.
  • Tener al menos 18 años de edad y ser competente. Esto quiere decir que la persona es capaz de tomar decisiones de atención médica por sí misma.
  • Tener una condición médica grave e irremediable.
  • Realizar una solicitud de MAID voluntaria, sin presiones o influencias externas.
  • Dar consentimiento informado, lo que significa, dar consentimiento a MAID luego de haber recibido toda la información necesaria para tomar la decisión.

Cabe destacar que, para ser elegido, la persona que está postulando a MAID debe cumplir con todos los criterios de elegibilidad. Además, cada caso es revisado individualmente y debe tener la aprobación de dos médicos independientes con conocimiento del tema que autoricen la efectuación del MAID.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como impreciso, ya que, es cierto que se aprobó que pacientes con depresión pudieran postular a la eutanasia. Pero es falso que se incluyan los problemas económicos, pues no hay ningún registro que avale esto en los sitios oficiales canadienses.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.