“Antes del inicio del invierno hemos llegado a 1.5 millones de hogares con cajas de #AlimentosParaChile en la Región Metropolitana”: #Fake

Fast Check CL se contactó durante los días 18, 19 y 20 de junio con todas las comunas de la Región Metroplitana y pudo comprobar que la meta comprometida, de llegar a los hogares, antes del inicio del Invierno no fue cumplida.

Fast Check CL se contactó durante los días 18, 19 y 20 de junio con todas las comunas de la Región Metroplitana y pudo comprobar que la meta comprometida, de llegar a los hogares, antes del inicio del Invierno no fue cumplida.


Por Fabián Padilla y Camila González

El día de ayer, el presidente de la República, Sebastián Piñera, confirmó en su cuenta de Twitter, que el gobierno había cumplido su compromiso: un millón y medio de cajas entregadas en los hogares de la Región Metropolitana.

El 21 de mayo pasado, en una actividad en la comuna de Cerrillos, el presidente comprometió que antes de la llegada del Invierno (21 de junio), el gobierno entregaría 1,5 millónes de cajas de alimento en la Región Metropolitana.

Sin embargo, no hay información pública del progreso de la entrega de estas cajas, por lo que las personas solo pueden confiar en lo dicho por las autoridades. Tampoco hay un sitio web con información y solo existen algunas pautas de prensa, donde autoridades han inforado los porcentajes de avance de la meta.

Fast Check CL se contactó con todas las comunas de la Región Metropolitana para determinar el cumplimiento de esta medida, realizando un conteo paralelo. En total, la Metropolitana tiene 52 comunas de las cuales pudimos obtener la última información actualizada de 38, y dividimos las cajas de alimentos en:

  • Cajas Entregadas: Aquellas que llegaron efectivamente a una familia.
  • Cajas Recibidas: Aquellas que el gobierno entregó al municipio.
  • Cajas Asignadas: Aquellas que el gobierno asignó para esa comuna.

Esta definición la hicimos nosotros, ya que nos dimos cuenta que el gobierno entregó en muchas comunas las cajas comprometidas, pero eso no implica que estas hayan llegado a los hogares, como señaló el presidente. Ya que la logística, el clima, personal y otros factores necesarios para repartirlas juegan un papel relevante.

Por otra parte, como sabemos, cada municipalidad tiene cajas de alimentos propias, que para efectos de esta verificación no fueron consideradas. Solo se preguntó por las cajas del Plan Alimentos Para Chile.

Lamentablemente, en 14 comunas no pudimos conseguir los últimos datos actualizados, a pesar de los diferentes llamados del equipo, búsqueda en sitios web, redes sociales y llamados a las alcaldesas y alcaldes.

Avance del Plan Alimentos para Chile:

Comprobamos que hay 19 comunas que no alcanzaron a repartir todas las cajas de alimentos del Plan Alimentos para Chile. Esta información, la pueden revisar en el enlace de Google Sheets que dejamos en la publicación.

Información con fecha de corte – 20 de junio a las 22:20 horas

Por ejemplo, a Cerro Navia le faltan nueve mil cajas por repartir. A Huechuraba le faltan siete mil cajas. En Pudahuel faltan por repartir 29 mil cajas, La Florida aún debe entregar 50 mil, y Maipú aún no entrega 60 mil cajas.

Es por lo anterior, que declaramos falso lo dicho por el presidente en Twitter, ya que hay varias comunas que no alcanzaron hoy, ni podrán alcanzar mañana a repartir todas las cajas comprometidas.

Declarando los límites de nuestro reporteo, que signifó dedicar tres días a llamar a diferentes funcionarios municipales, autoridades, y búsqueda de información pública en redes sociales e internet, podemos afirmar que al 20 de junio se han repartido 1.172.764 cajas en la RM.

La meta era entregar en los hogares 1,5 millones de cajas de alimentos, pero de estas nos constan solo que han llegado a los municipios: 1.343.824 cajas entregadas.

La presión de los últimos días:

Al menos dos comunas, nos señalaron que hubo presión en los últimos días para recibir las cajas de alimentos.

Por ejemplo, en Peñaflor, indicaron que diariamente los funcionarios municipales han estado retirando aproximadamente 1.500 cajas diarias de un recinto militar. Sin embargo, el día de ayer (19 junio), el gobierno les instruyó retirar casi 4.000 cajas de alimentos para repartir. Lo que fue imposible para Peñaflor, por las condiciones climáticas.

En Pudahuel nos informaron que el gobierno les entregaba 400 cajas de alimento diarias al inicio del plan, después esto aumentó a 2.000 y esta semana les entregaron en un día 15.000 cajas, lo que hizo imposible repartir esto en un solo día.

Una política improvisada:

El Plan Alimentos para Chile, fue un compromiso del presidente Sebastián Piñera, en cadena nacional el 17 de mayo del 2020, de entregar 2,5 millones de cajas de alimentos en todo el país.

El día 18, las personas con necesidades se agolparon en las municipalidades para pedir sus cajas, sin embargo, el gobierno no tenía nada preparado, solo el anuncio.

Esto motivó que el presidente de la República saliera a explicar a quiénes correspondería la caja de alimentos, indicando que llegaría al 70% de las familias más vulnerables.

FastCheckCL verificó en la oportunidad esta información y comprobó su falsedad, ya que 2,5 millones de cajas no alcanza para entregar una caja por familia a los hogares del 70% más vulnerable.

De hecho, 2,5 millones de cajas, tampoco alcanzan para llegar al 40% de los hogares más pobres.

Por otra parte, las cajas no se entregan obligatoriamente por el Registro Social de Hogares, sino, que queda a criterio de cada municipio establecer un método eficiente de entrega para sectores más vulnerables.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.