(Imagen) Daniel Jadue: “Ya tenemos nuestro programa de gobierno, una propuesta revolucionaria para transformar Chile como lo soñó Fidel”: #Falso

En Facebook se ha vuelto a compartir un supuesto tuit del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, donde asegura que «ya tenemos nuestro programa de gobierno, una propuesta revolucionaria para transformar Chile como lo soñó Fidel». Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como falso, ya que no hay registro que demuestre que el alcalde de Recoleta publicó esa afirmación.

En Facebook se ha vuelto a compartir un supuesto tuit del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, donde asegura que «ya tenemos nuestro programa de gobierno, una propuesta revolucionaria para transformar Chile como lo soñó Fidel». Sin embargo, Fast Check CL calificó el contenido como falso, ya que no hay registro que demuestre que el alcalde de Recoleta publicó esa afirmación.


Si tienes poco tiempo:

  • Circula por redes sociales una captura de pantalla de un supuesto tuit hecho por Daniel Jadue declarando: «Ya tenemos nuestro programa de gobierno, una propuesta revolucionaria para transformar Chile como lo soñó Fidel, destruir el neoliberalismo, nacionalizar todos los fondos, barrer a los fascistas, su ejército asesino y transformarlas en FF.AA. del pueblo».
  • Fast Check verificó que la imagen es falsa y desde ninguna cuenta del edil de Recoleta se ha hecho mencionado una frase similar.

Por Fast Check CL

Mediante publicaciones de Facebook (1,2,3) se ha compartió una captura de pantalla de un supuesto tuit realizado por el alcalde Daniel Jadue con la siguiente frase: «Ya tenemos nuestro programa de gobierno, una propuesta revolucionaria para transformar Chile como lo soñó Fidel, destruir el neoliberalismo, nacionalizar todos los fondos, barrer a los fascistas, su ejército asesino y transformarlas en Fuerzas Armadas del pueblo. #SeguimosAvanzando».

Además, se adjuntan algunas respuestas de usuarios que habrían interactuado con el tuit. Sin embargo, no existe ningún registro que demuestre que la frase fue tuiteada por el alcalde de Recoleta.

Imagen verificada.

No hay registro de la frase

Buscamos en Twitter si realmente el alcalde de Recoleta había escrito el tuit, utilizando el hashtag #SeguimosAvanzando, comparando con la fecha que aparece en la supuesta publicación hecha el 15 de junio del 2021, pudiendo constatar que desde la cuenta de Twitter del edil no existe ninguna publicación con la frase citada ni menos en la fecha en que aparentemente fue hecha.

De igual manera, buscamos en la página de Facebook de Daniel Jadue, alguna coincidencia con el tuit y la frase, pero tampoco existe una publicación que tenga similitud con aquello. 

Así mismo, se buscó si existía un respaldo de este tuit en Wayback Machine o Archive.is, pero no se encontró nada relacionado con eso.

Además, investigamos la existencia de las cuentas que supuestamente contestaron a la frase del edil de Recoleta tales como: @cdtejazi34 y @mperezalbor80, pudiendo comprobar que no hay ninguna cuenta con esos nombres (1,2).

Otro detalle que demuestra que el tuit es falso es que cada vez que una persona tuitea desde un teléfono Apple se escribe “Twitter for iPhone” (1,2), esta última palabra con p mayúscula, mientras que en la captura de pantalla se muestra con minúscula.

Finalmente, nos contactamos con el equipo de prensa del alcalde de la comuna de Recoleta, desde donde aseguraron que era falso el tuit compartido.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no existe ningún registro que demuestre que Daniel Jadue entregó esta declaración.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.