“Francia: Los hospitales están tan saturados con la variante ómicron que ni siquiera hay tiempo para ponerles los brazos a los maniquíes para los medios”: #Falso

La imagen que está circulando en redes sociales desde inicios de diciembre ha sido editada, según la misma persona que la compartió por primera vez. El vídeo original fue grabado 17 de abril del 2020, y consistió en un ejercicio médico de estudiantes en Canadá.

La imagen que está circulando en redes sociales desde inicios de diciembre ha sido editada, según la misma persona que la compartió por primera vez. El vídeo original fue grabado 17 de abril del 2020, y consistió en un ejercicio médico de estudiantes en Canadá.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook y Twitter está circulando una fotografía en donde se ve un maniquí dentro de una funda plástica, como si fuese transmitida por un canal de televisión francés. En la imagen se dice que «los hospitales están tan saturados con la variante ómicron que ni si quiera hay tiempo para ponerles los brazos a los maniquíes para los medios».
  • Sin embargo, el vídeo original del maniquí fue grabado en abril del 2020 por el Instituto Universitario de Cardiología y Respirología de Quebec, Canadá. El vídeo era una simulación de cómo tratar a un paciente Covid-19 en cuidados intensivos.
  • En cuanto al logo del canal de televisión y los subtítulos informativos, estos están sobrepuestos en el vídeo del maniquí. En realidad, el logo y los subtítulos corresponden a la transmisión del 22 de noviembre del canal francés BFMTV, donde informaron que el Primer Ministro, Jean Castex, había contraído Covid-19.

Por Maximiliano Echegoyen

El 23 de diciembre, a través de Facebook, comenzó a ser compartido un post en donde se muestra un maniquí dentro de una funda plástica, con el logo de BFMTV, un medio televisivo francés. Según la información compartida, la noticia trata de que en Francia «los hospitales están tan saturados con la variante ómicron que ni siquiera hay tiempo para ponerles los brazos a los maniquíes para los Medios».

Este mismo post también se ha visto viralizado en Twitter desde el 11 de diciembre.

Se trata de un montaje

A través de búsqueda inversa de imágenes, Fast Check CL dio con el tuit original que comenzó con la noticia. Se trata de un usuario francés, que el 10 de diciembre publicó el tuit que, a la fecha, tiene más de seis mil likes y ha sido tres mil 500 veces retuiteado. Lo puedes ver a continuación:

Entre los comentarios del tuit, un usuario hace percatar que está sobrepuesto el logo televisivo de la BFMTV. Respondiendo a este usuario, el autor del tuit comentó que se trataba de una broma y que «Evidentemente es un montaje».

De igual manera, Fast Check CL descargó la imagen del tuit original para hacer una revisión en FotoForencsis, y de esta manera corroborar las adulteraciones que posee.

Comparación de imágenes.

Al costado izquierdo está la imagen original, descargada directamente del primer tuit hecho con ella. Al lado derecho, están los resultados del análisis de FotoForencsis. Como se puede apreciar, es notorio que tanto el logo de la BFMTV, al igual que los subtítulos informativos que aparecen debajo están sobrepuestos en la imagen original.

¿De dónde viene el vídeo y los logos?

El video del maniquí

A través de la búsqueda inversa que se hizo para encontrar el origen de la imagen, también nos apareció este vídeo, publicado el 23 de abril del 2020 -mucho antes de que existiera la variante ómicron-, publicado por el Instituto Universitario de Cardiología y Respirología de Quebec (IUCPQ).

Cabe destacar que en la descripción del vídeo se lee «Simulación de un paciente con COVID-19 en cuidados intensivos en el IUCPQ-UL con la Dra. Andréanne Côté, neumóloga y su equipo».

Video de simulación del IUCPQ. Fuente: Youtube.

El logo y subtítulos de la BFMTV

Como se puede ver en el montaje, el subtítulo que informa la noticia dice «Castex testé positif au Covid-19». Entonces, Fast Check CL escribió literal lo que aparece en la huincha, encontrando una coincidencia con la transmisión del 22 de noviembre de este año, que informaba que el Primer Ministro francés, Jean Castex, habría sido contagiado con Covid-19.

Captura de pantalla a la transmisión del 22 de noviembre de BFMTV.

Cabe destacar que en el montaje, a las 22:01 aparecía un hombre rubio, sin embargo la transmisión que se encuentra en la plataforma parte de las 22:02 y aparece otra persona. Sin embargo, a lo largo de la transmisión en ese apartado aparecen varias personas en distintos intervalos de tiempo.

Sin embargo, el fact checking de la Radio y Televisión Española, conocido como Verifica RTVE, se contactó directamente con BFMTV, quienes le otorgaron las imágenes de la transmisión del 22 de noviembre a las 22hrs, pudiendo corroborar que aparece la misma persona en el costado inferior derecho de la pantalla. En la siguiente imagen, señalamos en círculos rojos la hora, el subtítulo informativo y la persona que aparecieron en el montaje.

Captura de pantalla a la transmisión del 23 de noviembre de BFMTV. Fuente: Verifica RTVE.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que en Francia hayan atendido a un maniquí para mostrar en televisión, dado que se trata de un montaje que incluso asumió la persona que compartió por primera vez la fotografía. El vídeo original con el maniquí es de abril del 2020 y fue compartido por el Instituto Universitario de Cardiología y Respirología de Québec, simulando a un paciente con Covid-19 en cuidados intensivos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.