“La vocera de Gobierno Camila Vallejo (…) ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios de poder”: #Falso

La diputada Pamela Jiles indicó que la ministra Camila Vallejo gana «$8 millones de sueldo líquido». Esto no es real. La remuneración bruta de la secretaria de Estado conforme a la ley, es equivalente a la de un congresista, es decir; a poco más de $7 millones brutos. Por lo tanto, el sueldo líquido es aún menor si consideramos las imposiciones legales.

La diputada Pamela Jiles indicó que la ministra Camila Vallejo gana «$8 millones de sueldo líquido». Esto no es real. La remuneración bruta de la secretaria de Estado conforme a la ley, es equivalente a la de un congresista, es decir, un poco más de $7 millones brutos. Por lo tanto, el sueldo líquido es aún menor si consideramos las imposiciones legales.


Si tienes poco tiempo:

  • La diputada Pamela Jiles aseguró que la ministra Camila Vallejos recibe $8 millones de sueldo líquido. Lo anterior no es cierto.
  • Conforme a lo señalado por ley, los congresista reciben la misma remuneración que un ministro de Estado, es decir, poco más de $7 millones brutos, con un sueldo líquido menor si se consideran los descuentos legales.
  • Tanto diputados/as como senadores reciben $7,012,388 brutos, lo que es coincidente con el sueldo bruto informado por el ministerio a Fast Check CL.

Por Elías Miranda

A través de Twitter, la diputada por el distrito 12°, Pamela Jiles, se refirió a la participación de la ministra vocera Camila Vallejo en el programa Mesa Central, específicamente por los proyectos de retiros previsionales que fueron rechazados hace algunos días.

«Dejemos atrás los retiros (…) La misma que hace cuatro meses cantaba y bailaba, ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios del poder. ¿Qué le responde el Pueblo? #QuintoRetiroALaCalle», espetó la diputada.

Distintos usuarios comentaron que en realidad, su renta bruta no alcanzó los $5 millones en el mes de marzo. Fast Check CL indagó sobre la remuneración de la ministra Vallejo.

Captura Fast Check CL.

¿Qué aparece en transparencia?

En la página de Transparencia Activa, específicamente en la escala de remuneraciones, se constata que la remuneración bruta del ministro (a) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) son de $8.845.124. Ahora bien, en contacto con prensa del ministerio, nos indicaron que esa valoración es de 2018, además, está fijado en los promedios trimestrales. (pincha aquí).

De igual manera, cabe recordar que el Consejo de Alta Dirección Pública estableció una rebaja transitoria de las remuneraciones de diputados, senadores y ministros en un 25%, de acuerdo a la ley N°21.233 que reformó la Constitución.

En el apartado de Personal y remuneraciones disponible en el portal de transparencia de la Segegob, se constata que la ministra Vallejo percibió $4.674.927 brutos en marzo (proporcional), si se considera que asumió el día 11.

Desde la Segegob nos señalaron que «el sueldo promedio de la ministra Vallejo se encuentra determinado por ley». La remuneración bruta de la secretaria de Estado, según informan desde el ministerio, es de $7.012.387 brutos, mientras que el líquido sería de 5.599.135 (con los descuentos legales).

Artículo 62

En el artículo 62° de la actual Constitución de la República, se indica que «los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», conforme a la N°21.233 publicada en mayo de 2020.

Por ende, la asociación inmediata sería ver la dieta de los congresistas. Hasta marzo de 2022, los senadores registraron $7,012,388 brutos.

En tanto, y de acuerdo a un documento oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, se estipularon los mismos $7,012,388 brutos.

Si consideramos que la Constitución establece que los congresistas «percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», es coincidente que la ministra Vallejo perciba en promedio $7,012,387 (brutos).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que la ministra Camila Vallejo perciba $8 millones de sueldo líquido como aseveró la diputada Pamela Jiles. De acuerdo a lo que establece la Constitución, los congresistas reciben la misma remuneración que un ministro de Estado, es decir; poco más de $7 millones brutos, con un sueldo líquido todavía menor si se consideran los descuentos legales.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.